
Los exiliados románticos, I
Autor: Horacio Tarcus
Número de Páginas: 399En El socialismo romántico en el Río de la Plata Horacio Tarcus presentó una investigación exhaustiva y erudita sobre el curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837 y 1852. Compuesta como una biografía colectiva de la Generación del 37; es también un ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico; un estudio de recepción de ideas; un análisis de los intelectuales y la política y una exploración acerca de la lectura y sus medios. Los dos volúmenes que componen Los exiliados románticos continúan esa obra y se detienen en un segundo momento del romanticismo social rioplatense protagonizado por los expulsados de Europa por su acción política; periodística e intelectual luego del fracaso de las revoluciones de 1848. Organizados como un haz de biografías que se intersectan; se asocian y se solapan; los itinerarios intelectuales de Francisco Bilbao y Bartolomé Victory y Suárez en el primer volumen y los de Serafín Álvarez y Alejo Peyret en el segundo provocan encuentros con otros socialistas desterrados que llegan a Argentina a partir de 1850 para forjar la república social que había sido abatida en Europa. Cierra...










![Contestacion al memorandum del Señor D. Eusebio de Salazar y Mazarredo en los puntos que se refiere [sic] a J. G. Paz-Soldan. Tercera edicion aumentada con algunos documentos importantes](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/contestacion-al-memorandum-del-senor-d-eusebio-de-salazar-y-mazarredo-en-los-puntos-que-se-refiere-sic-a-j-g-paz-soldan-tercera-edicion-aumentada-con-algunos-documentos-importantes-id-6Z5cAAAAcAAJ.jpg)
























![Escritos y discursos [ed. by P. Goyena].](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/escritos-y-discursos-ed-by-p-goyena-id-wS0OAAAAQAAJ.jpg)