Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , DÍaz Moreno, Verónica

Número de Páginas: 273

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual. En algunos puntos pueden ser páginas un poco densas. Hemos intentado, sin embargo, ser didácticos y sintéticos. Hemos tenido en cuenta que es una obra para...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 380

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. El libro está estructurado dos partes bien diferenciadas: la primera incluye los capítulos que estudian los fundamentos de la disciplina. En la segunda parte, se trata de aplicar esos fundamentos y, en general, la perspectiva sociológica, para analizar determinadas instituciones y procesos que caracterizan a la sociedad actual.

Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)

Autor: Jiménez-sánchez, Manuel , Ruiz Jiménez, Antonia M. , Navarro Ardoy, Luis

Número de Páginas: 149

El propósito de este trabajo es explorar la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España atendiendo a cuatro momentos (encuestas) a lo largo de diferentes legislaturas, entre 2003 y 2013. El análisis desvela la naturaleza de la conexión entre la contestación en la calle y la participación en las urnas y que la participación en manifestaciones puede ser una variable significativa a la hora de comprender el comportamiento electoral. En concreto, los resultados señalan que, cuando las movilizaciones se configuran como eventos electoralmente significativos, especialmente en contextos de elevada movilización social, la participación en manifestaciones se asocia a los flujos de cambio de voto entre los votantes de los dos partidos dominantes en el período estudiado (PP y PSOE), así como entre los abstencionistas, en línea con los ciclos de cambio electoral. De manera especialmente amplia, en 2013 la relación entre participación en manifestaciones y el comportamiento electoral se mantiene significativa cuando se toman en consideración otros factores explicativos del voto, evidenciando que la experiencia de la protesta puede ser un...

Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Autor: Gil Sánchez, Guacimara

Número de Páginas: 330

En esta investigación nos acercamos al estudio de la responsabilidad social corporativa (RSC) producida por el mundo de los negocios, con la intención de conocer en qué verdad está, cómo la produce y qué es lo que realmente está en juego en este asunto de la RSC. Para ello, y en primer lugar, hemos realizado una aproximación genealógica a los significados y sentidos de las principales elaboraciones teóricas sobre RSC desarrolladas en las escuelas anglosajonas de negocios, así como en el proceso de promoción pública europea y española. Asimismo, en un segundo momento, hemos analizado el discurso de las empresas transnacionales españolas sobre la responsabilidad social siguiendo la propuesta del Análisis Sociológico del Sistema de Discursos. Esto nos ha permitido descubrir que la RSC es un significante flotante y una táctica política, que adquiere significados hegemónicos temporales —en su mayoría neoliberales— producidos en el seno de la lucha política por definir las características económicas y políticas del modelo de regulación capitalista por parte de las élites empresariales y políticas occidentales. En consecuencia, y como se evidenciará a lo...

Ciudadanos y democracia representativa: ¿una relación conflictiva? Análisis de la desconfianza en las instituciones en España

Ciudadanos y democracia representativa: ¿una relación conflictiva? Análisis de la desconfianza en las instituciones en España

Autor: De Marco, Stefano , Ganuza, Ernesto , Güemes, Cecilia , Robles Morales, José Manuel , García Espín, Patricia

Número de Páginas: 70

El objetivo de este trabajo es comprender si la desconfianza que experimentan hoy en día los ciudadanos, junto con las peticiones que de ella se originan, representa una amenaza para la democracia representativa. A nivel teórico, la presente investigación se fundamenta en la diferencia entre soporte político específico y difuso. A partir de ahí se ha querido profundizar en cómo los factores de orden estructural (crisis económica, corrupción, cambio en el PIB y desigualdad) afectan a la desconfianza y, a través de esta, al descontento con el funcionamiento de la democracia (apoyo específico). Todo ello sin llegar a tener un impacto en los niveles de apoyo al régimen democrático (apoyo difuso). La estrategia de investigación se ha fundamentado en la aplicación conjunta de técnicas cuantitativas y cualitativas al caso de estudio español. Así, se ha podido comprobar cómo los niveles de desconfianza, que dependen de eventos de carácter cíclicos como la actual crisis económica, no afectan al respaldo que los ciudadanos otorgan al régimen democrático. Al mismo tiempo, se ha podido averiguar que las quejas y las peticiones ciudadanas que se desprenden de esta...

Identidades en proceso

Identidades en proceso

Autor: Martínez, María

Número de Páginas: 338

¿Cómo se conforman hoy las identidades (colectivas) cuando todo parece indicar que carecemos de soportes para su construcción, de teorías que expliquen esas construcciones y cuando la propia categoría quiebra? ¿Cómo se construyen las identidades en un movimiento, el feminista, que, en muchas de sus expresiones, desactiva la noción misma de identidad? Este libro se propone encarar estas preguntas a partir de un trabajo empírico de carácter cualitativo sobre las movilizaciones feministas contemporáneas en el Estado español. Pero aspira, al engarzar con discusiones teóricas amplias, a hacer una propuesta teórico-analítica que sirva para el estudio de otras identidades colectivas. Las identidades (feministas) en proceso constituyen esa propuesta. El texto plantea los límites de una concepción de la identidad colectiva únicamente como definición aportada por un movimiento que es tomado como objeto dado, como axioma. Esto permite un triple movimiento: primero, desobjetivar la noción de movimiento social y apostar por la de movilizaciones feministas; segundo, proponer que las identidades no son ya modelos a los que los sujetos deban convertirse o alternar, sino que...

Percepciones sociales del dolor

Percepciones sociales del dolor

Autor: Biedma Velázquez, Lourdes , García Rodríguez, M.ª Isabel , Serrano Del Rosal, Rafael

Número de Páginas: 114

La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como «una experiencia sensitiva y emocional desagradable asociada a lesión tisular real o potencial o descrita en términos de dicha lesión». Esta definición viene a mostrar que el dolor es un concepto tremendamente complejo en el que, además del evidente hecho biológico, intervienen aspectos psicológicos, emocionales, sociales y culturales. El dolor, además, ha sido interpretado de forma diferente a lo largo de la historia. No obstante, la perspectiva social ha sido bastante descuidada, encontrando muy pocas referencias a la influencia de los factores sociales y culturales en el dolor. Nuestro objetivo ha sido conocer cómo se asocian determinadas características sociales sobre el dolor, analizando la vivencia del mismo, sus diferentes significados sociales, y su sentido y legitimidad en relación con su naturaleza. Es decir, abordar la aproximación social a la experiencia de dolor, su construcción social y su percepción en la población española. Para ello se realizó un estudio basado en encuesta con una muestra de 2.500 personas, residentes en España, de 18 años o más, a partir de un...

Nuevas formas de relación entre ciencia e industria

Nuevas formas de relación entre ciencia e industria

Autor: Giachi, Sandro

Número de Páginas: 452

Este libro se ocupa de los nuevos modelos organizativos que han surgido durante las últimas décadas para facilitar las relaciones de colaboración entre el sector científico y el sector industrial con fines innovadores. Se trata de tendencias globales que, sin embargo, pueden adquirir características particulares en función del contexto nacional. El estudio se centra en un tipo de organización en particular, los centros de investigación colaborativa (CIC), acotando el ámbito de investigación al caso de España. El objetivo de la investigación es analizar el proceso de producción de conocimiento científico y tecnológico en estos centros; para ello, se describen y clasifican los modelos de organización del trabajo de los CIC, prestando especial atención al problema que constituye el tipo de recursos humanos empleados y su efecto en la producción y difusión de ciencia y tecnología. El estudio emplea diferentes fuentes de información, tanto de tipo bibliográfico como de encuesta. En las conclusiones del estudio se formulan algunas sugerencias para la gestión de las políticas de innovación en España. Asimismo, se delinean algunas de las implicaciones para los...

Los jóvenes y la división izquierda-derecha en Europa en los últimos treinta años: generaciones y voto

Los jóvenes y la división izquierda-derecha en Europa en los últimos treinta años: generaciones y voto

Autor: Lorente, Javier

Número de Páginas: 292

La ideología, que suele medirse a través de la división izquierda-derecha, es la orientación política que mejor articula la competición electoral y es conocida su utilidad para ordenar las preferencias políticas de los ciudadanos. El objetivo de este libro es conocer cómo se relacionan los jóvenes con esta división : ¿son los jóvenes del siglo XXI diferentes a los adultos y a los jóvenes del pasado en su posicionamiento ideológico? Para responder a esta y a otras preguntas, en este libro se presenta un análisis comparado para los principales países de Europa Occidental a lo largo de los últimos cuarenta años. La principal conclusión de esta investigación es que los jóvenes son ideológicamente distintos a los adultos porque pertenecen a generaciones políticas distintas. Los cambios ideológicos que ocurren en nuestras sociedades pueden explicarse, en buena medida, por el contexto en que los individuos aprenden políticamente y conforman sus orientaciones políticas, lo que, al final, acaba creando pautas de voto diferentes.

ETA, terrorismo y voto en España

ETA, terrorismo y voto en España

Autor: Mata López, Teresa

Número de Páginas: 327

Este libro se basa en la segunda parte de la tesis doctoral Terrorismo y comportamiento político: España y el caso de ETA, centrada en las consecuencias, y no en las causas, de este fenómeno. Su contribución no se limita a este giro de 180 grados en el enfoque. La investigación parte de la idea de que para una correcta comprensión de las consecuencias de este problema es necesario prestar atención tanto a los efectos directos, provocados por las propias acciones terroristas, como a los indirectos, derivados de las actuaciones de los partidos en este campo. Sobre la base de estas premisas, esta segunda fase de la investigación analiza las consecuencias del terrorismo de ETA sobre el voto en España a lo largo de treinta años (1982-2011). Los resultados muestran que sus efectos han sido limitados, y que, con el paso del tiempo, los atentados han ido cediendo terreno en favor de la valoración de la política antiterrorista como principal condicionante. Una valoración en la que no parecen haber tenido peso alguno las estrategias desarrolladas por determinados partidos centradas en convertir a ETA en uno de los principales ejes de la contienda política. Una estrategia de...

El terremoto silencioso

El terremoto silencioso

Autor: Bartomeus, Oriol

Número de Páginas: 329

En los últimos quince años se ha producido un intenso proceso de cambio en los parámetros que definían el comportamiento electoral en Cataluña. Paralelamente, la sociedad catalana ha vivido un profundo reemplazo generacional, lo que ha supuesto un desplazamiento del eje generacional de las cohortes que vivieron la Guerra Civil y el primer franquismo hacia las nacidas a partir de 1960, y singularmente después de la Transición a la democracia. Esta investigación analiza la relación entre uno y otro fenómeno para descubrir qué papel ha jugado el relevo generacional en la transformación del escenario electoral catalán. Así, se intuye que el relevo generacional está en la base de la pérdida de apoyos a los partidos tradicionalmente dominantes y el ascenso y consolidación de nuevas formaciones, lo que ha dado lugar a un sistema de partidos mucho más plural y fluido. Asimismo, el relevo generacional explicaría en parte el incremento de la volatilidad en el comportamiento electoral en Cataluña, ya que las nuevas generaciones muestran una predisposición mayor que las anteriores a modificar su voto, además de ser más proclives a transitar entre la abstención y la...

Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

Autor: Ainz Galende, Alexandra

Número de Páginas: 169

El presente libro se basa en la compilación de ideas de diversos autores sobre conceptos como fundamentalismo y terrorismo y de algunas de las muchas realidades que giran en torno a estos. En el caso del fundamentalismo, se explica su significado, se contextualizan su nacimiento y su evolución y se presentan y se comparan distintas casuísticas. La autora se detiene, prestando especial atención, en casos como el del sionismo, los Hermanos Musulmanes y los evangélicos estadounidenses. Esta labor ha dado como consecuencia la aportación de una posible definición del concepto. Igualmente, se aborda de la misma manera la cuestión de los terrorismos. Se presenta en qué momento surge el concepto, así como en qué circunstancias, su evolución, paradojas, tipos, etc. Esto, de nuevo, ha permitido exponer otra definición de terrorismo, pero, además, ha derivado en la aportación de una tercera definición: la de los terrorismos fundamentalistas. Paralelamente a la construcción terminológica, a lo largo del recorrido del libro, se ponen de manifiesto diversas realidades que encajan dentro de alguno de los términos trabajados, revelándose en toda la obra el vínculo...

La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea

La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea

Autor: Fuentes Lara, Cristina

Número de Páginas: 358

Esta monografía analiza la situación de las mujeres porteadoras en la frontera hispano-marroquí, específicamente en el caso de Ceuta. Las porteadoras son mujeres marroquíes que a diario se desplazan desde sus municipios en la wilayade Tetuán hasta Ceuta para transportar mercancías en fardos, desde el lado español hasta el marroquí de la frontera. Los pilares sobre los cuales se articula esta investigación son identificar quiénes son las porteadoras y cuáles son los motivos que las llevan a realizar esta actividad laboral; comprender la mecánica de trabajo de estas mujeres; los condicionantes y las peculiaridades político-legislativas que favorecen y fomentan esta situación, así como indagar sobre las consecuencias y los efectos que esta actividad laboral genera en las porteadoras. La metodología que se ha llevado a cabo con el propósito de alcanzar los fines de la investigación es de corte inductivo y cualitativo. Las técnicas de producción de datos han sido la observación participante y la entrevista en profundidad; mientras que la técnica de análisis de datos que se ha desarrollado ha sido la teoría fundamentada (Grounded Theory). Los principales...

Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Autor: Giménez Azagra, Ferran

Número de Páginas: 232

El presente trabajo se construye desde dos inquietudes sociológicas esenciales. La primera, la necesidad de proporcionar una interpretación sustantiva de la emergencia y desarrollo de procesos de movilización en un contexto de precarización y fragilización social persistente y continuado en el tiempo. La segunda, el intento de articular un modelo explicativo capaz de unificar los diversos procesos de construcción de la acción colectiva (identidades, marcos discursivos, repertorios), bajo unos mismos vectores analíticos y epistemológicos. Para ello se estudian dos movimientos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), tomados como casos para el modelo propuesto. Con el ánimo de dar respuesta a tales inquietudes, se presenta la hipótesis de la comunidad política de sentido, entendida como espacio en el que los mecanismos de construcción social de la movilización se articulan desde lo microsocial y desde la cotidianidad, generando estructuras estables de interacción. Tales espacios proporcionan experiencias emocionales, cognitivas y simbólicas como base para la reconfiguración de subjetividades y de la propia acción...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA TRABAJO SOCIAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 162

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual.

China, Nuevo Leon

China, Nuevo Leon

Autor: Ernesto Tijerina Cantú

Número de Páginas: 302

Una obra extractiva de la parroquia de San Felipe de Jesus de China, Nuevo León, México dando resúmens de los patronímicos, e indices de los matrimonios, y defunciones de 1795 a 1850. El diccionario genealógico provee el apellido y nombre de las personas (possiblemente bautisados) seguidos de los de sus padres y el lugar de origen.

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Accin social con personas sin hogar en Espaa (sntesis) , La

Accin social con personas sin hogar en Espaa (sntesis) , La

Autor: Pedro José Cabrera Cabrera

Número de Páginas: 32
Catálogo de inscripciones demográfico-sacramentales y de otra índole del linaje puertorriqueño Ortiz de la Renta

Catálogo de inscripciones demográfico-sacramentales y de otra índole del linaje puertorriqueño Ortiz de la Renta

Autor: Francisco Lluch Mora

Número de Páginas: 236

Inscripciones allegadas en varias parroquias de la Isla, que dan noticias referentes al origen del linaje Ortiz de la Renta en la antroponimia y en la historia puertorriqueña.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados