Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Humberto Rivas Panedas. El gallo viene en aeroplano.

Humberto Rivas Panedas. El gallo viene en aeroplano.

Autor: Pilar García-sedas

Número de Páginas: 304

El presente libro intenta aproximar al lector la vida y la obra poética del escritor Humberto Rivas que abandonó España en 1923 y murió en el más absoluto anonimato en Estados Unidos. Impulsor junto a su hermano José Rivas Panedas de la revista Ultra, Humberto Rivas es uno de los grandes desconocidos de la literatura de vanguardia. Luis Buñuel no dudó en considerar que «Humberto fue al ultraísmo lo que Breton al surrealismo. Mucho más importante que del Vando Villar». Capítulo a capítulo podremos descubrir su biografía, su obra poética –hasta el día de hoy no recogida en volumen–, sus días en México en pleno estridentismo, la gestación de las revistas Sagitario y Circunvalación y una breve muestra de la correspondencia mantenida con Alfonso Reyes, Carmen Conde y Sebastià Gasch, entre otros, así como su faceta de articulista en diversas publicaciones españolas y mexicanas. Resta para futuras investigaciones descubrir el Rivas dramaturgo cuya producción pre-ultraísta es de una gran riqueza.

Frida Kahlo

Frida Kahlo

Autor: Raquel Tibol

Número de Páginas: 276

En el santoral del Renacimiento mexicano (esos años de arte público, artistas que ejercían la conciencia nacional al fijarla plásticamente, seres arrebatados que usaban su personalidad como forma de vida colectiva, política convulsa, admiración mundial y discusiones teóricas sobre andamios y con libros de texto en la mano), la figura de Frida, la hija del fotógrafo alemán Guillermo Kahlo, crece a sesenta minutos por segundo. El origen del mito es múltiple: la pintora magnífica que no dependió de modas o membretes, la belleza torturada, la inválida que grita ¡Viva la vida!, la amada de Diego, la amiga de Trotsky y Breton y María Félix, la mujer invencible y frágil, la representación combativa en los murales de la Rivera, la soledad en llamas. Según lo establece Raquel Tibol, el mito Frida Kahlo es sólo una parte de la integración excepcional entre arte y vida, entre la intensidad pública.

Arte latinoamericano del siglo XX

Arte latinoamericano del siglo XX

Autor: Edward J. Sullivan

Número de Páginas: 362

La extraordinaria vitalidad del arte del siglo XX en Amrica Latina y el inters cada vez mayor que despierta en el pblico ha quedado de manifiesto en numerosas exposiciones y publicaciones recientes.

El poder del coleccionismo de arte

El poder del coleccionismo de arte

Autor: Ana Garduño

Número de Páginas: 664

Author Garduo analyzes in this comprehensive study the phenomena of private collections through the life and artistic legacy of collector Alvar Carrillo Gil (1898-1974), a medical doctor from Yucatan considered the most important art collector of 20th century Mexican art. The author highlights how Dr. Carrillo Gil performance (not always welcome) as art critic and commentator in newspapers and art catalogs as well as his persistent participation as conference speaker in Mxico and aboard was perceived as means of "empowerment" and recognition. The book presents many references to important active figure from the 20th century Mexican art world: Art gallery owner Inés Amor; collectors Alberto J. Pani and Manuel Espinosa Yglesias and artists Jose Clemente Orozco, David A. Siqueiros, Rufino Tamayo, Diego Rivera and many others and establishes how a collector's recognition is strongly related to the cultural, political and historical context in where he lives and has formed his collection.

Los rituales del caos

Los rituales del caos

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 276

Si, además de la realidad, algo se opone a lo uniforme, son las crónicas urbanas de personajes y creencias. Así, por ejemplo, este auge de lo diverse admite la convivencia, divertida o resignada, contradictoria y complementaria, de Luis Miguel y el Nin̋o Fidencio, de El Santo, el enmascarado de Plata, y el Metro, de Sting y los coleccionistas de pintura virreinal. Lo antes mencionado, en un sentido digamos que positive, apunta al caos: en esta oportunidad no la alteración de las jerarquías sino la gana de vivir como si las jerarquias no estuviesen aquí, sobre uno y dentro de uno. Y el caos (en el sentido de marejada del relajo y suefio de la trascendencia) usa también de esas fijezas en el tumulto que llamamos rituales. Aunque no se perciba, en las grandes ciudades las jerarquias se mantienen rígidas y, al mismo tiempo, las jerarquías pierden su lugar y se deshacen en la trampa de los sentidos, en el embotellamiento de seres, automóviles, pasiones, circunstancias. Y mientras esto acontece, son los rituales, esa última etapa de permanencia, los que insisten en la fluidez de lo nacional. En la más intensa de las transformaciones concebibles, las ceremonias, objeto de...

Frida Kahlo

Frida Kahlo

Autor: Pablo Ortiz Monasterio , Gerardo Estrada , Horacio Fernández

Número de Páginas: 495

Cuando Frida Kahlo muere, Diego Rivera, marido, ex marido y viudo de Frida, le pide al poeta Carlos Pellicer que convierta la Casa Azul en un museo para que el pueblo de México pueda visitarla y admirar la obra de la artista. Pellicer seleccionó los cuadros de Frida que estaban en la casa, así como algunos dibujos, fotos, libros y cerámicas conservando los espacios tal cual los había adaptado el matrimonio para vivir y trabajar. El resto de los objetos, ropa, documentos, dibujos, cartas y más de seis mil fotografías que Frida reunió a lo largo de su vida, se guardaron en los baños convertidos en bodegas. Este formidable acervo estuvo oculto por más de medio siglo. Hace pocos años decidieron abrir las bodegas, armarios y baúles que lo resguardaban. El conjunto de imágenes fotográficas es un tesoro que desvela los gustos e intereses de la famosa pareja, no sólo en lo que cuentan las imágenes sino también en las anotaciones al margen, y permite especular en torno a sus fobias y atracciones. En la colección de Frida hay una lista de grandes fotógrafos: Man Ray, Brassaï, Martin Munkacsi, Pierre Verger, George Hurrel, Tina Modotti, Edward Weston, Manuel y Lola...

La crítica del arte en el siglo XX

La crítica del arte en el siglo XX

Autor: Ida Rodríguez Prampolini

Número de Páginas: 740

Aquí se reúnen cuatro décadas del trabajo intelectual de Ida Rodríguez Prampolini; textos antes dispersos en diferentes publicaciones o que incluso nunca habían visto la luz pública. El trabajo de la autora, presentado cronológicamente, permite seguir hechos históricos, vinculados en numerosas ocasiones a las prácticas artísticas. La obra se acopmpaña de cuatro ensayos preliminares a cargo de Rita Eder, Jennifer Josten, James Oles y Cristóbal Andrés Jácome.

¿Dónde está Frida?

¿Dónde está Frida?

Autor: Catherine Ingram

Número de Páginas: 42

* Sumérgete en el mundo de Frida Kahlo y descubre a la artista icónica, revolucionaria y protofeminista escondida en 12 dinámicas escenas. * Cada una de ellas contiene aspectos destacados de la vida de Frida, desde su adolescencia excéntrica hasta su enérgico debut como artista internacional, así como su profundo amor por la cultura mexicana. * Las escenas están repletas de un enorme elenco de más de 200 personajes complementarios que podrás localizar, entre ellos artistas, cineastas, escritores, fotógrafos, y también apariciones estelares de rostros famosos que siguen inspirándose en Frida. Frida Kahlo fue un verdadero icono del siglo xx con una vida y una carrera extraordinarias que siguen influenciando hoy en día a artistas, diseñadores de moda, fotógrafos, diseñadores gráficos y músicos de todo el mundo. Con un espíritu indomable y un estilo extravagante, Frida fue una figura compleja y contradictoria a la que se califica de heroína política y feminista radical, así como de artista inspirada e innovadora. Tras haber irrumpido en el mundo del arte como una tormenta, Frida tuvo a sus pies a importantes pensadores y peces gordos de la época, que acudían a...

Catálogo de los archivo documentales de la Academia de San Carlos, 1900-1929

Catálogo de los archivo documentales de la Academia de San Carlos, 1900-1929

Autor: Elizabeth Fuentes Rojas

Número de Páginas: 330
Arte americano

Arte americano

Autor: Juan Manuel Martínez Silva

Número de Páginas: 354

Papers presented during the 3rd Meeting of Art History celebrated in Valparaiso in 2006 and where for the first time Pre-Columbian art was included as one of the main categories. The central topic of this edition was dedicated to the spectator and the perception of art with papers centered in the analysis of morphological and iconographic elements to reconstruct how artwork was perceived in the past and the multiple views of the present. Presentations are divided into the follwing catelgories: Arte Precolombino; Arte Virreinal; Arte en el siglo XIX; arte contemporáneo.

Obras en prosa

Obras en prosa

Autor: Bernardo Ortiz De Montellano , María De Lourdes Franco Bagnouls

Número de Páginas: 584
De la tierra al cielo. Cinco arquitectos mexicanos

De la tierra al cielo. Cinco arquitectos mexicanos

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 208

"Desde la noche más antigua de la prehistoria, los seres humanos se identifican con un espacio sobre la tierra al que llaman casa". Así es como la autora, valiéndose de su excepcional prosa y estilo único, comienza a entretejer la prodigiosa relación entre el hombre y la arquitectura, la vital correspondencia entre los sueños y las necesidades, el apego a la naturaleza y su constante transformación. A través de charlas, recuerdos y anécdotas De La tierra al cielo recrea la particular visión artística de cada uno de los arquitectos que han logrado redefinir las formas y los espacios en México: Luis Barragán, arquitecto de lo esencial; Teodoro González de León, poeta del concreto; Andrés Casillas, amante de la libertad; Diego Villaseñor, artista del mar; y Francisco Martín del Campo, dinámico y atrevido. Elena Poniatowska, merecedora del Premio Cervantes en 2013, elabora un testimonio íntimo y entrañable de los protagonistas que han forjado un nuevo lenguaje arquitectónico para México.

El amante polaco

El amante polaco

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 609

1743. El pequeño Stanisław Poniatowski escucha atento las hazañas de su familia sin imaginar lo que la historia tiene reservado: su pasión con Catalina la Grande, su llegada al trono y las posteriores confabulaciones de su círculo más cercano y de las potencias vecinas, Rusia, Austria y Prusia, por destruir todo aquello por lo que ha luchado. ¿Será capaz de mantener su reino unido? Doscientos años después, Elena es parte de un México que busca la anhelada «modernidad» y su trabajo como periodista le permite ser testigo privilegiada de esa transformación, involucrándola además en experiencias de todo tipo, desde encuentros con políticos y guerrilleros hasta amores y pérdidas irremplazables. El amante polaco es un fascinante viaje a través de los siglos y de dos destinos imparables: el del último rey de Polonia, desde su infancia y coronación hasta su inevitable desenlace como el mayor perdedor de una Europa marcada por las conspiraciones, y el de una de sus descendientes, una mujer única que, con tan solo 10 años, llega a México huyendo de las guerras que asolan el viejo continente y se entrega a una vida volcada a la escritura, tan llena de momentos...

Paraiso recobrado

Paraiso recobrado

Autor: Miguel Fernández Félix

Número de Páginas: 100

Exhibition of 49 art pieces (paintings, sculptures, graphic art and drawings) that portray Mexican rural life and its main personages, spanning from the bucolic 'Spiritualist nationalism" of the large landscapes of Jos Mara Velasco to the revolutionary messages of national identity and land property ideals portrayed by Diego Rivera and David Alfaro Siqueiros. The exhibition was divided in 3 thematic headings: 1. El campo como emblema (The field as an emblem); 2 La Otra Mirada (The other look); and 3. Naturaleza viva (Still Life) with artwork by Rufino Tamayo, Olga Costa, Saturnino Herrán, Fermín Revueltas and Mara Izquierdo amongst others abstract art pioneers that adopted rural topics into their work. Event organized on the occasion of the celebrations of the Independence bicentennial anniversary and the centennial anniversary of the Revolution.

La Escuela mexicana de escultura

La Escuela mexicana de escultura

Autor: Museo Del Palacio De Bellas Artes (mexico)

Número de Páginas: 186

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados