Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
La ciencia española entre la polémica y el exilio

La ciencia española entre la polémica y el exilio

Autor: Ernesto García Camarero

Número de Páginas: 235

En el presente libro se habla sobre ciencia española y su especificidad en relación con la historia de la ciencia en otros países. Esta especificidad viene determinada por su escasa producción y por la casi total ausencia de grandes ideas científicas. Las causas de esta peculiaridad son múltiples, algunas de las cuales irán apareciendo en estas páginas, pero parece que el temor social a la libertad de pensamiento fue el marco en el que se incluían las demás, ya que esa libertad se consideraba un peligro para la estabilidad política y social. Por eso hasta épocas recientes no se ha considerado a la ciencia como parte importante de nuestra cultura, y su historia siempre estuvo relacionada con cuestiones políticas e ideológicas. Sin embargo en todos los tiempos ha habido actividad científica en España. Muy distinta según el momento histórico, con grandes altibajos como si una inmaterial Penélope tejiera y destejiera el lienzo de la ciencia española. Se inicia exponiendo algunas ideas sobre la génesis del desarrollo del conocimiento científico desde la antigüedad, pasando por las revoluciones científica y tecnológica, hasta llegar a la primera parte del siglo...

Imperios del mundo atlántico

Imperios del mundo atlántico

Autor: John H. Elliott

Número de Páginas: 915

El relato definitivo de la épica colonización europea de las Américas. Durante siglos, españoles y británicos levantaron sus respectivos imperios coloniales en América sobre las ruinas de las civilizaciones que encontraron y destruyeron al llegar allí. En más de una ocasión los historiadores han comparado ambas experiencias. Sin embargo, este libro es el primero en el que se hace esa comparación de los imperios americanos de España yGran Bretaña de una forma sistemática desde sus inicios hasta el final del dominio español en América a comienzos del siglo XIX. El prestigioso historiador John H. Elliott identifica y explica tanto las similitudes como las diferencias que se dieron en el proceso colonizador, en el carácter de las sociedades coloniales, en los estilos distintivos del gobierno imperial, y en el desarrollo de los movimientos que condujeron a la independencia. Elliott estudia cómo las estructuras políticas, económicas y sociales de la Américaespañola de la británica acabaron pareciéndose a pesar de los rasgos que las separaban, y cómo todavía influyen en la América del siglo XXI. Con el estilo claro pero riguroso que caracteriza al autor, se...

La preservación de recursos digitales

La preservación de recursos digitales

Autor: Alice Keefer , Núria Gallart

Número de Páginas: 187

Los avances en la publicación electrónica han tenido un impacto profundo sobre los modelos tradicionales de comunicación, distribución, uso y preservación de la información en general y de la científica en particular. Aunque los documentos digitales permiten un acceso a la información incomparablemente más fácil que los tradicionales, estos han demostrado su capacidad de sobrevivir para futuras generaciones, capacidad aún no comprobada en los recursos digitales. El dilema de la permanencia de los recursos digitales ha sido objeto de muchos estudios durante la última década pero aún no se ha llegado a una solución, no obstante el progreso realizado en el reconocimiento de los retos y en el establecimiento de buenas prácticas para atajar la pérdida de información, al menos a medio plazo. Este libro pretende ofrecer a los bibliotecarios una introducción al estado de la cuestión, que abarque tanto los principales obstáculos (técnicos, económicos, institucionales y legales) para la preservación de los recursos digitales como las iniciativas que buscan soluciones para conseguir la perdurabilidad de estos recursos.

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 592

La presente obra reúne la mayoría de las publicaciones jurídicas sobre propiedad intelectual en España entre los años 2001 a 2011. Es un útil punto de partida para el estudioso en la materia así como para el que desea serlo. Asimismo, ofrece una panorámica sobre la evolución de las preocupaciones sobre esta materia en los últimos años. En suma, tiene entre las manos un pequeño mapa para que pueda orientarse dentro de la amplia geografía del Derecho de Autor.

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

Autor: Federico Hernández Pacheco

Número de Páginas: 570

La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.

El enemigo yanqui

El enemigo yanqui

Autor: Daniel Fernández De Miguel

Número de Páginas: 446

España ha sido históricamente terreno abonado para el antiamericanismo. Desde su declaración como país independiente en 1776, los Estados Unidos de América han suscitado en sectores importantes de la sociedad española numerosos prejuicios y aprensiones. A pesar de que en las últimas décadas el antiamericanismo ha formado parte, principalmente, de la cultura política de la izquierda española, en el pasado la situación fue muy distinta. Durante todo el siglo XIX y buena parte del XX, la animadversión hacia EE.UU. se concentró mayoritariamente en los grupos más conservadores de la sociedad, por motivos y razones de índole ideológica, cultural, política y religiosa. Hubo periodistas, intelectuales, diplomáticos y políticos que fueron gestando y difundiendo una serie de imágenes negativas sobre los norteamericanos que acabaron por condicionar en gran medida la mirada española hacia el otro lado del Atlántico. La presente obra analiza este proceso, la historia del antiamericanismo conservador español, cuyo cénit se alcanzó en el primer franquismo y cuyas consecuencias todavía se dejan sentir en la actualidad.

La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar

La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar

Autor: José García Guerrero , Guillermo Castán Lanaspa

Número de Páginas: 312

Estudio de las posibilidades del uso pedagógico de las bibliotecas de los centros educativos.

La independencia de la América española

La independencia de la América española

Autor: Jaime E. Rodríguez O.

Número de Páginas: 467

La independencia de la América española no fue un movimiento anticolonial; fue parte tanto de la revolución del mundo hispánico y la desintegración de la monarquía como resultado de la invasión francesa de la Península. La tradición liberal del gobierno constitucional y representativo que había surgido en las Cortes de Cádiz y en los regímenes rivales en América, junto con el logro de la condición de nación, constituye la herencia más importante de los procesos de la independencia de la América española.

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Autor: Manuel Chust Calero

Número de Páginas: 443

l'origen fundacional de les repúbliques iberoamericanes és una de les grans qüestions de la història del segle XIX. Aquest llibre és molt diferent als que s'han publicat sobre les independències iberoamericanes en aquests anys commemoratius dels bicentenaris. El seu principal objectiu és contribuir des de la reflexió, des del debat i des de l'aportació rigorosa dels especialistes, a superar els plantejaments vuitcentistes de la historiografia tradicional. Participen més de quaranta especialistes de reconegut prestigi internacional en l'estudi dels processos d'independència que van acabar amb el domini espanyol a Amèrica, i que ofereixen un estudi ampli, plural, divers, en el que caben la major part de les escoles i interpretacions historiogràfiques i les posen en discussió, en debat calmat, científic i reflexiu.

Bernardo de Gálvez

Bernardo de Gálvez

Autor: Carlos Canales , Miguel Del Rey

Número de Páginas: 393

La figura de Bernardo de Gálvez sirve muy bien para analizar el trato que suelen recibir en España sus hombres más ilustres. Se ha pasado de ignorar todos los aspectos de su vida a convertirlo en un héroe del Olimpo, capaz de los trabajos de Hércules. La memoria colectiva tiende a recordarlo en esas circunstancias de modo extremo, sin grandes matices. No debe ser así. Gálvez adquiere su justa talla cuando se estudia su vida con absoluta objetividad y eso es lo que se hace en esta ocasión: desde sus inicios en Nueva España, hasta su regreso al virreinato -donde fallecería a los 40 años-, sin olvidar su paso por Norteamérica y el apoyo incondicional que, desde su puesto de Gobernador de la Luisiana, dio a la independencia de los Estados Unidos. Muchos de los sucesos que aparecen en este libro no gustarán a sus seguidores más por! ados. Es más, pensarán que no son ciertos o son fruto de una trasnochada y velada crítica a esa España imperial que intentaba a duras penas resurgir de sus cenizas. No es cierto. Tras la lectura de sus hazañas debemos situar a Bernardo de Gálvez y a su familia en el lugar correcto, y dejar claro lo que fue: un notable militar y político ...

Historia de las bibliotecas nacionales de Iberoamérica

Historia de las bibliotecas nacionales de Iberoamérica

Autor: Asociación De Bibliotecas Nacionales De Iberoamérica

Número de Páginas: 664
La revolución norteamericana en la independencia de hispanoamérica

La revolución norteamericana en la independencia de hispanoamérica

Autor: Merle Edwin Simmons

Número de Páginas: 388
Memoria del XXVI Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la información

Memoria del XXVI Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la información

Número de Páginas: 442
La Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica a través de la prensa española

La Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica a través de la prensa española

Autor: Luis Angel García Melero

Número de Páginas: 312
Homenaje a Justo García Morales

Homenaje a Justo García Morales

Autor: Justo García Morales , Francisco Javier Aguirre González , Asociación Española De Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos Y Documentalistas

Número de Páginas: 1058
Norteamérica a finales del siglo XVIII

Norteamérica a finales del siglo XVIII

Autor: Emma Sánchez Montañés , Eduardo Garrigues

Número de Páginas: 370
ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 960

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Trabajos de la Asociación Española de Bibliografía

Trabajos de la Asociación Española de Bibliografía

Autor: Asociación Española De Bibliografía , Biblioteca Nacional (spain)

Número de Páginas: 496

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados