Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 292

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las políticas migratorias, y también de las políticas de integración y de desarrollo de la región (expediciones científicas, acceso a las tierras, tipo de explotación territorial), se trata de introducir una alteridad distinta a la indígena en las reflexiones sobre la nación el mestizaje y la raza, a partir del caso del extranjero negro. Esta investigación inscribe a México en la historia de las sociedades posesclavistas caribeñas marcadas por las migraciones de trabajadores afrodescendientes, y da cuenta del surgimiento de una nueva entidad político-administrativa al margen de la...

Indice acumulativo de la revista Orbe

Indice acumulativo de la revista Orbe

Autor: Raúl García Velarde , Genaro Pérez Figueroa , Víctor José Ramírez Peña

Número de Páginas: 494
Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Autor: Varios

Número de Páginas: 560

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Yucatán. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991

Yucatán. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991

Número de Páginas: 111

Esta publicación ofrece datos estadísticos a nivel ejido y por localidad rural de la entidad federativa y sus municipios. Integra cuadros tanto de las características demográficas de la población ejidal que habita en las localidades rurales, así como de las características de sus viviendas. La información sociodemográfica proviene de los resultados del XI Censo General de Población y Vivienda 1990. El listado de ejidos y comunidades agrarias proviene del VII Censo Agropecuario, 1991..

Núcleos agrarios. Tabulados básicos por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares. PROCEDE. Yucatán

Núcleos agrarios. Tabulados básicos por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares. PROCEDE. Yucatán

Autor: Inegi

Número de Páginas: 104
Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé , Alicia M Barabas , Ella F Quintal , Teresa Quiñones , Lourdes Rejón , Jorge Gómez , Hadlyyn Cuadriello , Rodrigo Megchún , Javier Gutiérrez , Ana Laura Pacheco , Marina Alonso , Miguel Hernández

Número de Páginas: 300

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico. En este tomo II, conoceremos la prácticas de los pueblos mayas en cuanto a estas tradiciones.

Pakal el Grande

Pakal el Grande

Autor: Filloy Nadal, Laura

Número de Páginas: 662

En 1952 Alberto Ruz Lhuillier descubrió en Palenque la tumba de K’inich Janaab’ Pakal, el más grande soberano de aquella antigua ciudad maya, además del rico ajuar con el que había sido ataviado: orejeras, anillos, pulseras, complejos collares y adornos, así como una magnífica máscara de mosaico, todo ello tallado en jade verde de distintas tonalidades. El descubrimiento fue tal que para el otoño de 1953 varias piezas ya eran exhibidas en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. A finales de 2001, casi 50 años después, y a propósito de un nuevo proyecto museográfico, Laura Filloy y un equipo multidisciplinario se dieron a la tarea de estudiar y restaurar las piezas encontradas en la tumba. Así pues, desde una perspectiva holística, y apoyándose en la epigrafía, la historia del arte, la antropología física, la arqueología y la iconografía, Filloy analiza el sepulcro del Templo de las Inscripciones y detalla cada aspecto del conjunto funerario. Además, presenta una historia de vida del gobernante, traza sus líneas de parentesco y analiza las obras que le dieron renombre. La autora contrasta, también, el trabajo de Ruz Lhuillier con las...

Enciclopedia yucatanense, conmemorativa del IV centenario de Merida y Valladolid (Yucatan) patrocinada por el gobierno del estado

Enciclopedia yucatanense, conmemorativa del IV centenario de Merida y Valladolid (Yucatan) patrocinada por el gobierno del estado

Autor: Carlos A. Echánove Trujillo

Número de Páginas: 872
Una historia en cada hijo te dio

Una historia en cada hijo te dio

Autor: Gerardo Australia

Número de Páginas: 342

¿Quién inventó la máquina tortilladora ? ¿Por qué en México hay una tienda en cada esquina? ¿Qué hacía un japonés en la Revolución? ¿Cuál ha sido el presidente más honrado? ¿Quién fue la primera mujer gobernadora? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en este libro, que reúne diversos hechos y personajes tan curiosos e interesantes como sólo México puede ofrecer. Cada una de estas páginas nos demuestra que la Historia no sólo está en los museos y las enciclopedias, también se encuentra en las cosas (en apariencia) más simples de la vida. ¿Qué esperas? ¡Acompáñanos en este paseo por algunas de las historias más sorprendentes de la historia de nuestro país! «Una historia en cada hijo te dio es una obra escrita desde la pasión y el gusto por las letras, y qué mejor que ponerlas al servicio de la crónica histórica.» - ALEJANDRO ROSAS

Los revoltosos

Los revoltosos

Autor: Adriana Abdó

Número de Páginas: 164

Ser héroe es una profesión complicada, tanto o más que ser villano. Llevar el peso de la nación a cuestas no es un asunto sencillo, mucho menos en una patria tan carismática y turbulenta como la mexicana. El héroe es quien quiere y puede y su mundo es la aventura; en ella, las garantías de la normalidad quedan suspendidas. En las pasiones de quienes coquetean con lo turbio, surge lo humano. A menudo olvidamos que nadie es héroe veinticuatro horas sobre veinticuatro y el grupo Monte Tauro, guiado por la fascinación que le provocan dichos personajes, incursiona, por tercera ocasión, en seguirles las huellas a estos íconos embriagadores que, valiéndose de indiscutibles talentos y todo tipo de artimañas, satisfacieron sus ideales y antojos y cambiaron, a veces sin saberlo, el curso de la historia.

Obras

Obras

Autor: Ramón López Velarde

Número de Páginas: 879

Estudio histórico, político y económico sobre Europa (tanto Oriental como Occidental) a partir de la década de 1980, periodo en que el bloque socialista comienza a debilitarse y las dinámicas en la relación intraeuropea se deben reestructurar y adaptar al acontecer regional e internacional de la época.

Janet

Janet

Autor: Francisco Bautista Pérez

Número de Páginas: 243

La historia del huracn Janet virtualmente no tiene fin; al menos no concluy el 28 de septiembre. Su secuela se inici de inmediato y no se detuvo al paso de los aos, los lustros ni las dcadas, hasta llegar a nuestros das. Desde el primer momento su impacto fue abrumador; su trascendencia insospechada. Influy de manera determinante en quienes tomaban las grandes decisiones y tambin movi los mejores sentimientos de solidaridad entre la gente de bien.

Suku'un Felipe

Suku'un Felipe

Autor: Bartra, Armando

Número de Páginas: 302

Suku’un Felipe presenta una biografía novelada de Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán y luchador incansable por la justicia social. A lo largo de este libro, Armando Bartra narra con don literario la vida de este personaje, quien sin importar qué hiciera o dónde estuviera, tenía presente el deseo de mejorar las condiciones de vida de los mayas. Esta relación inquebrantable entre él y los mayas le valió el apodo de Suku’un, es decir “hermano”. Gracias a la naturaleza híbrida de la obra, el público sentirá que está leyendo una novela a la vez que conoce los aciertos, los errores, las vicisitudes y las traiciones propias de la vida de un hombre que dedicó su vida a mejorar su país y las condiciones de sus conciudadanos.

José Antonio Cisneros, poeta, dramaturgo y servidor público

José Antonio Cisneros, poeta, dramaturgo y servidor público

Autor: Leopoldo Peniche Vallado

Número de Páginas: 228
Vida mexicana, 1922-1923. Nuestro México, 1932

Vida mexicana, 1922-1923. Nuestro México, 1932

Autor: Varios

Número de Páginas: 676

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Diccionario de la literatura cubana IV

Diccionario de la literatura cubana IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 486

Diccionario de la literatura Cubana IV. R-Z Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Autor: Varios

Número de Páginas: 680

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, I: 1907-1914

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, I: 1907-1914

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro , Martínez, José Luis

Número de Páginas: 615

El presente volumen reúne la correspondencia entre Reyes y Henríquez Ureña de 1907 a 1914. Un primer periodo de la relación de ambos amigos en el que Reyes pasa de alumno aventajado a tener fama discreta como poeta y el prestigio como prosista que le dio su primer libro: Cuestiones estéticas en 1911.

Enciclopedia yucatanense: Bibliografía general yucatanense (1022 p.)

Enciclopedia yucatanense: Bibliografía general yucatanense (1022 p.)

Autor: Carlos A. Echánove Trujillo

Número de Páginas: 1034
Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano

Autor: Luis Leal

Número de Páginas: 271

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Autor: Cecilia Salmerón Tellechea , Israel Ramirez

Número de Páginas: 208

Volumen colectivo compuesto por 11 trabajos sobre literatura mexicana del siglo XX, los cuales continúan y actualizan temas que interesaron a Samuel Gordon (1945-2018), en homenaje a su magisterio y en diálogo con su obra crítica.

Rafael Lozano, mensajero de vanguardias

Rafael Lozano, mensajero de vanguardias

Autor: Luis Alberto Arellano Hernández

Número de Páginas: 238

Al ser este el primer abordaje hacho a la obra y a la figura de Rafael Lozano, la tarea se antoja titánica. Se trata de un autor que publicó reseñas y notas sobre escritos durante muchos años en la prensa periódica, publicó cuatro libros de poesía en un decenio, y cuatro libros de traducción en el mismo periodo. Por un afán organizativo, el presente trabajo es un primer atisbo a este personaje y su obra.

Impacto de la Revolución mexicana

Impacto de la Revolución mexicana

Número de Páginas: 305

A cien años de su realización, el proceso revolucionario que denominamos genéricamente “Revolución mexicana” puede estudiarse en toda su dimensión, estableciendo los diferentes movimientos, etapas y alcances de los hechos históricos que transformaron a México y que trascendieron nuestras fronteras, convirtiéndose en un referente para los movimientos sociales y políticos de América Latina y de otras latitudes del mundo. Con el invaluable apoyo del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) convocamos a destacados historiadores y latinoamericanistas a un seminario internacional que se desarrolló a lo largo de 2009 con el fin de analizar la Revolución mexicana y su impacto, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, así como su relación con otros procesos revolucionarios. Los resultados de estos trabajos conforman los capítulos de la presente obra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados