Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La literatura brasileña en España

La literatura brasileña en España

Autor: Rivas MÁximus, Carmen

Número de Páginas: 430

Apenas existen en lengua española investigaciones generales acerca de la literatura y cultura brasileñas, y aun menos si cabe sobre su recepción en España. La presente investigación acerca de la literatura brasileña en España, fundada en un modelo ya sometido a prueba y con muy buenos resultados sobre todo en un caso distante y difícil como lo es el de la literatura china, encierra una función instrumental que en gran medida se instituye previa a cualquier otro tipo de estudio sobre la materia tomada por objeto. Trazada con ambición totalizadora sobre el marco cultural e institucional y, específicamente, sobre la literatura de Brasil en España, sobre el conjunto bien contextualizado de sus producciones clasificado por géneros desde una rigurosa base documental bibliográfica y traductográfica, posee la virtud de ofrecer la imagen centrada, completa y eficiente de una relación cultural y literaria complicada, como todas las de envergadura, pero sin duda sujeta a unas peculiaridades que desde luego merecen gran atención y desde luego no sólo por tratarse de elaboraciones en lenguas de la misma familia románica e históricamente hermanas. Si la proximidad aleja por...

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Autor: Brasil. Comissão Nacional Da Verdade , Pedro B. A. Dallari , Guillermo Mira Delli-zotti , José Manuel Santos PÉrez

Número de Páginas: 658

El documento que aquí se presenta tuvo su origen en la Ley 12.528 aprobada por el Congreso Nacional de Brasil y sancionada por la entonces presidenta Dilma Rouseff el 18 de noviembre de 2011. Unos meses más tarde, en una solemne ceremonia en el Palacio del Planalto y en presencia de los expresidentes que lideraron la nueva etapa democrática que se abrió en Brasil a partir de 1985 –José Sarney, Fernando Collor de Mello, Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff constituyó oficialmente la Comisión Nacional de la Verdad encargada de esclarecer las violaciones contra los derechos humanos cometidas por agentes y funcionarios del Estado brasileño entre 1946 y 1985, particularmente durante el régimen militar que gobernó el país durante 21 años, con la convicción «de que Brasil merecía la verdad, para las nuevas generaciones y, sobre todo, para aquellos que perdieron parientes y amigos». Después de casi veinte meses de trabajo el Informe resultante –entregado el 10 de diciembre de 2014 por D. Pedro Dallari a la presidenta– constituye una pieza clave para el conocimiento de la Historia del Brasil contemporáneo.

Esclavos de la consigna

Esclavos de la consigna

Autor: Jorge Edwards

Las nuevas y fascinantes memorias del Premio Cervantes En Esclavos de la consigna, Jorge Edwards hace unretrato tan irónico como entrañable de lo que fuesu vida hacia mediados del siglo XX, mostrando depaso un Chile que con la perspectiva de los años leresulta más libre, creativo y comunitario que el de hoy, pero también más cándido, lleno de convicciones ilusas, de esclavos de la consigna. Con gracia y agilidad notables, Edwards narra el tiempo en que se formó y consolidó como escritor y como integrante de una escena cultural por/en la que circulaban, entre otros, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Enrique Lihn, Luis Oyarzún, Stella Díaz Varín, Alejandro Jodorowsky y José Donoso. Continuación plenamente autónoma del relato autobiográfico que Edwards comenzara en Los círculos morados, este nuevo libro suyo invita a recordar un mundo ido y a reflexionar sobre el incierto presente. Reseña: "Un retrato inolvidable del encanto y desencanto de los intelectuales con las utopías socialistas."

Brasil

Brasil

Autor: Lilia M. Schwarcz , Heloisa M. Starling

Número de Páginas: 896

Combinando un estilo accesible y ameno con una profunda investigación, Lilia M. Schwarcz y Heloisa M. Starling, dos de las historiadoras más prestigiosas de Brasil, han logrado una extraordinaria, nueva y poco convencional historia de su país, que ha sido acogida internacionalmente como la obra de referencia. Esta travesía de más de quinientos años es una extraordinaria y poco convencional historia de Brasil. A partir de documentación profusa y original, Lilia Moritz Schwarcz y Heloisa Murgel Starling narran, con estilo sutil y preciso, la «biografía» de este país complejo y seductor; describen la vida cotidiana, las expresiones artísticas, a las minorías, los ciclos económicos y los conflictos sociales. Cuestionando las versiones tradicionales, las escritoras dialogan permanentemente con los autores que se lanzaron a la empresa de interpretar o, por lo menos, intentar entender Brasil. La historia que surge de estas páginas atraviesa un largo proceso de avances sociales inconclusos, la herencia contradictoria del mestizaje, la violencia y la construcción de la ciudadanía brasileña. Reseñas: «Excelente ensayo sobre la construcción nacional de un país de gran...

Plinio Corrêa de Oliveira

Plinio Corrêa de Oliveira

Autor: Roberto De Mattei

Número de Páginas: 312

Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo (Brasil) el 13 de diciembre de 1908, y allí también falleció el 3 de octubre de 1995. Fue Diputado de la Asamblea Constituyente brasileña. Profesor en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, periodista y escritor, autor de diecinueve libros y de miles de artículos, más también eminente líder católico y hombre de acción. En el curso del siglo por él atravesado, defendió el Papado y la Iglesia contra el totalitarismo nazista y comunista, contra el americanismo y contra el proceso de «autodemolición» de la Iglesia Católica. En él se inspiran las Sociedades de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), difundidas en 26 países de los cinco continentes, que forman hoy la más vasta red de asociaciones de inspiración católica dedicadas a combatir el proceso revolucionario que ataca a la Civilización Cristiana. heredero de la escuela contrarrevolucionaria de De Maistre, de Bonald, Donoso Cortés, Plinio Corrêa de Oliveira es considerado por muchos como una de las mayores figuras católicas de este siglo. El libro de Roberto de Mattei es la primera biografía dedicada a él.

Donde no habite el olvido

Donde no habite el olvido

Autor: Marzia Rosti

Número de Páginas: 271

La violación de las más elementales reglas de la democracia y del estado de derecho, la tortura, la desaparición, el asesinato y las violaciones de género fueron prácticas corrientes de la historia de América Latina que vivió dictaduras cívico-militares en los años 70. Las transiciones políticas de los años 80-90 promovieron reformas institucionales para reforzar la democracia recuperada y procesos de justicia transicional en nombre de la verdad, memoria, justicia y reparación, las cuales se han tomado como modelo para el reciente proceso de paz en Colombia. El presente volumen recoge ensayos de estudiosos italianos y extranjeros que reconstruyen desde perpectivas socio-jurídicas estos procesos. Las formas de testimonio que se perfilan son obras diferentes de las de ‘literatura testimonial’ en el sentido estricto del término, porque surgen de las aulas judiciales y de los informes de las comisiones de verdad, y se imponen como verdades respaldadas por la actuación de la jurisprudencia, que las defiende de los asaltos del olvido y de la impunidad.

Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector

Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector

Autor: Benjamin Moser

Número de Páginas: 496

«Una biografía digna de su protagonista... Por fin una de las más enigmáticas escritoras del siglo XX retratada en todo su vibrante colorido». ORHAN PAMUK «Detallada, original y repleta de sensibilidad hacia lo que debe quedar oculto y lo que debe saberse. Moser ha escrito un libro fantástico sobre una heroína judía cuya familia vivió algunos de los peores episodios del siglo pasado en Europa. También hace un magnífico retrato del Brasil moderno donde se reconoce su genio y el trabajo de Lispector se considera un tesoro». COLM TÓIBÍN «Benjamin Moser ha recreado el contexto psicológico y social necesario para entender a esta gran escritora y ha insuflado vida a su naturaleza esencialmente trágica en toda su complejidad». EDMUND WHITE En esta biografía, que es ya un libro de referencia en todo el mundo, Benjamin Moser desentraña los mitos que rodean a una de las más extraordinarias figuras de la literatura contemporánea y nos muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal.

Las letras del horror

Las letras del horror

Autor: Manuel Salazar

Número de Páginas: 312

Dos siglas condensan todo el horror vivido bajo el régimen dictatorial: la DINA y la CNI. Indagar sus orígenes, conocer sus métodos y estructuras, a sus miembros, establecer las circunstancias de las capturas y asesinatos de muchos de nuestros compatriotas, ha sido la motivación del periodista Manuel Salazar para emprender una acuciosa investigación que culmina en Las letras del horror, obra que presentamos en dos volúmenes. Esta primera entrega, centrada en la Dirección de Inteligencia Nacional, pone de relieve algunas preguntas inquietantes: ¿Por qué los integrantes de la DINA se ensañaron con sus detenidos? ¿Dónde y de quiénes aprendieron las brutales técnicas de tortura que aplicaron con ellos? ¿Cuáles fueron los motivos para asesinar y hacer desaparecer? ¿Cómo operaron las redes secretas que el otrora poderoso coronel Manuel Contreras tejió en América y Europa? Para intentar dilucidar estas y otras muchas interrogantes, el autor recoge los antecedentes acerca de la influencia que diversos grupos de la ultraderecha chilena ejercían en la oficialidad militar ya en los años 60. Señala, además, al Club de la Unión, las sedes partidarias y los círculos...

La Iglesia del Brasil y el compromiso social

La Iglesia del Brasil y el compromiso social

Autor: Sergio Bernal

Número de Páginas: 392

La Iglesia Catolica ha venido asumiendo una posicion cada vez mas clara ante la compleja problematica socio-politico-economica, procurando conservar su libertad ante los sistemas y las ideologias. Este proceso explicitado en numerosos documentos del magisterio, incide en las Iglesias particulares y de manera muy especial en las de America Latina, continente en el que la injusticia y la opresion se han convertido en un fenomeno institucionalizado. Las dos ultimas Conferencias Generales del Episcopado latino-americano (Medellin 1978-Puebla 1979) fueron un estimulo a la reflexion de las diversas Conferencias Episcopales Nacionales. La Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil vive un proceso de cambio de actitud que la lleva a asumir un claro compromiso social, poniendose abiertamente del lado de los pobres y oprimidos, conquistando asi su libertad ante los poderes. Los efectos de la nueva actitud se hacen sentir en todos los estamentos eclesiales. Esta obra analiza el proceso de la CNBB a partir del estudio de sus documentos mas representativos durante el periodo 1952-1984, ofreciendo una ayuda a la comprension del papel de las Iglesias particulares en la elaboracion del...

La revolución burguesa en Brasil

La revolución burguesa en Brasil

Autor: Florestan Fernandes

Número de Páginas: 412

Análisis de la evolución del capitalismo y de la sociedad de clases en Brasil. Para llegar a un juicio claro sobre la revolución burguesa, se remonta al proceso de formación de la economía y de la sociedad nacional; esto le permite ver las singularidades brasileñas de los conceptos de revolución burguesa, burguesía y burgués, términos que no pueden aplicarse como simples transposiciones académicas a ninguna formación económico-social.

Foro Social Mundial

Foro Social Mundial

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 280

El Foro Social Mundial es la manifestación más consistente y global de resistencia contra el neoliberalismo. En él se congregan movimientos y asociaciones de los más diversos países, que actúan en distintos campos de intervención, hermanados en la lucha contra la expulsión, las desigualdades, las discriminaciones sociales y la destrucción de la naturaleza, producidas o intensificadas por la globalización neoliberal. Luchamos en nombre de la creencia común de que otro mundo es posible, un mundo más justo, más solidario y más equilibrado en sus relaciones con la naturaleza. El FSM es un fenómeno político nuevo, y este libro da cuenta de sus novedades en los dominios cultural, político y organizativo. Analiza detalladamente la evolución del FSM desde su creación en 2001, las tensiones que atraviesa y los principales desafíos a los que se enfrenta. Boaventura de Sousa Santos es profesor de Sociología de la facultad de Economía de la Universidad de Coimbra, director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad y es profesor visitante de la Universidad de Wisconsin-Madison. Además, ha participado activamente...

Plaza del mundo

Plaza del mundo

Autor: Carlos Sixirei Paredes

Número de Páginas: 1188

La quatrième de couverture indique : "Este manual de historia de Brasil, el primero escrito en nuestro país por un autor español, pretende ser una aproximación desenfadada, pero no acientífica, a la historia del país más grande y poderoso de Iberoamérica, una nación que no habla español y que constituye una excepción en el rico mosaico de países de tradición hispana. Con más de 200 millones de habitantes Brasil aparece como una potencia emergente donde las empresas españolas tienen una presencia muy destacada, pero que resulta un gran desconocido para nosotros, para quienes siguen presentes estereotipos varios como palmeras, playas, mulatas, samba y fútbol. Es por eso que el objetivo de este libro sea paliar ese desconocimiento. Plaza del mundo. Historia informal de Brasil se caracteriza no solo por analizar y exponer los factores habituales en este tipo de trabajos - la realidad política, económica y social -, sino por conceder, además, un amplio espacio a la cultura en todos los campos y una especial atención a sus manifestaciones populares: desde el fútbol al carnaval, de la canción protesta al cine. Redactado con un estilo ameno que pretende escapar del,...

La invención del paraíso

La invención del paraíso

Autor: Carlos Granés

Número de Páginas: 296

¿Puede el arte transformar la sociedad? El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad. ¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano? ¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida? En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian Beck se planteó un ambicioso objetivo: primero quisieron revolucionar la sociedad estadounidense con sus obras, en especial con Paradise Now, y luego liberar a los brasileños sometidos por la dictadura militar del general Médici con otrade sus creaciones, El legado de Caín, inspirada en las turbulentas novelas de Sacher-Masoch. Lanzaron una revolución cultural en una democracia y meses después en una dictadura. ¿Cuáles fueron los resultados de esas dos batallas? ¿Logró el Living Theatre cambiar la realidad? Tanto en su peregrinaje a lo largo y ancho de Estados Unidos llevando el mensaje ...

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Autor: Alexander Wilde , Daniel H. Levine , Robert Albro , Patrick William Kelly , Virginia Garrard-burnett , María Soledad Catoggio , Gustavo Morello , Rafael Mafei Queiroz , Elyssa Pachico , Javier Arellano-yanguas , Winifred Tate , Robert Brenneman , Andrew Johnson , Amelia Frank-vitale , Kimberly Theidon

Número de Páginas: 492

Desde la teología de la liberación hasta la inédita y ubicua presencia de las iglesias evangélicas y pentecostales, la religión viene demostrando un inesperado dinamismo como fuerza social en América Latina. Cuál ha sido su relación con el problema de la violencia en los últimos cincuenta años es el tema de este libro, cuyo proyecto convocó a historiadores, politólogos, sociólogos y antropólogos por dos años. Después de un capítulo liminar analítico, se presentan quince estudios que abarcan a México, Centroamérica, los países andinos, Brasil y el Cono Sur. Unos lanzan una nueva mirada sobre la defensa histórica de los derechos humanos, a partir de datos inéditos. Otros enfocan la práctica pastoral ante las violencias actuales y analizan las múltiples respuestas concretas que les dan las iglesias, sean católicas o evangélicas. Fundamentados en nuevas investigaciones empíricas, estos estudios revelan cómo las creencias religiosas han interpretado las estructuras sociales, la agencia humana y la dimensión ética que plantea la violencia. Sus conclusiones ofrecen una gama de perspectivas nuevas sobre religión y violencia en la América Latina de hoy y de ...

Los retos de la laicidad y la secularización en el mundo contemporáneo

Los retos de la laicidad y la secularización en el mundo contemporáneo

Autor: Roberto Blancarte

Número de Páginas: 500

Este libro trata acerca de los cambios recientes en el mundo contemporaneo y de las diversas formas juridicas y culturales que las sociedades adoptan para afrontar el reto de la convivencia pacifica, en la creciente pluralidad religiosa y el paulatino pero inexorable reconocimiento de la diversidad y sus derechos. este, sin embargo, viene acompanado frecuentemente por nuevas formas de intolerancia y discriminacion. Es en dicho contexto que la necesidad de un Estado laico o secular adquiere cada vez mayor relevancia y no solo en el mundo occidental. Esta obra es al mismo tiempo un analisis de la compleja relacion entre religion y modernidad, asi como un recorrido por diversas experiencias nacionales en diversos continentes.

La debilidad de creer

La debilidad de creer

Autor: Michel, De Certeau

Número de Páginas: 325

La cuestión de Dios, la fe y el cristianismo no dejaron de ocupar a Michel de Certeau; esa cuestión, que está en la fuente de una imposibilidad de satisfacerse con un solo tipo de saber, es el origen del recorrido metódico de disciplinas (lenguas antiguas, historia, filosofía y teología primero, más tarde lingüística, psicoanálisis, antropología y sociología) que caracteriza su obra. Los textos reunidos en este volumen restituyen algunos momentos de una trayectoria de pensamiento y de vida, marcados por la reflexión en torno de la relación entre cristianismo y modernidad.

Historia de Brasil

Historia de Brasil

Autor: Carlos Guilherme Mota , Adriana López , Jose Manuel Santos Pérez

Número de Páginas: 724

Este libro es la primera historia de Brasil publicada en España y ofrece una completa panorámica de la misma, desde el problema de los orígenes hasta el momento actual, a lo largo de sus veintinueve capítulos. Conserva la división tradicional de los períodos históricos (Colonial, Monárquico, Republicano), aunque aprovechando las nuevas tendencias historiográficas para mostrar una visión menos convencional y poder acercar al lector en español no especializado una manera de entender Brasil. La inclusión de testimonios directos confiere al libro un importante carácter didáctico, dotándolo del dinamismo necesario para agilizar la lectura de un texto tan extenso.

Prensa tradicional y liderazgos populares en Brasil

Prensa tradicional y liderazgos populares en Brasil

Autor: Ariel Goldstein

Número de Páginas: 400

En este libro, el autor vuelca los resultados de su investigacion de cinco anos sobre las posiciones politicas de la prensa tradicional en Brasil frente a los dos lideres populares mas importantes de su historia: Getulio Vargas y Lula da Silva. A traves de este analisis comparativo de los casos, arroja luz sobre las diferencias en la cobertura de estos gobiernos, lo que refleja el proceso de modernizacion que experimento la prensa entre estos periodos historicos distantes. Al mismo tiempo, destaca las escalofriantes similitudes en los ataques que ambos lideres sufrieron por parte de "O Globo" y "O Estado de S.Paulo", relevantes medios del pasado y el presente brasileno, que tuvieron una destacada intervencion en el destino de los gobiernos dirigidos por estos mandatarios.

Fútbol contra el enemigo

Fútbol contra el enemigo

Autor: Simon Kuper

Número de Páginas: 368

El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo. Como dijo Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool: "el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más importante que eso". Y no le faltaba razón: durante años ha fraguado guerras, ha alimentado revoluciones e incluso ha contribuido a mantener a dictadores en el poder. Por algo se le conoce como "el deporte rey". Simon Kuper viajó a veintidós países, de Argentina a Camerún, de Ucrania al Zaire, de Brasil a Sudáfrica, de Alemania o España, para investigar la poderosa influencia que el fútbol ejerce en la política, en la cultura y en la sociedad. El resultado, a medio camino entre un libro de viajes y un ensayo sociopolítico, es un fascinante y divertido relato de las complejas tramas ocultas de ambición y poder, de pasiones individuales y nacionales, de su historia y, cómo no, de la belleza del deporte más popular del mundo. ELEGIDO EL MEJOR LIBRO SOBRE FÚTBOL POR LA REVISTA FOUR FOUR TWO GANADOR DEL WILLIAM HILL SPORTS BOOK OF THE YEAR

Vendedor de Sueños

Vendedor de Sueños

Autor: Marcos Eduardo Neves

Número de Páginas: 288

Vendedor de Sueños está compuesto por 26 capítulos llenos de detalles que muestran cómo se prepara un festival de estas características. Pero lo más interesantes es que podremos emocionarnos con episodios sorprendentes, capítulos amenos, situaciones curiosas y muchas veces surrealistas. La desilusión es una perniciosa plaga para este empresario, cuya biografía autorizada, escrita por Marcos Eduardo Neves, se titula Vendedor de sueños (Nowtilus). Sobre todo lo es para un modelo de negocio como el de Rock in Rio, en el que los patrocinadores son cruciales. Su padre le enseñó a soñar con neveras y estufas que pintaba de colores chillones para diferenciarse de las blancas de la competencia. Él, Roberto Medina, imagina megaconciertos por el mundo con su idea, Rock en Río. En su biografía, que no casualmente se titula El vendedor de sueños, narra el hecho fundacional de la dinastía. Abraham Medina, su padre, al que admira profundamente, era dueño de la cadena de electrodomésticos más grande de Brasil. Y es que el periodista Eduardo Neves ha escrito el 'Vendedor de sueños', libro que narra la vida del empresario y publicista brasileño antes de la llegada de Rock in ...

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Autor: Arnaud Martin

Número de Páginas: 500

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún numerosos ejemplos de prácticas heredadas de un tiempo que se consideró superado con demasiada rapidez. Las tentativas de golpe de Estado, las presiones sobre los parlamentarios o sobre los jueces, el recurso abusivo a la legislación de excepción, son algunas de las razones para dudar de que América Latina haya pasado, de manera definitiva, las páginas sombrías de su historia.

Guerra de dioses

Guerra de dioses

Autor: Michael Löwy

Número de Páginas: 266

El libro describe la íntima relación entre religión, política y sociedad en América Latina durante los últimos tres decenios, a partir de la reinterpretación que la teología de la liberación ha hecho de la vocación de la iglesia católica. El cristianismo liberacionista se ha definido a sí mismo a través de una multitud de luchas sociales particularmente en Brasil y América Central. Muchos acontecimientos importantes en la historia reciente de esta región óla revolución nicarag ̧ense, la tortuosa ascensión del presidente Aristide en Haití y el levantamiento de Chiapasó testimonian la influencia de una bien definida cristiandad liberacionista. Aquí se propone una nueva interpretación de la teología de la liberación y de los proyectos religiosos rivales en América Latina.

América Latina a principios del siglo XXI : integración, identidad y globalización. Actitudes y expectativas de las elites latinoamericanas (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

América Latina a principios del siglo XXI : integración, identidad y globalización. Actitudes y expectativas de las elites latinoamericanas (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

Número de Páginas: 169
América Latina: América del Sur

América Latina: América del Sur

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 572

Aunque las naciones de América Latina tengan un pasado parecido y muchos rasgos comunes de lengua, religión, sistemas de dominación social y nacional, aunque todos los países que la integran hayan luchado contra enemigos comunes desde el colonialismo ibérico hasta el imperialismo norteamericano, la estructura de la sociedad y el estado en cada país presentan características y especificidades que justifican plenamente el análisis histórico de cada uno de ellos.

Paulo Freire

Paulo Freire

Número de Páginas: 798

La obra traza ejes muy claros de la misión y lucha de Paulo; siempre con los oprimidos, con lo más digno y noble de la naturaleza humana, con la pasión y el amor de la creatividad, con la risa, la alegría, el coraje y la rabia; siempre con el diálogo, la construcción de las condiciones humanizantes, con la paciencia-impaciencia, con la transformación social

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados