Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Las flotas de Indias

Las flotas de Indias

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 435

Desde que Castilla miró a poniente tras el descubrimiento y conquista de nuevos territorios en América, inició una expansión imperial que culminó la Monarquía Hispánica y que situó a España como la primera potencia mundial. Durante más de tres siglos, las flotas que atravesaban el Atlántico hacia la Nueva España en una travesía de ida y vuelta, cambiaron la forma de entender el comercio, las comunicaciones y la economía para crear y, sobre todo, sostener uno de los más grandes imperios que los tiempos han visto. Enrique Martínez Ruiz, gran experto en el periodo, realiza un exhaustivo y completo recorrido a través de la historia de las flotas de Indias, elemento capital del Imperio español, para poner en valor y rescatar del olvido colectivo la gran revolución que conectó el mundo y estableció el libre comercio.

El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)

El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)

Autor: David Igual Luís , María Dolores González Guardiola

Número de Páginas: 224

Este libro colectivo estudia el mundo marítimo y sus protagonistas con una perspectiva interdisciplinar y de larga duración, desde el final de los tiempos medievales hasta la contemporaneidad. Incluye ocho artículos escritos por personas expertas en Historia, Antropología, Archivos y Museos. Los capítulos confrontan argumentos, fuentes e hipótesis que conducen a un examen comparado entre espacios, cronologías, sectores laborales y actores humanos. A lo largo del volumen, el mar aparece como ámbito de emanación de fuentes y documentos, de trabajo, de comercio y de guerra. Mientras, sus gentes constan visibilizadas a través de su diversidad y, también, mediante la aproximación concreta tanto a individuos y familias como a las diferencias de género y al papel de las mujeres en los ámbitos marítimos.

Protección y seguridad en los sitios reales desde la Ilustración al liberalismo

Protección y seguridad en los sitios reales desde la Ilustración al liberalismo

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Magdalena Pi Corrales

Número de Páginas: 379

En el siglo XVIII, los reyes de la casa de Borbón establecen lo que podemos considerar el primer dispositivo de seguridad español, caracterizado por la proliferación de fuerzas dispersas por el territorio y con poca coordinación entre sí. Pieza clave en ese dispositivo fue la protección de los Sitios Reales, encomendada desde 1762 a la entonces creada, Compañía de Fusileros Guardabosques Reales, mas tarde secundada por la Compañía Suelta de Castilla la Nueva, hasta que a mediados del siglo XIX se produce la remodelación de la Guardería real, estableciéndose un nuevo dispositivo de protección. En este libro se desentrañan las diferentes vertientes (delitos, efectivos, puestos de vigilancia, relación con los paisanos, organización, etc.) del proceso que en este aspecto de la vida española lleva de la Ilustración al Liberalismo. Enrique Martínez Ruiz es Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, premio nacional de Historia de España (1981), autor de más de doscientas publicaciones y especialista en historia militar y en seguridad y orden público. Magdalena de Pazzis Pi Corrales es Profesora Titular de Historia Moderna de la...

Vistiendo al rey. Indumentaria, artesanos y trayectorias sociales en la corte de los Austrias (1598-1700)

Vistiendo al rey. Indumentaria, artesanos y trayectorias sociales en la corte de los Austrias (1598-1700)

Autor: Álvaro Romero González

Número de Páginas: 272

Vistiendo al rey es una obra que no se centra en los grandes personajes históricos que han acaparado la atención de la mayoría de las investigaciones. Sus protagonistas son los sastres, bordadores, zapateros y todos aquellos encargados de confeccionar el vestuario de los reyes hispánicos durante el siglo XVII. A partir de la Historia del Arte y de aplicar una metodología metapictórica junto con la Historia Social y la Historia de la Familia como perspectiva de investigación, el objetivo es profundizar en el conocimiento de un grupo escasamente conocido por la historiografía como eran los artesanos de la corte. Entre otros aspectos llamativos, se han estudiado desde el trabajo y las remuneraciones obtenidas por estos trabajadores del rey hasta dónde vivían, con quién y qué atesoraban en sus casas, para atender especialmente sus trayectorias vitales y familiares.

Tercios del mar

Tercios del mar

Autor: Magdalena De Pazzis Pi Corrales

Número de Páginas: 431

Por tierra o mar, los tercios españoles demostraron ser una de las tropas más combativas de toda Europa. Este libro, que se nutre de numerosas fuentes de archivo, muchas de ellas inéditas, narra por primera vez la historia de los infantes embarcados en la Real Armada. La alimentación, la asistencia sanitaria, la vida religiosa, la convivencia en los navíos, cómo se afrontaba a bordo la batalla, el éxito y la derrota, o la muerte en la mar son solo algunos de los aspectos que se analizan en esta obra imprescindible y novedosa obra para conocer la historia militar española de la época moderna.

Felipe II

Felipe II

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 1885

Felipe II es uno de los personajes más importantes de nuestra historia. Su gran personalidad y la complejidad de la Europa de su tiempo, le confieren un protagonismo especial en una época de gran plenitud vital en el continente. Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres principales facetas vitales de Felipe II. La primera, la del hombre que ha de formarse con vistas a las responsabilidades que le esperaban como cabeza de un gran imperio que se asentaría en las cuatro partes del mundo entonces conocidas. La segunda, la del rey que debe ejercer un gobierno permanente sobre todos los territorios en multitud de ámbitos. Y la tercera, la derivada de las dos anteriores, y que eleva su figura a la categoría de mito. Esta obra, destinada a convertirse en una de las principales referencias historiográficas, no solo se centra en la vida y obra del monarca, sino también en su tiempo, su corte, las artes y las letras, la guerra y la paz, la diplomacia y la vida cotidiana del Siglo de Oro español.

Compases finales de la cultura ilustrada en la época de Carlos IV

Compases finales de la cultura ilustrada en la época de Carlos IV

Autor: Luis Miguel Enciso Recio

Número de Páginas: 369

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ILUSTRACIÓN Y ANTI-ILUSTRACIÓN A FINES DEL SIGLO XVIII. 3. LA CULTURA Y EL PODER. *A. CARLOS IV PROTECTOR E IMPULSOR DE LA CULTURA. ->A.I. LA ETAPA DE FLORIDABLANCA. ->B.I. LA ETAPA DE ARANDA. ->C.I. LUCES Y SOMBRAS DE GODOY. -->A.II. GODOY Y LA ELITE INTELECTUAL. 4. LAS FORMAS CULTURALES. *A. LOS ENSAYOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA. ->A.I. LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE JOVELLANOS Y OTROS ILUSTRADOS. ->B.I. LA REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD. ->C.I. LAS ENSEÑANZAS APLICADAS Y PROFESIONALES. *B. LA RENOVACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. ->A.I. LA MEDICINA. ->B.I. LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS. ->C.I. LA QUÍMICA Y SUS APLICACIONES. ->D.I. LAS CIENCIAS NATURALES. ->E.I. LAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS. *C. EL HORIZONTE LITERARIO. ->A.I. EL RUMBO DE LA POESÍA. ->B.I. LOS FABULISTAS. ->C.I. EL TEATRO. ->D.I. LA NOVELA. ->E.I. OTRAS MANIFESTACIONES LITERARIAS. *D. EL ESPLENDOR ARTÍSTICO. ->A.I. LA ARQUITECTURA. ->B.I. LA PINTURA. ->C.I. LA ESCULTURA. *E. EL COLECCIONISMO Y EL MECENAZGO ARTÍSTICO REGIO EN LA PINTURA Y LA ESCULTURA. ->A.I. EL GUSTO DEL REY POR LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS. ->B.I. EL ARTE CORTESANO BAJO CARLOS IV. ->C.I. EL ...

El soldado español

El soldado español

Autor: Fernando Matínez Laínez

Número de Páginas: 617

El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España. Es una memoria marcada por los avatares bélicos en los que intervinieron combatientes españoles a lo largo de los siglos: desde los celtíberos que se opusieron a la dominación romana o los legendarios tercios a las actuales Fuerzas Armadas, pasando por los guerreros medievales o los conquistadores de América. Fueron capaces de las mayores proezas y supieron sufrir en los momentos aciagos. Como hijos del pueblo del que proceden han sido un fiel reflejo de las virtudes y defectos del conjunto social a través del tiempo. Constituyen una herencia de nuestra realidad histórica y un arquetipo que define nuestra propia existencia acumulada en el tiempo. Sus actuaciones son el rastro de lo que nos caracteriza como país frente al resto de las naciones. Este libro supone una síntesis del imaginario colectivo de España, un país de trayectoria intensa y cambiante que dispuso de un gran imperio y selló con su impronta un tramo importante del devenir de la humanidad. Mas de cien ilustraciones originales ponen rostro y dan forma a los soldados del pasado y convierten a esta obra en un libro único en su...

Ilustración, ciencia y técnica en el siglo XVIII español

Ilustración, ciencia y técnica en el siglo XVIII español

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 407

Les Jornades Il·lustració, Ciència i Tècnica celebrades en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) en l'any 2006, van contar amb prestigiosos especialistes valencians i espanyols del segle XVIII que van analitzar,d'una banda, els aspectes del procés històric de la Il·lustració i, de l'altra, la conservació i pervivència del saber il·lustrat, amb l'objectiu de mostrar el nivell científic i tècnic assolit per l'Espanya divuitesca. Aquest volum, que reuneix les setze ponències exposades en aquelles jornades, pretén ser un homenatge a tots aquells que van afavorir l'establiment de nous principis polítics, econòmics i socials. A més, la seua inquietud científica i el seu afany investigador van donar a la ciència i a la tècnica un fort impuls,i van assentar així els fonaments del desenvolupament posterior.

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

Los forzados de Marina en el siglo XVIII. El caso de los gitanos (1700-1765)

Los forzados de Marina en el siglo XVIII. El caso de los gitanos (1700-1765)

Autor: Manuel Martínez Martínez

Número de Páginas: 642
Felipe II y su tiempo

Felipe II y su tiempo

Autor: Manuel Fernández Álvarez

Número de Páginas: 988

Suele pensarse en el reinado de Felipe II como el de la rebelión de los moriscos granadinos de las Alpujarras, la prisión y muerte del príncipe don Carlos; o bien la batalla de Lepanto, la incorporación de Portugal, la colonización de América o el desastre de la Armada Invencible. Pero también hay que verle como el mecenas de las artes y las letras, cuya labor culmina en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial.Manuel Fernández Álvarez, miembro de la Real Academia de la Historia, profesor emérito de la Universidad de Salamanca y del Colegio Librede Eméritos, ha dedicado más de cincuenta años al estudio del siglo XVI, fruto de los cuales son su obra magna Carlos V, el césar y el hombre (VI Premio Don Juan de Borbón al libro del año en 2000), el monumental Corpus documental de Carlos V y el ensayo Carlos V: un hombre para Europa. También es autor de los títulos Isabel la Católica; Juana la Loca; Felipe II y su tiempo; Jovellanos, el patriota; El fraile y la Inquisición; Casadas, monjas, rameras y brujas; Sombras y luces en la España imperial; Cervantes visto por un historiador (Premio Quijote del Año de la Sociedad Cervantina de Esquivias); La gran aventura...

Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica

Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica

Autor: Antonio-miguel Bernal

Número de Páginas: 924

Moneda, dinero y crédito en España en su apertura a Europa; El oro y la plata de América; Remesas indianas y política imperial; Moneda y crédito; Banca pública, banqueros privados; Crédito y deuda pública.

El comercio en el Antiguo Régimen

El comercio en el Antiguo Régimen

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Manuel Lobo Cabrera , Vicente Suárez Grimón

Número de Páginas: 668
Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen

Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Enrique Martínez Ruiz , Vicente Suárez Grimón

Número de Páginas: 670
Ejército, ciencia y sociedad en la España del Antiguo Régimen

Ejército, ciencia y sociedad en la España del Antiguo Régimen

Autor: Enrique Giménez López

Número de Páginas: 548
Roque Alberto Faci (1684-1774)

Roque Alberto Faci (1684-1774)

Autor: Cristina Gimeno-maldonado

Número de Páginas: 376

Las facetas culturales y religiosas del siglo XVIII hispánico y aragonés siguen concitando debates en la historiografía reciente. Analizada como centuria de lento declive del Barroco o como periodo de apertura a las directrices secularizantes de la Ilustración, el siglo se hace todavía más complejo desde el análisis de la cultura y de la religiosidad. Este libro plantea nuevas preguntas y esboza interpretaciones originales sobre estas controversias, a partir de la biografía del fraile carmelita aragonés Roque Alberto Faci (1684-1774). Autor de una inmensa producción bibliográfica, que hasta el momento no había merecido un estudio riguroso, se desvelan aspectos inéditos, desde su entorno familiar a su carrera escolástica o sus vicisitudes políticas, pero sobre todo se profundiza en su labor de estudioso y en su actividad editorial. El libro pretende ser un referente sobre estas problemáticas a escala aragonesa, española y europea, así como proponer un modelo de aproximación a estas cuestiones a partir de una perspectiva biográfica.

Disidencias y exilios en la España moderna

Disidencias y exilios en la España moderna

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica

Número de Páginas: 868

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados