
Etno-historias del Isoso
Autor: Isabelle Combès
Número de Páginas: 283La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.






![Apuntes históricos sorre [sic] las agresiones del dictador argentino d. Juan Manuel Rosas: contra la independencia de la República oriental del Uruguay. Artículos escritos para el Nacional](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/apuntes-historicos-sorre-sic-las-agresiones-del-dictador-argentino-d-juan-manuel-rosas-contra-la-independencia-de-la-republica-oriental-del-uruguay-articulos-escritos-para-el-nacional-id-JFEIAAAAQAAJ.jpg)


























