Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Derechos básicos de los ciudadanos. Efectividad y grado de cumplimiento en los sistemas legales español y brasileño

Derechos básicos de los ciudadanos. Efectividad y grado de cumplimiento en los sistemas legales español y brasileño

Autor: María Ángeles Zurilla Cariñana , Elda Coelho De Azevedo Bussinguer , Carlos Luiz Strapazzon

Esta obra tiene la enorme virtud de haber congregado en su solo texto un nutrido grupo de investigadores procedentes de universidades distantes geográficamente, pero unidos por una inquietud común en torno a una temática de enorme actualidad: la relacionada con la ciudadanía y los derechos fundamentales. Materia multidisciplinar y de perfiles diversos, susceptible de ser analizada desde múltiples vertientes, gran parte de las cuales son objeto de profundo e interesante estudio en este libro. Los niños desaparecidos en Argentina, la protección de las personas con discapacidad como cuestión de derechos humanos, cómo afectan las nuevas tecnologías a la privacidad, y los mecanismos procesales de protección de los derechos fundamentales, entre otros muchos, son algunos de los problemas que se desgranan a lo largo de sus páginas.

Familia y discapacidad

Familia y discapacidad

Autor: María Isabel Mondéjar Peña , Marc Pichard , Carmen Hernández Ibáñez , María Esperança Ginebra Molins , María Pilar Ferrer Vanrell , Jacques Combret , Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla , Cristina De Amunátegui Rodríguez , María Ángeles Zurilla Cariñana , Michel Grimaldi

Número de Páginas: 272

En la última década las modificaciones legislativas en Derecho de familia y persona, especialmente en materia de protección de discapacitados, han sido significativas y constantes no sólo en el ordenamiento español, sino también en otros países, como es el caso de Francia. Por la materia a la que afectan y por los cambios que se han producido, muchos de los temas recientemente regulados no están exentos de polémica y al mismo tiempo requieren una profunda reflexión sobre las reformas acometidas, como es el caso del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo y las repercusiones de dicho reconocimiento en materia de filiación. El presente libro recoge un conjunto de trabajos de gran calidad que abordan distintos temas de actualidad relativos al Derecho de Familia y a la protección de los discapacitados, elaborados por importantes juristas españoles y franceses, con estudios sobre figuras de guarda, uniones de hecho, matrimonio entre personas del mismo sexo, filiación ..., que permitirán al lector el familiarizarse y acercarse a dichos temas, proporcionándole no sólo la información necesaria para obtener un fiable conocimiento de los mismos, sino...

Violencia contra las mujeres : un enfoque jurídico

Violencia contra las mujeres : un enfoque jurídico

Autor: María Ángeles Zurilla Cariñana , Pilar Dominguez Martínez

Número de Páginas: 218

Este libro es fruto del minucioso trabajo de un grupo de profesores comprometidos desde hace años con la docencia e investigación especializada en el tratamiento jurídico de la violencia contra las mujeres. La obra trata con exquisito y profundo rigor este tema, desde la más variada óptica jurídica y a través de temas de gran reclamo social e implicación práctica. La aportación del pensamiento feminista ha sido clave para situar el problema de la violencia contra las mujeres en el centro del debate político. Desde esta perspectiva, se plantea la función del Derecho como instrumento contra la violencia. En el ámbito penal, se formulan propuestas concretas para evitar las lagunas resultantes de la actual aplicación del delito de malos tratos, contenido en el artículo 153 del Código Penal. Desde el ámbito civil son tratados aspectos relacionados con los hijos, la vivienda y el impago de alimentos. Se trata de forma rigurosa la repercusión que las situaciones de violencia tienen entorno a determinadas medidas civiles en relación con los menores, como son el régimen de visitas y la obligación de alimentos. La protección de la mujer víctima encuentra respuesta...

Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Autor: Domingo Bello Janeiro , Alba Paños Pérez , Inmaculada Vivas Tesón , Pedro Ignacio Botello Hermosa , María Fernanda Moretón Sanz , Pablo Amat Llombart , María Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 330

El libro que el lector tiene en sus manos, bajo la rúbrica genérica de Nuevas tecnologías y responsabilidad civil, se corresponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías a cargo de muy prestigiosos especialistas. Comienza el texto con el estudio El daño a los derechos fundamentales de la persona en la era digital, a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, para continuar con el estudio de la protección de datos, garantía de los derechos digitales y responsabilidad por daños a cargo de María de los Ángeles Zurilla Cariñana, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha, al que sigue, sobre esa misma materia, desde otra perspectiva, el texto que lleva el título La responsabilidad por daños de las personas físicas en relación al tratamiento de sus datos personales, por parte de Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Politécnica de Valencia e, igualmente sobre protección de datos, versa el texto de la catedrática de...

V Congreso Ibérico de Egiptología

V Congreso Ibérico de Egiptología

Autor: Laura Burgos Bernal , Antonio Pérez Largacha , Inmaculada Vivas Sainz

Número de Páginas: 1232

Esta obra recoge las aportaciones de especialistas en Egiptología, las últimas investigaciones realizadas en las misiones arqueológicas que se están realizando en Egipto del mundo Ibérico (España, Portugal, Argentina, Brasil), al tiempo que presenta al lector las principales líneas de investigación que se están desarrollando en la actualidad. A lo largo de las contribuciones puede comprobarse la calidad científica que la egiptología ha adquirido en las últimas décadas en el ámbito ibérico, una disciplina que aún no tiene una especialidad reconocida, como sucede en otros países europeos donde la tradición e investigación se remontan a comienzos del siglo XIX. La historia, la religión, la arqueología, el arte o la economía y sociedad Faraónicas, son analizadas en esta obra en la que el lector podrá encontrar también un amplio material gráfico y bibliográfico, acercándole todo ello a un mejor conocimiento de la cultura Faraónica.

Sin imagen

La garantía real y la propiedad horizontal

Autor: María Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 295
Sin imagen

Derecho civil

Autor: Encarna Cordero Lobato , Juan José Marín López , Manuel Jesús Marín López , Luis Fernando Reglero Campos , Federico Rodríguez Morata , María Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 417
Sin imagen

Alfonso Salmerón y los libros de la Compañía de Jesús

Autor: David Martín López , Carmen Morales Mateo

Número de Páginas: 0
Protección de datos personales e innovación: ¿(in)compatibles?

Protección de datos personales e innovación: ¿(in)compatibles?

Autor: Miguel Recio Gayo

Número de Páginas: 178

El objeto del presente estudio es tratar la cuestión de si la protección de datos personales y la innovación son compatibles o no, partiendo del artículo de Warren y Brandeis titulado «The Right to Privacy», en el que claramente se trataba ya la cuestión de la necesidad de proteger a la persona frente a intromisiones indebidas o mal uso de los datos personales en el caso de nuevas invenciones (innovación) y de métodos de negocio (modelos de negocio). Se trata, por tanto, de poner de manifiesto que, aunque lo pudiera parecer, éste no es un debate nuevo, sino que lleva planteándose desde, al menos, hace más de un siglo y la necesidad de encontrar un equilibrio a la vista de toda la experiencia acumulada, especialmente entre los Estados Unidos y la Unión Europea, pero sin olvidar a otros países o regiones alrededor del mundo. La presente obra ha sido galardonada con el premio de Investigación de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid en su segunda edición. Miguel Recio Gayo es Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la...

La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas

La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas

Autor: Silvia Díaz Alabart

Número de Páginas: 226

Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún es escasa la bibliografía, la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas. En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de internet. Eso determina que exista un gran volumen de datos y contenidos digitales de las personas en la red, pensemos en el correo electrónico, servicios de mensajería o redes sociales. En vida de la persona es ella misma la que los gestiona, pero en el momento de su fallecimiento surgen muchas cuestiones a las que nuestro derecho sucesorio no da respuestas suficientes. Mientras tanto, han surgido empresas que han encontrado en este ámbito un posible nicho de negocio, y ofrecen mediante pago, distintos servicios para hacerse cargo de lo de lo vulgarmente conocido como legado o testamento digital. Todos estos cambios producidos por las nuevas tecnologías y su incidencia directa en la intimidad de las personas y en su autonomía para decidir su destino para después de su muerte, dio lugar a que la Unión Europea promulgara una nueva norma sobre protección de datos personales...

Robots y responsabilidad civil

Robots y responsabilidad civil

Autor: Silvia Díaz Alabart

Número de Páginas: 136

Este libro sobre un tema de absoluta actualidad, robots y responsabilidad civil por los daños que éstos puedan causar, tiene un doble contenido. Se ocupa en primer lugar de la implantación de la robótica en nuestros días y sus expectativas de futuro. Se incluye en esta parte el examen de algunos de los términos que habitualmente se emplean en ese campo fuertemente tecnificado, y que no son de fácil comprensión para personas no expertas en la materia. La parte central del libro versa sobre el primer documento de la Unión Europea previo a la elaboración de una directiva que regule la robótica (la Resolución aprobada el 16 de febrero de 2017). Se examinan las cuestiones generales que plantea la mencionada Resolución, con particular atención a los problemas que pueden presentarse en torno a la responsabilidad civil por los daños que puedan causar los robots con su actuación, muchos de ellos no contemplados en la mencionada Resolución. La autora, Silvia Díaz Alabart, catedrática de Derecho civil, directora de la Revista de Derecho Privado, Vocal de la sección civil de la Comisión General de Codificación, ha dirigido y escrito con otros autores, manuales de consumo ...

Súper Sapiens (Edición mexicana)

Súper Sapiens (Edición mexicana)

Autor: Pedro Vivar

Número de Páginas: 214

La indecisión es la causa más común del fracaso. Querer terminar una relación con una persona a la que has amado pero no encontrar fuerzas para hacerlo, pensar en buscar una vida mejor en otro país y posponerlo una y otra vez, dejar un trabajo en el que sientes que no tienes futuro, continuar con algo por miedo a no encontrar otra cosa, querer alcanzar tu mejor versión física y sentir que empiezas de cero cada semana, emprender un negocio o querer hacer una inversión que te permita tener mayor libertad a largo plazo y quedarte en el camino. Todas estas cosas son consecuencia de la procrastinación. La procrastinación tiene un origen, y no es otro que la perfección del ser humano en sus mecanismos de eficiencia energética. Hacer algo siempre consume más energía que no hacerlo; comerse ese trozo de pastel aunque no se tenga hambre no es más que la respuesta natural de mecanismos que se han ido perfeccionando a lo largo de millones de años de evolución. En este libro Pedro Vivar nos ofrece las claves para entender el funcionamiento de la procrastinación y desarrollar al máximo nuestras capacidades físicas y mentales. Para ello, desgrana una serie de estrategias y...

Derecho Civil

Derecho Civil

Autor: Ángel Carrasco Perera , Encarna Cordero Lobato , Juan José Marín López , Manuel Jesús Marín López , Fernando Reglero Campos , Federico Rodríguez Morata , Ma Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 626

Este manual de Derecho civil responde a un programa de asignatura y a una concepción particular de lo que debe contener un curso de «Derecho civil I» en la distribución de créditos y carga lectiva de los planes de estudio vigentes. Además de la configuración y selección de materia de cada uno de los temas, lo más singular del libro es la concepción del Derecho de propiedad como una parte necesaria del contenido del «Derecho civil I», junto al Derecho de la persona. A este Derecho de propiedad se reconducen instituciones que en otras concepciones del Derecho civil se estudian en cursos más avanzados, y también se integran instituciones que tradicionalmente se han ofrecido bajo el emblema del Derecho subjetivo.

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Autor: Manuel Area Moreira , Juan De Pablos Pons , José Miguel Correa Gorospe , Jesus Valverde Berrocoso

Número de Páginas: 288

La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trabajo no requeridos con anterioridad. Asumiendo esta necesidad formativa, la divulgación y el conocimiento de buenas prácticas con TIC, constituye una referencia de interés que contribuye a la integración real de las TIC en los procesos de enseñanza. Este libro de carácter colectivo responde a este enfoque, ya que describe de manera asequible una selección de buenas prácticas desarrolladas en centros educativos. Su aportación es consecuencia de una investigación educativa, en la que un amplio equipo de investigadores, ha identificado y analizado dichas prácticas, desarrolladas en varios niveles educativos y en diferentes comunidades autónomas de España, por profesores y profesoras que han asumido el uso de las TIC como herramientas útiles para su trabajo en las aulas. El presente texto está dirigido preferentemente al...

Derecho de supresión de datos o derecho al olvido

Derecho de supresión de datos o derecho al olvido

Autor: Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Número de Páginas: 392

El derecho a la supresión de datos o derecho al olvido se analiza por primera vez en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala) de 13 de mayo de 2014 (asunto C-131/12), siendo con posterioridad objeto de tratamiento en varias sentencias de la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo, y, también, se regula por primera vez en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 como derecho a que se supriman los datos cuando ya no resultan adecuados, pertinentes en relación con los fines para los que fueron tratados y siempre que en un juicio ponderado no prevalezcan otros derechos como el de libertad de expresión e información. Un derecho que, aunque tiene su propio campo de operatividad, se interrelaciona con otros como el de oposición, cancelación y portabilidad de los datos, y, asimismo, con los principios de calidad de los datos, finalidad y consentimiento. El presente estudio se va a centrar en el análisis de tal derecho desde su reconocimiento por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Gran Sala, en sentencia de 13 de mayo de 2014, hasta su regulación en el Reglamento Europeo 2016/679, del Parlamento...

Derecho Civil

Derecho Civil

Autor: Ángel Carrasco Perera , Encarna Cordero Lobato , Juan José Marín López , Manuel Jesús Marín López , Fernando Reglero Campos , Federico Rodríguez Morata , Ma Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 787

Este manual de Derecho civil responde a un programa de asignatura y a una concepción particular de lo que debe contener un curso de «Derecho civil I» en la distribución de créditos y carga lectiva de los planes de estudio vigentes. Además de la configuración y selección de materia de cada uno de los temas, lo más singular del libro es la concepción del Derecho de propiedad como una parte necesaria del contenido del «Derecho civil I», junto al Derecho de la persona. A este Derecho de propiedad se reconducen instituciones que en otras concepciones del Derecho civil se estudian en cursos más avanzados, y también se integran instituciones que tradicionalmente se han ofrecido bajo el emblema del Derecho subjetivo.

Género, violencia y derecho

Género, violencia y derecho

Autor: Patricia Laurenzo Copello

Número de Páginas: 461

Présentation : "La primera referencia a la violencia de género en la legislación española se encuentra en la exposición de motivos de la Ley 27/2003, de 31 de julio. Pero fue la Ley Orgánica 1/2004 la que por primera vez introdujo de forma explícita la perspectiva de género en el ordenamiento positivo al definir la violencia que sufren las mujeres en la pareja como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Esta novedosa incorporación nace en un momento de fuerte polémica en el seno del pensamiento feminista sobre el valor explicativo del término género con respecto a otros conceptos como patriarcado o mujeres. Aunque el debate se produce en otras disciplinas que no son el Derecho -donde sorprende el silencio y la escasa relevancia del feminismo jurídico- parece importante reflexionar sobre tales debates conceptuales y realizar, a partir de ellos, la mejor recepción posible en el sistema jurídico español. Sobre estas bases se gestó el Seminario Internacional "Género, Violencia y Derecho", celebrado en Málaga en el mes de mayo de 2007, del que provienen la mayoría de los trabajos ...

Destete. Final de una etapa

Destete. Final de una etapa

Autor: Alba Padró

Número de Páginas: 440

Un libro práctico para entender cuál es la mejor forma de destetar a tu bebé. A lo largo de estos últimos años he podido especializarme en el acompañamiento de todo tipo de destete: nocturno, dirigido por la madre, de urgencia, desde los primeros días hasta en niños mayores. Todos los bebés y todas las madres van a pasar por un destete. A pesar de ello, nadie le presta suficiente atención a esta etapa. El destete es el patito feo de la lactancia. En la lactancia se pueden ofrecer recomendaciones generales que sirven para todas las mujeres, ¿y en el destete? Aquí las recomendaciones deben ser casi individualizadas. Lo que se ha escrito hasta ahora es totalmente insuficiente, por eso este libro tiene en cuenta esa necesidad de individualización y ofrece consejos específicos que son de utilidad para todas las madres.

Somos la leche (edición revisada y actualizada)

Somos la leche (edición revisada y actualizada)

Autor: Alba Padró

Número de Páginas: 370

Alba Padró, desde su experiencia como madre y consultora internacional de lactancia, te ofrece en esta nueva edición actualizada más claves para conseguir que la lactancia sea un acto placentero para ti y tu bebé. La maternidad es una etapa desconocida, llena de mitos y miedos, si eres madreprimeriza. Y si quieres amamantar a tu bebé, debes saber que se puede aprender a dar el pecho, que no es un acto instintivo. Disponer de información y apoyo es vital para poder decidir sobre cada aspecto de la lactancia. Somos la leche responde a las preguntas más frecuentes que se puede hacer una madre primeriza: - ¿Cómo me preparo para la lactancia? - ¿Qué pasa si mi bebé no se agarra bien o no gana peso? - ¿Hasta cuándo debo dar el pecho y para cuándo se recomienda el destete? - ¿Cómo compatibilizo la lactancia materna con la vuelta al trabajo? - ¿Qué cacharros necesito realmente para dar de mamar? En esta nueva actualización, la asesora y consultora internacional te ofrece las preguntas y respuestas que le han formulado mamás de todo el mundo sobre las complicaciones que pueden surgir durante la lactancia, la donación de leche materna y los grupos de apoyo, cómo...

Derecho de la contratación electrónica

Derecho de la contratación electrónica

Autor: Rafael Illescas Ortiz

Número de Páginas: 368

La casi década transcurrida desde la edición primera del libro representa la plena consolidación del Derecho de la Contratación Electrónica así como del negocio que disciplina: este último factor implica la celebración continuada de contratos en el soporte estudiado, sometidos a los principios en su día enunciados y respetuosos con los aspectos imperativos de la legislación promulgada. Contratos, por lo demás, instrumentadores de las consabidas y necesarias “nuevas combinaciones del ingenio humano” sin las que el avance de la sociedad civil y económica no resulta posible. Con el panorama descrito de crecida complejidad y extendida difusión de disciplina y negocio, el libro que se ofrece pretende seguir fiel a sus planteamientos originales: un estudio actual, selectivo y fundamentado del marco legal de contratación electrónica. Con tales bases, el libro ha crecido en extensión, la sistemática se mejorado y se ha incrementado la visibilidad de los temas. La obra ofrece una visión general del Derecho del Comercio Electrónico en la que se estudian y clarifican aspectos como el Mensaje de Datos -o archivo electrónico- y el documento electrónico, firma...

Sin imagen

Lecciones de responsabilidad civil

Autor: Natalia Álvarez Lata , L. Fernando Reglero Campos

Número de Páginas: 535

La Responsabilidad Civil, hoy también conocida por «Derecho de Daños», constituye una parte capital de todo Ordenamiento jurídico. Estas «Lecciones» están dedicadas a su estudio y pensadas fundamentalmente para los estudiantes de Derecho, y para todos aquellos que cursen la asignaturas optativas de «Responsabilidad Civil», «Derecho de Daños» u otras análogas. Pero también pueden resultar útiles para los estudiantes de otras disciplinas en cuyo plan de estudios esté presente este tipo de responsabilidad. Con un carácter más general, pueden servir como elemento de consulta rápida para Abogados, o como material de trabajo en cursos monográficos sobre «Responsabilidad Civil» que se impartan en instituciones públicas o privadas (Empresas, Escuelas de Práctica Jurídica, Curso para Jueces, etc. .).

Sin imagen

Los límites de la tecnología

Autor: Antonio Mozo Seoane

Número de Páginas: 226

Los más reconocidos estudiosos de la tecnología muestran su preocupación ante la circunstancia de que, deslumbrados por los beneficios, ya comprobados o futuros, del fenómeno, olvidemos los riesgos y amenazas que también se ciernen sobre nosotros: el llamado «doble uso» de la tecnología. Con esta perspectiva, el gran problema de la era tecnológica en la que nos encontramos es, según esos mismos expertos, el de su control, esto es, evitar un desarrollo incontrolado que pueda poner en riesgo los valores humanos y, con ello, la supervivencia misma de la humanidad («riesgo existencial»). La pregunta surge de inmediato: ¿hay que poner límites al desarrollo tecnológico? La cuestión es controvertida y de difícil respuesta. En relación con este debate, la mayoría de tecnólogos, científicos y filósofos invocan la necesidad, para muchos perentoria, de acometer la regulación ética y jurídica de las nuevas tecnologías, al objeto de impedir que se traspasen ciertos límites de los que pudieran derivar consecuencias indeseadas y, en todo caso, perjudiciales para el ser humano. Así pues, el problema regulatorio constituye un desafío más, y no menor, de la...

Enseñanza para la acción

Enseñanza para la acción

Autor: Juan Antonio Moreno Murcia , María Ruiz Quiles

Número de Páginas: 105

No podemos “atrapar” a los estudiantes en el aula, sino que tenemos que atraerlos para que se impliquen. El viejo paradigma conductista fundado en “refuerzos y castigos” para “motivar” a través del control y la manipulación, debe ceder paso un paradigma que ponga en el centro la motivación intrínseca de la persona. Apoyar la “autonomía del estudiante” significa animarlos a ser ellos mismos. Nutrir sus recursos motivacionales internos, proporcionar razonamientos explicativos, utilizar un lenguaje no controlador, dar tiempo para que aprendan a su ritmo, mostrar empatía reconociendo los afectos negativos y dar posibilidades de elección. Cuando el estudiante tiene esta percepción, su motivación es más autónoma y comporta innumerables consecuencias positivas: mayor implicación, percepción de competencia, creatividad, aprendizaje profundo, mayor satisfacción y curiosidad, aumento de rendimiento, bienestar psicológico. Esto, además, favorece la calidad de la enseñanza y previene el absentismo y el abandono escolar. Esta nueva forma de entender la motivación humana está representada por la “teoría de la autodeterminación”, que reivindica el papel...

La felicidad es el problema: La vida no tiene un sentido, la vida tiene el sentido que tú le das.

La felicidad es el problema: La vida no tiene un sentido, la vida tiene el sentido que tú le das.

Autor: Pedro Vivar Núñez

Número de Páginas: 282
Sin imagen

Tratado de la responsabilidad civil

Autor: Félix Alberto Trigo Represas , Marcelo J. López Mesa

Número de Páginas: 738
Sobre la educación en un mundo líquido

Sobre la educación en un mundo líquido

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 160

Enfrentados al desconcierto propio de nuestra sociedad líquida, muchos jóvenes sienten la tentación de quedarse al margen, de no participar en la sociedad. Algunos de ellos se refugian en un mundo de juegos on line y de relaciones virtuales, de anorexia, depresión, alcohol e incluso de drogas duras, pretendiendo con ello protegerse de un entorno que cada vez más se percibe como hostil y peligroso. Otros adoptan conductas violentas, uniéndose a bandas callejeras y al pillaje protagonizado por quienes, excluidos de los templos del consumo, desean participar en sus rituales. Una situación que se produce bajo la mirada ciega e indiferente de nuestros políticos, y ante la que es preciso reaccionar.

Tiempo de feminismo

Tiempo de feminismo

Autor: Celia Amorós

Número de Páginas: 468

El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente «Feminismo e Ilustración», que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. La reconstrucción histórica de las relaciones del pensamiento feminista con la Ilustración y las implicaciones teóricas que de forma más inmediata se derivan de esta reconstrucción conforman una base, según Celia Amorós, lo suficientemente consistente como para enfrentarnos con los nuevos retos del pensamiento feminista contemporáneo: la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, los fundamentalismos, la feminización de la pobreza y las relaciones entre género y desarrollo, entre otros muchos.

Investigaciones, métodos y análisis del turismo

Investigaciones, métodos y análisis del turismo

Autor: Guido Ferrari , José María Montero Lorenzo , José Mondéjar Jiménez , Manuel Vargas Vargas

Número de Páginas: 450

Si algo caracteriza al fenómeno turístico es su multidimensionalidad. Y una consecuencia inmediata de esas múltiples posiciones que pueden adoptarse sobre el fenómeno turístico cuando se aborda su estudio es, precisamente, su complejidad. Una complejidad que, en estos últimos años, ha sido enfrentada, primero, con diversas técnicas y métodos heurísticos fundados en supuestos importados de otras disciplinas para, después, pasar a la especialización de las herramientas de estudio en la temática turística. De un enfoque unidisciplinar y centrado en la rentabilidad a corto plazo, se ha evolucionado hacia una visión holística, multidisciplinar y abierta, que engloba las múltiples facetas del fenómeno turístico. Una muestra representativa de este proceso se encuentra en el contenido de esta obra: trabajos en la frontera de la reflexión científica y técnica provenientes de muy diversas “moradas” disciplinares y relativos a muy diversos asuntos: turismo enológico, turismo idiomático, turismo cultural, turismo sostenible, oleoturismo, turismo de congresos, turismo religioso, turismo activo, marketing turístico, responsabilidad social en el negocio turístico,...

Políticas Educativas Tic en Corea Del Sur

Políticas Educativas Tic en Corea Del Sur

Autor: Alicia Gonz Lez P Rez , Alicia González Pérez

Número de Páginas: 164

En este trabajo de investigacion se presenta el desarrollo diacronico de la educacion coreana como fenomeno que ha tratado de fusionar los valores culturales mas tradicionales con los mas modernos inmersos en la sociedad actual. La adaptacion del sistema educativo a los cambios economicos, culturales, sociales y politicos del ultimo tercio del siglo XX, ha sido clave para convertir a Corea del Sur en un referente de la sociedad de la informacion y del conocimiento a nivel mundial. Como consecuencia de este continuo cambio se han disenado e implantado politicas educativas TIC que han tenido como objetivo la integracion y el uso de las TIC en contextos escolares y la formacion en competencias digitales de la comunidad educativa. Asi pues, desde las administraciones educativas se han financiado iniciativas para implantar las TIC en la sociedad coreana, como el Proyecto Edunet, el Proyecto EBS y el sistema de aprendizaje conocido como CHLS."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados