Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pagar las culpas

Pagar las culpas

Autor: Nacho Moreno , Julián Casanova , Estefanía Langarita Gracia , Irene Murillo Aced , Ángela Cenarro

Número de Páginas: 368

Una represión que comenzó en forma de pillaje y rapiña, que se "legalizó" en enero de 1937 con las "comisiones de incautación", y prosiguió después del fi n de las hostilidades, en un tiempo en que Radio Nacional recordaba que "España sigue en pie de guerra", con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de febrero de 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarro nos presentan en este volumen el resultado de una investigación realizada por Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo acerca de la represión económica en Aragón, que les permite identifi car las víctimas y los actores del proceso, mostrar la colaboración de una parte de la sociedad a través de sus informes y denuncias, y descubrir los rasgos de solidaridad y de resistencia que quiebran la aparente unanimidad de una sociedad sometida al terror. Esta es, sin duda, una importante contribución al conocimiento de la historia social del franquismo.

El Franquismo desde los márgenes

El Franquismo desde los márgenes

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 216

Res. en catalán, español, inglés y francés.

El franquismo

El franquismo

Autor: Giuliana Di Febo , Santos Juliá

Número de Páginas: 218

¿Qué supuso el liderazgo de Francisco Franco durantela Guerra Civil española? ¿Cómo se manifestó su condición de “caudillo” al término de ésta? ¿En qué se diferenció el régimen franquista de los demás fascismos europeos de la época? A través de un análisis claro y sintético de los procesos ideológicos, culturales y políticos que confluyeron en aquel período, este libro recorre y explica todas las fases de la dictadura que gobernó España entre 1936 y 1975, a partir de la sublevación militar y hasta la crisis y el inicio de la transición democrática. Además, reconstruye las etapas de la institucionalización y la política económica, el contexto internacional y las estrategias de las movilizaciones antifranquistas.

Construir España

Construir España

Autor: Ferran Archilés I Cardona , Fernando Molina Aparicio , Sebastian Balfour

Número de Páginas: 336
Diccionario de relaciones interculturales

Diccionario de relaciones interculturales

Autor: Ascensión Barañano

Número de Páginas: 456

Se publica por primera vez en lengua española una obra en la que 50 autores de diferentes países y disciplinas -entre los que se encuentran estudiosos tan destacados como Néstor G. Canclini, Terence Turner, J. Friedman, James Fernandez, J. Jorge Carvalho, Gunther Dietz, etc.- asumen, junto a los coordinadores del volumen, el desafío de definir de forma clara y coherente, pero plural, los conceptos básicos relativos al emergente campo de problemas de las relaciones interculturales. Diccionario de relaciones interculturales es una iniciativa de la Editorial Complutense que proporciona a estudiosos, estudiantes y agentes sociales implicados una herramienta imprescindible para la comprensión de este campo de cuestiones clave en nuestra sociedad.

Así sobrevivimos al hambre

Así sobrevivimos al hambre

Autor: Encarnación Barranquero , Lucía Prieto Borrego

Número de Páginas: 342
La obra del miedo

La obra del miedo

Autor: Gutmaro Gómez Bravo , Jorge Marco

Número de Páginas: 384

Este libro tiene un objetivo claro: mostrar cómo y por qué se utilizó una violencia tan fuerte y prolongada durante toda la dictadura, y cuáles fueron sus principales consecuencias sociales. Para ello es fundamental entender el funcionamiento del aparato represivo y, en especial, su columna vertebral, la Justicia Militar, así como el sistema penitenciario. Pero esta investigación va más allá. Los autores analizan el impacto de la represión a través de historias reales, personas que pasaron por todo tipo de vicisitudes. Historias que recorren prácticamente toda la geografía española, de prisión en prisión, de juzgado en juzgado y de pueblo en pueblo. Un sinfín de vidas rotas por una persecución implacable que terminó conduciendo a la asfixia y muerte de toda una generación. Relatos reales reconstruidos a través de los Consejos de Guerra y también de los informes reservados, de los llamados Servicios Especiales, de prisiones, del ejército y de la Dirección General de Seguridad. Todo ello permite sacar a la luz el enorme grado de planificación y coordinación de la posguerra -a través de un modelo ultimado en plena guerra civil- destinado a limpiar, castigar...

Diez problemas relevantes de salud pública en México

Diez problemas relevantes de salud pública en México

Autor: Juan Ramón De La Fuente , Jaime Sepúlveda Amor

Número de Páginas: 388

Los temas presentados en este libro son algunos de los productos basados en el trabajo realizado por 135 investigadores nacionales sobre 10 de los problemas m s relevantes de salud p blica en M xico. Todos ellos son miembros destacados de la comunidad cient fica mexicana, y trabajan Para lograr hacer efectivo el derecho constitucional de protecci n a la salud, que asiste a todos los mexicanos.

Grandes retos del siglo XXI

Grandes retos del siglo XXI

Autor: Héctor Vasconcelos

Número de Páginas: 660

El poeta, escritor y ensayista Octavio Paz no pudo haber definido el futuro de forma más acertada, al asegurar que lo único previsible es que es impredecible: "El futuro que se prepara no se parece al que pensó y quiso nuestra civilización. Ni siquiera podemos afirmar que tenga parecido alguno: no sólo ignoramos su figura, sino que su esencia consiste en no tenerla. Situación única: por primera vez el futuro carece de forma...". A pesar de que no sabemos qué va a traer el porvenir, es posible analizar el presente a partir de fenómenos del pasado para encontrar estrategias que permitan afrontarlo. Bajo esta premisa un grupo de intelectuales, científicos y académicos, coordinados por el maestro Héctor Vasconcelos participaron en el coloquio Grandes retos del siglo XXI, cuyas ponencias se reunieron en el volumen homónimo editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y presentado recientemente.

Víctimas de la Guerra Civil

Víctimas de la Guerra Civil

Autor: Santos Juliá , Julián Casanova

Número de Páginas: 434

Recoge:Rebelión y revolución; Avance franquista y represión; La represión en la posguerra.

Cultura y sociedad en Murcia

Cultura y sociedad en Murcia

Autor: Francisco José Flores Arroyuelo , Antonino González Blanco

Número de Páginas: 636
Una inmensa prisión

Una inmensa prisión

Autor: Carme Molinero , Museu D'història De Catalunya , Universitat Autònoma De Barcelona

Número de Páginas: 400

La guerra civil española no concluyó en 1939. No se trataba de un mero golpe militar que pudiese darse por satisfecho con la toma del poder. Los propósitos de los sublevados eran «depurar el pueblo español» eliminando a quienes habían hecho posibles los avances democratizadores de la Segunda república, reeducar a los recuperables y establecer unos controles que impidiese que en lo sucesivo pudiera volver a producirse algo semejante. Ello implicaba convertir la guerra civil en algo permanente y hacer de España, como escribió Marcos Ana, «una inmensa prisión». Hay ya una literatura importante sobre la represión, pero lo que en este volumen se intenta por primera vez, como resultado de la confluencia de una serie de líneas de trabajo en pleno desarrollo, es una visión de conjunto de lo que representaron los campos de concentración y las cárceles como pieza fundamental del sistema político del franquismo.

La Cuba de Verdad

La Cuba de Verdad

Autor: Alcazar Campos Ana

Número de Páginas: 444

En los ultimos anos Cuba se ha enfrentado, en el contexto caribeno, a su incorporacion al sistema capitalista mundial, tras la caida del bloque socialista en 1989. Esta situacion determina su apertura al turismo de masas, el cual enfrenta a la poblacion y al regimen a una serie de contradicciones. Estas cuestionan dos de los asertos fundamentales de la Revolucion: la inexistencia de desigualdades entre la poblacion y la concepcion nacional, donde se identifica Patria y Revolucion. Este libro pretende, mediante trabajo de campo etnografico desarrollado en Cuba entre los anos 2004 y 2009, mostrar estas contradicciones, en forma de resistencias y transformaciones, tomando como factor de cambio la introduccion del turismo de masas. Asi, recuperando y analizando las practicas y los discursos de la poblacion que trabaja en el sector turistico se ponen de manifiesto resignificaciones en torno a desigualdades de clase, raza o genero que perduran en la isla. Este analisis debe ayudar a problematizar concepciones homogeneas y maniqueas en torno a la Revolucion y sus logros sociales, que son instrumentalizadas aca y alla."

De la Virgen de la Arrixaca a la Virgen de la Fuensanta

De la Virgen de la Arrixaca a la Virgen de la Fuensanta

Autor: Josefa María Antón Hurtado

Número de Páginas: 242
Diccionario de la literatura: Términos, conceptos, ismos literarios, letras H-Z

Diccionario de la literatura: Términos, conceptos, "ismos" literarios, letras H-Z

Autor: Federico Carlos Sáinz De Robles

Número de Páginas: 672
Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Autor: Camila Del Mármol , Xavier Roigé , Joan Bestard , Jesús Contreras

Número de Páginas: 287

La etnografía es una de las bases de la investigación en an­tropología social y cultural. A partir del trabajo de campo en un territorio y con una población específica, busca alcanzar un conocimiento profundo de las distintas realidades exis­tentes, ejerciendo una mirada externa para aprender sus interioridades. Este libro plantea cómo los etnógrafos abordan su compromiso al emprender la investigación, en un proceso de análisis y reflexión que los obliga a replantearse continua­mente sus supuestos. Todos los artículos contenidos en él es­tán inspirados en las líneas de estudio que ha desarrollado el antropólogo Joan Frigolé, que abarcan desde la etnografía y el trabajo de campo hasta la literatura, pasando por las relaciones de parentesco y los modelos de procreación. Es la voz crítica del maestro la que acompaña a los investigadores en el proceso de pensar y repensar sus caminos etnográficos.

Paisajes de antropología urbana

Paisajes de antropología urbana

Autor: María Cátedra

Número de Páginas: 296

Este libro explora diversos paisajes de la ciudad de Ávila, desde la perspectiva de la antropología social y cultural. A través del recorrido en tiempo y espacio de diferentes aspectos culturales, e inesperados ángulos, se iluminan temas urbanos fundamentales: las relaciones del campo y la ciudad, la estratificación urbana, la representación de la ciudad interna y externamente, y su recreación simbólica. Aunque algunos de estos ángulos -las procesiones de Semana Santa, el culto de la Virgen de Sonsoles o la Virgen de las Vacas- aparentemente aluden a la "corte celestial", este libro trata sobre la "corte terrenal", sobre lo que los santos "dicen" de quien los venera. A través de los distintos capítulos se ofrece una mirada del conjunto de la ciudad y de sus barrios, la pugna entre el centro y la periferia por ganar el espacio cualitativo de la ciudad, el tema del poder y la representación, grupos, conflictos y oposiciones, definición desde dentro y desde fuera de lo que es la ciudad y su presentación al exterior. este texto trata, en definitiva, de mostrar cuánto de construcción simbólica tienen las ciudades.

Introduccion a la antropología social y cultural

Introduccion a la antropología social y cultural

Autor: Carmelo Lisón Tolosana

Número de Páginas: 621

Este volumen va dirigido tanto al alumno indeciso que reflexiona seriamente sobre si revestirse del traje antropológico como a aquel que lo acaba de decidir. en él encontrarán ambos una guía preparatoria para iniciarse en la disciplina. De la mano de reputados expertos el lector entrará en el complejo mundo de la variedad social y la diferencia cultural, en todo un universo de imaginación y conocimiento plural. De esta manera, observando el arco de la humana posibilidad, según lo exhiben culturas distintas y distantes en tiempo y espacio, podremos ofrecer aportaciones iluminadoras para examinarnos a nosotros mismos. Esta invitación a la antropología presenta en cada capítulo tanto el marco teórico de referencia como su aplicación metódica, todo según el criterio de cada autor basado en su propia etnografía. Se trata, en definitiva, de abrir horizontes escuchando diferentes voces. así, la colaboración interdisciplinar y el debate son sugerencias constantes en cada apartado. La antropología que aquí ofrecemos es prospectiva, sin teoría unificada o práctica de todo y para todo, y aborda conceptos, temas y métodos tanto clásicos –de lectura necesaria– como...

La cultura de lo cotidiano

La cultura de lo cotidiano

Autor: M.a Del Carmen Lamela Viera

Número de Páginas: 212

La cultura de lo cotidiano es un estudio sociológico y antropológico más que de la ciudad de Lugo propiamente, de lo que es vivir el día a día en esta ciudad en tiempo presente. Tras más de dos años de trabajo de campo continuado, al autora recoge y analiza tanto las peculiaridades como los aspectos generales que hacen de Lugo una forma de vida representativa de tantas otras medianas capitales de provincia de España. ciudades que arrastran siglos de historia europea hasta llegar a un presente en el que todo cambia más rápidamente que la conciencia de sus habitantes, de la naturaleza del cambio que sufren y que ellos mismos potencian. El estudio constituye en consecuencia una de las primeras etnografías urbanas actualizadas del área española. La obra fue defendida como tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, mereciendo por unanimidad el Apto cum laude

Naciones y estado

Naciones y estado

Autor: Ferran Archilés , Ismael Saz

Número de Páginas: 374

A lo largo del siglo xx la configuración del Estado español y la acomodación de la diversidad de las identidades colectivas nacionales ha resultado un problema abierto, una «cuestión» permanentemente por resolver que el debate actual en Cataluña no ha hecho sino volver a poner de manifiesto. El modelo de Estado español que surgió del siglo XX se caracterizó por su fuerte centralismo y por la ausencia absoluta de reconocimiento político de la diversidad, significativamente la cultural. Este libro plantea un análisis de algunos de los problemas centrales en la articulación de la relación entre el Estado y las identidades nacionales alternativas, con especial atención a la identidad catalana. El volumen analiza el pasado y el presente del gran interrogante sobre el futuro: la capacidad del marco estatal español para dar cabida a la diversidad nacional o convertirse en algo distinto.

Sociedades en guerra civil

Sociedades en guerra civil

Autor: Fernando Reinares , David D. Laitin

Número de Páginas: 388

Sociedades en guerra civil es un libro multidisciplinar en el que colaboran historiadores, sociologos y politologos. Su contenido se divide en tres partes. En la primera se exploran los rasgos que caracterizan a las guerras civiles de nuestros dias, analizando las causas de los conflictos violentos al igual que sus consecuencias tanto inmediatas como estructurales, para reflexionar luego acerca del modo en que es posible detener tales enfrentamientos armados y alcanzar soluciones aceptadas por los distintos actores en pugna. La segunda parte centra su atencion preferente en distintas experiencias europeas. La tercera esta dedicada a diversos paises latinoamericanos. Alguno de los capitulos incide sobre situaciones que pertenecen a un pasado mas o menos remoto, pero la mayoria corresponden a casos de manifiesta actualidad. Aun cuando este libro trata sobre la guerra civil, a lo largo de sus paginas se abordan tambien otras expresiones de conflictividad violenta. No en vano resulta oportuno llevar a cabo un tratamiento mas flexible de tales fenomenos, en la medida en que se han desdibujado sus contornos a lo largo de las ultimas decadas. Los conflictos violentos siguen variando, sin ...

Los dos lados de un río

Los dos lados de un río

Autor: António Medeiros

Número de Páginas: 412

En este libro se combinan los resultados del trabajo de campo realizados por el autor en varias localidades del Minho portugués y de Galicia, mostrando una gran familiaridad con la historia de los discursos etnográficos allí desarrollados, componentes fundamentales en los diversos discursos nacionalistas que se consolidaron en dichos contextos desde finales del siglo XIX. Analizando los usos políticos de conocimientos eruditos en la consolidación de las culturas nacionales gallega, portuguesa y española, y sus manifestaciones contemporáneas en el Noroeste de la Península Ibérica, este ensayo de António Medeiros también se plantea una aproximación etnográfica inédita que atraviesa pioneramente las fronteras estatales.

Sin imagen

Literatura del siglo XX y cristianismo. 3, La esperanza humana

Autor: Charles Moeller

Número de Páginas: 589

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados