Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Querido Mario, querido Luis

Querido Mario, querido Luis

Autor: Luis Valls-taberner

Número de Páginas: 286

El intercambio epistolar entre Mario Conde, un hombre que llegó a la cumbre y después bajó a los infiernos y el joven Luis Valls-Taberner, que encontrará en él a un mentor. Querido Mario, Estoy en un momento en el que no sé exactamente lo que quiero hacer con mi vida. Pero sí tengo cada vez más clarolo que no quiero hacer. Ya sabes que me gustaría demostrarme y demostrarte que han sido bien invertidos tus consejos. Luis Querido Luis, Si quieres ser empresario, adelante. Si quieres ser funcionario, adelante. Si tienes vocación de una cosa u otra, adelante. Pero situando lo instrumental en su propio plano. Un empresario de gigantesco éxito en lo material puede ser un hombre fracasado en su dimensión vital. De hecho, este escenario se da con mucha, con demasiada frecuencia. Te dije que en mi vida pasada siempre sostuve que unhombre no son sus cosas, sean la abogacía del Estado, el despacho de abogados, la industria farmacéutica o Banesto; también son cosas la cárcel y los juicios, las condenas y las absoluciones. Así que las cosas se guardan en alacenas, pero no se vive con ellas, no se duerme con ellas, ni se vive para ellas. Mario

Desapego y libertad

Desapego y libertad

Autor: Luis Valls-taberner

Número de Páginas: 0

. Un libro que recoge el legado de un personaje importante de la España del siglo XX. . A diez años de su muerte. En este libro, Luis Valls-Taberner Muls, sobrino de Luis Valls-Taberner destila en forma clara y sencilla los principales valores y actitudes de quien fuera considerado un banquero inclasificable, y le agrega una visión propia sobre las lecciones que se pueden extraer de su legado humanista. Lluís Valls-Taberner (Barcelona, 1926 - 2006), fue presidente del Banco Popular de 1972 a 2004, y durante su mandato, el Banco Popular ha sido considerado varios años el banco más rentable del mundo y el mejor Banco de Europa. Su gestión empresarial se caracterizó en que los procesos de decisión se basaran en criterios estrictamente profesionales, promovió una organización flexible y con pocos escalones jerárquicos y forjó un estilo propio de hacer banca. En su trayectoria profesional destacó como uno de los banqueros más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX.

Cien empresarios madrile¤os

Cien empresarios madrile¤os

Autor: Eugenio Torres Villanueva

Número de Páginas: 696

El enorme desarrollo comercial e industrial de Madrid como principal centro financiero de España, queda perfectamente ilustrado a través de las biografías de sus emprendedores más relevantes. Los cien protagonistas han sido elegidos por un jurado que combina expertos en historia con destacados representantes del mundo empresarial madrileño y de la Administración autonómica, procurando representar, de forma equilibrada, las diferentes industrias y las compañías líderes en cada época. La selección de autores profesionales garantiza la objetividad en la investigación y en el análisis de las iniciativas emprendedoras y de las peripecias vitales de cada empresario. Esta obra constituye la base para la construcción de la historia empresarial madrileña, al identificar a los prohombres más destacados, al estimular la recuperación de documentación y el acceso de los investigadores a los archivos privados de muchas familias y sociedades y al haber logrado aunar en un esfuerzo común a más de cuarenta autores y departamentos universitarios.

Silenciando el camino. Diaforismos 2013/2016

Silenciando el camino. Diaforismos 2013/2016

Autor: José Luis Moreno Torres

Número de Páginas: 710

Silenciando el Camino no es un libro cualquiera. Silenciando el Camino es un libro de pasos en el que cada huella es un pensamiento que provoca reflexión y meditación. Tampoco es un libro de memorias o un diario como tal; son anotaciones que se encuentran en el silencio de los días. Este libro pretende ser un homenaje al pensamiento, al caminar, a ese volver a la vida serena, tranquila, en la que seamos conscientes de los momentos, del presente que vivimos, de la belleza de lo que nos rodea. Dice José Luis Moreno en sus páginas que todo depende de cómo miremos las cosas. Encontrar la belleza en lo simple, produce un efecto emocional bien distinto al que produce comprar la belleza, o eso que creemos bello, en un instante. El instante que se compra, desaparece, no deja poso. El instante puro, como estos, esos que encontramos sin buscar, permanece siempre. La belleza se encuentra en cualquier parte, en cualquier cosa, en cualquier gesto: en una canción, en un susurro, un poema o, simplemente, sintiendo el acariciar del viento. Es querer. Silenciando el Camino es un libro para disfrutar de cada página sintiendo la belleza del instante. Ni lo duden.

Luis Martínez de Irujo

Luis Martínez de Irujo

Autor: José Miguel Hernández Barral

Número de Páginas: 421

Luis Martínez de Irujo (1919-1972) contrajo matrimonio con Cayetana Fitz James Stuart, futura duquesa de Alba, en 1947. Desde entonces, el peso del nombre y la pervivencia de la Casa de Alba marcaron su destino. Su vida transcurrió entre el legado de su suegro Jacobo y la personalidad de su mujer. Luis parecía condenado a palidecer ante estas dos brillantes personalidades. Sin embargo, sus decisiones en distintos ámbitos resultaron decisivas para el futuro del ducado. Su prematura muerte provocó una conmoción profunda en Cayetana y sus hijos e hizo que su figura cayera en un injusto olvido. Esta exhaustiva biografía de José Miguel Hernández Barral —que ha buceado en la ingente documentación del gran archivo familiar— era necesaria para recuperar el legado de un hombre poco dado a figurar cuyo compromiso y acertada gestión del patrimonio, económico y cultural, consiguió la continuidad de la Casa de Alba y su adaptación al cambio de los tiempos.

IBEX 35

IBEX 35

Autor: Rubén Juste

Número de Páginas: 215

Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias económicas y limitación del gasto. Con el trasfondo de una base exclusiva de datos sobre puertas giratorias entre el Estado y el IBEX 35, Juste trata de desvelar el sentido de estas. La línea que une dos polos, dos esferas, la política y la económica, que se tocan a través de los dedos de los miembros de los consejos de administración y los miembros del aparato del Estado, y cuyo movimiento va acompañado de una transferencia de recursos y una legislación. IBEX 35 puede aclarar el dilema que plantean las puertas giratorias: ¿es el Estado el que regula y condiciona el devenir de las grandes ...

Anatomía de la crisis

Anatomía de la crisis

Autor: José Ramón De La Osa Bonilla

Número de Páginas: 227

En España tenemos la sensación que nos llega la siguiente crisis sin habernos recuperado de la anterior. El empleo ha recuperado los niveles pre-crisis y los salarios ya suben en ciertos sectores, pero el desempleo y la precariedad continúan siendo muy elevados. La recuperación del mercado inmobiliario en las grandes ciudades ha ido muy por delante de la mejora del poder adquisitivo del ciudadano medio, lo que nos lleva a pensar en otra burbuja inmobiliaria. Cuando parecía que se iban a revertir las medidas extraordinarias de política monetaria tomadas por el BCE, nos encaminamos hacia un escenario de tipos de interés negativos, seguramente el mayor experimento monetario de la historia reciente. A pesar del cúmulo de errores cometidos en la gestión de la crisis y de las graves secuelas que esta ha dejado en la sociedad española, estamos mejor preparados para la siguiente crisis de lo que pensamos. Tras habernos asomado al vacío en 2012 hemos sido capaces de volver a la senda del crecimiento económico, evitando un estallido social. Los españoles tenemos la habilidad de buscarnos la vida y salir adelante cuando nadie da un duro por nosotros. Nietzsche tenía razón, lo...

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 619

Aquest llibre és un estudi de la figura de Rafael Calvo Serer i la seua influència en la revista Arbor, sobretot en un grup de persones que van col·laborar de manera estreta en aquesta revista i en altres empreses culturals durant el franquisme. En primer lloc, tracta d'exposar què escrivien, què pensaven, quina mentalitat tenien els components d'aquest equip d'acció cultural. A continuació, es mostra com el grup Arbor va créixer en nombre i presència en la vida cultural espanyola a la fi dels anys quaranta. Finalment, s'estudia l'entrada de Rafael Calvo en el consell privat de Don Joan de Borbó el 1952, la configuració d'un «sistema d'homes amb idees», que guanyava oposicions i premis, les crisis en la direcció de la revista Arbor abans i després de la publicació d'un article de Calvo en Écrits de Paris contrari a la política cultural de Ruiz-Giménez.

Florentino Pérez Embid

Florentino Pérez Embid

Autor: Onésimo Diáz Hernández

Número de Páginas: 585

Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes. Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos. Su vinculación al Opus Dei en 1943 representó un elemento relevante para entender su manera de trabajar y de inspirarse en sus acciones cotidianas. Fue la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo público (en 1951 y como director general de Información), mucho antes de los llamados tecnócratas. El autor ha consultado numerosos archivos y ha tenido acceso a documentación inédita, lo que le ha permitido esclarecer pasajes poco conocidos de su vida, tales como la promoción de jóvenes valores (por ejemplo, Jesús de Polanco y Carmen Díez de Rivera), las gestiones para la llegada a España del Guernica de Picasso, o la dirección de Ediciones Rialp y de la revista Atlántida.

Franquismo S.A.

Franquismo S.A.

Autor: Antonio Maestre

Número de Páginas: 187

En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan, pero la culpa y la responsabilidad moral, no. La llegada de la democracia a nuestro país supuso un cierre en falso del abismo entre vencedores y víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. En la actualidad la cuestión de la memoria histórica forma parte de nuestro debate público: la polémica sobre El Valle de los Caídos y la exhumación del cadáver del dictador, el cambio de nombre de las calles que homenajeaban a criminales franquistas, la apertura de las fosas comunes… Sin embargo, el fondo de la cuestión va más allá: ¿cuál es la responsabilidad moral de las elites que se lucraron al calor del franquismo? ¿Son legítimos los patrimonios transmitidos a sus herederos? Ilustres nombres de la oligarquía empresarial y política que se enriquecieron con la represión, la corrupción o las íntimas relaciones con la dictadura franquista siguen ocupando hoy cargos de responsabilidad en consejos de administración, administraciones públicas o fundaciones de todo tipo sin que la sociedad exija una sanción o una compensación. En Franquismo S.A. Antonio Maestre nos obliga a...

El valor de ser persona

El valor de ser persona

Autor: Lupe Calvo Elizazu

Número de Páginas: 270

A mediados de los años setenta, Lourdes Ibáñez de Gauna dejó atrás una vida acomodada en el centro de Madrid y junto a su marido —un alto ejecutivo de una gran multinacional— y su hijo de 7 años se trasladó a uno de los barrios más desfavorecidos de la capital: Villaverde Alto. Movida por la urgencia de ayudar a quienes más lo necesitan, fundó allí la Asociación Semilla para la Integración Social del Joven, una de las primeras ONG de España, acogió en su casa a chicos de la calle y apoyó a las familias cuyos hijos habían caído en la droga y a personas presas. Lourdes y la asociación han sido pioneras en acción social en España, brindando educación, formación para el empleo y oportunidades laborales para personas en riesgo de exclusión social. Esta obra recoge el testimonio de muchas de aquellas personas, de sus amigos y compañeros, además de algunas cartas que algunos de estos jóvenes le enviaron desde la prisión. Junto con su marido y apoyo incondicional, Javier de Iceta, Lourdes ha trabajado sin descanso hasta hacer de Semilla un asidero para toda una comunidad desprotegida y amenazada por la pobreza, la droga y la delincuencia. “La recuerdo muy ...

Prensa, democracia y libertad

Prensa, democracia y libertad

Autor: Antonio Fontán

Número de Páginas: 324

Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable destaca en sus líneas la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicación, los periodistas, tengan la formación adecuada para desempeñar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Además se presentan los principios que sustentan los orígenes del periodismo español y su evolución a través de diversas empresas de comunicación, académicas y políticas al hilo de la vida de su autor. Antonio Fontán es una de esas figuras señeras que merece letras de oro en el libro de la historia de la prensa española por su actividad como periodista, por ser director de empresas de comunicación y maestro de periodistas. Entre sus actividades destaca la difícil etapa en la que dirigió el diario Madrid, un lugar de convergencia de reporteros, escritores, políticos y profesores de significación democrática, donde logró una heroica defensa de la...

El reino de Franco

El reino de Franco

Autor: Joaquín Bardavío

Número de Páginas: 776

La biografía más completa entre todas las que se han publicado sobre Franco y su época. Con objetividad y rigor, el periodista Joaquín Bardavío firma esta biografía monumental, la más completa entre todas las que se han publicado sobre Franco y su época. En 1947 España quedó constituida en Reino por la voluntad de Francisco Franco, que sería el jefe del Estado y del Gobierno de un Reino sin Rey. En el 40o aniversario de la muerte del dictador, sin caer en maniqueísmos ni maquillar los horrores de la Guerra Civil y la posguerra, Bardavío rescata numerosos episodios poco reflejados en los estudios de nuestra historia reciente, que dan a esta obra un importante valor añadido. El libro narra con detalle los orígenes familiares de Franco, su acceso al poder, las vicisitudes de la guerra, la construcción de un nuevo Estado, los equilibrios diplomáticos con los aliados tras la contienda mundial, los pactos con Estados Unidos, el fin de la autarquía y la liberalización y prosperidad económica, la oposición al Régimen, el juego sucesorio con las relaciones entre el príncipe don Juan Carlos y su padre, el desarrollo de ETA, etc. Esta ambiciosa biografía de Franco es...

De los Borbones a los Botines

De los Borbones a los Botines

Autor: Eduardo Segovia

Número de Páginas: 360

El auge y caída del banco que en su momento fue el más rentable y eficiente del mundo, que instaló el primer cajero automático de España ya en 1973 y que logró situarse entre los siete grandes a pesar de su política de austeridad se cuenta en este libro escrito por uno de los periodistas que más de cerca ha seguido sus últimos años. De los Borbones a los Botines explica la historia y la huida hacia delante de una entidad peculiar, que estaba controlada por el Opus Dei pero financió al Partido Comunista en la Transición, que no vivió fusiones ni expansión internacional y que pasó de ser un mito en el sector bajo la presidencia de Luis Valls a ser intervenido y vendido por un euro. La base principal de este trabajo han sido las entrevistas personales con algunos de los protagonistas principales, entre ellos sus tres últimos presidentes, Javier Valls, Ángel Ron y Emilio Saracho. Asimismo, se han utilizado hechos relevantes, presentaciones públicas, cuentas anuales e informes bursátiles que avalan el rigor de estas páginas.

El consejero independiente

El consejero independiente

Autor: Club De Consejeros

Número de Páginas: 192

El libro presenta las opiniones sobre los Consejeros Independientes escritas por algunos de los miembros del Consejo de Dirección del Club de Consejeros, basándose en una encuesta y en la experiencia y conocimientos propios. Las conclusiones de la consulta y los puntos de vista del Club constituyen una guía útil para la mayor eficacia en la incorporación, retención y gestión de los Consejeros Independientes, una figura controvertida, pero indiscutiblemente esencial.INDICE: La incorporación del Consejero Independiente. Características del Consejero Independiente. Desempeño de la función de consejero. Otras opinionesprofesionales. Tablas numéricas. La figura del Consejero Independiente. Contribución del Consejero Independiente al gobierno de la empresa. Funciones y responsabilidades de la figura del Consejero Independiente. Se deben imponer legalmente los consejeros independientes? El Consejero Independiente en la empresafamiliar. Creación de valor y crisis de valores. La información interna para el Consejero Independiente. La transparencia se gestiona desde el Consejo. La información desde el Consejo de Administración. La comunidad empresarial ante los Consejeros...

PRISA

PRISA

Autor: Luis Balcarce

Número de Páginas: 520

Un retrato descarnado del mayor grupo de comunicación español de la democracia En el principio existía Jesús Polanco..., pero pronto apareció Juan Luis Cebrián, y entre ambos celebraron el pacto de sangre que está en el origen de El País. Desde entonces son muchos los hitos que jalonan el devenir de Prisa y de su principal periódico: el asalto al de Polanco en el accionariado de Prisa, a comienzos de los años 80 (y su historia oculta); la realidad de la "Operación Trevijano"; el caso Sogecable; el rescate de la bancarrota por el establishment político y empresarial español a fondo perdido, con el patrocinio de una Gobierno del PP que necesitaba El País como punta de lanza contra el golpe separatista catalán, o la batalla final entre los fondos buitres y un Cebrián que les retó a desbancarle, con una advertencia que sonó a intimidación: "Prisa soy yo". De todo ello se habla en este libro, una rigurosa investigación que ofrece un retrato descarnado del mayor grupo de comunicación español de la democracia, de sus días de gloria y de su decadencia.

Memoria democrática

Memoria democrática

Autor: J. Vidal Beneyto

Número de Páginas: 429

El autor reclama una memoria de la democracia española que no ha sido del todo clara con el devenir de la política. Como todo periodo histórico que ha dado como fruto una democracia y un mayor disfrute de las libertades, la transición española ha sido mitificada hasta el extremo de quedar falseada en alguno de sus aspectos más esenciales. El autor no sólo reivindica, también expone, muestra a las figuras que participaron en el antifranquismo y no sólo desde el comunismo sino desde el europeísmo, la socialdemocracia e incluso desde el campo de las artes como el cine, la literatura, la canción, etc.

Josemaría Escrivá y Pedro Arrupe

Josemaría Escrivá y Pedro Arrupe

Autor: Isabel De Armas Serra

Número de Páginas: 460

Con la publicación de este libro se ha pretendido presentar las biografías comparadas de dos personajes que durante el siglo XX, -tan atroz y bárbaro-, a la vez que creativo y "liberador", habían pertenecido íntegramente a dos "submundos de sentido" dentro del universo religioso conocido como Iglesia católica. ¿Acaso esos personajes o los "conjuntos" en los que habían estado insertos desde los que habían trabajado y vivido, a los que habían servido, y desde lo que se habían proyectado sobre "lo demás", tenían algo que ver con las fuerzas dominantes generadoras o activadoras de relaciones de opresión..., o bien, por el contrario, pertenecían a la potencialidad emancipadora que, se supone, puede constituir la "causa y voluntad libre" de la humanidad consciente de sus posibilidades y de la misión humana -¿también dañina?... ?, ninguna de las dos "pertenencias" aparecían totalmente claras...

Primera página

Primera página

Autor: Juan Luis Cebrián

Número de Páginas: 459

Primera página son las memorias de Juan Luis Cebrián, primer director de El País, pero también el apasionante relato de los convulsos años que llevaron a España de una sangrienta y rancia dictadura a la democracia, contado por un testigo imprescindible. Nacido en Madrid en 1944, en una familia de periodistas, Juan Luis Cebrían pronto empezó a pisar las principales redacciones de la prensa dela época, primero la de Pueblo, luego la de Informaciones, donde fue subdirector con apenas 20 años, y también la de Cuadernos para el diálogo, cuyo espíritu fue un ensayo de la convivencia que haría posible la transición. Tras un fugaz paso por la dirección de informativos de RTVE, fue el primer director de El País, que pronto se convirtió en el periódico de referencia de España y símbolo de la reconquista de las libertades y la aspiración a una sociedad moderna y europea. Fueron años muy intensos que Cebrián vivió en primera línea, con secuestros de empresarios, atentados contra las redacciones, tensión en las calles, guerras soterradas por el control de un medio de comunicación que se hacía cada vez más poderoso, y hasta un golpe de Estado que amenazó con...

Pasiones regias

Pasiones regias

Autor: José María Zavala

Número de Páginas: 439

Todas las dinastías esconden oscuros secretos: deslealtades, infidelidades, bastardías, asesinatos, confabulaciones palaciegas... Pasiones regias. De los Saboya a los Borbones, las intrigas más desconocidas y escandalosas de la Historia es un fascinante recorrido por ese desconocido pasado de las familias reales que han marcado la historia de Europa. ¿Por qué se considera a Juan Carlos I el «rey del lujo»? ¿Por qué Cristina de Suecia era tan caprichosa y extravagante? ¿Intentó Catalina de Médici asesinar por celos a Diana de Poitiers, amante de su esposo Enrique II de Francia? ¿Cómo murió en realidad la princesa italiana Mafalda de Saboya, prisionera de la Gestapo? ¿Qué era lo que más aborrecía la reina francesa Isabel de Baviera? ¿Era Luis Felipe de Orleáns hijo de un carcelero? ¿Murió envenenada la emperatriz María Luisa de Austria? ¿Dónde está enterrado el rey Luis XI de Francia? Tras el gran éxito de La maldición de los Borbones y Bastardos y Borbones , José María Zavala vuelve a encajar con amenidad y rigor las piezas más dispersas y desconocidas del puzle dinástico. La crítica ha dicho... «Zavala ocupa hoy el trono de los saberes regios.»...

Expansión

Expansión

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 399

Al terminar la Guerra Civil española en 1939 José María Escrivá contaba con catorce hombres y dos mujeres para desarrollar el Opus Dei. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 serán más de doscientos veinte varones y casi treinta mujeres quienes le siguen. Estos jóvenes extenderán su mensaje por las ciudades españolas y prepararán su expansión internacional. Son años de formación intensa, de rumores e incomprensiones y también de deslumbramiento por la novedad del mensaje, tanto en el seno de la Iglesia como en la sociedad civil.

Todos los hombres del Rey

Todos los hombres del Rey

Autor: José Apezarena

Número de Páginas: 547

La epopeya de traer y consolidar en España la Monarquía —y con ella la democracia— tiene como principal actor y protagonista a don Juan Carlos de Borbón. Pero el hoy Rey no ha hecho este camino solo. A su lado, detrás, y a veces por delante, han estado muchos hombres decisivos en su trayectoria como persona y como político, algunos de ellos claves para salvar escollos que parecían irresolubles. Este libro habla de los otros protagonistas de esa epopeya, es decir, de «los hombres del Rey». Son las personas que han educado, acompañado, favorecido, aconsejado y sostenido al actual monarca, unos durante largos años, otros en momentos muy precisos. Con un acertado planteamiento periodístico, que logra pasajes de gran interés y proporciona también abundantes revelaciones, y a la vez mediante un riguroso relato histórico, por estas páginas desfilan, en sus propios testimonios, personalidades como Manuel Prado y Colón de Carvajal, Puig de la Bellacasa, Sabino Fernández Campo, Laureano López Rodó, Jaime Carvajal, Santiago Martínez Caro y Luis Solana. De Gregorio López Bravo, Castañón de Mena o Torcuato Fernández-Miranda hablan personas próximas a ellos. Sin...

Capitalismo a la española

Capitalismo a la española

Autor: Juan Pedro Velázquez-gaztelu

Número de Páginas: 240

La casta, el establishment, la oligarquía, el tinglado… son muchos los términos utilizados para definir a las élites que manejan los hilos del país, cuyo rechazo social ha ido en aumento conforme se agravaba la crisis y se destapaban, uno tras otro, losescándalos de corrupción. España tiene una estructura económica viciada por lo que se conoce como «capitalismo clientelar» o «capitalismo de amiguetes»: un sistema con apariencia de mercado libre pero que otorga un trato preferente a determinadas personas y organizaciones bien conectadas políticamente que se apoderan de los beneficios generados por la economía productiva. Juan Pedro Velázquez-Gaztelu analiza en este libro cuáles son los poderososlobbies que más influyen en la marcha de la economía del país; qué personajes han prosperado gracias a su cercanía al poder político; cómo funcionan las puertas giratorias que llevan a los políticos a sentarse en los consejos de administración de las empresas más importantes; quiénes pagan impuestos en España y quiénes no… Y sobre todo, cómo este entramado obstaculiza la salida de la crisis, frena la modernización de la economía española y aplaza la...

De buenos banqueros a malos banqueros

De buenos banqueros a malos banqueros

Autor: Juan, Aristóbulo De

Número de Páginas: 256

Este libro es especial. Contiene una selección de escritos y conferencias del autor sobre la banca, dirigidos a muy diversos públicos y que son de vigencia permanente. Su primera edición ha sido publicada recientemente en Estados Unidos y en China. La panoplia de escritos contenidos en este compendio proporciona una visión ortodoxa y crítica de la profesión bancaria, y también un manual de recomendaciones sobre lo que no hay que hacer y lo que debe hacerse en la gestión de entidades financieras y de su tutela. Una especie de libro rojo sobre la buena y mala praxis de la profesión de banquero, sobre la naturaleza de ese negocio, tan viejo como el comercio, sencillo en su definición, pero que puede complicarse gravemente en la realidad. Unos textos que interesan a los políticos y legisladores que toman decisiones sobre el sector financiero, sometidos a la tensión de la urgencia de la crisis y muchas veces prisioneros de algunas leyendas mal fundadas. Si han leído este libro estarán vacunados contra esas leyendas peligrosas. Esta segunda edición incorpora tres textos nuevos. Especialmente interesante es el informe presentado por el autor ante la comisión del Congreso...

Yo, el Rey

Yo, el Rey

Autor: Pilar Eyre

Número de Páginas: 476

¿Cómo Juan Carlos I, un rey con una fuerza icónica única en Europa, con un país a sus pies, con ciertos políticos cómplices, con dinero y con las mujeres más guapas del mundo, pudo jugárselo todo? En su carrera hacia el abismo fue dejando atrás familia, amigos, prestigio, honorabilidad… ¿Fue por una mujer? ¿Por amor al dinero? ¿Por inconsciencia o por arrogancia? Las respuestas están en este libro crudo, trepidante y conmovedor. Está todo: el rey y el hombre. El niño atemorizado, un juguete en manos de su padre y de Franco, el adolescente que mató accidentalmente a su hermano, el chico enamoradizo y frívolo que coleccionaba novias, el joven que se vio obligado a casarse con una mujer a la que nunca amó. Pero también el ser atormentado y depresivo cuya vida más íntima y sus momentos más secretos se desgranan por primera vez en estas páginas con claridad estremecedora. Juan Carlos I necesitaba la pluma sincera y valiente de Pilar Eyre para retratar hasta el mínimo y oculto detalle todos los aspectos de su vida, desde su lucha por el trono a sus años de fulgor y su lamentable crepúsculo.

Los intocables

Los intocables

Autor: Fèlix Martínez , Jordi Oliveres

Número de Páginas: 271

Un libro de investigación, riguroso y sorprendente, que destapa las coyunturas que favorecieron al germen de la corrupción en España, a través de un exhaustivo estudio de los distintos centros de poder económico, financiero, político y mediático. La crisis de 2008 puso en evidencia las carencias de la democracia española. Con el surgimiento de nuevas fuerzas políticas se abrió paso con fuerza la idea de «élites extractivas» o «casta» que se han aprovechado de las debilidades del sistema. La cuestión es si en lo más alto de la pirámide social se produjo realmente una transición o simplemente consintieron la incorporación de los disidentes antifranquistas más moderados al establishment a cambio de que no se persiguieran los crímenes de la dictadura. De ser así, la corrupción ha jugado un papel fundamental, porque es evidente que a las élites de nuevo cuño se les ha permitido participar del pastel. En un libro de investigación riguroso y sorprendente, Martínez y Oliveres estudian los distintos centros de poder económico, financiero, político, mediático, para destapar cuánta podredumbre puede haber y para responder a una pregunta subyacente: Si las...

Iglesia S.A.

Iglesia S.A.

Autor: Ángel Munárriz

Número de Páginas: 363

La Iglesia católica española, delegación local de un Estado teocrático extranjero, el Vaticano, sobrevive gracias a que el erario público dedica una ingente cantidad de recursos al pago de su estructura, sus nóminas, su red educativa y el mantenimiento de sus templos. En su dimensión política, la Iglesia española se dedica a frenar cualquier empeño social o moralmente emancipador. En su dimensión económica es al mismo tiempo una empresa en rescate público permanente y una potente sociedad que opera a resguardo del radar del fisco siguiendo el manual del neoliberalismo. El impacto social de su actividad económica, sobre todo en la enseñanza y la asistencia social, es gigantesco, ya que se asienta sobre la anulación de los principios de universalidad, solidaridad, equidad y redistribución, sustituidos por una mezcolanza de liberalismo educativo de fachada meritocrática y caridad inmovilista. La Iglesia, aferrada a unos privilegios entregados por el franquismo como botín de guerra, se beneficia del régimen fiscal de una ONG para desplegar una actividad mercantil tan discreta como profesionalizada en campos que creeríamos reservados a empresas consagradas al...

El magnicidio empresarial más perverso de la democracia española

El magnicidio empresarial más perverso de la democracia española

Autor: Antonio Agar Rodríguez

Número de Páginas: 296

Antonio Agar, jerezano nacido en la posguerra. Se formó en la Escuela de Comercio de Jerez de la Frontera, graduándose como Perito y Profesor Mercantil, alternando sus estudios con sus funciones laborales, primero como mecanógrafo y administrative Clerk en la base naval norteamericana de Rota, posteriormente con el grupo de Rumasa que le financió los cursos de Profesorado Mercantil. Poliglota con cursos de Enología en la Escuela de Tomelloso (Ciudad Real).\r\nEn su dilatada vida profesional, ha gerenciado hoteles y bodegas de ámbito internacional. Consumado lector con alma de escritor, autor del libro “El enigma de los cromosomas rosas”, editado por Art Gerust, en el que relata el oprobio al que fue sometido el colectivo homosexual por la dictadura franquista.\r\n\r\nAntonio Agar ha desempeñado puestos de responsabilidad en la etapa fundacional del Holding Rumasa (1958/1983) en la que narra acontecimientos de gran relevancia empresarial y social de los 25 años del grupo Rumasa, destacando la figura de su fundador Don José María Ruiz-Mateos y Tejada, quien con esfuerzo, austeridad y tesón, llegó a convertirse en el primer Holding de España con una masa laboral de...

De Europa a Europa

De Europa a Europa

Autor: Jesús Frías Alonso

Número de Páginas: 665

Se narran -vividos desde la exclusiva periodística- los principales acontecimientos de nuestra historia más reciente. La Agencia Europa Press, nos relata 30 años de la historia de España. Una gran información, libre e independiente, que situará al lector en esta importante etapa en la vida y en la sociedad española, desde el final del franquismo, los años de la Transición, hasta la culminación de la democracia con el ingreso de España en la CEE.

Sin imagen

Historia del Banco Popular

Autor: Gabriel Tortella Casares , José María Ortiz-villajos , José Luis García Ruiz

Número de Páginas: 431
Dos siglos de bribones y algún malandrín

Dos siglos de bribones y algún malandrín

Autor: Miguel Ángel Ordoñez

Número de Páginas: 632

En cuestión de bribones, este es un país con conciencia de exceso de corruptos desde tiempos inmemoriales. Reseñar los bribones que ha habido en este país y no desembocar en una larga enciclopedia es una tarea complicada, por su gran abundancia. Ese ha sido el riesgo, incluso, al acotar en este libro un periodo histórico concreto: el que va desde los inicios del reinado de Carlos IV de Borbón al de su descendiente Juan Carlos I; es decir, el periodo que se conoce en historiografía como Época Contemporánea, los últimos doscientos años y pico. Aquí no están todos los que son, pero, sin duda, sí son todos los que están. Y no son pocos. Tenemos lo mejor de cada casa, en un panorama inquietante. En las páginas de este ensayo histórico, podremos sacar la conclusión, aunque no sirva de consuelo, de que pese a la exuberancia de truhanes que nos ha tocado vivir, ha habido otras muchas coyunturas en el pasado infinitamente peores. Lo que sí sea tal vez algo netamente español es la repetición hasta el hastío del mismo modus operandi de los bribones, al igual que las excusas cuando son atrapados, que llegan al punto de decir que, al fin de al cabo, no hacían nada...

BANCO DE GALICIA, orígenes, evolución y extinción

BANCO DE GALICIA, orígenes, evolución y extinción

Autor: José Luis , José Luis Múgica Melgar

Número de Páginas: 212

Este libro refleja la historia completa de uno de los pocos Bancos que con marcadas características regionales (aunque vinculado a un importante Grupo nacional) ha tenido su sede social y ha operado básicamente en Galicia. Aparte de información y de datos referidos al Banco de Galicia y a los bancos de los que procede, el libro contiene numerosas ilustraciones, explicaciones, anécdotas y comentarios -algunos no exentos de crítica- sobre la actividad bancaria y el entorno económico en el que se han desarrollado los negocios de dicho Banco.

Historia del Opus Dei

Historia del Opus Dei

Autor: José Luis González Gullón , John F. Coverdale

Número de Páginas: 711

Desde hace un siglo, el Opus Dei irradia en el mundo un mensaje de encuentro con Dios en la vida corriente. No es poco lo que se ha escrito sobre esta institución y sobre su fundador, Josemaría Escrivá, pero es la primera vez que se lleva a cabo una investigación exhaustiva, con acceso a toda la documentación que se conserva y a numerosos testimonios orales. Los autores, ambos historiadores, narran la génesis y el desarrollo del Opus Dei, sus iniciativas y su recorrido jurídico, y la acogida de su espiritualidad entre hombres y mujeres de condición muy diversa en los cinco continentes. Su relato no elude los momentos de incomprensión y dificultad, y constituye así un texto imprescindible para quien desee conocer con más hondura esta prelatura personal de la Iglesia católica.

Adolfo Suárez y la transición política

Adolfo Suárez y la transición política

Autor: Redero San RomÁn, Manuel

Número de Páginas: 353

Este libro tiene su origen en unas Jornadas que sobre “Adolfo Suárez y la Transición a la Democracia” se celebraron en la Universidad de Salamanca del 12 al 15 de marzo de 2015 y que tuvieron por objetivo reflexionar sobre el peculiar proceso de cambio político que España llevó a cabo tras la muerte del dictador y sobre el papel que en el mismo desempeñó Adolfo Suárez. El Alma Mater salmantina quiso de esta forma honrar la memoria de su antiguo alumno, cuando se aproximaba la fecha del primer aniversario de su muerte. La Transición a la Democracia fue un proceso esencialmente político, aunque se desarrollara condicionada por situaciones preexistentes de otra índole y tuviera consecuencias que transcendieran la esfera de la política. Es precisamente en el ámbito de la política, ampliamente considerado, en el que se sitúan las contribuciones que componen este libro. Álvaro Soto y Manuel Redero analizan respectivamente las fuerzas de la derecha y las de la izquierda, Roberto L. Blanco se encarga de la descentralización política, Carme Molinero encara la cuestión catalana, Fernando Puell se ocupa de las Fuerzas Armadas, Antonio Muñoz la influencia de la...

Josep Oliu, el banquero estratega

Josep Oliu, el banquero estratega

Autor: Raquel Lander Erdozain

Número de Páginas: 267

¿Por qué se sabe tan poco de Josep Oliu, el ideólogo de la transformación del Sabadell, el que más ha crecido durante la peor crisis financiera?Esta biografía pretende descubrir a un presidente heterodoxo, que se asemeja más a un jefe de estudios que a un banquero. Fue uno de los primeros economistas que se sacó un doctorado en Estados Unidos. En la Universidad de Minnesota coincidió con ilustres como Andreu Mas-Colell, conseller de Economía de la Generalitat, y cuatro premios Nobel. Con treinta y siete años dejó una prometedora carrera en Madrid para ponerse al frente de una entidad de pueblo con doscientas sucursales, circunscrita a la comarca del Vallès y controlada por la burguesía local. Josep Oliu nunca había tenido vocación por el oficio, pero aceptó el reto porque se veía capaz de convertir el banco en uno de los cinco mayores de España. El proyecto pasaba por la salida a bolsa, un tema tabú en la casa, pero necesario para poder captar financiación y absorber otras entidades. En los últimos catorce años ha hecho una integración por ejercicio y el final del camino lo ha recorrido durante la crisis, con la compra delbanco CAM.Durante su trayectoria le ...

Servicios & beneficios

Servicios & beneficios

Autor: Luis María Huete Gómez

Número de Páginas: 252

La misión de Servicios y Beneficios es contribuir a que los directivos integren las actividades de atraer, vender, satisfacer y vincular tanto a clientes como a empleados. Se trata de un manual sobre gestión de los negocios que operan en una economía de servicios que ha de interesar tanto a las empresas industriales como a las de servicios.

A cuerpo de rey

A cuerpo de rey

Autor: Jon Juaristi

Número de Páginas: 240

La monarquía constitucional española no se ha sostenido sobre el fervor monárquico de la población, sino sobre un accidentalismo pragmático que ha comenzado a diluirse. La crisis económica ha agudizado la falta de legitimación de la institución y sus privilegios son ahora vistos como desproporcionados en un régimen liberal democrático. Pero, ¿es contradictoria la defensa de la Monarquía con la pervivencia de la democracia liberal? ¿Es el republicanismo algo más que una ficción idealizada de la Segunda República? ¿O es más un canto esencialista a favor de una reformulación de esa ansiada nueva España? Juaristi se adentra en los conceptos políticos y sus semblanzas en los países de nuestro entorno para abordar con criterio, rigor y argumentos un debate que como siempre que llena las calles, lo hace con la frivolidad y la banalización del canto popular y la pancarta.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados