Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La Sociedad y la Educación Musical. Del colegio a la formación específica de los conservatorios

La Sociedad y la Educación Musical. Del colegio a la formación específica de los conservatorios

Autor: María Del Mar Fernández Martínez , Antonio Luque De La Rosa , Alejandro Vargas Serrano , Eloy López Meneses

No cabe duda que la música ha estado y está presente en todas las culturas a lo largo de nuestro planeta. Cada grupo social, cada comunidad o cada persona se identifica con unos estilos y formas sonoras determinadas que pueden servir para motivar ciertos patrones y conductas sociales más aún si cabe en la actual sociedad digitalizada en la que la tecnología ha cambiado algunos comportamientos sociales.La enseñanza de la música en la revolución digital que experimentamos en nuestros días es fruto de una evolución y adecuación a la sociedad actual que parte desde enfoques distintos según sea el grado de especialización en el que se encuadre.En las enseñanzas generalistas de los ciclos infantil, primario, secundario y bachillerato son fundamentales los modelos y métodos que a lo largo del siglo pasado esbozaron sus planteamientos.Sin embargo, la presencia de la educación musical en el sistema educativo español ha mantenido (y mantiene) constantes cambios y vaivenes dentro de los planes de estudio generalistas que las sucesivas leyes educativas han planteado.Todo ello ha dado lugar a un momento actual en el que con un número elevado de conservatorios por todo el...

Caperucita Ligia Se Fue Por la Mar

Caperucita Ligia Se Fue Por la Mar

Autor: Luis Enrique Arce

Número de Páginas: 134

Young Moisés Porras falls in love.

Cruz y arado, fusiles y discursos

Cruz y arado, fusiles y discursos

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 360

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».

Manual historico-topografico estatistico y administrativo ó sea guia general de Sevilla

Manual historico-topografico estatistico y administrativo ó sea guia general de Sevilla

Autor: Pedro Montoto Y Vigil

Número de Páginas: 352
Historia contemporánea

Historia contemporánea

Autor: Lucía Rivas Lara , Genoveva García Queipo De Llano , Isidro Sepúlveda Muñoz

Número de Páginas: 247

Este manual da una visión sencilla y clara a la vez que completa de los principales acontecimientos de la Historia Contemporánea, desde las revoluciones atlánticas que acabaron con el Antiguo Régimen hasta la aparición de un mundo globalizado en la actualidad

Arqueología y vida: Duccio Bonavia

Arqueología y vida: Duccio Bonavia

Autor: Enrique Vergara Montero

Número de Páginas: 309

El objetivo que mueve este proyecto editorial, denominado ARQUEOLOGIA Y VIDA del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo y el IFEA - Instituto Francés de Estudios Andinos - es dar a conocer y homenajear en vida la trayectoria y la fructífera producción de arqueólogos peruanos y extranjeros talentosos, que han dedicado y siguen dedicando su vida a la investigación y esclarecimiento del complejo mundo andino peruano. Los autores, que estarán en los próximos números, son de un claro y diáfano perfil científico, académico y humano. Esta pequeña selección de trece artículos divididos en seis secciones, constituyen parte del inventario de una inmensa bibliografía de su autoría. Cada una de ellas representa un análisis preciso y precioso que muestra su profundo interés académico por dar a conocer la metodología e inferencias aplicadas dándoles la significación y el valor que realmente tienen, para lograr definir en forma magistral y científica los eventos sociales y culturales de los grupos humanos y el problema científico investigado.

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: Jean-pierre Tardieu

Número de Páginas: 266

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Sujetos pronominales en el español porteño

Sujetos pronominales en el español porteño

Autor: Andrea Peškova

Número de Páginas: 289

Combinando distintas perspectivas como la gramática generativa, la gramática tradicional y estudios empíricos ‘variacionistas’, el libro aborda el uso de los sujetos pronominales en el español hablado en Buenos Aires (porteño) y abarca dos objetivos principales. En primer lugar, determina las condiciones de uso de los sujetos explícitos e implícitos, tanto categóricos como variables. En este sentido, ya que el ‘sujeto nulo’ se asume como forma no marcada del sujeto, la cuestión fundamental es explicar la variante explícita del pronombre sujeto de la misma. Se observa que el sujeto expreso funciona unas veces como foco, tópico contrastivo o desambiguador, y otras como alternación del tópico (shift topic) o como marcador de la frontera de un tema ‘episódico’ nuevo. En segundo lugar, se describen sistemáticamente las diferentes funciones pragmáticas (foco, diferentes tipos de tópico) que asumen los pronombres sujeto en la interfaz sintáctico-prosódica. De este modo, el presente trabajo constituye una contribución importante al estudio de las características sintácticas y prosódicas de los sujetos pronominales explícitos en el habla espontánea de...

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Autor: Pascal Riviale

Número de Páginas: 456

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a ser proverbial. A través de los siglos, la curiosidad provocada por esta lejana región nunca habría de disminuir, oscilando constantemente entre el ensueño poético sobre este imperio caído y las interrogantes en cuanto a la naturaleza y origen del hombre americano. Nacida en el siglo XVIII, la ciencia etnológica iba a lograr su verdadera dimensión en el siglo XIX, mientras que las grandes potencias industriales empezaban a dividirse el mundo de manera sistemática. En esta gran búsqueda hacia el establecimiento "científico" de un cuadro clasificatorio de pueblos y de razas, los suntuosos vestigios dejados en el Perú por civilizaciones antiguas como la de los incas constituían un enigma para los antropólogos de gabinete y los aventureros de todo tipo. Al proponer una historia de la arqueología francesa en el Perú, el autor nos muestra cómo se ha desarrollado e institucionalizado un campo de investigación propio al americanismo. Describe cómo se han organizado la colecta y el análisis de las...

Estudio diacrónico y sincrónico del objeto indirecto en el español peninsular y de América

Estudio diacrónico y sincrónico del objeto indirecto en el español peninsular y de América

Autor: Silvia Becerra Bascuñán

Número de Páginas: 309

TEXT IN SPANISH. This study contributes to the understanding of synchronic and diachronic aspects of the grammatical relation of the indirect object in Spanish as it appears on the Iberian Peninsula as well as in Latin America. The following aspects have not been investigated until now: Firstly, the grammaticalisation of the cross-reference (from the 21th century to the 21st century) -- the double representation of the indirect object in the light of Henning Andersen's theory of 'drift'. Secondly, an adaptation of the idea of grammatical relations in functional linguistics as it is presented by Simon Dik and Michael Heslund. All kinds of genres are being studied.

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 322
Ideología y educación en la dictadura de Primo de Rivera: Institutos y universidades

Ideología y educación en la dictadura de Primo de Rivera: Institutos y universidades

Autor: Ramón López Martín

Número de Páginas: 262

Id. y educ. en la dict. de P. de Riv./R. López.-V.2.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Epistolario de Ezequiel Uricoechea con Juan María Gutiérrez, varios colombianos y August Friedrich Pott

Epistolario de Ezequiel Uricoechea con Juan María Gutiérrez, varios colombianos y August Friedrich Pott

Autor: Ezequiel Uricoechea , Mario Germán Romero

Número de Páginas: 414
Legislación cultural

Legislación cultural

Autor: Ricardo Antequera Parilli , Pedro Manuel Guédez , Evangelina García Prince

Número de Páginas: 236
Datos Mercantiles

Datos Mercantiles

Autor: Mexico. Secretaría De Fomento, Colonización E Industria , Ricardo De Maria Y Campos

Número de Páginas: 814
Política y burguesía en el Perú

Política y burguesía en el Perú

Autor: Ulrich Mücke

Número de Páginas: 369

El partido Civil fue uno de los partidos politicos más importantes y más controvertidos en la historia del Perú. Algunos lo caracterizan como la expresión de una pequeña oligarquía poco interesada en el bienestar de su patria, otros lo describen como el verdadero defensor del republicanismo en el Perú. Superando estas viejas polémicas, el libro analiza al Partido Civil como parte de la cultura política peruana antes de la Guerra con Chile. Gracias al guano había surgido una burguesía en Lima que era un fenómeno peculiar, muy diferente de otras burguesías europeas. Lima a la vez experimentó el desarrollo de una sociedad civil que antes no había existido y al mismo tiempo, un liberalismo peruano, en el que ideas europeas y peruanas se mezclaron, ganó fuerza. Dentro de estas estructuras, el Partido Civil fue creado para ganar las elecciones presidenciales de 1871-1872. A diferencia de muchas otras organizaciones electorales, se transformó en un partido político duradero debido tanto a las exigencias de las campañas electorales posteriores como al trabajo diario en el Congreso de la República. A través del análisis del Partido Civil, el libro describe la historia ...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Número de Páginas: 1022
Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú

Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú

Autor: Andrés García Camba

Número de Páginas: 482
Aportes al estudio de la sintaxis

Aportes al estudio de la sintaxis

Autor: Valeria Curia

Número de Páginas: 141

Este libro ofrece una propuesta innovadora, pensada desde el enfoque de la Gramática reajustada, que revisa paradigmas anteriores y brinda un marco conceptual y metodológico claro y eficaz. En su redacción sobresale el interés didáctico, que se observa en el desarrollo y la administración de los distintos conceptos. Se plantea entonces un enfoque capaz de despertar o renovar confianza en la solidez del conocimiento gramatical. De esta forma se ilumina la revisión de cualquier hecho de habla, permitiéndonos generar o participar de comunicaciones más efectivas. En definitiva, esta obra resulta de gran utilidad para toda persona interesada en el conocimiento de la gramática española, especialmente en el aspecto sintáctico.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 832

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados