Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Arte y patrimonio cultural

Arte y patrimonio cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1191

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Entre mayas y españoles

Entre mayas y españoles

Autor: Restall, Matthew

Número de Páginas: 492

Este libro es una historia social, cultural y económica de los africanos y los descendientes de africanos en la península de Yucatán. Si bien el enfoque temporal corresponde al periodo colonial, que técnicamente abarca de 1541 a 1821, el estudio se extiende de la década de 1530 a la de 1830 y las fuentes consultadas se concentran entre mediados y finales del periodo colonial (aproximadamente de 1640 a 1821).

Documentar para conservar

Documentar para conservar

Autor: Iván San Martín

Número de Páginas: 248

Presents close to 50 contributions by members of Docomomo, (DocumentaciÑn y Conservación del Movimiento Moderno) an association founded in 2003 by distinguished professionals worried for the constant destruction of the rich architectural patrimony of México City and the country. Amongst their activities there is a strong emphasis in the documentation of the architecture constructed under the Modern Movement, in an effort to favor and promote their protection and conservation. Authors include: Sara Topelson, Lousie Noelle Gras, Iván San Martín, Alberto González Pozo, Enrique Urzais, Lourdes Cruz and Rodolfo Santa María amongst others.

Hacia la sustentabilidad en barrios y centros históricos

Hacia la sustentabilidad en barrios y centros históricos

Autor: Red Mexicana De Ciudades Hacia La Sustentabilidad. Seminario-taller Internacional

Número de Páginas: 236
Arqueologia colonial en el área maya

Arqueologia colonial en el área maya

Autor: Juan García Targa

Número de Páginas: 214

This work explores the cultural developments in Mayan lands in the 16th and 17th centuries, based on written sources and archaeological evidence. The first part is a detailed study of the written sources and the second presents an analysis of the Tecoh settlement (Yucatan, Mexico), based on the authors topographical research. Spanish text.

Michoacán, arquitectura y urbanismo

Michoacán, arquitectura y urbanismo

Autor: Catherine R. Ettinger , Salvador García Espinosa

Número de Páginas: 286

27 research papers grouped into 3 sections that range from architectural history to studies of patrimony, urban studies, and conservation. Continuation of the editorial project started in 1999 to promote scholarship on architecture in the state of Michoacan, Mexico.

El antiguo convento de Santo Domingo en Tecpatán, Chiapas, México

El antiguo convento de Santo Domingo en Tecpatán, Chiapas, México

Autor: Ana María Parrilla Albuerne

Número de Páginas: 352

Archaeological and historical reconstruction of architectural development during the 16th and 17th centuries of the colonial Convent of Santo Domingo of Tecpatán, located in the region known as the Región Zoque in the State of Chiapas, Mexico.

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Número de Páginas: 588
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 276
Zapopan: una historia entre siglos

Zapopan: una historia entre siglos

Autor: Miguel García Audelo , Pablo Lemus Navarro , Daniel Aburto Zamudio , Berta Alcañiz Rodríguez , Diana Arenas Zuazua , Jesús Erick González Rizo , Raquel Eréndira Güereca Durán , Clarisa Hernández Esqueda , Tomás De Híjar Ornelas , Abigail López Díaz , Martha Lorenza López Mestas Cambreros , Hilda Monraz Delgado , Laura Pacheco Urista , María De Los Ángeles Partida Flores , Juan Ramón Prieto Valencia , Dulce Gabriela Román Mérida , José Rubén Romero Galván , Antonio Rubial García , Leonardo Sánchez Zamarripa , Ángela Renée De La Torre Castellanos , Lourdes Celina Vázquez Parada

Número de Páginas: 373

Zapopan, una historia entre siglos reúne las reflexiones de veinte especialistas con un enfoque multidisciplinario. Los autores, de una manera sencilla pero con el rigor académico que los distingue, acercan al lector a la visión que las nuevas generaciones de estudiosos del pasado ofrecen a través de estos trabajos. Elaborado con elementos de un presente que ya no está, en el que no tenemos ninguna influencia o protagonismo, se perciben los sutiles impactos que moldean nuestra identidad. Nuestro pasado tampoco existe salvo cuando lo evocamos; lo inventamos toda vez que hablamos de él, cuando participamos en nuestras festividades, cuando reconocemos el orgullo de ser oriundo de Zapopan y estar conscientes de lo que significó esta antigua villa en la historia contemporánea de Jalisco. Los principales acontecimientos, monumentos, festejos, personajes, ideas y recuerdos se dan cita aquí. Se tocan lindes nunca antes avizorados, pues resulta que al interior de las fronteras de nuestro municipio se hallan los restos de culturas milenarias que en nada desmerecen a lo mejor de los registros arqueológicos de México, así como las prácticas culturales más fascinantes de nuestro...

Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Pilar Gonzalbo , Pablo Escalante

Número de Páginas: 644

Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia. El primer tomo -de seis que forman la serie- explora las condiciones de vida de los pueblos indígenas desde sus orígenes hasta la época colonial. Con datos de fuentes arqueológicas, códices pictográficos y fuentes escritas se examinan el espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas y otros temas que dibujan el panorama de la vida cotidiana del México indígena.

Cien años de evolución urbana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1892-1992

Cien años de evolución urbana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1892-1992

Autor: Arturo Mérida Mancilla

Número de Páginas: 236
Ciudades mexicanas del siglo XX

Ciudades mexicanas del siglo XX

Autor: Héctor Quiróz Rothe

Número de Páginas: 228

Analytical work on the historic, economic and demographic factors and processes that have influenced in the urbanization of diverse regions in Mexico based on 5 categories: border cities, oil production cities, agro-industrial developments, tourism centers and industrial suburbs. These modern spaces do not correspond with the Mexican historic urban model, although the author comments "Modern cities may lack monumental patrimony, but not identity references"

Reflexiones sobre el acontecer histórico de Yucatán

Reflexiones sobre el acontecer histórico de Yucatán

Autor: Stella María González Cicero

Número de Páginas: 240
Sin imagen

Centros historicos del sureste de Mexico

Autor: Marco Tulio Peraza Guzman , Susana Perez Medina

Número de Páginas: 0

Despues de decadas de abandono y sustitucion de sus estructuras fisicas, los centros historicos de Mexico enfrentan nuevos desafios derivados de su renovacion, asociada por un lado a la globalizacion turistica del nuevo milenio y, por otro, a su reconocimiento mundial como patrimonio local, en muchos casos reconocido por la Unesco.

Sin imagen

La casa mexicana

Autor: Louise Noelle

Número de Páginas: 397

Outcome of a collective project and a number of work sessions where, since 2010, the participating members of the Seminar of Architecture of the IIE-UNAM have presented with studies of domestic units, houses, living quarters and homes, to '...present and analyze one or several houses that form a defined set, to contribute to the knowledge and study of architecture and habitability, throughout the history of Mexico. You will then see the different ways of living and the changes that have taken place over time." (HKB translation --Page 11.

Estudio de Algunos Factores en la Introduccion de Tecnologia Agricola en Seis Comunidades de Costa Rica

Estudio de Algunos Factores en la Introduccion de Tecnologia Agricola en Seis Comunidades de Costa Rica

Autor: Hugo Buitron Torres

Número de Páginas: 280
Sin imagen

El arte monumental del socialismo yucateco (1918-1956)

Autor: Marco Aurelio Díaz Güémez

Número de Páginas: 255

"A study on the function of art in a politicized society. In this case, the study analyzes the monumental art produced by the Socialist in the post-revolutionary regime in Yucatan [] this book describes the process and production of monumental art of the Socialist post-revolutionary regime in Yucatán as part of the historical phenomenon of "aestheticization of politics" that characterized corporatist regimes of the 20th century to look in the avant-garde artistic movements of their time the elements for the manufacturing of their own cultural values" (Our translation)--Verso Cover.

Próceres Merideños (Classic Reprint)

Próceres Merideños (Classic Reprint)

Autor: Vicente Dávila

Número de Páginas: 308

Excerpt from Próceres Merideños Los Próceres de estas dos Provincias, como los de Mérida, también fueron hombres de significación y la sangre generosa de estos ilustres venezolanos corrió abundante en los patíbulos y campamentos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados