
Territorio y patrimonio minero-industrial en Castilla-La Mancha
Autor: María Del Carmen Cañizares
Número de Páginas: 162La presente obra se centra en el análisis de algunos de los elementos más relevantes vinculados a los vestigios materiales e inmateriales que las actividades mineras e industriales han dejado en el territorio castellano-manchego. Ellos conforman lo que hemos denominado como patrimonio minero-industrial y constituyen un componente especialmente relevante de la identidad cultural de determinados grupos sociales en esta región. Para su caracterización se parte del contexto teórico y metodológico que nos ofrece la Geografía humana y la nueva Geografía Cultural y se realiza una breve revisión de las actividades mineras e industriales, lo que permite una aproximación a la tipología de recursos existentes en la que algunos son utilizados como ejemplos escogidos. Finalmente, se analizan sus posibilidades de integración en las estrategias de desarrollo territorial mediante diversos aprovechamientos como el turismo.






















![Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/memoria-del-comisario-regio-fermin-de-lasala-y-collado-duque-de-mandas-nombrado-por-real-decreto-de-13-de-abril-de-1885-para-la-reedificacion-de-los-pueblos-destruidos-por-los-terremotos-en-las-provin-id-MedZAAAAYAAJ.jpg)














