Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Cuestiones Métricas. La Rima y el Estribillo

Cuestiones Métricas. La Rima y el Estribillo

Autor: Clara Isabel Martínez Cantón

Número de Páginas: 387

El ritmo domina nuestras vidas. Respiramos con una cadencia, caminamos a un compás, nos dormimos por la noche y trabajamos a unas determinadas horas. Y disfrutamos, gozamos, a un ritmo. La poesía recoge esto: la vida en su medida, y esa medida es el verso. Se recopilan aquí una serie de trabajos especializados en métrica, abordada desde distintos enfoques: desde uno más teórico, al más lingüístico, o incluso desde su relación con la retórica. Este volumen constituye un acercamiento ameno y riguroso a un pedazo de la historia y la evolución del verso castellano y los elementos que lo forman.

Sin imagen

Caravana de Insomnio

Autor: Luis Angel Casas

Número de Páginas: 430

La presente obra contiene una antología poética escogida por el autor, Luis Angel Casas, en el año 1992. Incluye sus obras de juventud como La Tiniebla Infinita, Pepe del Mar y el Genio Burlón, y obras posteriores a estas obras de ediciones príncipes. La presente antología poética data desde 1942 hasta 1986, con una introducción y critica literaria de la poetisa Margarita Ferrer, académica de la Academia Internacional de Pontzen, de Artes, Ciencias y Letras (Napoles, Italia).

Nuevos estudios de métrica

Nuevos estudios de métrica

Autor: José DomÍnguez CaparrÓs

Número de Páginas: 257

El presente volumen, continuación de los Estudios de métrica, obra del mismo autor, reúne trabajos dedicados principalmente al análisis de las relaciones de métrica y poética en autores concretos (Julio Herrera y Reissig, José Hierro, Antonio Carvajal, Rubén Darío o Cervantes), y a la descripción de formas problemáticas o desatendidas de la métrica española (el alejandrino, el verso de trece sílabas o la copla sefardí).

Trece cuentos nerviosos

Trece cuentos nerviosos

Autor: Luis Angel Casas

Número de Páginas: 152

Este escritor de origen latino nos entrega una obra cuentística de alto vuelo que sustenta su existencia y respiración al filo de lo que es vivir y morir. Específicamente, la muerte se asume como el gran tema sobre el cual se van construyendo las narraciones que forman parte de estos cuentos nerviosos. El lector se verá enfrentado a visiones e imágenes que tenderán a perturbar sus sentidos porque el fatal destino estará escrito entre palabras y situaciones que dejarán huellas imborrables en la memoria. Magistral es el cuento "La vieja y el gato" que revela ese mundo espeluznante que podemos ocultar en lo más profundo de nosotros mismos y que es igualable al conocimiento de la muerte. La certeza de la nada y su angustia después de esta vida asoman crueles y eternas sobre el altar del sacrificio, esperando algún día por nuestra presencia y nuestra dolencia. Cuentos que reflejan ese dolor de sentirse y estar vivo entre los muertos.

Descubre Como Ser Feliz., Naciendo De Nuevo

Descubre Como Ser Feliz., Naciendo De Nuevo

Autor: Thelma Nozzaci

Número de Páginas: 135

Todos los seres humanos, siempre buscaremos una oportunidad de ser feliz en todos los aspectos y daremos el todo por el todo por lograr nuestros objetivos., DESCUBRE COMO SER FELIZ., NACIENDO DE NUEVO, es una historia verdadera donde Thelma busca por todos los medios llenar ese vaco que est dentro de ella, el cual no lo lleno con cosas materiales ni amor humano., por lo tanto es un recorrido largo, doloroso, pero con un final feliz donde ese vaco es llenado con la presencia de Dios y todo su alrededor se transforma porque ese vaco ahora est lleno de paz, amor, felicidad, paciencia, en si no hay palabras para explicar lo sobrenatural que es Dios y que l est dispuesto a dar a todos los seres humanos que lo buscan en espritu y en verdad., la finalidad de esta historia es para los seres humanos que buscan la verdadera felicidad la encontraran teniendo un nuevo nacimiento.

El Holandes Errante

El Holandes Errante

Autor: Luis Angel. Casas

Número de Páginas: 124

El Holandes Errante es un poema inspirado en la obra musical de Wagner. El presente libro contiene varios escritos sobre la obra del poeta cubano Luis Angel Casas, que en opinion del poeta y Doctor Orlando Tijerino Molina, es el mejor y mas grande poeta cubano de los ultimos tiempos, dentro y fuera de Cuba de los siglos XX y XXI.

Hablando bien se entiende la gente

Hablando bien se entiende la gente

Autor: Academia Norteamericana De La Lengua Española

Número de Páginas: 177

300 cápsulas aclarando el uso correcto del idioma español. Incluye los errores más comunes que cometen los hispanohablantes en EEUU. Con un tono simpático y acompañado de ilustraciones, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) nos ofrece un manual para que el español sobreviva sin que el spanglish deteriore en EEUU. La ANLE nos da alternativa de uso de esos anglicismos.

El siglo entero

El siglo entero

Autor: Virgilio López Lemus

Número de Páginas: 330

Tenemos en manos un estudio que es a la vez un panorama. El lector puede seguir el amplio desarrollo de la poesía de Cuba, en su vinculación con las de España e Hispanoamérica, durante un lapso que se extiende entre 1898 y 2000. El hilo conductor se define por el interés de marcar a la poesía como identidad, de modo que se nos expone como parte del proceso identitario cubano a través de sus obras poéticas, que el autor muestra no sólo mediante las figuras cimeras (José Martí, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Gastón Baquero…), sino también a través de un entramado de poetas de todas las calidades y cualidades líricas. El conjunto es un mosaico, una historización de género literario, sin rodeos ni oscuridades expresivas, con originalidad de ideas. Lectura grata, pareciera que leemos la novela de la poesía de Cuba en un siglo clímax de su desarrollo.

Memorias de un olvido II

Memorias de un olvido II

Autor: José Raúl Estol Román

Número de Páginas: 308

Memorias de un olvido. Etapa fundacional de la televisión cubana (1950 – 1962) es un texto que va dirigido diversos públicos. El autor escribiría: Si el lector, es de los jóvenes trabajadores de la televisión, podrá fijar los hitos más importantes por lo que esta atravesó y el porqué la televisión en Cuba fue así, tanto en su etapa comercial, como bajo los primeros años del triunfo revolucionario, interiorizando errores y aciertos; y si ello mueve a reflexión o simplemente sirve para ampliar sus perspectivas, nos sentiremos satisfechos. A los especialistas en medios de comunicación o en general de la actividad, si las informaciones aportadas motivaran su interés y aún más, le resultaran útiles para alguno de sus propósitos, sería un logro. A los lectores en general, que muestren interés por esta obra, si lograran al menos, aumentar el nivel de comprensión de los problemas que enfrenta y genera este coloso de los medios masivos, o al menos los sensibilizaran con elementos esenciales que lo caracterizan o simplemente como una vía de acercamiento a él, validaría uno de sus propósitos.

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 194
Cincuenta lecciones de exilio y desexilio

Cincuenta lecciones de exilio y desexilio

Autor: Gustavo Pérez Firmat

Número de Páginas: 138

Reflexiones sobre el exilio, el lenguaje y la identidad, 2000.

Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras

Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras

Autor: Academia Nacional De Artes Y Letras (cuba)

Número de Páginas: 188
Calle ocho

Calle ocho

Autor: María Luisa Orihuela

Número de Páginas: 160

An elderly woman strolls with her daughter through the famous Calle Ocho (Eighth Street) in Miami, Florida...heart of Cuban culture in the United States.

Operación Judas

Operación Judas

Autor: Carlos J. Bringuier

Número de Páginas: 196

Novela ambientada en Cuba, el exilio y Estados Unidos sobre el asesinato del Presidente Kennedy.

El entierro del enterrador

El entierro del enterrador

Autor: José A. Albertini

Número de Páginas: 260

En esta obra el autor recurre a sus propias experiencias de vida expresadas a través de un lenguaje reflexivo, filosófico y de hondo sentimiento. Nos habla de un país que ha perdido su alegría de vivir porque el mundo de la cultura se ha visto truncado, acabado. Estamos frente a un relato de corte costumbrista en que la metáfora del cementerio como lugar de llegada de la revolución es un indicio más que suficiente para entender el tenor de nuestra narración. Un sepulturero que le enseña su labor a un joven sucesor destinado a la oscuridad de su existencia. Todo ello en un ambiente autóctono de comidas, sabores, lugares, imágenes y sonidos muy folclóricos. De alguna manera el lenguaje localista contribuye a esa mirada metafórica que en estilo se asoma como fresco y distinto a lo acostumbrado. Estamos frente a un mundo crudo y real que denigra la integridad física y psicológica del hombre en pos de ciertas ambiciones desatadas.

Este viento de cuaresma

Este viento de cuaresma

Autor: Roberto Valero

Número de Páginas: 210

The newly promoted Captain Richard Sharpe clashes with an incompetent colonel, leads his men in the battle of Talavera and earns himself a dangerous enemy.

Cuba, exilio y cultura

Cuba, exilio y cultura

Autor: Julio E. Hernández-miyares , Gastón Fernández-torriente , Leonardo Fernández Marcané

Número de Páginas: 280

Asociaci n Nacional de Educadores Cubano-Americanos y Herencia Cultural Cubana. Julio Hern ndez-Miayres, Gast n Fern ndez de la Torriente y Leonardo Fern ndez Marcan , Editores en el libro se presentan estudios de especialistas: Armando Cobelo, Eduardo Za

Anales de la Academia National de Artes y Letras

Anales de la Academia National de Artes y Letras

Autor: Academia Nacional De Artes Y Letras (cuba)

Número de Páginas: 706
Narrativa y libertad

Narrativa y libertad

Autor: Julio E. Hernández-miyares

Número de Páginas: 550

La Revolución Cubana, como todo proceso histórico complejo, ha tenido consecuencias de la más variada índole. Con la instalación de la dictadura castrista, el exilio forzado de muchos y el aislamiento interior de aquellos disidentes que permanecieron en la isla ha dado fruto a una tradición literaria de notable valor. Este libro reúne obras de más de doscientos autores cubanos quienes, durante las tres últimas décadas han cultivado el oficio literario desafiando las burdas y brutales imposiciones que Castro ha impuesto de la manera más vergonzosa y reprochable a sus compatriotas. Aquí hay cuentos de autores consagrados antes de 1959; también hay obras de quienes se iniciaron en la literatura poco antes de la usurpación castrista; ciertamente hay muestras de los creadores en el exilio y también de la generación que nació en el exilio. Distintas voces y un sentimiento compartido: el anhelo de libertad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados