Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Alba Cromm

Alba Cromm

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 226

La subcomisaria de la Policía Nacional Alba Cromm no tiene familia propia, es huraña y esquiva. Ha conocido el peligro y sabe que ni los inocentes están libres de él. Lleva años desahogándose en un blog sordomudo, obsesionada por acabar con quienes manipulan, seducen y agreden a los niños aprovechando el anonimato que brinda Internet. Intuye que cuanto ha vivido y padecido la conduce al mayor reto de su vida: verse las caras con el hacker y pederasta más buscado, Nemo. Con motivo de su décimo aniversario, la revista Upman consagra un número especial a Alba Cromm y a las dos circunstancias que la han llevado a la máxima atención informativa internacional: la polémica persecución del legendario y temible Nemo y la posible participación de Cromm en la resolución del desafío informático que el multimillonario Jehová Lesmer ha lanzado al mundo. Alba Cromm es una novela apasionante de suspense creciente que indaga en los procesos sociales que nos convierten en sospechosos o en perseguidores en un mundo incapaz de proteger a los más débiles. Quienes siguen a Vicente Luis Mora saben que puede dejar sin aliento al contar una historia, quienes le descubran disfrutarán...

Pasadizos

Pasadizos

Autor: Vicente Luis Mora

Número de Páginas: 174

Entre un libro y otro libro, entre una obra de arte y otra, entre los conceptos estéticos y los literarios, existen pasadizos; pasajes subterráneos conocidos unas veces, secretos en la mayoría. Este ensayo toma la forma de una linterna, para abrirse paso por esos corredores. Dice Paul De Man en Visión y ceguera que "la modernidad existe en la forma de un deseo de borrar todo lo que vino antes, con la esperanza de llegar a un punto final que pueda ser llamado el verdadero presente, un punto de origen que marque un nuevo punto de partida". Ese punto de partida es también el de este ensayo, en el que Vicente Luis Mora, caminando en la dirección de la mirada del ángel de la Historia (es decir, hacia el pasado), revisa cómo ciertas estructuras de la literatura y el arte modernos han puesto las bases de una concepción del espacio artístico que ha perdurado incluso después de la Posmodernidad y de lo que él llama Pangea, el tiempo digital y acrónico en el que nos encontramos. Arquitectos y poetas, pintores y filósofos, escultores y narradores comparecen en esta obra, mostrando cómo sus espacios dialogan en una topomaquia incruenta, una batalla de lugares simbólicos en la...

Literatura de la nuevas tecnologías:

Literatura de la nuevas tecnologías:

Autor: Jara Calles Hidalgo

Número de Páginas: 727

En la presente tesis se aborda la idea de una Literatura de las nuevas tecnologías, que podría quedar descrita y caracterizada por una serie concreta de procedimientos y formas de articulación de contenidos, que guardarían estrecha relación con el hecho de asumir las nuevas tecnologías, y también la ciencia, como espacio de subjetivación.

Cómo percibir

Cómo percibir

Autor: Vicente Luis Mora; Carlos Peinado Elliot; Manuel Ángel Vázquez Medel;

Número de Páginas: 127

«¿Cuál es el primer olor que recuerdas haber sentido? Intenta volver a tu infancia o adolescencia a un momento donde el encuentro concreto con una realidad vaya asociado a un olor: el contacto con el mar unido a la peste emanada del pescado podrido, un paseo por el campo ligado al penetrante olor de la tierra mojada...» Desde que leímos la famosa escena de la magdalena, que lleva al protagonista de En busca del tiempo perdido a rememorar su vida, llamamos «efecto Proust» a la capacidad evocativa que tienen los sabores y olores en literatura. En Cómo percibir. Guía sensorial de escritura creativa el lector encontrará inspiradores ejercicios como este, que conectan teoría, práctica y ejemplos de los grandes maestros, con los que mejorar las herramientas básicas de todo escritor: la vista, el gusto, el olfato, el oído y el tacto. Esta guía, profundamente original, es fruto de años de investigación teórica, pero, sobre todo, de década y media de experiencia en talleres de creación literaria. Sus autores, Vicente Luis Mora, Carlos Peinado Elliot y Manuel Ángel Vázquez Medel, han tenido en cuenta en el diseño de estas actividades investigaciones científicas...

Literatura del Crack

Literatura del Crack

Autor: Ramón Alvarado Ruiz

Número de Páginas: 248

En 1996 un grupo de jóvenes escritores sacudió al medio literario mexicano con la publicación del "Manifiesto del Crack", acompañado por cinco novelas: "El temperamento melancólico" (Jorge Volpi), "Memoria de los días" (Pedro Ángel Palou), "Si volviesen sus majestades" (Ignacio Padilla), "La conspiración idiota" (Ricardo Chávez Castañeda) y Las Rémoras (Eloy Urroz). La respuesta de la crítica no se hizo esperar: fueron vapuleados. Ramón Alvarado Ruiz pone en tela de juicio las valoraciones hechas en la época y se aboca al análisis del fenómeno. En esta obra se presenta la génesis del Crack; se reflexiona sobre el concepto "generación" y se transita por las que tuvieron lugar antes de este grupo; se revisa el manifiesto, se discurre sobre su relación con las vanguardias; y, por supuesto, se analizan las cinco novelas. Hoy día, el Crack goza de mayor aceptación y de más lecturas, algunos de sus autores incluso han recibido honores por sus novelas. En este contexto, el trabajo de Alvarado Ruiz resulta una lectura de referencia para aproximarse a las cinco novelas inaugurales.

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Autor: Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 369

Este libro revisa las etapas más ricas que ha experimentado el fenómeno literario en los últimos tiempos. En primer lugar se presenta el contexto político y cultural, señalando lo más característico de las distintas décadas que integran este interesante período, con referencia a la mediación, la recepción y la recreación del hecho literario. A continuación se estudian la novela del exilio y de la posguerra, la realista, la nueva narrativa, la novela de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el relato breve, los principales movimientos poéticos desde 1939 hasta nuestros días y el teatro desde finales de la guerra civil española hasta la actualidad. En este apartado se analizan también las asociaciones y agrupaciones teatrales, las salas alternativas y los grupos independientes. En todos los géneros se presentan las principales aportaciones en catalán, gallego y vasco, se aportan ejemplos de análisis y se insertan textos significativos. Por último se revisan las interconexiones de la literatura con la prensa, la radio, la televisión, el cine y las nuevas tecnologías. En la época actual manifestación artística o literaria se entiende de una manera...

El artefacto

El artefacto

Autor: Germán Sierra

Número de Páginas: 86

El narrador, un profesor de ciencias en la universidad, es un ciborg, tiene un brazo inteligente. Desde esta experiencia, interpreta la realidad de la computación y en general, los límites de la inteligencia humana. Sus teorías se entremezclan con una investigación: la naturaleza de un artefacto que aparece en el pliegue de un cerebro registrado en un TAC. Se trata de una novela de Ciencia Ficción, quizás en la categoría de Cyberpunk, escrita por un neurocientífico. Recuerda a la Metamorfosis de Kafka, aplicada a la especie humana, al homo sapiens en la actualidad. Y como es tradición en la ciencia ficción buena, nos abre a imaginar posibles mundos futuros que pueden nacer del actual. A través de un lenguaje científico y poético, de conversaciones deshumanizadas, de descripciones que surgen de una imaginación desbordante, nos vemos reflejados en una extraña sensación. Lo más inquietante es que podemos reconocer esa sensación en nuestra vida cotidiana. La novela, escrita originalmente en inglés, ha tenido una gran acogida en Estados Unidos por las revistas interesadas en la literatura más experimental.

La tribu

La tribu

Autor: Carlos Manuel Álvarez

Número de Páginas: 220

La tribues un recorrido íntimo entre los cubanos durante un periodo de cambio dramático —de 2014 a 2016―, empezando con el restablecimiento de relaciones con los Estados Unidos, y terminando con la muerte del líder histórico de la revolución, Fidel Castro. Ningún guía mejor que Carlos Manuel Álvarez para contarnos las historias de algunos de los que han vivido —y sobrevivido— la gran epopeya revolucionaria que ahora se termina. Acá están las aventuras y los calvarios de unos cubanos que se van de la isla, buscando fortuna en el norte; la vida de un gran poeta que ha sido muy escasamente publicado y se resigna a morir en el anonimato; las cotidianeidades de una exbailarina del Tropicana que vive en un vertedero de basura; la odisea de una madre empeñada en recuperar el cadáver de su hija tras el suicidio de esta en otro país; el emocionante retorno de un pelotero cubano que se fugó, fue reclutado por los Yankees, y que vuelve a visitar a su gente y su barrio, después de muchos años.

Obras sueltas de Jose Maria Luis Mora, ciudadano mejicano

Obras sueltas de Jose Maria Luis Mora, ciudadano mejicano

Autor: José María Luis Mora

Número de Páginas: 786
El liberalismo mexicano en la época de Mora

El liberalismo mexicano en la época de Mora

Autor: A. Hale

Número de Páginas: 364

Traducción de: Mexican liberalism in the age of Mora 1821-1853.

Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Autor: Marlon Ocampo Barrantes

Número de Páginas: 98

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados