Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuidados neonatales en enfermería

Cuidados neonatales en enfermería

Autor: María Del Carmen Sellán Soto , Antonio Vázquez Sellán

Número de Páginas: 312

El presente texto viene a cubrir un hueco en lo que a los cuidados del recién nacido se refiere. Se centra en señalar la relevancia que para la salud de los recién nacidos y sus familias tienen los cuidados; en identificar y estudiar los diferentes problemas de cuidados, que no patologías como la mayoría de los textos existentes, que pueden presentar los neonatos y, finalmente, en emplear la metodología enfermera de NANDA, NOC y NIC para la elaboración de los planes de cuidados. Se dirige a los estudiantes de grado y posgrado con interés por el área del recién nacido y su familia, así como para las enfermeras que inician su labor asistencial en el área neonatal y las residentes de la especialidad de enfermería pediátrica. La dimensión del texto va desde la conceptualización disciplinar y profesional al estudio y manejo de la situación del recién nacido y su familia no sólo desde un plano fisiopatológico sino desde una vertiente integral de las necesidades que presentan en esta etapa de la vida. Obra que aborda holísticamente el cuidado del neonato en el ámbito enfermero, tanto desde el punto de vista teórico-metodólogico como desde el práctico....

Modernas, cultas y profesionales

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

Merenstein y Gardner. Manual de cuidados intensivos neonatales

Merenstein y Gardner. Manual de cuidados intensivos neonatales

Autor: Sandra Lee Gardner , Brian S. Carter , Mary I Enzman-hines , Susan Niermeyer

Número de Páginas: 1262

Contenido ampliado acerca de los cuidados en la sala de partos. Explicación de los nuevos «paquetes de medidas» basados en la evidencia. Información sobre nuevas herramientas clínicas para la valoración del dolor. Cobertura ampliada de los cuidados paliativos en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Información ampliada sobre cómo atender a padres con depresión, duelo o duelo complicado. Textos destacados en azul con información de aplicación clínica. Cuadros «Información para los padres» y «Signos clave». Casos clínicos.

Guía farmacológica en tratamiento parenteral y cuidados de enfermería

Guía farmacológica en tratamiento parenteral y cuidados de enfermería

Autor: Jorge Álvarez López , Jesús Flores González

Número de Páginas: 632

Contribuye a la formación, tanto de enfermeros como de médicos que se inician en el trabajo clínico diario, para los cuales el uso adecuado de los fármacos es fundamental. Facilita el acceso a una información rápida y comprensible. Su consulta permite un uso seguro de los fármacos y contribuye a mejorar la calidad de la asistencia y la eficacia terapéutica. Proporciona puntos novedosos en relación con la preparación y administración de fármacos. Lista más de 250 fármacos administrados por vía parenteral. Su formato permite una fácil portabilidad y un uso sencillo que asegura una consulta ágil.

Informe que la Junta de Socorros de Guayaquil eleva al señor Presidente de la República sobre la administración de los fondos con que se ha socorrido a los damnificados por el incendio del 5 y 6 de octubre de 1896

Informe que la "Junta de Socorros" de Guayaquil eleva al señor Presidente de la República sobre la administración de los fondos con que se ha socorrido a los damnificados por el incendio del 5 y 6 de octubre de 1896

Número de Páginas: 220
El diagnóstico psicosocial desde una perspectiva enfermera + acceso web

El diagnóstico psicosocial desde una perspectiva enfermera + acceso web

Autor: Pedro Ruymán Brito Brito , Armando Aguirre Jaime

Número de Páginas: 360

El diagnóstico psicosocial desde una perspectiva enfemera es una obra única en el contexto psicosocial de los cuidados de enfermería. Analiza las problemáticas psicosociales y de salud mental más frecuentes atendidos en el nivel de la atención primaria de salud y examina las dificultades y los problemas existentes de cara a plantear el diagnóstico en enfermería. Los autores ponen a disposición de los lectores una herramienta que sirva de ayuda para el enunciado diagnóstico en el área psicosocial: El CdePS o Cuestionario para el Diagnóstico Enfermero Psicosocial. Para obtener dicho cuestionario, los autores emplean diagnósticos y etiquetas de NANDA, dando como resultado un cuestionario válido, fiable y de fácil empleo que facilita a los profesionales el enunciado del diágnóstico enfermero en el área psicosocial. La obra consta de dos partes claramente diferenciadas: Qué es y cómo se utiliza el CdePS y Cómo se construyó y probó el CdePS.

Cuidados en enfermería materno-infantil

Cuidados en enfermería materno-infantil

Autor: Deitra Leonard Lowdermilk , Shannon E. Perry , Kitty Cashion , Kathryn Rhodes Alden , Ellen Olshansky

Número de Páginas: 898

Cuidados en enfermería materno-infantil

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Guía Clínica de Enfermería Pediátrica

Guía Clínica de Enfermería Pediátrica

Autor: Theresa Kyle , Susan Carman

Número de Páginas: 0

Obra de consulta para estudiantes y profesionales de la enfermería maternoinfantil y pediátrica. Se condensa la información esencial que toda estudiante / enfermera de la especialidad debe conocer y aplicar en el cuidado a sus pacientes en los entornos sanitarios. Con un formato, número de páginas y peso característicos de un libro de bolsillo, ideal para utilizar durante la consulta o en el hospital, o transportar a las clases sin añadir excesivo peso a la mochila. Además, incluye ilustraciones esquemáticas fáciles de consultar de un simple vistazo, dibujos y fotografías que ilustran procedimientos frecuentes en enfermeria infantil y numerosas tablas que condensan la información mínima sobre conceptos y áreas fundamentales. La primera parte del libro trata los principios de la atención de enfermería en niños. La segunda parte, las afecciones y patologías pediátricas frecuentes, ordenadas alfabéticamente, con los cuidados de enfermería, las pruebas diagnósticas habituales y los procedimientos de enfermería necesarios. Y la tercera parte, las afecciones y patologías pediátricas frecuentes.

Otorrinolaringología Pediátrica

Otorrinolaringología Pediátrica

Autor: Ray W Clark

Número de Páginas: 416

Nuevo título de otorrinolaringología pediátrica que describe de manera completa y exhaustiva todos los aspectos esenciales de esta subespecialidad. El contenido, basado en la experiencia clínica y docente de los autores, aborda todos los aspectos de la otorrinolaringología pediátrica desde un punto de vista práctico, siendo de gran utilidad para la práctica clínica diaria. Además de las enfermedades otorrinolaringológicas más habituales en la población pediátrica, esta obra hace una cobertura completa de aquellas patologías que cursan con pérdida auditiva en niños, las cuales con frecuencia no están lo suficientemente cubiertas en los textos estándares. A lo lago del manual se pueden encontrar numerosos cuadros de alerta con información adicional que ofrecen al lector los mejores consejos sobre cirugía, posibles complicaciones, situaciones que requieren una remisión urgentes y problemas médicos legales, entre otras cuestiones.

Enfermería psiquiátrica

Enfermería psiquiátrica

Autor: José Luis Galiana Roch

Número de Páginas: 392

Primera edición de esta obra didáctica y práctica, que viene de la mano de profesores de distintas escuelas nacionales y latinoamericanas. Nace con el proposito de ser un libro de referencia y aprendizaje, que recoja en un solo volumen múltiples aspectos que se encuentran dispersos en otras obras. Incluye conceptos básicos, planes de cuidado y estrategias que ayudan a identificar problemas en situaciones clínicas, establecer prioridades, implementar acciones y evaluar el cuidado de enfermería. El objetivo de los autores es que los estudiantes que cursen la asignatura adquieran las competencias necesarias para atender a las personas con enfermedad mental y a sus familias en el medio comunitario, teniendo en cuenta las cuestiones éticas y legales que median en el proceso de cuidado. La obra incluye contenidos que van desde una introducción a la enfermería psiquiátrica, pasando por los principales trastornos, tratamientos terapéuticos y actuaciones enfermeras y planes de cuidados para terminar con administración, ética y legislación en enfermería psiquiátrica. Primera edición de esta obra didáctica y práctica, que viene de la mano de profesores de distintas...

Administración de los servicios de enfermería

Administración de los servicios de enfermería

Autor: María De La Luz Balderas P.

Número de Páginas: 130
Historia de la enfermería

Historia de la enfermería

Autor: María Luisa Martínez Martín , Elena Chamorro Rebollo

Número de Páginas: 207

Esta tercera edición sigue el camino que relaciona los cuidados y los métodos, así como las instituciones donde se llevaban a cabo, con la consideraciónpor la salud y la enfermedad que caracteriza cada momento de la hisotira, y respetando las etapas que definió Collière para clasificar la evolución de los cuidados: doméstica, vocacional, técnica y profesional La obra ofrece una visión estructurada, con un perfil muy didáctico y atractivo pra los estudiantes de Enfermería, que han de contextualizar el cuidado enfermero en las distintas etapas históricas, analizando los factores que han condicionado la evoluación del conepto salud-enfermedad y cómo este ha determinado formas de atención a la salud de las personas, sin olvidar a los profesionales que, con su quehacer diario, siguen construyendo la historia de los cuidados. Incluye un nuevo capítulo destinado a resaltar las nuevas tendencias y los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de la enfermería en la actual sociedad del conocimiento y la innovación. Amplía el contenido online para que los lectores dispongan de 50 preguntas de autoevaluación que faciliten el aprendizaje del estudiante de los...

Utilización agroindustrial del nopal

Utilización agroindustrial del nopal

Autor: Carmen Sáenz , Horst Berger

Número de Páginas: 192

El nopal es un cultivo que contribuye a la alimentacion, la nutricion y la salud de los seres humanos. Ademas es utilizado en la agroindustria alimentaria, complementa la alimentacion animal, es fuente potencial de bioenergia y ayuda a un mejor manejo del medio ambiente. Esta cactacea del genero Opuntia y de la cual se conocen mas de 300 especies, es originaria de Mesoamerica y hoy esta difundida en todo el mundo, especialmente en areas con poca disponibilidad de agua. Presenta una gran versatilidad de adaptacion a distintas zonas agroecologicas en algunas de las cuales la agricultura enfrenta dificultades para su desarrollo. El nopal ofrece posibilidades economicamente sostenibles a innumerables grupos de pequenos agricultores y el uso racional de este recurso renovable y su utilizacion en la agroindustria pueden contribuir decisivamente a mejorar las condiciones de vida de numerosas familias campesinas. Esta publicacion reune aspectos tecnicos referidos concretamente al uso agroindustrial del nopal, incluyendo en sus 10 capitulos los puntos mas relevantes de los procesos artesanales y de los procesos de la pequena y mediana agroindustria. Contiene una breve revision de...

Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida

Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida

Autor: María Belén Martínez Cruz , Manuela Monleón Just , Yedra Carretero Lanchas , María Teresa García-baquero Merino

Número de Páginas: 623

Esta nueva edición ofrece contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida. Sus 43 capítulos se dividen en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas de salud del paciente, según las clasificaciones de Gordon y Henderson, los diagnósticos NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado y las intervenciones complementarias. Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención. Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas...

Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 248

Las cactáceas están siendo de creciente interés alrededor del mundo en particular el nopal (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes previamente mencionadas. El nopal es capaz de crecer en tierras donde otros cultivos no prosperan. Puede ser usado para la restauración de tierras degradadas en muchos países, tales como Etiopia, es el único cultivo en el cual se puede confiar donde todos los demás han fallado. El cultivo se originó en México quien es todavía el mayor productor y consumidor del mundo, pero otros países incluyendo: Marruecos, Etiopia, Sudáfrica, Kenia, India y Pakistán, están incrementando su producción y uso.

Enfermería Clínica de Taylor

Enfermería Clínica de Taylor

Autor: Pamela Barbara Lynn , Pamela Lynn

Número de Páginas: 0

Obra pensada para el estudiante de enfermería, que abarca todas las actividades y destrezas necesarias para la la práctica de su profesión. Dividido en tres partes, en todo el texto el paciente es el centro de todas las actividades de aprendizaje. A partir del mismo se plantean y describen todas las tareas propias del profesional de enfermería, desde el contacto inicial y el desarrollo de las competencias más básicas hasta los protocolos y cuidados más complejos. Características principales: Enfoque tipo atlas. Consideraciones específicas a tener en cuenta en los cuidados de enfermería relativos al paciente infantil, adolescente o adulto. Objetivos de aprendizaje. Listado de términos clave al principio de cada capítulo. Conciso y sin redundancias para centrar de la mejor manera la atención del lector. El proceso enfermero se presenta integrando las responsabilidades en cada uno de los cinco pasos tradicionales: valoración, diagnóstico, identificación y planificación, implementación y evaluación, así como documentación. Competencias relacionadas explicadas paso a paso. Cada acción se acompaña de fundamentos científicos que soportan los cuidados de...

Biologia celular y Molecular

Biologia celular y Molecular

Autor: Horacio Merchant Larios

Número de Páginas: 908

Este libro fue escrito por un sobresaliente equipo que destaca por sus labores de investigación, docencia y difusión en el área de la biología celular y molecular en México. La biología celular y molecular se encuentra en pleno desarrollo en el mundo entero. El estudio de las estructuras celulares desde el punto de vista de sus constituyentes moleculares, en particular las moléculas de proteínas y ácidos nucleicos, es una tendencia de la biología moderna, que ha permitido conocer el papel de cada organelo en el contexto de la regulación de la expresión genética. La obra abarca un amplio panorama de la biología celular y molecular, en ella se recopila un valioso cúmulo de experiencias que son resultado de muchos años de trabajo; además, incluye temas acerca de algunos organismos cuyo estudio es de gran importancia para la salud humana. Por las características antes descritas, este libro se convierte en bibliografía básica en el área de la biología celular y molecular.

Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles

Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles

Autor: Juan Nepomuceno Almonte

Número de Páginas: 678
Cuidados Posnatales

Cuidados Posnatales

Autor: Helen Baston , Helen Baston; Jenny Hall.

Número de Páginas: 202

Escrito por las principales expertas en la materia, cada título de la serie proporciona una fuente de información fácil de usar que ha sido completamente actualizada para reflejar la base de evidencia más reciente para la práctica actual. Cada t ́tiulo de la serie se centra en la importancia de la comunicación y la atención actual de la mujer y presenta escenarios útiles para fomentar el debate y la reflexión. La serie es ideal para todas las enfermeras especializadas en este campo, tanto profesionales como en formación, y también es útil para las enfermeras y auxiliares que trabajan en el entorno de la maternidad. La segunda edición de esta obra continúa ayudando a los lectores a entender y dominar una serie de temas relevantes de manera segura y con confianza. Comprende 10 capítulos, cada uno redactado para ser leído de manera individual o de forma sucesiva. El capítulo introductorio prepara el escenario y explora el papel de la matrona en el contexto de la orientación profesional y nacional. Asimismo, hace hincapié en los cuidados del bebé al nacer, examen del recién nacido, cuidados postoperatorios en situaciones especiales como una cesárea, apoyo a la...

Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria

Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria

Autor: Fernando López Noguero

Número de Páginas: 165

El presente libro analiza en profundidad la metodología participativa (fundamentos y principios, posibilidades, etc.), así como las técnicas que las sustentan (tipología, características, cómo utilizarlas y construirlas, etc.). En la actualidad se está convirtiendo en un instrumento de primera línea para avanzar en la enseñanza universitaria, ya que sus principios se orientan hacia una educación para la acción, desarrollando una propuesta de nueva práctica pedagógica orientada a transformar y mejorar los procesos que se dan dentro del ámbito de la enseñanza superior, así como a dar respuesta a las necesidades e intereses del alumno y del aula. Esta nueva forma de entender la docencia universitaria viene avalada y respaldada por las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, de inmediata implantación.

Parto

Parto

Autor: Helen Baston , Jennifer Hall

Número de Páginas: 224

Escrito por las principales expertas en la materia, cada libro de la serie proporciona una fuente de información fácil de usar que ha sido completamente actualizada para reflejar la base de evidencia más reciente para la práctica actual. Cada libro se centra en la importancia de la comunicación y la atención actual de la mujer y presenta "escenarios" útiles para fomentar el debate y la reflexión. La serie es ideal para todas las enfermeras especializadas en este campo, tanto profesionales como en formación, y también es útil para las enfermeras y auxiliares que trabajan en el entorno de la maternidad. La segunda edición de esta obra pone en relieve las diferentes etapas del parto, así como temas relacionados con él como evaluación precoz y admisión en el parto. métodos no farmacológicos y farmacológicos para afrontar el parto y el dolor, parto en piscina, parto inducido, cesárea y reparación perineal. Comprende 11 capítulos, cada uno redactado para ser leído de manera individual o de forma sucesiva. El capítulo introductorio prepara el escenario y explora el papel de la matrona en el contexto de la orientación profesional.

Humanización del Hospital Pediátrico

Humanización del Hospital Pediátrico

Autor: Ana María Ullán De La Fuente , Manuel H. Belver

Número de Páginas: 238

Humanización de hospital pediátrico. Perspectiva psicosocial, es un manual que recoge la investigación disponible en la actualidad sobre los aspectos psicológicos y sociales vinculados con la enfermedad pediátrica y su tratamiento hospitalario. En cada uno de los capítulos del libro se revisan referencias de investigación relevantes para el diseño de sistemas de hospitalización pediátrica orientados a mejorar la experiencia de los pacientes más jóvenes y sus familias. Los autores han sintetizado en esta obra las principales líneas de investigación psicosocial, sus planteamientos y resultados, de manera que sean útiles para que los profesionales sanitarios profundicen en el diseño de cuidados humanizados de los niños hospitalizados, basándose siempre en la evidencia científica. El libro se estructura en diferentes partes que van adentrando al lector en los aspectos más importantes de un tema como la humanización y el cuidado psicológico de los pacientes pediátricos. El abordaje psicológico del dolor pediátrico, el juego como recurso de bienestar del niño hospitalizado, la comunicación con el niño y su familia en el hospital y el arte como aliado de la...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1436

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados