
Tradición y reforma en la educación occidental del siglo XXI
Autor: María José García Ruiz , Elisa Gavari Starkie
Número de Páginas: 170Nadie discute hoy la extrema importancia del siglo XX en un particular capítulo de la Historia de la Educación: la expansión cuantitativa de la escolaridad, que, en los primeros niveles y abstrayendo por el momento de situaciones deficitarias en determinadas zonas de la tierra, ha llegado a la universalización. Por hirientes y hasta escandalosos que puedan resultarnos estos últimos casos, la realidad es que la inmensa mayoría de los niños del mundo han pasado al menos algunos años por la escuela y han tenido la oportunidad de contactar sus beneficios. Ésa es a mi juicio –y no digo por supuesto nada original– la gran aportación de un siglo que, en otros capítulos igualmente educacionales, podría merecer comentarios no siempre tan favorables, derivados a veces, indirectamente, de esa atención prioritaria e intensiva a la escuela, con descuido de otros ámbitos tanto o más importantes que la escuela misma en lo que hace al desarrollo integral de la persona, léase, por ejemplo, la familia. Una atención prioritaria e intensiva que, como he dicho y es casi un tópico, ha incidido particularmente en aspectos cuantitativos. Les philosophes, las grandes figuras del...