Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Transpersonalismo y decolonialidad

Transpersonalismo y decolonialidad

Autor: Diego Rodolfo Viegas

Número de Páginas: 416

Este libro se propone conciliar la corriente académica conocida como "transpersonalismo" con aquella otra denominada "giro decolonial". La segunda se aleja del eurocentrismo universalista y hace notar que el paradigma epistémico de la modernidad occidental encubre su lado oscuro, el colonialismo, y su posterior "colonialidad" del poder, el ser, el saber, los géneros, las sexualidades, las formas de autoridad y la misma naturaleza. El transpersonalismo redescubrió la relevancia de los sistemas de conocimiento, terapia y espiritualidad basados en los estados ampliados de conciencia (EAC), que aún no habían sido erradicados por completo por la cristiandad, el conservadurismo, el liberalismo y el marxismo ortodoxo. Sin embargo, en la actual crisis civilizatoria ecocidio y patriarcado mediante, se advierte su potencial decolonizador y desestructurante del sentido común anclado en el viejo paradigma. Desde testimonios que nos identifican con el mundo natural hasta un viaje reflexivo al reino de Bután, el autor plantea la urgencia de rescatar aquellas herramientas, vistas ahora como semillas de una esperanzada transmodernidad.

Teorizando desde los pequeños lugares

Teorizando desde los pequeños lugares

Autor: Almanza Hernández, Roberto , Pacheco Chávez, Víctor Hugo

Número de Páginas: 356

Los pequeños lugares a los que nos referimos no son geográficos, a pesar de que partan de una territorialidad dada, sino que son ante todo políticos, lugares desde los cuales se constituye una subjetividad/intersubjetividad, una identidad histórica (no substancialista). Son lugares donde el fondo histórico de la memoria actúa en el presente como elemento pedagógico y como herramienta de liberación. En este libro, y tratando de generar un diálogo simétrico desde los pequeños lugares o, como dijeran otros, desde los sures globales, hemos seleccionado a autores latinos (y) americanos que están pensando los temas de la raza, la clase, la discriminación, la violencia, la exclusión o las mismas maneras de pensar o de estructurar nuestro conocimiento.

La emigración castellano-leonesa a Brasil, 1946-1962

La emigración castellano-leonesa a Brasil, 1946-1962

Autor: Esther Gambi JimÉnez

Número de Páginas: 198

En 1946, tras superar las heridas más graves abiertas por la Guerra Civil, se restableció la ley de emigración de 1924 que permitía a todo español salir libremente del país. Desde esa fecha y hasta principios de los años 60, cuando Europa toma el relevo, más de 700.000 españoles hicieron las maletas para poner rumbo a América, en una aventura migratoria que no les era desconocida. Dentro de este movimiento general, Brasil, como país de destino y Castilla y León como punto de partida, presentan características especiales y prácticamente desconocidas. ¿Es posible encontrar colonias de salmantinos en plena selva amazónica? ¿Hubo burgaleses o vallisoletanos trabajando en la activa industria automovilística de São Paulo o en la construcción de Brasilia? ¿Quiénes eran? ¿Por qué se marcharon? ¿Cuál fue su suerte al otro lado del Atlántico? Basado en fuentes de archivo, pero también en entrevistas personales y en la memoria de los propios protagonistas, este libro ofrece un primer acercamiento a un fenómeno complejo y rico como es la emigración de castellano-leoneses a Brasil en los años 50.

La crítica en el margen

La crítica en el margen

Autor: Gandarilla Salgado, José Guadalupe

Número de Páginas: 560

Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición de modelos, de instituciones y conceptos; es decir, reproduce la colonialidad. Desde diferentes puntos de análisis, los autores aquí reunidos exigen la recuperación de la pluralidad; hacen del margen –es decir, de todo aquello que fue marginado, relegado– un observatorio para cuestionar el autoproclamado «centro». En esta dirección, el conocimiento por el que se pronuncia el presente libro efectúa un deslinde con respecto del actual estado de las cosas; no sólo de ciertos planteamientos, sino de aquello que comprende lo social. Conviven en él visiones que dan vuelta a los mapas, que invierten la geografía del conocimiento para enfrentar los problemas desde el Sur y reposicionar, de manera urgente, la Independencia de Haití –la primera en América–, la négritude o el feminismo decolonial, entre otros, para suscitar una lectura distinta de la genealogía y del pensamiento latinoamericano.

La inmigración esperada

La inmigración esperada

Autor: Elda Evangelina González Martínez

Número de Páginas: 268

Brasil, como otras repúblicas iberoamericanas recibió un nutrido volumen de inmigrantes casi 5.000.000 de extranjeros llegaron al país entre 1850 y 1930. No obstante, éste fue un proceso complejo, con periodos en donde se logró el arribo de numerosas personas y otros en los que este movimiento se detuvo o casi lo hizo. Aunque se trató de una inmigración esperada, los planes para impulsarla y acogerla sufrieron variaciones, en ciertos momentos se impidió la entrada o se le impusieron restricciones a determinados colectivos, surgiendo las cartas de llamada o los contratos previos y en otros, al contrario, todos eran bienvenidos. Algunos de los procedimientos nos recuerdan a los que se practican en este momento con los flujos que llegan a España, por ello entendemos que una reflexión sobre estos procesos de largo plazo nos permitirá sofisticar algunos tópicos utilizados para describir el llamado proceso de globalización. Es nuestra opinión que los desplazamientos de personas no presentan unas características extremadamente peculiares y novedosas, como algunos ensayos recientes pretenden demostrar. Más bien se trata de una compleja trama de continuidades y rupturas con ...

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
The Hispanic American Historical Review

The Hispanic American Historical Review

Autor: James Alexander Robertson

Número de Páginas: 428

Includes "Bibliographical section".

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Autor: Magnus Mo Rner , Mona Rosendahl

Número de Páginas: 658
Búsquedas del trabajo social latinoamericano

Búsquedas del trabajo social latinoamericano

Autor: César A. Barrantes A.

Número de Páginas: 380

Ofrece una parte del material presentado y analizado en el XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social celebrado en Costa Rica en julio de 2004 que reunió a docentes, estudiantes y profesionales de trabajo social de América Latina principalmente y en el que se discutieron las principales preocupaciones , dilemas, retos, vacíos y fortalezas del trabajo social en distintos lugares del continente.

Mercaderes del litoral

Mercaderes del litoral

Autor: José Carlos Chiaramonte

Número de Páginas: 288

Entre 1821 y 1833, la provincia argentina de Corrientes fue el escenario de una serie de procesos pol ticos y econ micos relevantes. Su importancia como enclave estrat gico, como puerto mercante y ruta fluvial Para el abasto interior y el intercambio comercial la coloc en una posici n privilegiada Para sentar una organizaci n interna y una pol tica externa de autonom a frente a las otras provincias que, como Buenos Aires, le disputaban a Corrientes el liderazgo nacional.

Epistemologías del Sur

Epistemologías del Sur

Autor: Boaventura De Sousa Santos , María Paula Meneses

Número de Páginas: 638

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un...

Hacia la renovación de la teoría social latinoamericana

Hacia la renovación de la teoría social latinoamericana

Autor: Esteban Torres , Fernando Calderón , Viviane Brachet Márquez , Enrique De La Garza Toledo , José María Aricó , José Mauricio Domingues

Número de Páginas: 304

El presente libro es una publicación colectiva del grupo de trabajo de CLACSO “Teoría social y realidad latinoamericana”. En esta ocasión ponemos a disposición del lector un conjunto de innovaciones teóricas orientadas a expandir el conocimiento sobre tópicos clásicos que desde mediados del siglo XX inciden de modo protagónico en la conformación de la agenda pública de las ciencias sociales en América Latina. A la cabeza de estos asuntos se sitúan el problema del cambio social, la dilucidación de la especificidad continental en el concierto mundial, la evolución histórica del Estado y de la economía, la prefiguración holística del futuro de la región, así como la permanente actualización de las coordenadas para una ciencia social crítica.

Desconectados

Desconectados

Autor: Matías Busso , Marina Bassi , Sergio Urzúa , Jaime Vargas

Número de Páginas: 287

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

El pluriverso de los derechos humanos

El pluriverso de los derechos humanos

Autor: Boaventura De Sousa Santos , Bruno Sena Martins

Número de Páginas: 520

El presente libro reúne un conjunto de textos y autores que, de diferentes formas, inciden sobre las posibilidades de los derechos humanos como gramáticas emancipadoras de dignidad humana. La reflexión propuesta parte de la idea de que las concepciones convencionales de derechos humanos necesitan ser reinventadas de manera que se sitúen al servicio de agendas de transformación y reconocimiento. Se trata de una validación de lenguajes y formas del ser humano no contempladas por el “universalismo estrecho” de los derechos humanos hegemónicos o convencionales, que, desde nuestro punto de vista, lo son porque derivan de un origen monocultural occidental, por haber estado al servicio de los dobles criterios y de las justificaciones imperialistas en el ámbito geopolítico, y por constituirse hoy como denominadores mínimos de derecho, aunque congruentes con el orden global individualista, neoliberal y norte-céntrico.Confrontando este pesado legado, que ha limitado en mucho las posibilidades de emancipación de dichos derechos humanos, procuramos mostrar cómo, a partir de las Epistemologías del Sur, las luchas por el derecho a ser humano (el derecho a la vida digna y a la...

Justicia entre saberes

Justicia entre saberes

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 296

La pretensión de Boaventura de Sousa Santos en "Justicia entre Saberes", es superar la tradición crítica eurocéntrica. En sus rigurosas líneas argumentales subyacen tres ideas básicas: 1) La comprensión del mundo excede con mucho la comprensión occidental. 2) No hay justicia social global sin justicia cognitiva global. 3) Las transformaciones emancipadoras en el mundo pueden seguir gramáticas y guiones distintos a los desarrollados por la teoría crítica occidental. " Una obra de éxito, desconcertante y juiciosa. Santos nos pide que no pensemos en todos nuestros prejuicios más arraigados. Quiere que veamos el mundo desde abajo, para ver lo "universal" del Sur y no desde el Norte. Esboza un futuro realmente diferente y posible de construir" (Immanuel Wallerstein, Yale University).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados