Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
La sombra de otro

La sombra de otro

Autor: Luis García Jambrina

Número de Páginas: 299

La nueva novela histórica del autor del best seller El manuscrito de piedra. «La mejor novela de Cervantes fue su vida.» En una librería de Toledo, un profesor de literatura encuentra, por casualidad, unos papeles antiguos escritos en caracteres arábigos. Se trata de la « confesión » de Antonio de Segura, enemigo en la sombra de Miguel de Cervantes, a quienenvidia con toda su alma y persigue de manera implacable con la intención de destruirlo. En ella Segura nos relata, desde la cárcel, cómo conoció a Cervantes en su juventud y cómo fue herido por él en el curso de una pelea, suceso que cambiará para siempre el destino de ambos. A partir de ahí se suceden las peripecias, los misterios, las intrigas, los conflictos y las rivalidades personales y políticas, las luchas por la supervivencia y por hacerse un hueco en la Corte y en el mundo de las letras, hasta componer un fabuloso recorrido por la vida del autor del Quijote. De las calles de la Villa de Madrid a la ciudad de Argel, de la inspiradora austeridad manchegaa la exuberancia sevillana, los principales episodios dela vida del genio se suceden en un argumento tan apasionante como riguroso. Una novela histórica ...

Historia breve del País Vasco

Historia breve del País Vasco

Autor: Imanol Villa

Número de Páginas: 272

Necesitan los vascos, pues no puede ser de otro modo, conocer su historia. Y al mismo tiempo, como si de una obligación se tratase, el resto de los pueblos de España. Porque no hay mejor camino para alcanzar la comprensión que el acercamiento tolerante y abierto hacia el pasado. Es así, como se habrá de construir el futuro. Esta es la razón principal que ha movido a la elaboración de este libro. Todo un viaje desde la prehistoria, la singular romanización, la cruenta y prometedora Edad Media, la siempre sugerente realidad foral, el auge de la burguesía, la industrialización, el pluralismo, la incertidumbre del siglo pasado y la esperanza del presente. Un recorrido breve pero completo en un país, el de los vascos, que sufre todavía de incomprensión, indiferencia y, en muchos casos, de ignorancia. Este libro es, por lo tanto, una introducción necesaria, una guía básica para romper con los tópicos de siempre. Una herramienta fundamental para conocer las claves de un país en el que la dudas sobre el futuro son tan grandes que no sería justo dejar que sean sólo unos pocos los que nos cuenten su historia.

La escritura modernista de Valle-Inclán

La escritura modernista de Valle-Inclán

Autor: José Manuel Pereiro-otero

Número de Páginas: 296

El mundo artístico de finales del siglo XIX y principios del XX se satura de color no solamente en la pintura, sino también en la literatura. De hecho, una de las principales críticas y oposiciones que se realiza a la nueva estética modernista se basa en cómo la presencia del cromatismo supone la rotura de una serie de convenciones firmemente establecidas en los discursos literarios sustentados por el clasicismo retórico. Esa revolución expresiva puede condensarse en la fórmula "orgía de colores", compartida por Rubén Darío y don Ramón del Valle-Inclán y puesta en práctica en la escritura de ambos. Este ensayo propone una revisión del término Modernismo y de la descripción de su escritura literaria a partir de este cambio de paradigma.

Rosa-Fría, patinadora en la Luna

Rosa-Fría, patinadora en la Luna

Autor: M.a Teresa León

Número de Páginas: 130

Mujeres y niños destacan como personajes principales de estos cuentos: alguno de desbordante fantasía contrastados por otros con una gran preocupación social.

TEATRO ESPAÑOL. SIGLOS XVIII-XXI

TEATRO ESPAÑOL. SIGLOS XVIII-XXI

Autor: Romera Castillo José

Número de Páginas: 311

En este manual se da a conocer tanto la historia de la literat ura dramática como la trayectoria de la vida escénica española desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Su estudio, por tanto, no solo se limita a proporcionar datos relativos a la historia de nuestro teatro en el periodo mencionado, sino también a contextualizar, analizar y valorar su papel ideológico, cultural y artístico. El interesado, sin necesidad de memorizar una serie de fechas y autores, aprenderá a reflexionar de forma crítica y a acercarse a los textos a través de la lectura, el comentario y el análisis de los mismos, y también, mediante la visualización y estudio, a una serie de puestas en escena. El manual se articula en torno a cuatro bloques correspondientes a los respectivos períodos cronológicos de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI. Tras una breve contextualización histórica y literaria, se estudian las corrientes, autores y obras más importantes, así como las prácticas escénicas dentro de la sociedad de cada época. Una aportación más a los estudios del teatro español del profesor José Romera Castillo.

Jorge Guillén para niños

Jorge Guillén para niños

Autor: Jorge Guillén , Antonio A. Gómez Yebra , John Rosenfeldt

Número de Páginas: 132

Premio Cervantes 1976. Siempre estuvo muy cerca de los niños, pues consideraba la infancia la etapa más feliz de la vida del hombre. Ha influido notablemente en la concepción de la poesía entre los escritores castellanos del pasado siglo.

Pemenato

Pemenato

Autor: Clemencia Miró

Número de Páginas: 132

El preciosismo del lenguaje de su padre, Gabriel Miró, está presente en estos cuentos cortos inéditos de su hija Clemencia, de enorme sensibilidad y gran imaginación. Puede ser leído a los más pequeños y disfrutado por los mayores.

José Bergamín para niños

José Bergamín para niños

Autor: José Bergamín

Número de Páginas: 132

Poesía desnuda y sencilla, sombría y lúcida que habla de la niñez. El niño es el único que puede, jugando, inventar mundos nuevos en los que cree cuando sueña. Éste es precisamente el lenguaje que crea el poeta y el lenguaje que habla el niño.

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica de la Cultura

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica de la Cultura

Autor: Luis Gómez Mesa

Número de Páginas: 100
Blas de Otero para niños

Blas de Otero para niños

Autor: Blas De Otero

Número de Páginas: 140

Uno de los poetas más representativos de toda una generación de españoles que se revelaron frente al entorno político-social en el que crecieron, y cuya mayor preocupación fue el hombre.

España estratégica

España estratégica

Autor: Batista González Batista

Número de Páginas: 520

España estratégica es una reflexión sobre la historia desde un enfoque distinto a los habituales. En efecto, no existen estudios históricos dedicados a España en los que el hilo conductor sea la estrategia, entendida en su sentido más amplio como arte o traza con que se dirige un asunto, en este caso la vida de una nación. También, cuando proceda, se analizará el concepto, en un plano inferior y derivado del anterior, como el arte de conducir operaciones militares. Pero ésta no es una historia militar, sino una historia de pasiones sentidas por el pueblo español y por sus dirigentes en las sucesivas estapas de su existir como nación. Pasiones que, en todo caso, se someten a los dictados de la razón, ámbito propio de la estrategia como proceso lógico al servicio de la política de Estado de una comunidad. Voluntad politica en las distintas etapas históricas, métodos seguidos para satisfacerlas y sus derivaciones, bien hacia la distensión mediante las habilidades diplomáticas, hacia la disuasión basada en la exhibición de potencia o hacia el conflicto cuando se impone la razón de la fuerza, son los planos interrrelacionados en los que este trabajo se...

Cuentos al sur del mediterráneo

Cuentos al sur del mediterráneo

Autor: Rodolfo Gil Grimau

Número de Páginas: 132

Podemos reconocer en estos dieciséis cuentos mitos y referencias de la memoria común mediterránea en la tradición de la lengua árabe, de algunos de los idiomas bereberes y de un idioma subsahariano. Premio Banco del Libro de Venezuela 1990.

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica De La Cutura 105 Armonia orfica, una poetica de la fusion

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica De La Cutura 105 Armonia orfica, una poetica de la fusion

Número de Páginas: 100
El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Autor: Cristián H. Ricci

Número de Páginas: 328

Este estudio se centra en la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del s. XX. Se establece el espacio social y su relación con el capitalismo simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino que también durante el período de la Edad de Plata se consagra como el gran centro cultural de España. El contexto del s. XX caracterizado por el capitalismo incipiente, los desajustes sociales, la violencia civil, unido a las guerras de Cuba, Filipinas, Marruecos, Monjuïc y una larga lista de rebeliones campesinas y huelgas repercuten directamente en la capital de España. Nacen en esta época los escritores profesionales y una industria cultural centrada en Madrid, que lee como autores "regionalistas" a quienes no son madrileños.

Una ventana al mundo hispano

Una ventana al mundo hispano

Autor: Óscar Mazín

Número de Páginas: 527

Entre el primer volumen de este ensayo (2006) y el que ahora tiene el lector en sus manos median estudios históricos que han enriquecido la mirada posnacional respecto de nuestra Iberoamérica. Parece que ya no hace falta ponderar la necesidad de trascender el marco de las historias nacionales, ámbito que no fue el propio de las monarquías ibéricas de España y Portugal (desde finales del siglo XV hasta principios del XIX); tampoco haría falta insistir en problematizar el estado-nación como enfoque privilegiado de análisis. Sin embargo, la importancia mayúscula de estos supuestos hace que aquí se les reitere. Finalmente, en el primer volumen se dijo que estábamos en un momento de acopio de materiales que nos permitiera hacer comparaciones de carácter sistemático. Ahora es posible empezar a proponerlas y ponerlas a discusión. Tal es el principal cometido del estudio preliminar de esta segunda entrega. La descripción de cada uno de los cinco ejes temáticos mencionados incluye miradas comparadas entre la Nueva España y Perú.

Porque nunca fue suyo

Porque nunca fue suyo

Autor: Fernando López Guisado

Número de Páginas: 106

Este es un libro, escrito hace varios años, supuso un tímido retorno al mundo de la escritura pública, que su creador decidió abandonar por razones personales en su momento. Por su parte, estará encantado de que se contacte con él. Este poemario está planteado de tal forma que su contenido puede abordarse como poemas indepen-dientes unos de los otros, o mediante una lectura or-denada, estructurando una narración casi novelística que alude a elementos mitológicos muy comunes en todas las creencias y culturas. Describe la resolución de un conflicto entre tres personajes, que, junto a la voz del coro/narrador, aparecen identificados mediante acotaciones que aluden a conocidas estructuras musicales. Fernando López Guisado

Los carriles de la expresión escrita 4

Los carriles de la expresión escrita 4

Autor: Juan Antonio García Castro , Carlos Urdiales Recio

Número de Páginas: 90

Estos cuadernos de trabajo, dirigidos a los alumnos de Primaria y de Primer Ciclo de Secundaria, proponen un método práctico de aprendizaje de la redacción. Las explicaciones que se dan son claras, ordenadas y sencillas, y los ejercicios, numerosos, prácticos y graduados. Se parte en ellos de la observación de las cosas y de las palabras que las nombran. A través de sucesivos «carriles», el alumno empieza enumerando nombres, luego las cualidades de esos nombres y, en seguida, los verbos que expresan las acciones y procesos que afectan a los objetos observados. Los «carriles» se van haciendo progresivamente más complejos, sin que ello parezca suponer en ningún momento una dificultad insalvable para el alumno. El objetivo es que, a lo largo de los tres cuadernos, éste mejore su capacidad de expresión escrita y acabe componiendo redacciones elementales pero bien construidas, correctas e incluso literarias. No se ofrecen normas de escritura para que las aplique el alumno, sino que éste se mueve «de la práctica a la práctica»: aprende a escribir escribiendo bien

Diez razones para amar a España

Diez razones para amar a España

Autor: José María Marco

Número de Páginas: 389

España es un continente en miniatura con un paisaje de una variedad y una belleza asombrosas. Por eso la naturaleza y el arte son dos datos fundamentales de nuestra cultura. Hemos creado una de las democracias más avanzadas del mundo, y somos uno de los países más prósperos, tolerantes y dinámicos. Aquí nadie está excluido y todos estamos invitados a conseguir lo que nos hemos propuesto. Un gran éxito de todos. Somos lo que somos: valientes, solidarios, trabajadores, con ganas de divertirnos. Y nos gusta la familia, el ruido y la gente. Ninguna cultura ha sabido aunar mejor lo popular y lo más exigente. La Corona, encarnación de nuestra unidad, garantiza el pluralismo y la libertad. Y junto a nuestros hermanos americanos, hemos creado un universo de civilización que comparte una lengua destinada a la universalidad. Durante siglos, en España convivieron judíos, musulmanes y cristianos. Los españoles fundaron una forma propia de catolicismo que sigue presente en nuestra sociedad y en el mundo hispano. Los pintores y los escritores españoles imaginaron -en las cuatro lenguas de España- un mundo nuevo, lleno de espiritualidad y de belleza. Nuestra música nos ha...

Felipe II y el secreto del Escorial

Felipe II y el secreto del Escorial

Autor: Mariano Fernández Urresti

Número de Páginas: 408

¿Rey Prudente o Demonio del Mediodía? Para sus defensores, Felipe II fue el monarca prudente, pero sus enemigos protestantes lo definieron como el Demonio del Sur. Sin embargo, a esos breves retratos les faltan matices. Habría que añadir su convicción de que su vida tenía un sentido trascendente, casi mesiánico, la certeza de que era él, y no la Iglesia, el verdadero brazo ejecutor de Dios, y que para luchar contra el Mal eran tan válidos las espadas como la alquimia, o los soldados como los magos y nigromantes que se dieron cita en el monasterio de El Escorial. Pero tal vez la clave se halle en no considerarlo ni Rey Prudente ni Demonio del Mediodía, sino el nuevo rey Salomón. Y si nos atrevemos a mirarlo desde este ángulo, toda su vida cobra una nueva y estremecedora perspectiva, lo mismo que la fortaleza construida para poner a buen recaudo a las fuerzas del Mal: El Escorial, el nuevo Templo de Jerusalén. La leyenda dice que san Lorenzo trajo de Oriente a Europa el Santo Grial. Pero ¿qué es exactamente la fuerza mágica que representa el Grial? ¿Es una mera casualidad que siglos después Felipe II, convencido de ser el nuevo rey Salomón, construyera el...

La poesía infantil en sus textos: hacia un canon convergente

La poesía infantil en sus textos: hacia un canon convergente

Autor: José Moreno Fernández

Número de Páginas: 554

La tesis trata de poner en contacto los niveles de referencia que asisten a unos textos poéticos destinados a primeros lectores con las poéticas globales de donde surgen, aspecto no siempre considerado dentro de una determinada tradición literaria. A la vez, pretende sacar a flote una serie de pervivencias poéticas en las que pueda basarse una competencia literaria fiable y adecuada. Partiendo de los núcleos abordados en cada una de las tres secciones en que se divide -obras de creación y antologías y libros escolares para niños-, la investigación trata de aunar en su configuración la dimensiones filológicas y didácticas con las que difícilmente se viene caracterizando su estudio. El marco referencial del primer capítulo (“Un ciclo poético en el último humanismo literario: de poemas niños a poemas infantiles”) aparece determinado por la línea que describe Ma Luisa Muñoz de Buendía desde Bosque sin salida hasta La Princesita de la Sal. En su evolución se dan cita asimismo otras aportaciones, algunas tan decisivas como las “Nanas de la cebolla” de Miguel Hernández, El sol, la luna y las estrellas de Salvador de Madariaga y Tarde de circo de Jaime...

Umbral

Umbral

Autor: Anna Caballé

Número de Páginas: 364

Crónica de un dandy español en el 15 aniversario de su muerte. La publicación de El frío de una vida, en 2004, marcó un antes y un después en el dominio del género de la biografía española. La brillante y rigurosa interpretación que se hacía de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no dejaron de asediar al escritor a lo largo de su vida (1932-2007) -y que hasta entonces habían permanecido ocultos- supuso una novedad y también un desafío. Anna Caballé fijó las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y adolescencia de Francisco Umbral y su llegada a Madrid. También analizó y contextualizó en profundidad su incansable labor como articulista yescritor y su relación con las mujeres y el poder, todo ello construido en el libro con una pasión contenida que, sin embargo, es siempre muy perceptible en el estilo de la autora. El resultado fue un libro iluminador, valiente y arriesgado que huía de los cumplidos para exponer los hechos más relevantes de la vida de Umbral, sin obviar tampoco una posible interpretación de los mismos. La biografía de un escritor vivo como no se había escrito hasta entonces en España. ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados