Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Autor: Albert Corredor Gómez , Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez , Claudia Patricia Londoño Zapata , Dany Esteban Gallego Quiceno , Eudys Ballesteros Palmett , Francy Palacio García , Gina Muriel Martínez , Gustavo Adolfo Muñoz García , Harold Pérez Olivera , Ingrid Saray Ruiz Soto , Jairo Andrés Sastoque Zapata , Jhon Jairo Rico Valencia , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Laura Estefany Bustamante Penagos , Laura María Reinoso Flórez , Leidy Jhoana Castaño Quintero , Liceth Yurany Posada Mesa , Lina María Gallego Ramírez , Luly Sthephanie Ricardo Jiménez , Marco Antonio Barbosa Braga , Margarita Rosa Miranda Villera , María Alejandra Orozco Cortés , Maribel Molina Correa , Mayer Lucía Sánchez Benítez , Nora Patricia Barrera Gómez , Óscar Andrés Cuéllar Rojas , Ricardo Villarreal Fernández , Ulises Mestre Gómez , Vanessa Mejía Pérez

Número de Páginas: 235

A través de estas palabras me complace presentar ante la comunidad académica el libro Enseñanza de las ciencias. Problemas fundamentales y alternativas de solución, una construcción que surge a partir de la unión y el trabajo colaborativo de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, con el propósito de presentar a la sociedad valiosos resultados de investigación a partir de procesos realizados en diversos escenarios, alrededor de importantes temáticas como las ciencias básicas, los estilos de aprendizaje, las estrategias didácticas para la enseñanza de la física y la enseñanza de las matemáticas, entre otras. Los autores del texto han centrado todo su esfuerzo en construir interesantes escritos para hacer transferencia del conocimiento generado a partir de proyectos de investigación, realizados con rigurosidad y con enfoque práctico, aplicando diversas técnicas, con lo cual se ha logrado llegar a interesantes conclusiones acerca de cómo configurar nuevas formas de la enseñanza en el aula de clases. Este texto contiene diferentes experiencias de investigación en el aula, y en este sentido lo disfrutarán todos aquellos...

Reforma y disidencia religiosa

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Michel Boeglin , Ignasi Fernández Terricabras , David Kahn

Número de Páginas: 464

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

Peregrinationes ad inscriptiones colligendas

Peregrinationes ad inscriptiones colligendas

Autor: González Germain, Gerard

Número de Páginas: 390

La historia de las síloges epigráficas elaboradas por intelectuales de gran vuelo o eruditos locales —todos ellos a menudo viajeros empedernidos— arranca con fuerza a mediados del siglo XV para extenderse hasta el siglo XIX. Este volumen es una muestra de este furor epigraphicus que nos ha dejado un cúmulo de manuscritos que han dormido en muchos casos el sueño de los justos hasta hace unas décadas. El «viaje y el viajero» —otra forma de referirnos a la «curiosidad y el curioso»— entre los siglos XV y XVII, emergen como medio y actor en la base de cualquier trabajo de recopilación de epígrafes. El volumen muestra estudios diversos sobre algunas de estas recopilaciones, desde los publicados y profusamente anotados Epigrammata Antiquae Urbis (1521) hasta los carnés de Charles de l’Écluse (1526–1609) y de Lukas Holste (1596–1661), sin olvidar los de figuras conocidas, como André de Resende (c. 1500–1573) y Francisco de Holanda (1517–1584), o desconocidas, como Alfonso Tavera (s. XVI). Cierra el volumen el trabajo sobre la labor de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras en pro del conocimiento epigráfico y arqueológico de las ciudades de la...

Revista crítica de historia y literatura españolas, portuguesas é hispano-americanas

Revista crítica de historia y literatura españolas, portuguesas é hispano-americanas

Número de Páginas: 448
Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Número de Páginas: 966
Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Autor: Ana Isabel López-salazar Codes

Número de Páginas: 236

A principios del reinado de Felipe III (1598-1621), las relaciones entre la Monarquía Hispánica y la Inquisición portuguesa entraron en una nueva fase caracterizada por los constantes desacuerdos. El conflicto provocado por el perdón general que solicitaban los cristianos nuevos fue acompañado por otros motivos de tensión entre la Corona y el Santo Oficio. De modo que, en cinco años, entre 1599 y 1604, se sucedieron cuatro inquisidores generales, la Corona proyectó la reforma del tribunal y se prohibió, en varias ocasiones, la celebración de autos de fe. Al mismo tiempo, se sucedían las tensiones entre la Inquisición y la Santa Sede, especialmente por las apelaciones de algunos cristianos nuevos al Sumo Pontífice. Para solucionar el problema de la oposición del Santo Oficio a las resoluciones de la monarquía, Felipe III recurrió a un hombre de probada fidelidad a la casa de Austria. Se trataba de don Pedro de Castilho, obispo de Leiria, que aceptó ejecutar el perdón general concedido a los cristianos nuevos. A partir de 1605, el Santo Oficio, bajo el gobierno de Castilho, inició una etapa de recuperación de su poder y prestigio. Mediante la sumisión a los...

Diccionario historico e documental dos architectos, engenheiros e constructores portuguezes ou a serviço de Portugal

Diccionario historico e documental dos architectos, engenheiros e constructores portuguezes ou a serviço de Portugal

Autor: Sousa Viterbo

Número de Páginas: 602
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Catálogo de obras impresas en el siglo XVII de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València

Catálogo de obras impresas en el siglo XVII de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València

Autor: Ana Gisbert , María Lutgarda Ortells Pérez

Número de Páginas: 1034
Guia histórico do viajante em Coimbra e arredores Condeixa, Lorvão, Mealhada, Luso, Bussaco, Monte-Mor-O-Velho e Figueira

Guia histórico do viajante em Coimbra e arredores Condeixa, Lorvão, Mealhada, Luso, Bussaco, Monte-Mor-O-Velho e Figueira

Autor: Aug. Mendes Simoès De Castro

Número de Páginas: 354
Lingüística y literatura

Lingüística y literatura

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 392

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector

Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector

Autor: Benjamin Moser

Número de Páginas: 694

«Una biografía digna de su protagonista... Por fin una de las más enigmáticas escritoras del siglo XX retratada en todo su vibrante colorido». ORHAN PAMUK «Detallada, original y repleta de sensibilidad hacia lo que debe quedar oculto y lo que debe saberse. Moser ha escrito un libro fantástico sobre una heroína judía cuya familia vivió algunos de los peores episodios del siglo pasado en Europa. También hace un magnífico retrato del Brasil moderno donde se reconoce su genio y el trabajo de Lispector se considera un tesoro». COLM TÓIBÍN «Benjamin Moser ha recreado el contexto psicológico y social necesario para entender a esta gran escritora y ha insuflado vida a su naturaleza esencialmente trágica en toda su complejidad».EDMUND WHITE En esta biografía, que es ya un libro de referencia en todo el mundo, Benjamin Moser desentraña los mitos que rodean a una de las más extraordinarias figuras de la literatura contemporánea y nos muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal.

Antropologías en América Latina

Antropologías en América Latina

Autor: Tocancipá Falla, Jairo

Número de Páginas: 384

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Indicadores de la UNESCO sobre la universalidad de Internet

Indicadores de la UNESCO sobre la universalidad de Internet

Autor: Souter, David , Van Der Spuy, Anri

Número de Páginas: 197
Antropoligía, cultura autóctona de Guatemala y civilización maya

Antropoligía, cultura autóctona de Guatemala y civilización maya

Autor: Fabián S. Ymeri

Número de Páginas: 364
JOYAS ESCOGIDAS. PEQUENAS (PERO GRANDES) PELICULAS EN ESPANOL Y EN PORTUGUES

JOYAS ESCOGIDAS. PEQUENAS (PERO GRANDES) PELICULAS EN ESPANOL Y EN PORTUGUES

Autor: Maria. Marcos Ramos

Número de Páginas: 172
Moneda Antigua y Vías Romanas en el Noroeste de Hispania

Moneda Antigua y Vías Romanas en el Noroeste de Hispania

Autor: M. Isabel Vila Franco

Número de Páginas: 588

The main objective of this work was to obtain an overview of the Roman monetary circulation in Gallaecia following the road network that crossed this territory in Roman times.

Iglesia, sociedad y estado en España, Francia e Italia (ss. XVIII al XX)

Iglesia, sociedad y estado en España, Francia e Italia (ss. XVIII al XX)

Autor: Emilio La Parra López , Jesús Pradells Nadal

Número de Páginas: 560
La tutela cautelar internacional

La tutela cautelar internacional

Autor: Ana Carolina Machado Ratkiewicz

Número de Páginas: 336

"La obra de la Dra. Ana Carolina Machado Ratkiewicz constituye un riguroso estudio jurídico que se enmarca en el ámbito del Derecho Procesal Internacional (...). El estudio (...) culmina con conclusiones originales y propuestas concretas para la modificación del Ordenamiento jurídico brasileño, con el fin de simplificar el procedimiento interno y favorecer cumplimiento de las medidas cautelares adoptadas en los Estados que conforman el bloque del Mercosur. La obra está repleta de reflexiones jurídicas llamadas a mejorar la efectividad de la justicia en los litigios transnacionales, cuya solución precisa de una ágil cooperación judicial internacional en dicho ámbito regional, favoreciendo así el proceso de integración." (Del Prólogo, de María Elena Zabalo Escudero, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la UNIZAR) "Para que el lector pueda situarse en la importancia del tema, conviene que ponga sus ojos en la realidad actual. El contexto de la globalización es el caldo de cultivo del crecimiento exponencial de la litigación internacional. Ante este fenómeno la cooperación entre los países se torna esencial, en especial, la cooperación jurídica...

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Autor: Brasil. Comissão Nacional Da Verdade , José Manuel Santos PÉrez

Número de Páginas: 658

El documento que aquí se presenta tuvo su origen en la Ley 12.528 aprobada por el Congreso Nacional de Brasil y sancionada por la entonces presidenta Dilma Rouseff el 18 de noviembre de 2011. Unos meses más tarde, en una solemne ceremonia en el Palacio del Planalto y en presencia de los expresidentes que lideraron la nueva etapa democrática que se abrió en Brasil a partir de 1985 –José Sarney, Fernando Collor de Mello, Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff constituyó oficialmente la Comisión Nacional de la Verdad encargada de esclarecer las violaciones contra los derechos humanos cometidas por agentes y funcionarios del Estado brasileño entre 1946 y 1985, particularmente durante el régimen militar que gobernó el país durante 21 años, con la convicción «de que Brasil merecía la verdad, para las nuevas generaciones y, sobre todo, para aquellos que perdieron parientes y amigos». Después de casi veinte meses de trabajo el Informe resultante –entregado el 10 de diciembre de 2014 por D. Pedro Dallari a la presidenta– constituye una pieza clave para el conocimiento de la Historia del Brasil contemporáneo.

Mineria iberoamericana

Mineria iberoamericana

Autor: Juan Manuel López De Azcona , Ignacio González Casasnovas , Esther Ruiz De Castañeda

Número de Páginas: 408

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados