Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
POETA Y MAR

POETA Y MAR

Autor: José Manuel Rico García , Mercedes Brea , José Rienda , Eloy Navarro Domínguez , Francisco Javier Díez De Revenga , Margarita García Candeira

Número de Páginas: 220

El libro lo componen seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en periodos de nuestra literatura y en autores concretos. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea. Seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica.

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Autor: Fernando García Lara

Número de Páginas: 316

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no es menos cierto que la historia literaria no puede ser jamás ámbito cerrado y concluso, y que obligación nuestra era revisar, con nuevas inquisiciones, la función y el comportamiento de todos los posibles factores que intervinieron en la elección de un modo de expresión literaria y de unos materiales antes desdeñados. Como no podía ser de otra manera, el punto de partida de nuestro modesto congreso hubo de ser el inestable y confuso status de la noción de novela a lo largo del siglo, si bien sólo de forma indiciaria e indirecta fueron tratados estos aspectos teóricos y...

Vicente Requeno (1743-1811)

Vicente Requeno (1743-1811)

Autor: Antonio Astorgano Abajo

Número de Páginas: 1105

"El polígrafo abate Vicente Requeno y Vives, jesuita aragonés expulso y apasionado neoclásico (Calatorao, 1743-Tívoli, 1811), se dedicó intensamente en Italia a restaurar todo tipo de artes grecolatinas, consiguiendo un notable éxito en la técnica pictórica del encausto. Por el contrario, su obra filosófica ha quedado inédita en su totalidad hasta el 2008, en que Prensas Universitarias de Zaragoza editó sus Escritos filosóficos. Ahora, y con motivo del bicentenario de su muerte, presentamos un libro colectivo en el que una veintena de historiadores profundizan en la vida y la polifacética obra del jesuita aragonés."_Contracub.

El museo del discreto

El museo del discreto

Autor: Ezio Raimondi

Número de Páginas: 212

Entre la curiosidad y el placer, la ensoñación y el desengaño, la experiencia literaria moderna emplaza a una lectura crítica del libro siempre ambiguo de la existencia. Desde las representaciones melancólicas e irónicas de la cultura barroca, la literatura se convierte en un viaje simbólico a través de un laberinto repleto de formas y de imágenes, y el mundo deviene en la materia proteica de una vasta novela de formación que encierra polifónicamente el universo múltiple de las concepciones artísticas, poéticas y científicas de la realidad. El museo imaginario de E. Raimondi reconstruye admirablemente la invención de la literatura europea moderna a través de un conocimiento profundo de la historia de las ideas, las doctrinas estéticas, la teoría retórico-poética y el comparatismo literario. Deudor de la filosofía del ingenio de E. Grassi y de la metaforología de H. Blumenberg, Raimondi dedica los ensayos que componen este libro a reivindicar el pensamiento novelesco que desde Gracián hasta Ortega hace de la escritura literaria la forma de experiencia del curioso. En esta defensa de la imaginación literaria, destaca la importancia de la enciclopedia de la...

Tres tristes tigres

Tres tristes tigres

Autor: Alejandro Martínez Obregón

Número de Páginas: 92

Tres tristes tigres puede concebirse como una exaltación de las posibilidades del lenguaje, un juego intelectual que produce dislocaciones en el orden lógico y tradicional de la narrativa, un medio de ruptura con los convencionalismos literarios y lingüísticos. No es de sorprender que Tres tristes tigresconstituya un acontecer novelesco en movimiento constante, pues su proceso metanarrativo, en un perenne hacerse y deshacerse, exige la máxima participación del lector. Se ofrecen numerosas opciones para introducirse en este desorden. Así hemos querido dar una perspectiva somera del contexto histórico donde se sitúa la obra y, de ahí, penetrar ese caos aparente donde se han suspendido soluciones narrativas, analizando los tropos que conforman el lenguaje descompuesto de Tres tristes tigres.

Naciones literarias

Naciones literarias

Autor: Dolores Romero López , Homi K. Bhabha

Número de Páginas: 382

Naciones literarias es un quiasmo gramatical basado en "literaturas nacionales" que apuesta por una concepción de la literatura que tiene hoy en día nuevas fronteras, nuevos retos. Autores, lectores, profesores y críticos son conscientes de los límites nacionales, pero logran superarlos en el proceso de lectura e interpretación de los textos literarios (diversos en lenguas, autores, tendencias, países, clases sociales, religiones, géneros...) para dar lugar al entendimiento de lo otro y a la formación de una identidad plural. Se reflexiona, desde distintos puntos de vista, sobre la historiografía literaria y la nación moderna.

Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España, 1909-1936

Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España, 1909-1936

Autor: Miguel Gallego Roca

Número de Páginas: 328

En el fin de siglo español se establece un canon duradero para la recepción de la literatura europea. A partir de entonces la traducción anda estrechamente ligada a la crítica en manos de Cansinos, Diéz-Canedo o Guillermo de Torre. Por otro lado la importación de modelos extranjeros la relectura de la tradición poética española son fenómenos difícilmente separables. Poesía importada estudia, desde el fin de siglo a la década de los treinta, las normas españolas de traducción poética, unas normas que evolucionan desde el código literario modernista, instituido como intertexto internacional, hasta el injerto en dicho código de las novedades de las vanguardias. Se trata, pues, de un conjunto de calas en la manera de traducir, y en la recepción de la poesía extranjera, que contribuyen a la definición de la "modernidad literaria" en España.

Nicolás Antonio y la ilustración española

Nicolás Antonio y la ilustración española

Autor: José Cebrián , José Cebrián García

Número de Páginas: 304
Spanish Literature

Spanish Literature

Autor: David William Foster , Daniel Altamiranda

Número de Páginas: 366

Gathered to meet the rising upsurge of interest in Spain, this collection features major critical articles dealing with the authors and texts customarily taught in colleges and universities in the United States. The articles are in English and Spanish, with a predominance of the former. The material is organized to reflect the common chronological and period divisions of the academic curriculum, and is clustered around major literary figures, with a mix of general articles on the writers and texts that are most commonly included in anthologies. Spanish literature and culture have attracted a renewed interest since the return to constitutional democracy in the mid-1970s and the growing participation of Spain in the world economy and its incorporation into the European common market. Spanish literature balances a participation in the major literary movements of European literature in general with unique features of Hispanic culture that are a consequence of the special circumstances of its geography,especially the ways in which it historically served as a conduit to Europe of Arabic and Jewish cultures. Figures of international acclaim like Federico Garc'a Lorca, Miguel de Unamuno,...

Historia literaria, enciclopedia y ciencia en el literato jesuita Juan Andrés

Historia literaria, enciclopedia y ciencia en el literato jesuita Juan Andrés

Autor: Manuel Garrido Palazón

Número de Páginas: 220
De amor y política

De amor y política

Autor: Josep Maria Sala-valldaura

Número de Páginas: 554

El propósito de este libro es establecer las líneas generales de la tragedia neoclásica española y examinar sus obras y aspectos más relevantes. El autor atiende especialmente al período comprendido entre 1766 y 1773, los años en que el teatro recibió el apoyo institucional del conde de Aranda como presidente del Consejo de Castilla, y compara ese período con los primeros pasos de la tragedia y con la evolución posterior, que se diluye sin grandes rupturas hasta el triunfo del romanticismo. Se tratan en el libro las cuestiones relacionadas con la lección y la argumentación, aparecen referencias a la preceptiva y a la política cultural, y consideraciones sobre la recepción y sobre la influencia de la tragedia clásica francesa, presente a través de las traducciones. Se recoge en un apéndice una relación de las tragedias del siglo XVIII por orden alfabético de autores, con algunos comentarios particulares sobre las obras más destacadas.

Literatura y nación

Literatura y nación

Autor: Leonardo Romero

Número de Páginas: 582

Se reúnen 20 contribuciones dedicadas a revisar críticamente las relaciones entre la actividad literaria y las comunidades inventadas conocidas bajo el nombre de nación. La forja de las 'lengua nacionales' en la escritura de los textos artísticos y las arquitecturas simbólicas que estos construyen son dos caras de una misma realidad histórica que ha ocupado vivamente la actividad literaria de las naciones modernas. Las monografías integradas en este volumen se refieren en su mayoría a la literatura española de los siglos XVIII a XX; algunas más atienden a la perspectiva ofrecida por el Siglo de Oro y la literatura hispanoamericana. El libro se completa con trabajos teóricos y la atención a diversos aspectos de la juntura 'literatura y nación' en las literaturas alemana, inglesa, francófona belga, gallega, vasca y catalana.

La crítica dramática en España (1789-1833)

La crítica dramática en España (1789-1833)

Autor: María José Rodríguez Sánchez De León

Número de Páginas: 384
De la poesía a la literatura

De la poesía a la literatura

Autor: Inke Gunia

Número de Páginas: 318

El camino que conduce de la poesía a la literatura pasa por un proceso de diferenciación de un espacio social autónomo destinado a la producción y recepción de obras artísticas y literarias que en España abarca el lapso que va desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX. La reducción semántica del término literatura a un determinado cuerpo de textos que comunican un placer estético, se examina con referencia a un entramado de cambios efectuados en la estructura del campo social de la España de la época. El cuerpo de textos, del cual parte el análisis de los conceptos de poesía y literatura vigentes en el período especificado, lo constituyen escritos poetológicos y obras de consulta lexicográfica.

Las historias de la literatura española en la Francia del siglo XIX

Las historias de la literatura española en la Francia del siglo XIX

Autor: María Del Rosario Álvarez Rubio

Número de Páginas: 402
La filosofía de las bellas letras y la historia literaria en España (1777-1844)

La filosofía de las bellas letras y la historia literaria en España (1777-1844)

Autor: Manuel Garrido Palazón

Número de Páginas: 182
Juan Meléndez Valdés y su tiempo, 1754-1817

Juan Meléndez Valdés y su tiempo, 1754-1817

Autor: Jesús Cañas Murillo , Miguel Ángel Lama , José Roso Díaz

Número de Páginas: 444
Quintiliano

Quintiliano

Autor: Tomás Albaladejo Mayordomo , Emilio Del Río , José Antonio Caballero López

Número de Páginas: 476
La Compañía de Jesús, del exilio a la restauración. Diez estudios

La Compañía de Jesús, del exilio a la restauración. Diez estudios

Autor: Enrique Giménez López

Número de Páginas: 280

Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo XVIII, como son el exilio, las negociaciones para lograr la supresión de la orden ignaciana en 1773, la actividad cultural desarrollada por algunos de los exiliados en Italia, específicamente por el valenciano Juan Andrés, el destino que se dio a algunos centros educativos que dirigió la Compañía tanto en España como en América, la preocupación de las autoridades metropolitanas por la incidencia que la expulsión podía tener en la defensa de las Indias, la campaña de los exiliados contra las ideas ilustradas y revolucionarias en torno a los acontecimientos de 1808 y, finalmente, la discusión en 1815 sobre la conveniencia de restaurar la Compañía en España.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados