Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Autor: Silvia Lizett Olivares Olivares , José Rafael López Islas , María José Pineda Garín , José Antonio Rodríguez Chapa , Claudia Hortencia Aguayo Hernández , Luis Omar Peña Ortega

Número de Páginas: 120

En 2012, el Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey estableció, como mandato institucional, el fortalecimiento de la calidad académica. Para lograrlo definió un conjunto de iniciativas estratégicas entre las que se encontró el desarrollo e implementación de un nuevo modelo educativo que permitiera a los estudiantes, a la institución y a la sociedad en su conjunto, enfrentar los retos y las oportunidades que se vislumbran para el siglo 21. El equipo conformado para el diseño del modelo educativo realizó una búsqueda intensiva en la literatura, consultó a los diversos públicos a los que atiende la institución y realizó visitas para conocer experiencias innovadoras que pudieran servir como referencia. Su implementación en pleno sucedió en agosto de 2019 cuando ingresó la primera generación de estudiantes con planes de estudio diseñados totalmente bajo las directrices del Modelo Educativo Tec21. Este libro surge como iniciativa para recapitular los fundamentos del Modelo Educativo Tec21 y describir las actualizaciones que han tenido sus componentes desde su implementación.

Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Eran humanos, no héroes

Eran humanos, no héroes

Autor: Graciela Fernández Meijide

Número de Páginas: 177

Ensayo crítico sobre los jóvenes y la lucha armada en la Argentina de los años setenta y el rol del Estado en materia de Derechos Humanos. ¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta, Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época. El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe desde el equilibrio que le otorga la...

La ley y las armas

La ley y las armas

Autor: Pablo Waisberg , Felipe Celesia

Una investigación nutrida de un conjunto de fuentes documentales y un centenar de entrevistas a quienes conocieron a Ortega Peña, compartieran o no sus ideas o sus afectos.

Perros en invierno

Perros en invierno

Autor: Omar Álvarez

Número de Páginas: 242

Lucina Álvarez, poeta y docente, secuestrada y desaparecida en 1976, durante la última dictadura militar. Esta es su historia. Una crónica que transita por sus sueños de juventud y su militancia, en defensa de un ideal. Omar Álvarez narra, en esta novela basada en hechos reales, la historia de su hermana, Lucina. Desde su niñez, en Santibáñez, su pueblo natal, pasando por Perros, el de su madre, hasta el doloroso recuerdo de su última charla. Su temprano interés por las letras de García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, sus primeros pasos en el mundo de las letras porteñas, su romance con Mario Jorge de Lellis (poeta inspirador del grupo El Pan Duro, donde se formaron Juan Gelman y Juana Bignozzi) y su relación con Oscar Barros (escritor de El Escarabajo de Oro, revista que dirigieron Abelardo Castillo y Liliana Heker), quien será su marido y compañero, también secuestrado y desaparecido junto a ella. Ambos integraron la Agrupación Gremial de Escritores, orientada políticamente por el FAS, frente impulsado por el PRT (que también recibe el apelativo de "Perros"). El autor nos adentra en un relato vívido, lleno de pasajes y de testimonios que,...

Jacona, (Mi Pueblito)

Jacona, (Mi Pueblito)

Autor: Juan Paúl Rangel Bravo

Número de Páginas: 545

La obra nos deleita la memoria y el espíritu, transportándonos a escenarios de la infancia o de la adolescencia nuestra, de nuestros padres o de nuestros abuelos; provocando la nostalgia, al encontrar escenas y paisajes que ya no será posible revivir, sino en la lectura o en nuestras añoranzas. A través de sus memorias y relatos, el autor nos conduce desde su pueblo natal: Jacona, Michoacán, tierra de recios y laboriosos agricultores, hasta Seattle, en el estado de Washington; lugar en el que reposa Bruce Lee, admirado karateca e ídolo de Juan Paúl.

Plan de Desarrollo Agrićola a Largo Plazo

Plan de Desarrollo Agrićola a Largo Plazo

Autor: Venezuela. Ministerio De Agricultura Y Cría

Número de Páginas: 250
XIII Reunión de la sociedad española de fisiología vegetal, VI congreso hispano-luso de fisiología vegetal : Sevilla, 19-22 de septiembre de 1999 ; Libro de resúmenes

XIII Reunión de la sociedad española de fisiología vegetal, VI congreso hispano-luso de fisiología vegetal : Sevilla, 19-22 de septiembre de 1999 ; Libro de resúmenes

Autor: Congreso Hispano-luso De Fisiología Vegetal (6 : 1999 : Sevilla)

Número de Páginas: 452
El riñón de Beatriz

El riñón de Beatriz

Autor: Ignacio Holtz Hale

Número de Páginas: 244

La situación de los enfermos con insuficiencia renal crónica en México es desalentadora. La única solución para gozar de una vida saludable es el trasplante. Debido a una escasa cultura de donación, prácticamente nadie contempla donar sus órganos al morir, por lo que la lista de espera por un riñón cadavérico es interminable y muchos fallecen antes de recibirlo. El desconocimiento y el miedo hacen que la mayoría rechace la posibilidad de donar un riñón, el único órgano que se puede donar en vida. Cuando a Ignacio Holtz le diagnosticaran insuficiencia renal, vivió lo mismo que miles de paciente. Tras un proceso lento y difícil, y gracias al gran gesto de su esposa Beatriz, quien le donó uno de sus riñones, logró recuperar su salud. Pero no solo esto: quedó en él la semilla de lo que más tarde sería uno de los proyectos más ambiciosos: Con la colaboración de numerosas personas e instituciones, creó un programa para ayudar a gente con escasos recursos económicos que requerían un trasplante de riñón de donador vivo. Su esfuerzo por fomentar la cultura de donación en México, y los cientos de pacientes trasplantados son una prueba de lo que puede lograr ...

El informe de Adolfo Llanos de Alcaraz para al Real Academia Española

El informe de Adolfo Llanos de Alcaraz para al Real Academia Española

Autor: Vieyra Sánchez, Lilia

Número de Páginas: 182

En el verano de 1873 arribó a México el cartagenero Adolfo Llanos y Alcaraz -activista político, prolífico escritor, polémico periodista, acucioso dramaturgo- con la encomienda de la Real Academia Española de promover un tratado de propiedad literaria, defender los derechos de autor de los peninsulares, impulsar el idioma español como eje de unidad y recoger mexicanismos que formarían parte del Diccionario de la Academia. Durante una intensa estancia de seis años, Adolfo Llanos se desempeñó como director del periódico La Colonia Española. En mayo de 1879 tuvo que abandonar forzosamente México. A su retorno a España escribió, entre 1882-1883, el "Estado actual de la cultura literaria en Méjico", como una forma de dar a conocer a la Real Academia Española la manera en que desempeñó la misión que se le había encargado y, al mismo tiempo, de difundir en España la calidad de las letras, las ciencias y el arte mexicano. El ensayo -que ahora rescatamos- fue publicado por la Revista Hispano-Americana y por la Revista de España. La riqueza de su contenido se traduce, entre otros elementos, en valorar la trascendencia de las publicaciones periódicas españolas y...

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 984

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados