Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El arte puertorriqueño y la cultura taína

El arte puertorriqueño y la cultura taína

Autor: María Antonia Román Prado

Número de Páginas: 228

Pocas veces he visto a una persona tan vocacional en su oficio de escultora, como a María Antonia Román Prado, mi esposa. Una profesional tan entregada a su tarea de trabajar y pulir la piedra hasta extraer de ella la forma que llevaba dentro, según el concepto, el pensamiento y la reflexión interior de la autora, desde el mismo momento en que tenía el material pétreo ante sus ojos. “No necesito boceto previo para empezar a trabajar”, decía María Antonia con frecuencia, “lo llevo dentro o lo veo nada más tener el mármol ante mí”. Efectivamente, ella se dejaba guiar por una u otra veta de la piedra, más clara o más oscura y según su consistencia, y, como diría Michelangelo Buonarroti, extraía de ella la escultura sepultada o secreta. Ella sabía lo que había dentro. (...) Le escuché en más de una ocasión que ella era la representante o continuadora del arte taino de Puerto Rico, su país natal, si bien lo hacía de manera libre, abierta y siguiendo la estética del tiempo que le había tocado vivir. Sentía una gran admiración y devoción por el arte taíno al que dedicó su tesis doctoral, que finalmente no pudo leer ante tribunal público...

Conceyu de Sariegu. Documentación de les parroquies de Narzana y Santiago

Conceyu de Sariegu. Documentación de les parroquies de Narzana y Santiago

Autor: María Antonia Pedregal Montes

Número de Páginas: 132
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

El público de la prensa en España a finales del siglo XVIII (1781-1808)

El público de la prensa en España a finales del siglo XVIII (1781-1808)

Autor: Elisabel Larriba

Número de Páginas: 406

El desarrollo de la prensa en España no estuvo exento de vacilaciones, pero tuvo un papel decisivo en la expansión de ideas que buscaban la modernización económica, política y social. En este libro se realiza un exhaustivo análisis de los compradores y lectores de periódicos en la Espala de la Ilustración. A partir de un corpus de 8526 suscriptores individuales, estudia los hábitos lectores de las distintos estamentos, grupos socioprofesionales y sexos, revisa la circulación de la prensa en la Península y las colonias, examina el impacto de las publicaciones nacionales y locales, y reconstruye el papel que ejercieron distintas instituciones, desde la Corona a las Sociedades Económicas de Amigos del País o la Inquisición. Alternando una visión de conjunto con calas concretas de casos especialmente representativos, la autora elabora un riguroso panorama sociológico, imprescindible para estudiar los comienzos de la prensa en España y para conocer el proceso de transmisión de las ideas en los albores de la Edad Contemporánea.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Elecciones en Jalisco 2018 (ReVisión Universitaria)

Elecciones en Jalisco 2018 (ReVisión Universitaria)

Autor: Ruth Elizabeth Prado Pérez , Jorge Enrique Rocha Quintero , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Juan Larrosa Fuentes , Enrique Francisco Toussaint Orendain , Luis Ignacio Román Morales , Griselda Beatriz Rangel Juárez , María Rosas Palacios , Julio González González Durán , Mónica Almeida López , Miguel Castro Reynoso , José Bernardo Masini Aguilera , Eduardo González Velázquez , Augusto Chacón Benavides

Número de Páginas: 340

Esta obra aborda el análisis del proceso electoral de 2018 en México desde la experiencia multidisciplinaria de académicos, periodistas y personajes que contendieron con un cargo público y que, a diferencia de otros estudios que concentran su atención en el escenario nacional, hace énfasis en la interpretación de las particularidades de los sufragios en el estado de Jalisco y de cómo sus efectos incidieron en la realidad inmediata de la ciudadanía. Está dirigido a investigadores, analistas y estudiantes de carreras afines a las ciencias políticas. Encuentra todos los libros académicos del ITESO en https://publicaciones.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad).

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Número de Páginas: 244
Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Autor: Alberto Carrillo Cázares

Número de Páginas: 568

Este volumen presente un embozo de la población y una síntesis de la geografía histórica de todos y cada uno de los partidos de aquel Gran Michoacán que abarcaba los pueblos, villas y ciudades de los actuales estados de Guerrero, Michoacán, Colima y partes de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, y Tamaulipas en los años de 1680-1685.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad Central y en los establecimientos de su distrito incorporados a la misma durante el curso de...

Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad Central y en los establecimientos de su distrito incorporados a la misma durante el curso de...

Autor: Universidad Central (madrid)

Número de Páginas: 360
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Quién es quién en 1810

Quién es quién en 1810

Autor: Armando Martínez Garnica , Daniel Gutiérrez Ardila

Número de Páginas: 392
Bibliografía sobre política argentina: Levantamientos militares 1983-1988

Bibliografía sobre política argentina: Levantamientos militares 1983-1988

Autor: Angel R. Gardosky

Número de Páginas: 120
Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1672

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Teatros y comedias en Madrid, 1651-1665

Teatros y comedias en Madrid, 1651-1665

Autor: J. E. Varey , N. D. Shergold

Número de Páginas: 268

Theatrical life in Madrid immediately prior to municipal administration of the theatre business.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados