Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Narciso y el doble en la literatura fantástica victoriana

Narciso y el doble en la literatura fantástica victoriana

Autor: Antonio Ballesteros González

Número de Páginas: 388
Don Quijote por tierras extranjeras

Don Quijote por tierras extranjeras

Autor: Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 378

Con este libro, que se caracteriza por su perspectiva comparatista, panorámica y multidisciplinar y en el que has colaborado especialistas en Filología alemana, árabe, francesa, hispánica, inglesa e italiana-, se pretende facilitar el acceso de la comunidad científica española e internacional a la vasta y compleja temática del legado y de la impronta internacionales de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, aportanto, además, nuevos datos y resultados sobre los más diversos aspectos de esta materia.

Traducción económica y corpus

Traducción económica y corpus

Autor: Daniel Gallego Hernández

Número de Páginas: 376

Tras abordar el concepto de traducción económica y trazar las características de esta práctica traductora, esta obra repasa las fuentes básicas con las que el traductor puede documentarse y propone, más concretamente, una metodología para la recuperación y explotación de textos paralelos de aplicación en el ámbito de la economía y los negocios. Daniel Gallego es profesor en el departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante y sus líneas de investigación se centran en la traducción económica, comercial y financiera en su relación con la formación de traductores, la lingüística de corpus, el análisis del discurso y la terminología.

Estudios funcionales sobre léxico, sintaxis y traducción

Estudios funcionales sobre léxico, sintaxis y traducción

Autor: Ma. José Feu Guijarro , Silvia Molina Plaza

Número de Páginas: 390

Este volumen divulga las principales ideas y principios del Modelo Lexemático Funcional (MLF) elaborado por Leocadio Martín Mingorance. Este método es un instrumento de trabajo lingüístico que supone el desarrollo, en el marco de la Gramática Funcional (GF) de Dik, de un componente léxico organizado sobre los principios analíticos de la Lexemática, con un objetivo de ampliación lexicográfica, sintáctica y traductológica.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

De lexicografia

De lexicografia

Autor: Janet Ann Decesaris

Número de Páginas: 818

Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA).\nUniversitat Pompeu Fabra.\nSèrie Activitats, 15.\nLa lexicografia exigeix rigor, amplitud, complexitat i laboriositat. L'interès actual és tenir diccionaris variats i idonis des de perspectives diverses i per a tot tipus d'usuaris variats. El I Symposium Internacional de Lexicografia va convidar a considerar l'activitat lexicogràfica des d'un horitzó obert, que enllaci, uneixi i travi les nostres llengües amb unes altres i els productes de les quals representin realment una ajuda, ja que el gènere comú o descriptor de tot tipus de diccionari és el terme instrument; de precisió, si pot ser.\n

El lenguaje de la vid y el vino y su traducción

El lenguaje de la vid y el vino y su traducción

Autor: Miguel Ibáñez Rodríguez , María Teresa Sánchez Nieto , Purificación Fernández Nistal

Número de Páginas: 384

Este volumen constituye una selección de los trabajos presentados y discutidos en el I Congreso Internacional sobre el Lenguaje de la Vid y el Vino y su Traducción, celebrado en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (Campus de Soria) en marzo de 2004, y en el que por primera vez en España se reunieron estudiosos y profesionales de este lenguaje para compartir resultados y experiencias. La publicación contiene una introducción que perfila el estado de la cuestión en lo que podría denominarse como "traducción vitivinícola". Como broche, se ofrece una extensa bibliografía sobre el lenguaje de la vid y el vino organizada temáticamente.

Estudios sobre la adquisición del castellano, catalán, eusquera y gallego

Estudios sobre la adquisición del castellano, catalán, eusquera y gallego

Autor: Miguel Pérez Pereira

Número de Páginas: 844
Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval

Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval

Autor: Lillian Von Der Walde Moheno

Número de Páginas: 530
Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 492
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 516

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Morfología y español como lengua extranjera (E/LE)

Morfología y español como lengua extranjera (E/LE)

Autor: David Serrano Dolader , María Antonia Martín Zorraquino

Número de Páginas: 218

Esta obra se acerca a cuestiones que atañen al ámbito morfológico en su relación con el E/LE. No es un manual generalista sobre morfología y E/LE, sino un compendio de artículos que, partiendo de diferentes perspectivas, busca abrir puertas en este campo: desde precisiones sobre cuestiones de adquisición de lenguas segundas hasta propuestas concretas de actividades para el aula; desde la presentación de problemas que ofrecen las unidades morfológicas del español hasta reflexiones sobre la (in)adecuación de diversos acercamientos a la reflexión gramatical en el E/LE; desde panorámicas sobre el camino seguido por la indagación morfológica en metodología con corrientes hoy ya desfasadas hasta ajustadas presentaciones de las propuestas teóricas y pedagógicas más en boga en los últimos años.

Contribuciones para una antropología del diseño

Contribuciones para una antropología del diseño

Autor: Fernando Martín Juez

Número de Páginas: 222

La antropología del diseño investiga los usos y las ideas sobre los objetos, y cómo los objetos configuran la vida material y las ideas. La cualidad histórica de una tecnología radica en la relación entre la herramienta y el organismo, en las habilidades y destrezas que una comunidad desarrolla y que convierten a los objetos y las tecnologías en soluciones satisfactorias para creencias peculiares. La tarea de la antropología del diseño es deducir cuáles son las pautas frecuentes y las extraordinarias entre la biografía del usuario y las etapas de vida de un diseño desde su creación hasta su olvido. Esta investigación muestra cómo establecemos nuestros vínculos con las cosas 'la ciudad o la cocina, los utensilios o la indumentaria' y cómo a través de ellas creemos distinguirnos de los otros, y logramos reconocer a los diversos personajes, simultáneos y fragmentados, que cada uno somos. Esta obra explora hipótesis nuevas y métodos para descubrir conexiones, equivalencias y solidaridades entre algunos de los temas centrales de la antropología del diseño y diversas teorías y especialidades de la física (teoría del caos, autómatas celulares, bifurcaciones y...

El Libro Antiguo Español, V. El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones

El Libro Antiguo Español, V. El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 340
Historia general de las antiguas colonias hispano-americanas desde su descubrimiento hasta el año mil ochocientos ocho

Historia general de las antiguas colonias hispano-americanas desde su descubrimiento hasta el año mil ochocientos ocho

Autor: Miguel Lobo Y Malagamba , Miguel Lobo

Número de Páginas: 488
Innovación metodológica y nuevas estrategias en la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte

Innovación metodológica y nuevas estrategias en la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte

Autor: Pedro Jesús Ruiz Montero , Antonio Baena Extremera , Juan Carlos Escaravajal Rodríguez , María Del Mar Ortiz Camacho

Número de Páginas: 167

La innovación y nuevas estrategias de enseñanza en la Educación Física y el deporte favorecen el acercamiento de cualquier agente del ámbito educativo hacia un contexto más próximo, cercano y favorecedor de aprendizajes. Un modelo de enseñanza novedoso se nutre recíprocamente al generarse un intercambio formativo y de experiencias entre todos los participantes tales como profesorado, alumnado, familias, contexto, etc. La innovación educativa dentro y fuera del aula pretende consolidar los aprendizajes curriculares del alumnado al mismo tiempo que estos adquieren diversos valores. El alumnado en cuestión desarrollará un pensamiento crítico y resolutivo ante nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados