Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Haciendo camino

Haciendo camino

Autor: María Paz Prendes Espinosa , Isabel Gutiérrez Porlán , María Del Mar Sánchez Vera

Número de Páginas: 206

Este libro recoge algunas investigaciones recientes sobre diversos temas de interés y actualidad en el ámbito de la tecnología educativa, desde el cual se analizan algunas de las aplicaciones educativas que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), protagonistas indiscutibles de los procesos de innovación educativa en todas las etapas de la formación a lo largo de la vida. Vamos abordando temas que han centrado investigaciones concretas llevadas a cabo en el marco del programa de Doctorado en Tecnología Educativa que impartimos en la Universidad de Murcia. Así, recogemos datos de investigación sobre las TIC como herramientas para la investigación en Infantil, Primaria o Secundaria; metodologías innovadoras, como la clase invertida; datos sobre cómo aprenden los estudiantes a través del análisis de PLE (entornos personales de aprendizaje) o el análisis de su competencia digital; la competencia digital del profesorado; temas de interés educativo y social como el ciberacoso, o temas de actualidad como las tecnologías y el género. Esperamos que este libro sirva a profesionales de la educación –presentes y futuros– para conocer cómo es...

Competencias tecnológicas del profesorado en las universidades españolas

Competencias tecnológicas del profesorado en las universidades españolas

Autor: Prendes Espinosa, Mª Paz , Gutiérrez Porlán, Isabel

Número de Páginas: 28
Competencias digitales para el profesorado universitario

Competencias digitales para el profesorado universitario

Autor: Rosa E. Pruneda , M. Carmen Castillo , Carlos M. Mozos , Ana M. Sanz , Hélia Serrano

Número de Páginas: 106

“En el año 2013, la Comunidad Europea elabora el ``Marco Común Europeo de Competencias Digitales’’, o DigComp, que recoge las capacidades o habilidades que todo ciudadano debe tener en el ámbito digital para desarrollarse social y profesionalmente de una manera competente. Y, posteriormente, se desarrolla el ``Marco Común Europeo de Competencias Digitales Docentes’’, o DigCompEdu, centrado en el docente. Son documentos en continua evolución y que, basándose en ellos, permite a las instituciones elaborar criterios de evaluación y certificación de competencias. Las áreas en las que se agrupan las competencias digitales y que se dan a conocer en este libro son: información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas”

Acoso y ciberacoso en la escuela

Acoso y ciberacoso en la escuela

Autor: M. Paz Prendes Espinosa , Víctor González Calatayud

Número de Páginas: 124

El acoso escolar y el ciberacoso escolar son temas que generan preocupación, tanto en los contextos educativos como desde una perspectiva familiar y social más amplia. Las investigaciones nos muestran que, en la etapa escolar, quienes sufren más esta realidad son los estudiantes con necesidades educativas especiales o diversidad funcional. Es muy importante que las familias, el profesorado y los agentes educativos y sociales colaboren para prevenir, detectar e intervenir en estas situaciones de acoso y ciberacoso escolar. Y este es el tema central de este libro, que surge en el contexto del proyecto europeo DisAbuse, financiado por la Comisión Europea en su programa Erasmus+. En este proyecto han participado socios de Irlanda, Portugal e Italia, además de la Universidad de Murcia como socia en España, cuyo equipo ha sido coordinado por M. Paz Prendes Espinosa.

Innovación e investigación con tecnología educativa

Innovación e investigación con tecnología educativa

Autor: Julio Ruiz Palmero , Enrique Sánchez Rivas , Ermesto Colomo Magaña , José Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 254

En el mundo de la educación estamos atravesando una etapa compleja por diferentes circunstancias, la principal de las cuales es la pandemia provocada por la COVID-19 que nos ha tocado vivir este último año y que ha removido los cimientos de todo lo que se suponía establecido en todos los ámbitos de la vida. En el campo de la educación, el paso de una modalidad presencial a una totalmente virtual en apenas 48 horas supuso un desafío para todos los actores que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles y áreas. El papel que la tecnología ha jugado en dicha adaptación ha sido fundamental, si bien no siempre se ha empleado de la manera más adecuada. Estamos en un momento clave que nos invita a considerar hacia dónde vamos en educación, en el área de tecnología educativa, y qué papel queremos y debemos desempeñar en dicho proceso. Esta obra pretende dar respuesta a los retos que se nos plantean desde distintas perspectivas sugeridas por los autores de los diferentes capítulos.

Invirtiendo la enseñanza. Flipped learning, de la teoría a la práctica

Invirtiendo la enseñanza. Flipped learning, de la teoría a la práctica

Autor: Emilio Abad-segura , José Manuel Aguilar Parra , Susana Álvarez Álvarez , José María Álvarez Martínez-iglesias , Myriam Alvariñas-villaverde , Maria Cristina Berenguer Albaladejo , Oscar Casanova López , Alfredo Corell , Yonatan Díaz Santa María , Sara Domínguez-lloria , Ángel Fidalgo-blanco , Manuel García-alonso , Francisco José García-peñalvo , Pedro Antonio García-tudela , Mariana Daniela González-zamar , Jesús López-belmonte , Eloy López-meneses , Ana Manzano León , José Antonio Marín-marín , Jesús Molina Saorín , Francisco José Montiel-ruiz , Antonio José Moreno-guerrero , Iago Portela-pino , Santiago Pozo-sánchez , María Paz Prendes-espinosa , José Miguel Rodríguez Ferrer , Adrián Segura-robles , María Luisa Sein-echaluce Lacleta , Rosa M. Serrano Pastor

Número de Páginas: 241

Aborda el aprendizaje invertido como modelo pedagógico que contribuye a la optimización y actualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se realiza una aproximación teórica y práctica del tema, desde la importancia de las metodologías activas hasta la proyección del flipped learning y las herramientas digitales de apoyo para su desarrollo. También se presentan experiencias de aprendizaje invertido combinado con la gamificación, la Educación 4.0, el proyecto STEAM y el diseño universal del aprendizaje. El objetivo es ampliar los horizontes metodológicos y aprovechar las potencialidades del aprendizaje invertido.

¿Cómo abordar la educación del futuro?

¿Cómo abordar la educación del futuro?

Autor: Mercè Gisbert Cervera , Vanessa Esteve González , José Luis Lázaro Cantabrana

Número de Páginas: 156

En el grupo de investigación ARGET empezamos a experimentar con entornos simulados 3D y con laboratorios virtuales en el 2003 y hemos desarrollado en los últimos siete años dos proyectos consecutivos SIMUL@: Evaluación de un entorno tecnológico de simulación para el Aprendizaje de Competencias transversales en la universidad y SIMUL@b: Laboratorio de simulaciones 3D para el desarrollo de la competencia digital docente con los que hemos experimentado el desarrollo y evaluación de las competencias transversales (trabajo en equipo y autogestión) y la competencia digital docente mediante el uso de un entono simulado 3D. De manera paralela al trabajo con mundos 3D, en la última década, también hemos desarrollado una línea de investigación que se ha concretado especialmente en la mejora de la formación en Competencia Digital Docente (CDD) de los futuros docentes y del profesorado en ejercicio. Tanto la financiación como los años de experiencia nos han permitido construir un corpus de conocimiento para la mejora tanto de la formación docente como de la optimización del uso de las tecnologías en los diferentes contextos educativos, especialmente en el de la Educación...

Género y TIC

Género y TIC

Autor: María Paz Prendes Espinosa , Víctor González Calatayud

Número de Páginas: 161

Este libro aborda la igualdad de género desde una perspectiva educativa, entendiendo que la educación es una herramienta básica para lograr una sociedad más equitativa y respetuosa con las diferencias. Se presenta un primer bloque de capítulos que analizan conceptos más generales sobre educación en valores, medios de comunicación, educación para la igualdad o tecnologías digitales para la intervención educativa. En un segundo bloque de capítulos se plantean aspectos más específicos de la intervención educativa como son la coeducación en la etapa de Infantil, el uso de la imagen, la danza y qué ocurre en la etapa de enseñanza superior, tanto en el contexto nacional como en el internacional. La obra, además, incluye un prólogo de James O'Higgins y una introducción de Seline Keating, ambos investigadores de la Universidad de Dublín que han trabajado con los coordinadores de este libro en el proyecto internacional Gender Equality Matters, financiado por la Comisión Europea. En este proyecto se ha abordado la importancia de una educación en valores que trabaje de modo específico las cuestiones de género desde la etapa de Educación Primaria, en la cual ya se...

El bullying que no cesa

El bullying que no cesa

Autor: Fernando Gil Villa

Número de Páginas: 118

Tras medio siglo de investigaciones, el bullying no disminuye ni se aclara tanto como cabría esperar. Decenas de estudios arrojan cifras y tendencias diferentes. Los casos de suicidio aumentan y golpean la conciencia de una ciudadanía perpleja. El presente libro intenta explicar los aspectos que permanecen oscuros desde un punto de vista crítico. La violencia que se produce entre los alumnos está relacionada con la violencia escolar y la que se da fuera de la escuela. Por otro lado, circulan mitos cuya función es evitar una reflexión profunda. Las víctimas no se limitan a ciertos centros, barrios o perfiles de estudiantes. La sociedad vulnerable en la que vivimos hace más probable que se den diferentes circunstancias discriminatorias. Un sistema educativo cada vez más estresante y competitivo desemboca, por fuerza, en formas de diversión perversas que exigen el sacrificio de víctimas. Padres, profesores, inspectores, jueces y fiscales tienden a eludir su responsabilidad, amparados en la inercia burocrática, la falta de solidaridad y compasión y su escaso conocimiento sobre la naturaleza de la infancia y el funcionamiento de las relaciones sociales en la educación,...

La orientación universitaria

La orientación universitaria

Autor: María Isabel Amor Almedina

Número de Páginas: 117

Este monográfico está dedicado al estudio de la orientación educativa, desde sus inicios y hasta su consolidación como disciplina. La obra está formada por cuatro secciones que recorren diacrónicamente el desarrollo histórico y conceptual de la orientación, tanto desde el punto de vista teórico como legislativo. Comenzamos desde sus orígenes y antecedentes y avanzamos por su desarrollo a nivel nacional e internacional, hasta llegar a la actualidad. El desarrollo de la orientación se aborda de forma cronológica y normativa y se realiza un análisis conceptual según los distintos enfoques o perspectivas que plantean algunos de los autores más relevantes y significativos en esta disciplina. Desde un enfoque psicopedagógico, se muestran los principios que fundamentan la orientación educativa, las funciones que desempeña y las áreas que se abordan a través de su intervención. Asimismo, se describen y analizan los principales modelos de orientación e intervención psicopedagógica, atendiendo a su conceptualización y clasificación en las diferentes etapas educativas, profundizando en la universidad y con especial referencia al contexto español. Para ello,...

Evaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria

Evaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria

Autor: Azucena Hernández Martín , Ana Iglesias Rodríguez

Número de Páginas: 156

El imparable progreso tecnológico, los nuevos dispositivos electrónicos que se van incorporando al mercado, a la sociedad y a los centros educativos, demandan la adquisición y desarrollo de competencias digitales sólidas entre los ciudadanos. Dado que es en la etapa de Educación Obligatoria cuando los estudiantes adquieren, desarrollan y van consolidando estas competencias, esta obra ofrece las claves para evaluarlas, al presentar una prueba muy relevante para los docentes, Ecodies, ya validada y que puede emplearse, total o parcialmente, dependiendo de las áreas de competencia digital que se deseen evaluar. La obra también proporciona una revisión exhaustiva sobre las principales variables personales y familiares que influyen en la adquisición y desarrollo las competencias digitales, por lo que resulta de interés para las familias y los distintos profesionales de la educación. Además, se describe todo el proceso de investigación realizado para la elaboración de Ecodies y su validación, así como las decisiones adoptadas respecto al diseño metodológico. En este sentido, la publicación puede ser muy útil para los investigadores interesados en esta temática.

La enseñanza con objetos de aprendizaje

La enseñanza con objetos de aprendizaje

Autor: Francisco Martínez Sánchez , María Paz Prendes Espinosa

Número de Páginas: 126

Decir que las TIC son ya una herramienta b sica para los ciudadanos del siglo XXI resulta una obviedad. Las TIC se han incorporado r pidamente en nuestra sociedad, transformando las diversas variables qeu configuran nuestra vida profesional y social, afectando a nuestras formas de trabajar, estudiar, comprar, comunicarnos, etc. Esta obra recoge la informaci¢n derivada del proceso de trabajo con objetos de aprendizaje, dos a¤os de investigaci¢n y recogida de informaci¢n acerca del tema.

Nuevas tecnologías y educación

Nuevas tecnologías y educación

Autor: Francisco Martínez Sánchez , María Paz Prendes Espinosa

Número de Páginas: 256

En este libro, una serie de profesores de Tecnología Educativa de 7 Universidades españolas y de 4 Universidades extranjeras (Caribe, Canadá, Venezuela y USA), presentan las últimas tendencias en tecnología educativa en España y el resto del mundo. Es un libro, pues, de lectura imprescindible para varias asignaturas de Pedagogía.

Innovación educativa y formación docente

Innovación educativa y formación docente

Autor: Isidoro Hernán Losada , José Enrique Anguita Osuna

Número de Páginas: 520
Sin imagen

Acoso y ciberacoso en la escuela

Reseña del editor: El acoso escolar y el ciberacoso escolar son temas que generan preocupación, tanto en los contextos educativos como desde una perspectiva familiar y social más amplia. Las investigaciones nos muestran que, en la etapa escolar, quienes sufren más esta realidad son los estudiantes con necesidades educativas especiales o diversidad funcional. Es muy importante que las familias, el profesorado y los agentes educativos y sociales colaboren para prevenir, detectar e intervenir en estas situaciones de acoso y ciberacoso escolar.Y este es el tema central de este libro, que surge en el contexto del proyecto europeo DisAbuse, financiado por la Comisión Europea en su programa Erasmus+. En este proyecto han participado socios de Irlanda, Portugal e Italia, además de la Universidad de Murcia como socia en España, cuyo equipo ha sido coordinado por M. Paz Prendes Espinosa.

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 91

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Autor: Julio Cabero Almenara , Catalina M. Alonso García

Número de Páginas: 349

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación se están convirtiendo en un elemento clave en nuestro sistema educativo. Cada vez resulta más difícil encontrarnos con acciones formativas que no estén apoyadas en diferentes medios tecnológicos, y ello ocurre independientemente del sistema educativo en el cual nos movamos y de los contenidos que estemos llevando a cabo. En esta obra pretendemos analizar una serie de aspectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto referidas a su diseño, como evaluación, producción y utilización educativa.

Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad

Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad

Autor: Julio Cabero , J. Ignacio Aguaded

Número de Páginas: 328

Este manual presenta temas mediáticos y tecnológicos candentes para el mundo de la educación y la formación: la Web 2.0, la computación en nube, el e-learning 2.0, las redes sociales, la Web Semántica, los dispositivos móviles, las nuevas visiones del e-learning, o el mundo de lo audiovisual y multimedia en la Red. Estas tecnologías emergentes, multimedia e interactivas, no transforman por sí mismas la educación de las personas en este contexto de e-sociedad en el que vivimos, pero sin duda pueden y deben ser aplicaciones fundamentales, con un buen uso didáctico, para la captación y generación de conocimientos.

Mobile learning

Mobile learning

Autor: Raúl Santiago , Susana Trabaldo

Número de Páginas: 403

El esfuerzo que se está haciendo en los últimos años por acercar a los profesores y a las escuelas elementos que favorezcan un cambio que les permita responder de manera adecuada a las diferentes necesidades sociales y educativas es grande, y prueba de ello tiene el lector en este libro, que aborda una cuestión de gran relevancia: el aprendizaje móvil y las herramientas para llevarlo a cabo, materia que forma equipo con otros de esta serie como el referido a la Flipped Classroom o aquel otro relativo a las Metodologías inductivas. Todos ellos tienen, desde sus ángulos de análisis respectivo, un denominador común: el cambio de paradigma de una escuela trasmisora de información, centrada en el profesor y la enseñanza, a otra parcialmente productora de conocimientos y centrada en el alumno y el aprendizaje. Estamos pues ante un libro de vanguardia que realiza un recorrido completo no solo por los prados de las dimensiones más técnicas y arduas de la tecnología móvil, sino también por el sentido de esta en la promoción de un cambio de metodología, de enfoque, de modelo de enseñanza y de educación. Como ya he mencionado antes, forma un trío excelente con los libros ...

La enseñanza: su teoría y su práctica

La enseñanza: su teoría y su práctica

Autor: José Gimeno Sacristán , A. Pérez Gómez

Número de Páginas: 488

Recopilación comentada de las principales teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje en los últimos años. La agrupación coherente de las distintas corrientes pedagógicas hace de este libro un manual de uso indispensable para cualquier docente preocupado por los efectos de la transmisión cultural en la escuela, la programación, la evaluación, la formación del profesorado. Recogiendo aportaciones muy recientes, los autores presentan un conglomerado de temas que ayudarán a comprender el panorama actual de la enseñanza tanto en sus aspectos de discusión teórica o ideológica, como en su desarrollo práctico. El libro recoge trabajos de los autores más acreditados en estos estudios: Pierre Bourdieu, M. W Aplle, N .R. King, B. Bersntein, Robsert Dreeben, David Hamilton, Martín Lawn, F. Oliva...

Criterios para una evaluación formativa

Criterios para una evaluación formativa

Autor: Carlos Rosales López

Número de Páginas: 196

La obra forma parte de una toma de postura en favor de la evaluación formativa -continua- frente a la sumativa -final-. Pone el énfasis en los componentes que inciden sobre el aprendizaje y sobre los cuales debe extenderse la actividad evaluadora si se quiere aplicar medidas de recuperación y perfeccionamiento. Se ofrecen criterios generales de evaluación de los objetivos y contenidos de la enseñanza, la actuación del profesor, los diversos tipos de aprendizaje y los fundamentales recursos didácticos. Se aportan también ejemplos de las técnicas y procedimientos específicos.

La universidad (im)posible

La universidad (im)posible

Autor: Jacques Marcovitch

Número de Páginas: 112

The Third Edition of Directing the Documentary, like the previous two, guides the reader through the process of making a work for the screen. This includes the real problems of researching and focusing a documentary film or video idea, of developing a crew, of directing the crew and participants, and of maintaining control during shooting. It guides the reader through the complex evolutionary process of post-production, when the film's true characteristics can really begin to emerge and assert themselves. Up-to-date with examples of significant new films and new projects, it is written in conversational, non-technical language, treating the reader as a colleague in search of clearly explained knowledge. The author, a veteran filmmaker and teacher shares anecdotes from his own professional experience where they usefully illustrate ideas, principles, or pitfalls. *A Focal classic *Includes examples from well-known films and projects *Features projects that guide the reader through all phases of creating a professional-quality documentary

Diccionario de construcción y regimen de la lengua castellana

Diccionario de construcción y regimen de la lengua castellana

Autor: Rufino José Cuervo

Número de Páginas: 1368
Competencias docentes del profesorado universitario

Competencias docentes del profesorado universitario

Autor: Miguel Ángel Zabalza , Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 236

Quality and professional development - The thesis of this book is that the University develops a formative task at the higher levels as required, in order to be effective, with regard to institutional conditions as well as the capacitation of their personnel. The formative mission of each university institution is concretized and carried out in its curricular offer and its quality of formation, for its part, it will depend in good measure on the performance of the teachers. Today it is beyond doubt that good teaching requires command of different competencies on the part of the teachers of each faculty or school. The “university curriculum”, the “teaching skills” and the “analysis of the teaching quality” are the three big parts in the book. Ten competencies that summarize the most important aspects of the university professors’ activity are analysed. Competencies that can serve as a mark of reference for a possible program of qualification of the university professors.

El docente en línea

El docente en línea

Autor: Montse Guitert (coord.) , Adriana Ornellas , Gregorio Rodríguez , Maria Pérez-mateo , Margarida Romero , Teresa Romeu

Número de Páginas: 168

El uso intensivo y la integración de las TIC en todos los ámbitos está transformando la sociedad ofreciendo nuevos roles y haciendo evolucionar los existentes. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías y la necesidad de actualizarse hacen que la docencia desarrollada en línea posibilite un proceso colaborativo entre docentes, que facilita la mejora de la enseñanza, la formación continua y el desarrollo profesional de los que la ejercen. Es en este escenario donde presentamos la figura del docente en línea, con un nuevo rol y determinadas funciones vinculadas a los momentos de su gestión en línea: antes de iniciar la docencia, durante la misma y al finalizar esta. Los contenidos que presentamos son fruto de la experiencia profesional de los autores como profesores de educación en línea, y a su vez de la investigación llevada a cabo en distintos proyectos de investigación en el marco de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 340

La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. Esta última podemos definirla citando lo comentado por la Comisión Sociedad Información (2003): un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Podemos afirmar igualmente que se configura como una sociedad en la que los procesos formativos se encuentran en el centro del desarrollo de todas las organizaciones y administraciones educativas en los diferentes países, así como en el interés de todos los ciudadanos. En esta línea, este libro pretende configurarse como material de apoyo para todo profesional de la educación que se enfrenta a un proceso de formación utilizando las redes. Proceso que indistintamente puede ser totalmente a distancia o semipresencial. Para ello hemo contado con la participación de profesionales de diferentes...

Educación y nuevas tecnologías para la multicultura

Educación y nuevas tecnologías para la multicultura

Autor: Francisco Martínez Sánchez

Número de Páginas: 0

El presente libro pretende abordar la actualidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la educación y la muticulturalidad, tanto desde la perspectiva de la reflexión teórica, como desde el análisis de la realidad práctica. Así, en primer lugar se presenta lo que ha sido el trabajo realizado entre Centros Escolares de Enseñanza Secundaria de Loja (Ecuador) y Lorca (España) a lo largo del desarrollo de un plan de trabajo apoyado por la AECI española, la Universidad Técnica particular de Loja en Ecuador y la Universidad de Murcia en España

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados