Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
México, un paso difícil a la modernidad

México, un paso difícil a la modernidad

Autor: Carlos Salinas De Gortari

Número de Páginas: 3861

Recuento del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, México, un paso difícil a la modernidad, esclarece los logros y fallos del autor durante su mandato. " Este libro es una explicación a los mexicanos. También a todos aquellos que dentro y fuera de México tuvieron fe en el proyecto de reformas que el gobierno a mi cargo llevó a cabo entre 1988 y 1994 Como Presidente de la República, cumplí en el tiempo y forma la obligación constitucional de informar a los mexicanos sobre el estado que guardaba la nación. Hoy como ex presidente, cumplo el deber de explicar mis actos y los de mi gobiernos por una razón moral. Mi deseo al elaborar este libro no ha sido el de reparar mi imagen personal (algo a lo que, por lo demás, toda persona tiene derecho en cualquier país civilizado) sino corregir las distorsiones impuestas a una obra colectiva. Las precisiones y los testimonios aquí contenidos aportan elementos para reconstruir los actos de un gobiernos comprometido y competente, que puso su mejor exfuerzo en el cumplimiento de una tarea difícil: contribuir a que el país diera un paso decisivo hacia la modernidad y, en consecuencia, hacia una vida más digna para los mexicanos. De ...

Diplomacia en tiempos de guerra

Diplomacia en tiempos de guerra

Autor: Mónica Toussaint

Número de Páginas: 678

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la diplomacia mexicana desconocidos hasta ahora y ofrece información relevante con respecto a otros temas de la política exterior y de la política interna de México. Esta fue la última vez en que Gustavo Iruegas estuvo dispuesto a dar su testimonio en una serie de entrevistas, en las que se entremezclan la visión de un representante diplomático del Estado mexicano y sus propias opciones políticas. Pero en estos dilemas de sus simpatías personales y la razón del Estado, se preserva siempre la perspectiva del diplomático.

Monumento a la Madre

Monumento a la Madre

Autor: Seduvi

Número de Páginas: 130

Sea esta publicación motivo para conocer y reconocer la importancia que en la planeación urbana tiene su patrimonio arquitectónico y los territorios en los que se inserta, así como las características que lo conforman, los retos a los que se enfrenta y las acciones que se han realizado en los últimos seis años. Dentro del concepto de planeación urbana se incorpora la protección al patrimonio urbano y arquitectónico, su conservación y su puesta en valor que en reiteradas ocasiones es blanco de cuestionamientos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda lo entiende y lo asume como un compromiso institucional y sirva esta reflexión como una aportación de lo que la ciudad está haciendo por su patrimonio cultural urbano. Del Monumento a la Madre, su historia, simbolismos y los procesos para su recuperación serán expuestos con gran precisión y análisis por el Doctor en Arquitectura Gabriel Mérigo Basurto, profesional de amplia trayectoria y reconocida calidad profesional, quién inmediatamente después del sismo se abocó a proteger y salvaguardar los fragmentos en que se convirtió el monumento.

Arte y folklore en Mexican folkways

Arte y folklore en Mexican folkways

Autor: Margarito Sandoval Pérez

Número de Páginas: 124

"Esta obra ofrece un análisis histórico del nacimiento, estructura, financiamiento, contenido y objetivos de la revista Mexican Folkways, una de las más sobresalientes en el periodo 1925-1937 por la variedad de temas de artes plásticas y de folklore que en ella se incluían y por ser una edición bilingüe."--P. [4] of cover.

Poesía y prosa

Poesía y prosa

Autor: Miguel Capistrán , Jaime Labastida

Número de Páginas: 593

Como integrante que fue de los llamados Contemporáneos, José Gorostiza (1901-1973) participó en la renovación de la lírica mexicana del siglo XX: en ese campo su legado individual mayor fue Muerte sin fin, considerado uno de los máximos logros de la poesía en lengua española. Al igual que sus compañeros, aplicó su inteligencia crítica sobre las más diversas disciplinas: letras, música, artes plásticas y, como practicante del género, ahondó en la elucidación del fenómeno poético; de todo ello da cuenta su ejercicio prosístico. La presente edición que Siglo XXI hace llegar a los lectores ofrece la novedad de incluir en ella la poesía -su vertiente más difundida- y cuyo acervo es, de hecho, el mismo de publicaciones precedentes, con la circunstancia de que el texto de Muerte sin fin aparece según la fijación definitiva que hizo de éste Arturo Cantú tras años de trabajar en él.

Boletín de artes visuales

Boletín de artes visuales

Autor: Pan American Union. Division Of Visual Arts , Pan American Union. Visual Arts Section

Número de Páginas: 156
La crítica del arte en el siglo XX

La crítica del arte en el siglo XX

Autor: Ida Rodríguez Prampolini

Número de Páginas: 740

Aquí se reúnen cuatro décadas del trabajo intelectual de Ida Rodríguez Prampolini; textos antes dispersos en diferentes publicaciones o que incluso nunca habían visto la luz pública. El trabajo de la autora, presentado cronológicamente, permite seguir hechos históricos, vinculados en numerosas ocasiones a las prácticas artísticas. La obra se acopmpaña de cuatro ensayos preliminares a cargo de Rita Eder, Jennifer Josten, James Oles y Cristóbal Andrés Jácome.

Pedro Cervantes

Pedro Cervantes

Autor: Aldama Fine Art

Número de Páginas: 67

Catálogo de obra del escultor Pedro Cervantes, quien toma el arte ecuestre como motivo para sus creaciones con metal.

Pasiones, fracturas y rebeliones

Pasiones, fracturas y rebeliones

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 217

Prólogo de César Arístides. A mediados del siglo xx Pablo Neruda, Octavio Paz y José Bergamín eran las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. Sus ideas políticas tenían amplia repercusión, esto los llevó a crear alianzas y rupturas marcadas por el encono en sus cartas, la mordacidad en sus publicaciones, incluso puñetazos entre Paz y Neruda. Pasiones, fracturas y rebeliones: Octavio Paz, Pablo Neruda y José Bergamín, es una investigación lúdica y demoledora que parte del primer encuentro de estos tres literatos durante el II Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en España en 1937, recrea la atmósfera de España durante la Guerra civil, la suerte de los refugiados en México y las pugnas intelectuales en torno al comunismo, la trampa stalinista y las declaraciones políticas. El libro da luz a las vidas de personajes terribles como Ricardo Paseyro, Tina Modotti, la vehemente revolucionaria Margarita Nelken y el intenso José Ferrel. Nos muestra a un José Revueltas apabullado por Neruda; a Villaurrutia, Novo y Usigli atacando a Bergamín con versos encendidos y a un André Gide expulsado del anhelo comunista. Ángel...

Torpezas de la inteligencia

Torpezas de la inteligencia

Autor: Jorge Carrillo Olea

Número de Páginas: 284

A lo largo de los "tiempos oscuros" que corren en México la inteligencia estratégica estuvo fundida tenebrosamente con el ejercicio de gobernar... y, peor, asociada sólo con los intereses personales del presidente. Frente a esta creencia, es mi intención ofrecer un recuento de sus tránsitos y describir su actualidad, abordar esa tan compleja materia de la ciencia y la praxis políticas desde la perspectiva de mis cinco décadas de conocerla, así como vislumbrar algunos indicadores sobre su evolución. No tendría yo otro aval más que esos 50 años de participar, observar y considerar sus progresos, aciertos, dilaciones y deformaciones, así como las circunstancias en que se dieron. No me atribuyo ningún mérito más que ser viejo y haber visto la vida desde un balcón privilegiado.

Dos siglos de México

Dos siglos de México

Número de Páginas: 576

México, al igual que la mayoría de las naciones hispanoamericanas, es una nación joven, sobre todo si se compara con las de otras regiones del mundo. Si bien nuestros pueblos originarios tuvieron culturas milenarias, la entidad que hoy denominamos México se empezó a constituir apenas hace 200 años. Por ello hemos considerado útil hacer la cronología de estos dos siglos de la vida del país como una herramienta que permita visualizar el origen y duración de sus procesos históricos, para facilitar su estudio y análisis. Hemos incluido el mayor número posible de sucesos acontecidos en los estados de la República, para mostrar el alcance que tuvieron y para advertir sus efectos. Asimismo, con objeto de ubicar a lo sucedido en el contexto internacional, presentamos paralelamente una cronología comparada de los sucesos mundiales más significativos. La historia no tiene solución de continuidad; todos los hechos están relacionados entre sí y cada uno es efecto y causa a la vez. Por eso no podemos estudiar en forma aislada el pasado de México. La cronología comparada servirá al lector de marco de referencia para colocar lo hecho por los mexicanos en su dimensión real.

Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011

Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011

Autor: Gabriela Aceves Sepúlveda

Número de Páginas: 427

Premiado en 2020 como el mejor libro de Historia de la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC). En el México de los años 1970, con la participación cada vez mayor de la mujer en el ámbito público y cuando el predominio de la cultura escrita cedía el paso a la comunicación audiovisual, un grupo de artistas y activistas feministas comenzó a cuestionar cómo el cuerpo femenino era visualmente construido y politizado en los medios de comunicación. Desde un marco transnacional e interdisciplinario, Gabriela Aceves Sepúlveda analiza la casi siempre ignorada influencia de las artistas y activistas feministas en la forma de representar, conceptualizar y politizar el cuerpo femenino, como reflejo del entorno tanto de la Ciudad de México como del escenario mundial de la época. A partir del concepto de "letradas visuales" que acuña la autora, se destaca la creciente participación de la mujer en esferas de influencia intelectual hasta entonces consideradas exclusivamente masculinas. La autora traza cómo el trabajo de las artistas y activistas y sus intervenciones performativas y visuales en el espacio de la ciudad feminizaron sus paisajes...

México y la UNESCO, la UNESCO y México

México y la UNESCO, la UNESCO y México

Autor: Sanz, Nuria , Tejada, Carlos , Unesco Office Mexico

Número de Páginas: 402
Arte latinoamericano del siglo XX. Otras historias de la Historia

Arte latinoamericano del siglo XX. Otras historias de la Historia

Autor: Rodrigo Gutiérrez Viñuales

Número de Páginas: 378

Un total de 18 especialistas de distintas universidades presentan sus aportaciones sobre el arte latinoamericano del pasado siglo. El libro nace con la pretensión de ofrecer una nueva Historia del arte latinoamericano contemporáneo. No tiene carácter sintético y general, sino que ofrece distintas aproximaciones sobre temas específicos y con intención básicamente interpretativa. Se trata de contar pequeñas historias, disímiles, a menudo marginadas de la Historia del Arte. Obra profusamente ilustrada.

Ciudad de México (Distrito Federal)

Ciudad de México (Distrito Federal)

Autor: Victor Manuel Jimenez Gonzalez

Número de Páginas: 184

Práctica guía de viaje con la más completa y actualizada información de la Ciudad de México (DF, Distrito Federal) 184 páginas a todo color: planos, mapas, fotografías y la más completa información de la Ciudad de México, con especial énfasis en sus aspectos más prácticos. Refugios Citadinos • Alameda del Norte • Parque Tezozomoc • Parque Nacional El Tepeyac • Bosque de San Juan de Aragón Biodiversidad y Huellas del Pasado • San Pedro de Los Pinos • Parque Ecológico y Deportivo Huayamilpas • Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel • Parque Nacional Viveros de Coyoacán • Zona Arqueológica Cuicuilco Parque Nacional Cerro de La Estrella Xochimilco - Tláhuac: Tierra Lacustre • Xochimilco • Tláhuac Sierra de Las Cruces y Bosque de Chapultepec • Parque Nacional Desierto de Los Leones • La Marquesa • Parque Nacional Los Dinamos • Bosque de Chapultepec • Otros Atractivos Periférico Sur y Ajusco: El Reino de Los Volcanes • Sierra del Ajusco Chichinautzin • Parque Ecológico Ejidal San Nicolás Totolapan • Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre • Parque Arqueológico Mazatepetl • Otros Sitios de Interés La Vuelta a la...

La educación pública en México, 1964-1970

La educación pública en México, 1964-1970

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 346
Inés Amor y los primeros años de la Galería de Arte Mexicano

Inés Amor y los primeros años de la Galería de Arte Mexicano

Autor: Eréndira Derbez

Número de Páginas: 202

Este libro nos sumerge en la fascinante vida de Inés Amor, una mujer que desafió las convenciones sociales de su época y se convirtió en una figura clave en la configuración del sistema de arte en México. A través de una exhaustiva investigación en los archivos de la Galería de Arte Mexicano, la pluma ágil de la autora, Eréndira Derbez, nos lleva a descubrir cómo Inés Amor se abrió camino en un mundo dominado por hombres y desafió los estereotipos para convertirse en una de las figuras más influyentes del arte en México. La historia de Inés Amor es un llamado a la importancia de abordar la historia del arte desde una perspectiva de género y profundizar en el estudio de las mujeres que han contribuido significativamente a la cultura y el arte en México. Este libro es una obra fundamental para cualquier persona interesada en el arte y la cultura, así como para aquellos que buscan una mayor comprensión de los procesos de configuración del complejo sistema de arte que domina en gran medida en la actualidad. La autora entrelaza el contexto histórico, la vida cotidiana y la historia personal de tal manera que nos sumerge en la historia de Inés Amor, que está...

Humberto Rivas Panedas. El gallo viene en aeroplano.

Humberto Rivas Panedas. El gallo viene en aeroplano.

Autor: Pilar García-sedas

Número de Páginas: 304

El presente libro intenta aproximar al lector la vida y la obra poética del escritor Humberto Rivas que abandonó España en 1923 y murió en el más absoluto anonimato en Estados Unidos. Impulsor junto a su hermano José Rivas Panedas de la revista Ultra, Humberto Rivas es uno de los grandes desconocidos de la literatura de vanguardia. Luis Buñuel no dudó en considerar que «Humberto fue al ultraísmo lo que Breton al surrealismo. Mucho más importante que del Vando Villar». Capítulo a capítulo podremos descubrir su biografía, su obra poética –hasta el día de hoy no recogida en volumen–, sus días en México en pleno estridentismo, la gestación de las revistas Sagitario y Circunvalación y una breve muestra de la correspondencia mantenida con Alfonso Reyes, Carmen Conde y Sebastià Gasch, entre otros, así como su faceta de articulista en diversas publicaciones españolas y mexicanas. Resta para futuras investigaciones descubrir el Rivas dramaturgo cuya producción pre-ultraísta es de una gran riqueza.

Artaud, tadavía

Artaud, tadavía

Autor: Fabienne Bradu

Número de Páginas: 213

De los descubrimientos estelares más recientes, los hoyos negros son los que han captado con mayor fuerza el interés de los astrónomos y de los legos en la materia, tanto por su extraño nombre, acuñado por el astrónomo John A. Wheeler, como por lo peculiar de su comportamiento.

Nuevo ensayo político-social de la República Mexicana. Recuento de las desigualdades y la pobreza en México, 1940-1960. vol. 2

Nuevo ensayo político-social de la República Mexicana. Recuento de las desigualdades y la pobreza en México, 1940-1960. vol. 2

Autor: Mario Luis Fuentes Alcalá , Saúl Arellano Almanza

Número de Páginas: 216

Este segundo tomo del Nuevo ensayo político-social de la República Mexicana, muestra las desigualdades y niveles de pobreza presentes en México y en cada una de sus entidades federativas. El libro se basa en la potencia que tienen los datos de los Censos de Población y Vivienda de 1940, 1950 y 1960 para conocer las principales características sociodemográficas del país. La investigación que las y los lectores tienen en sus manos es una investigación inédita en México, mediante el cual se reconstruye la historia de los cambios sociodemográficos más profundos, las tendencias de mortalidad y las brechas sociales que, en algunos casos, tienen raíces ancestrales, y en otros, son producto de los cambios socioeconómicos que se han generado a lo largo de las décadas en México, y los cuales tienen expresiones territoriales desiguales. El libro está escrito en la convicción de que el conocimiento del decurso histórico de las desigualdades y la pobreza en México, son el punto de partida para la reflexión sobre cómo reducirlas y avanzar decididamente hacia su erradicación.

La vida y la muerte en los tiempos de la revolución

La vida y la muerte en los tiempos de la revolución

Autor: José Luis Trueba Lara

Número de Páginas: 382

En esta obra, José Luis Trueba nos sumerge en el acontecer diario del pueblo durante la Revolución Mexicana. De José Luis Trueba, autor de La ciudad sin nombre. Este libro recupera al pueblo revolucionario que vio su vida transformarse desde finales del Porfiriato hasta el momento en que el presidente Ávila Camacho anunció que la Revolución había concluido. La Revolución Mexicana no fue vista por el pueblo como una gesta heroica. En aquellos años la gente vivió dos distintos momentos que transformaron su vida: una guerra donde el horror, la violencia, la locura, el saqueo y los crímenes se transformaron en hechos cotidianos; y un periodo de paz armada durante el cual la religión política de los caudillos se enfrentó a la antigua fe y trastocó la existencia de los mexicanos. Este libro recupera -gracias a las memorias, epistolarios e información periodística de aquella época- al pueblo revolucionario, a la bola, que vio su vida transformarse desde las postrimerías del Porfiriato hasta que el presidente Ávila Camacho anunció el termino de la Revolución. En sus páginas aparece un retrato fiel de lo cotidiano, del diario acontecer de esos días: el cine y el...

Los presidentes

Los presidentes

Autor: Julio Scherer García

Número de Páginas: 256

Sin duda, el libro más exitoso del periodista Julio Scherer, donde analiza a los últimos presidentes que han gobernado a México.

Arte latinoamericano del siglo XX

Arte latinoamericano del siglo XX

Autor: Edward J. Sullivan

Número de Páginas: 362

La extraordinaria vitalidad del arte del siglo XX en Amrica Latina y el inters cada vez mayor que despierta en el pblico ha quedado de manifiesto en numerosas exposiciones y publicaciones recientes.

Breve diccionario de organizaciones y movimientos políticos y sociales de México 1920-2005

Breve diccionario de organizaciones y movimientos políticos y sociales de México 1920-2005

Autor: Gabriel L. Lagunes Castillo , Hugo Castillo García , Luis Alberto Hernández Sánchez , Jesús A. López González , César Federico Macías Cervantes , Alejandro Morales Mariaca , Juan Felipe Núñez Espinoza , Francesco Pipitone De La Roche , Paul F. Valdés Cervantes , Hiram A. Ángel Lara

Número de Páginas: 108

Desarrollado como un manual de consulta, el objetivo del Breve diccionario de organizaciones y movimientos politicos y sociales de México (1920-2005) es servir como instrumento de información fidedigna, confiable para cualquier lector. No tiene, sin embargo, la intención de ofrecer un panorama exhaustivo, sino una perspectiva general de estos movimientos y organizaciones, desde el periodo de consolidación de los regímenes posrevolucionarios -iniciado en los años veinte hasta los primeros años del gobierno de la alternancia, en el primer lustro del siglo XXI. Tiempo en que la historia de nuestro país perfila, con la participación de todos los actores políticos, su situación actual.

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Autor: Andrea Matallana

Número de Páginas: 283

La política cultural que lideró Nelson Rockefeller se caracterizó por dos movimientos: la exhibición y la recolección. El primero de ellos fue la preparación de la muestra “La Pintura Contemporánea Norteamericana”, entre 1940-1941, y el segundo está relacionado con una serie de acciones tendientes a recolectar obras de arte de los países latinoamericanos con el propósito de exhibirlas en algunos ámbitos de Estados Unidos. En este libro se propone revisar las estrategias y los desafíos que los enviados norteamericanos debieron sortear para establecer una política de intercambio consistente con la idea de buena vecindad. No es una obra sobre historia del arte o sobre la historia de la estética panamericana, es un estudio sobre las relaciones que la política estableció usando al arte como vehículo. La institucionalización de estos intercambios cuenta con algunos individuos que fueron especialmente importantes, como Rockefeller, Grace Morley y Lincoln Kirstein, entre otros. Las estrategias de exhibición y recolección que todos estos agentes emplearon se configuraron como un conjunto de acciones cuyo objetivo era armar una visión “norteamericana” de los...

Ahora recuerdo

Ahora recuerdo

Autor: Carlos Tello Macías

Número de Páginas: 541

Lleno de revelaciones, éste es un original libro de memorias que narra el ascenso del autor dentro de la burocracia mexicana y su poder cada vez mayor en la toma de decisiones. Un apasionante libro autobiográfico donde se explican los entretelones del poder y las historias de sus actores, los enredos y los manejos insospechados de los principales políticos que dominaron el panorama nacional desde el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines hasta el de Ernesto Zedillo. "Durante más de cuarenta años tuve la oportunidad de trabajar en el gobierno mexicano, donde afortunadamente conté con jefes inteligentes y generosos, así como con excelentes colaboradores. Conocí a muchas personas en diferentes condiciones y circunstancias, algunas de las cuales, con el tiempo, llegaron a ser buenos amigos. Además, la naturaleza de mi labor siempre me permitió viajar a lo largo del territorio nacional y visitar zonas de difícil acceso del llamado México desconocido. "Mirando en retrospectiva, mi experiencia en el gobierno puede resultar útil para aquellos interesados en la política, en el funcionamiento de la administración pública y en el quehacer de un profesionista formado en las ciencias...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados