Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Antología de poetas laureados estadounidenses (1937-2018)

Antología de poetas laureados estadounidenses (1937-2018)

Autor: Luis Alberto Ambroggio

Número de Páginas: 501

"Mientras que el poder corrompe, la poesía purifica, ya que el arte establece las verdades humanas básicas que deben servir como fundamento de nuestro juicio", inspirado por John F. Kennedy, Luis Alberto Ambroggio recorre y analiza la obra de los poetas que, desde 1937, recibieron el cargo de Consultor de Poesía de la Biblioteca del Congreso y que en 1985 cambiaría a Poeta Laureado Asesor de Poesía para la Biblioteca del Congreso. Este cargo supone servir a la a la Biblioteca del Congreso, perteneciente y abierta a todos los estadounidenses y como señala Ambroggio cada poeta "ejerció sus funciones, modeló sus contribuciones y expresó sus visiones del papel de la poesía en la nación, con preocupaciones, iniciativas y logros diferentes".

Estados Unidos hispano

Estados Unidos hispano

Autor: Luis Alberto Ambroggio

Número de Páginas: 0

Estados Unidos hispano, de Luis Alberto Ambroggio, libro entretenido y, al mismo tiempo serio, cuajado de datos originales, an�cdotas y hechos sorprendentes, promueve la herencia y el verdadero aprecio de la poblaci�n hispana estadounidense. Este ampl�simo estudio documenta la rica historia, cultura, idioma, presencia hispana de los Estados Unidos, el segundo pa�s hispanohablante del mundo.En este libro se destacan la contribuci�n hispana al desarrollo del territorio estadounidense, la incidencia del espa�ol y la importancia del biling�ismo en EE.UU.Estados Unidos hispano es un libro imprescindible no s�lo para la comunidad latina sino para todo estadounidense que se precie en conocer y valorar su rica historia nacional.

Cuentos De Viaje

Cuentos De Viaje

Autor: Luis Alberto Ambroggio

Número de Páginas: 126

..Los cuentos...me han gustado mucho. (Algunos) son pequeas historias sobre algunas ridculas tragedias de la posmodernidad, cuyo humor -y ah est, creo, su mayor mrito- deriva de una mirada que se desliza de la irona a la compasin, pues el narrador mezcla su propia voz con la del personaje, evitando as situarse en un plano de superioridad. Lo ridculo se convierte en una atmsfera que todos estamos obligados a respirar: nadie queda exento. Graciela Tomassini, autora de Reconfiguraciones. Estudios crticos sobre narrativa breve hispanoamericana de fin de siglo (Rosario: Fundacin Ross, 1996). Muchas de estas diminutas historias atraen tanto por no ser muy comunes como por serlo. En el viaje de la vida uno se encuentra con situaciones reales que superan la magia y excitan la imaginacin ms all de lo que pareciera posible, hasta que lo sucedido, lo dicho, lo experimentado prueban lo contrario. All reside su irona, su humor, su belleza y desconcierto. Cuentos de viaje para siete cuerdas y otras metafsicas documenta ficticiamente estas ocurrencias y sus impensables implicaciones. El malabarismo de lo inesperado se convierte en un microrrelato que perdura en un pentagrama de posibles...

Antología de Poetas Laureados Estadounidenses

Antología de Poetas Laureados Estadounidenses

Autor: Luis Alberto Ambroggio

Número de Páginas: 558

Antología bilingüe (inglés-español) de los poetas que desde 1937 hasta 2018 han desempeñado el cargo de Poetas Laureados/ Consultor de Poesía para la Biblioteca del Congreso. Prologado por Luis Alberto Ambroggio, incluye también biografías y estudios sobre sus aportaciones.

Voces de la Infancia

Voces de la Infancia

Autor: Antología Infantil , Hispanic Heritage Literature Organization ~ Milibrohispano , Hispanic Heritage Lit Milibrohispano

Número de Páginas: 0

Antología de poemas e ilustraciones infantiles Esta publicación incluye 33 poemas seleccionados del concurso y 32 ilustraciones elaboradas por niños Voces de la Infancia ofrece un emotivo tributo a la imaginación y a la innata habilidad de los niños para plasmar sus pensamientos y emociones a través de las palabras escritas. En cada página de esta obra, se encuentra un testimonio del profundo impacto que la poesía puede tener al conectar corazones y dejar una huella imborrable en el alma, especialmente cuando surge desde la pureza y autenticidad propia de la niñez. La famosa aseveración de Paul Valéry, que define al verdadero poeta como aquel que inspira, adquiere en este contexto poético infantil una dimensión singular. En estas páginas, los jóvenes autores no solo han hallado inspiración en su entorno y experiencias personales, sino que también han fungido como fuente de inspiración para otros niños, quienes, a través del arte, han dado vida a sus palabras. Las ilustraciones presentadas son un testimonio visual de cómo la poesía puede trascender las barreras del lenguaje y la edad, alcanzando las fibras más profundas de la creatividad. Hispanic Heritage...

VIRUS BENDITO

VIRUS BENDITO

Autor: María Cristina Azcona Y Otros

Número de Páginas: 214

VIRUS BENDITO -La oportunidad de cambiar Por María Cristina Azcona y otros autores:-Ernesto Kahan- Yolanda María Jorge Besteiro- Elías D. Galati-Nélida Baigorria-Miguel Ángel Ferreira -Higorca Gómez Carrasco- Héctor José Corredor Cuervo-María Elena Camba-Favio Ceballos-Edda Ottonieri- Alejo Urdaneta-Marita Ragozza de Mandrini- Luis Alberto Ambroggio -Liliana Escanes-- Ime Biassoni- Maria Alicia del R. Gómez de Balbuena- Mae de la Torre- María Eugenia Soberanis- Mariángeles Lonardi-Susana Roberts- Iris Delgado de la Torre Bueno- Mirta Gaziano-Chintamani Yogi. El libro es un compilado de textos artículos, cuentos y poemas, sobre el Covid 19 y su efecto no siempre adverso en la vida cotidiana de los seres humanos, a nivel individual y social. Presenta textos de autores de Argentina, Colombia, Venezuela y otros países latinoamericanos, pero también de EEUU, España, Israel y Nepal, quienes desde su diversa óptica logran crear un universo reflexivo y discursivo original sobre el Covid 19, pero que sin embargo mantiene cierta coherencia con el título de la obra, asentando los aspectos novedosos y positivos de la experiencia Covid en cuanto a reformadora forzosa de malas ...

El Escondite de Los Plagios

El Escondite de Los Plagios

Autor: Luis Alberto Ambroggio

Número de Páginas: 128

" For me the essential quality of Luis Alberto Ambroggio's poetry is immediacy: the vividness of images that feel unmediated, though we know they are, profoundly, the products of art. Here is a philosophical mind that insists always on the unfathomable primacy of encounter, the empirical."Robert Pinsky, U.S. Poet Laureate "Para mí la calidad esencial de la poesía de Luis Alberto Ambroggio es su inmediatez: imágenes vivas que se sienten sin mediación, aunque sabemos que son, desde lo más profundo, productos de arte. Se trata aquí de una mente filosófica que insiste siempre sobre la inmensa primacía del encuentro, lo empírico."Robert Pinsky, Poeta Laureado Estadounidense"An urgency of voice-whether addressing what the poet knows to be real or questioning that which he feels is uncertain [...] His voice is wise and philosophical. It owns an inimitable cadence, uncommon good sense, and a smoldering depth-for there is fire in Ambroggio's blueness, an earthy eroticism in his lyric register."Oscar Hijuelos, First Hispanic Pulitzer Prize Winner"Una urgencia de voz -ya sea refiriéndose a lo que el poeta reconoce como realidad o cuestionando lo que siente que es incierto [...]. Su ...

Muchachos que no besan en la boca

Muchachos que no besan en la boca

Autor: Luis Aguilar

Número de Páginas: 89

En más de una docena de libros, la poesía de Luis Aguilar ha ido construyéndose como una bitácora de páginas donde lo que entra por las ranuras no es nostalgia sino el filo de versos como navajas de afeitar, cristales de una ventana rota: el frío, duro y desnudo. Muchachos que no besan en la boca es un libro en voz alta; esta caída sin red de protección permite asomarnos a dos submundos: el de la poesía sin paliativos y el del lucrativo negocio de la prostitución masculina en Cuba -no menos lucrativo en el resto del mundo, incluido España-, desde una óptica que roza el cinismo y se acerca a la contemplación, sólo para desnudarse frente a la cama sin dramatismo ni lamentos.

Sombra roja

Sombra roja

Autor: Rodrigo Castillo

Número de Páginas: 261

El presente volumen recoge la voz de diecisiete poetas mexicanas –de norte a sur de México– cuya escritura se distingue por la originalidad de cada una en lo que a forma y tema refieren. A pesar de haber crecido bajo el influjo de las redes, todas ellas son portadoras de una sólida formación que les permite expresar una realidad marcada por la violencia que han sido capaces de sublimar con indignación: leen el mundo desde la crudeza del lenguaje sin nunca perder su tono poético. Su escritura encierra el sello de un saber universal, un océano de lecturas, el rojo como un dolor que paradójicamente las aleja del enmascaramiento, la verborrea. Ellas no escriben en tono político, es su actitud poética lo que las hace sobresalir: su verdad individual en comunión con ellas mismas, con el mundo. En su lenguaje hay un saber poético, una fina intuición de múltiples registros en donde cada una resiste por sí misma de forma precisa, única, indivisible. Cristina Rivera Garza • Natalia Toledo • Carla Faesler • Ana Franco Ortuño • Mercedes Luna Fuentes • Mónica Nepote • Rocío Cerón • Amaranta Caballero Prado • Irma Pineda • Reneé Acosta • Maricela...

La sonrisa de Audrey Hepburn

La sonrisa de Audrey Hepburn

Autor: Sonia Betancort

Número de Páginas: 81

Escrito en seis escenas de un poetizado guion cinematográfico, La sonrisa de Audrey Hepburn de Sonia Betancort celebra una danza polarizada entre luz y oscuridad, amor y desamor, carencia y abundancia, dolor y alegría. De fondo, comparece en estas páginas la inspiración de una de las sonrisas y muestras de fortaleza más sobrecogedoras de la historia del cine, la de Audrey Hepburn. Y con ella, una invitación a creer en la alquimia, la mutación y el despojo frente a un presente violento e intempestivo.

Trazos de la realidad

Trazos de la realidad

Autor: Benedicto Cuervo

Número de Páginas: 126

El poemario Trazos de la realidad sería una continuación de los anteriores poemarios que el poeta ha ido creando en los últimos años: Blanco sobre Negro, Transitando por el camino de la vida, Sueños de Libertad y Paz, Versos libres para el pueblo o Últimos versos para Sofía. El poeta, a través de estos sesenta poemas que conforman Trazos de la realidad, busca a través de los hechos reales que se pueden palpar y ver diariamente, poner al lector ante un espejo para preguntarse si él también acepta o está de acuerdo con este mundo consumista y deshumanizado actual, si es cómplice de las injusticias sociales existentes, de las guerras o la destrucción de la naturaleza. El estilo que utiliza el poeta en Trazos de la realidad es directo, sencillo y transparente como un río cristalino al estilo quevediano o machadiano sin emplear excesivas figuras literarias que puedan dificultar lo que realmente nos quiere decir ese poema, pues lo realmente importante es mentalizar al lector del peligro que corre la naturaleza, de las luchas y guerras que asolan el planeta, de querer hasta conquistar el universo aunque para ello sea necesario que millones de personas se mueran de hambre...

Ruben Dario

Ruben Dario

Autor: Flavio Rivera Montealegre

Número de Páginas: 489

Francisco Contreras Valenzuela El presente libro, es una edición corregida y aumentada por el autor, Flavio Rivera Montealegre, escrita originalmente por el poeta chileno Francisco Contreras Valenzuela, publicada en 1930 y 1937, que en opinión del nieto de Rubén Darío, el Dr. Rubén Darío Basualdo, es una de las mejores biografías escritas hasta el momento, junto con la valiosa obra del Profesor don Edelberto Torres Espinosa (maestro y amigo del padre de Rivera Montealegre) titulada "La Dramática Vida de Rubén Darío" con seis ediciones. Rubén Darío es un poeta que todavía es sujeto de estudio y análisis, y lo sera por mucho tiempo, al igual que Cervantes, Góngora, Quevedo, Lord Byron, Poe y muchos otros de la Literatura Universal. La presente edición de "Rubén Darío: Su vida y su obra" pone en las manos del lector y de los estudiosos de la literatura castellana, valiosa información actualizada sobre la biografía del poeta nicaragüense, Padre del Modernismo y Poeta Universal; contiene un valioso análisis de la obra de Rubén Darío realizada por el poeta chileno Francisco Contreras, en donde expone claramente cuáles fueron las fuentes de donde Rubén Darío se ...

Hablando bien se entiende la gente

Hablando bien se entiende la gente

Autor: Academia Norteamericana De La Lengua Española

Número de Páginas: 177

300 cápsulas aclarando el uso correcto del idioma español. Incluye los errores más comunes que cometen los hispanohablantes en EEUU. Con un tono simpático y acompañado de ilustraciones, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) nos ofrece un manual para que el español sobreviva sin que el spanglish deteriore en EEUU. La ANLE nos da alternativa de uso de esos anglicismos.

Acércate y escucha

Acércate y escucha

Autor: Charles Simic

Número de Páginas: 153

Acércate y escucha es un recuento de la poética de este autor que ha sublimado su dolor con ironía y rasgos humorísticos poco usuales en la poesía norteamericana contemporánea. La poesía de Charles Simic se ha distinguido desde los inicios por su nada sosegada observación. No de la Naturaleza, sino de la naturaleza humana siempre compleja para un poeta que desde pequeño aprendió a mirar de soslayo lo que sucedía a su alrededor. "Algunos pájaros pían / otros no tienen nada que decir". Así inicia este maravilloso poemario guiado por el epígrafe de Ralph Waldo Emerson: "Como si necesitásemos ojos para ver", metáfora que habla de la humanidad entera y la incapacidad de descifrar el ajetreo del mundo, en donde todos entran y salen de la vida peleando sin parar.

La fortaleza de lo ilegible

La fortaleza de lo ilegible

Autor: José De María Romero Barea

Número de Páginas: 127

En el volumen La fortaleza de lo ilegible (2015) el profesor, poeta, narrador, traductor y periodista cultural José de María Romero Barea (Córdoba, 1972) ha seleccionado 30 poemarios editados en los últimos cinco años y que, a su entender, nadie debería perderse. Se incluyen creadoras y creadores nacionales e internaciones, de diversas generaciones y de diferente bagaje o trayectoria, reconocida o no. Se reivindica la labor del crítico como descubridor, introductor y divulgador. La fortaleza de lo ilegible pretende descubrir y redescubrir autores en otros idiomas y en castellano, pero sobre todo rescatar la poesía, un género suprimido por las políticas de la censura y el empleo de la moral como excusa para eliminarlo.

El vidente amateur

El vidente amateur

Autor: Ernesto Lumbreras

Número de Páginas: 151

Los textos aquí reunidos son, antes que otra cosa, una serie de creencias. Nociones elementales podría llamarlas con cierta petulancia. Si echara mano del sentido común, simplemente diría, puntos de partida. Desde que empecé a escribir poemas sentí la necesidad de tener un credo, exento de idolatría y fanatismo ciertamente, habitado en cambio de disponibilidad y ligereza, de curiosidad y escepticismo. Réplica, glosa y resonancia de otras expediciones en la materia poética, visualizo este libro como una suerte de palimpsesto; lo que aquí se presenta se lee, entonces, como especulaciones, esbozos, tanteos, inmediaciones, diálogos, ensayos en suma que prueban vitalmente el veneno del acierto y el elíxir del error. En estas páginas se habla de la poesía en relación con la historia. Desde sus diversos ángulos, la escritura misma y sus tradiciones, el poeta, el lector, la sociedad, el futuro, la traducción o el mercado se perciben en el binomio poesía-historia todo un catálogo de malentendidos, suspicacias y descalificaciones. Sin dogmatismo ideológico, reconozco una ética a la par que una estética en la práctica de escribir poemas; me resulta ingenua, por eso...

Arca de los afectos

Arca de los afectos

Autor: Verónica Amat

Número de Páginas: 448

Escritores y artistas homenajean al poeta Alfredo Pérez Alencart por su 50º aniversario. “La cita será mañana y se anotará en la historia de lo sagrado, y sembraremos orquídeas en la nieve” Reseña en ABC Paraguay Entrevista a Alfredo Pérez Alencart en Crear en Salamanca

Poesía sevillana

Poesía sevillana

Autor: José Cenizo

Número de Páginas: 388

Entre 1969 y 1980 se produce en Sevilla un resurgimiento de la poesía en lo que a grupos, revistas y colecciones se refiere. Como resultado de este auge fue por entonces cuando poetas de renombre nacional y jóvenes aún desconocidos publicaron sus primeras obras. Este libro estudia el contexto socio-cultural de la época, analizándolo desde el punto de vista de la historia y crítica literaria.

Al quebrar la crisálida

Al quebrar la crisálida

Autor: Varios Autores, Ángel Juárez

Al quebrar la crisálida reúne medio centenar de piezas literarias (principalmente poemas) de diversos autores y autoras hispanos y latinoamericanos, entre ellos Ángel Juárez. Literatura en pro de las niñas huérfanas y víctimas del abuso y el maltrato de sus tutores, y acogidas en el Hogar del Cristo Obrero de Diriomo (Nicaragua). Las palabras curan, construyen, educan, comprometen y nos comprometen… A veces saben más de nosotros y de los otros que nosotros mismos y, así, nos hablan de las experiencias propias y ajenas más íntimas. Y las imágenes pueden arrojarnos aún más luz sobre la verdad del dolor y el amor. Aquí, el ojo y la cámara proceden del taller colectivo dirigido por Andrea Eidenhammer, artista solidaria con este y otros proyectos sociales y humanos. La feliz colaboración de Mare Terra Fundació Mediterrània, la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) con Amistad Misionera en Cristo Obrero y Lina Zerón, ha hecho posible este libro colaborativo y gestado desde alejados puntos del planeta. El clamor por la igualdad se hace aquí “canción de canciones”.

Diario en ruinas

Diario en ruinas

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 473

Ana Teresa Torres (Venezuela, 1945) es autora, entre otras, de las novelas " La favorita del Señor", " Vagas desapariciones", " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin", " Nocturama" y " Doña Inés contra el olvido", Premio de Novela de la I Bienal de Literatura Mariano Picón-Salas y Premio Pegasus de Literatura 1998, traducida al inglés y al portugués en varias ediciones. Destacada ensayista, en el año 2009 obtuvo una mención por parte del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América por su obra " La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana", a la que le siguieron El oficio por dentro y Diario en ruinas (1998-2017). En el campo psicoanalítico destacan sus obras " Elegir la neurosis" e " Historias del continente oscuro. Ensayos sobre la condición femenina". En 2001 recibió el Premio de la Fundación Anna Seghers de Berlín por su obra general. Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.

La lengua de los hispanos unidos de América

La lengua de los hispanos unidos de América

Autor: Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 221

La lengua de los hispanos unidos de América es una crónica de la lengua española y la comunidad hispana en los Estados Unidos de las primeras décadas del siglo XXI. Más allá del juego de palabras, el título se refiere a los “hispanos unidos” para focalizar la atención sobre la comunidad hispana o latina en su conjunto, su carácter resiliente y sus señas de identidad. La ley de hierro de la desaparición en tres generaciones de las lenguas de la inmigración sigue sin cumplirse de un modo definitivo en los Estados Unidos, porque aquí el español es mucho más que una lengua de inmigrantes. Esta “crónica” presenta diversos registros de escritura: columnas periodísticas, artículos académicos, entradas de blog. Su contenido se ha ordenado por temas: lengua, convivencia, educación, represión, escenas cotidianas y perfil de grandes ciudades. En todos ellos se proyectan las luces y las sombras de la realidad hispana en los Estados Unidos de América.

El vertedero filosófico

El vertedero filosófico

Autor: Michael Marder

Número de Páginas: 224

El filósofo del pensamiento vegetal Michael Marder, acompañado de las imágenes de la artista Anaïs Tondeur, nos enfrenta a la cara «más sucia» del capitalismo tardío y del Antropoceno, para guiarnos a través de los vertederos en los que estamos sumidos y sus consecuencias fisiológicas, sociales, políticas y medioambientales. La basura –nuestra basura– no cesa de crecer: la pisamos (nos engulle); la bebemos (microplásticos incluidos); la respiramos (hasta quedarnos sin oxígeno). «El vertedero filosófico» es un original ensayo sobre el concepto de vertido y de vertedero, lo desechable (según Marder, toda la existencia) y la inacción para salvarnos de nuestros propios excrementos. El vertedero no se refiere sólo a los restos de la sobreproducción industrial y el consumismo desbocado, sino ya al planeta Tierra en su globalidad, con todos sus ecosistemas y organismos, incluida la humanidad y su producción intelectual, inevitablemente contaminada. Vertedero es el nombre que define el ser de nuestra época.

Hablando bien se entiende la gente 2

Hablando bien se entiende la gente 2

Autor: Academia Norteamericana De La Lengua Española

Número de Páginas: 118

Recomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su español En el anuncio de una sastrería se leía: "Se alteran pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio "Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia", en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar. Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar. En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del...

¿Qué será de ti? / Como vai você?

¿Qué será de ti? / Como vai você?

Autor: Luis Aguilar

Número de Páginas: 425

¿Qué será de ti? / Como vai você? recoge piezas significativas de veintiséis poetas brasileños y nos presenta un reflejo del concierto polifónico que supone la poesía del gigante de Sudamérica. La presente antología de poesía joven de Brasil asume la apuesta de no buscar el canon sino el riesgo; no el pasado sino el futuro de la poesía brasileña. El resultado de esta pesquisa es una muestra cuyas voces marcarán el devenir inmediato de la poesía de aquel país. Dueños de una voz propia, cada uno de estos poetas toma la parte de la historia literaria que le corresponde; y se incrusta en el universo literario que este volumen pone ahora en manos del lector de habla hispana y portuguesa para demostrar que, más allá de un concretismo agotado y un modernismo preocupado de su evolución, estamos ante la llegada de nuevas voces y otros movimientos que establecerán nuevos paradigmas en el firmamento de la poética brasileña.

Fiebre y compasión de los metales

Fiebre y compasión de los metales

Autor: María Ángeles Pérez López

Número de Páginas: 59

María Ángeles Pérez López (1967) nos ofrece su trabajo quizá más depurado: sin renunciar a sus marcas de estilo –un lenguaje rítmico y ceñido, trufado de imágenes brillantes y poderosas–, Pérez López parte del motivo de los metales de los instrumentos y herramientas de trabajo para acercarnos una realidad cotidiana tan áspera como enigmática. Una poesía barroca y a la vez indignada, inconformista, tan capaz de hablar de las cuchillas en las vallas de Melilla como del bisturí del cirujano o la hoz del campesino. Una poesía, como dice Juan Carlos Mestre en su prólogo, "de las correspondencias éticas y los reflejos de lo compasivo, del lamento solidario y la memoria de los sentimientos", que logra ser al mismo tiempo música de altos vuelos y rastro imborrable de nuestro paso por el mundo.

Diccionario de la lengua Española. Vigesimotercera edición. Versión normal

Diccionario de la lengua Española. Vigesimotercera edición. Versión normal

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 6233

El Diccionario de la RAE es la obra de referencia para más de 500 millones de hablantes de español en todo el mundo La nueva edición del Diccionario, revisado en profundidad, alcanza las 93.000 entradas. Junto a la eliminación de términos muy locales u obsoletos, incorpora nuevos términos que se han generalizado en nuestra lengua, como precuela o pilates. La nueva edición tendrá 6.000 términos más que la de 2001. La RAE ha trabajado con las academias americanas de la lengua para ofrecer de nuevo una obra panhispánica. La Real Academia Española se fundó hace trescientos años con el objetivo principal de elaborar el Diccionario de la lengua española. En 1726 se publica el primer tomo del Diccionario de autoridades y en 1780 la primera edición del Diccionario de la lengua española.

Sin imagen

Lienzos de la otredad

Autor: Missael Duarte Somoza

Número de Páginas: 113

Poetry by Nicaraguan author born in Juigalpa, in 1977; includes review by Luis Alberto Ambroggio.

Sin imagen

Y la Tierra Sonríe

Autor: Omira Bellizzio

Número de Páginas: 26

Un paseo entre las estrellas de las ilusiones y todo lo que nos hace vivir con la naturaleza y cada un de sus componentes, sintiéndonos en paz y alegres con nosotros mismos. Luis Alberto Ambroggio

El Idioma de Las Luces

El Idioma de Las Luces

Autor: Amada Hernández

El idioma de las luces, es la obra ganadora del Primer Certamen Internacional de Poesia Luis Alberto Ambrogio 2017, concurso que obtuvo la participacion de poetas de 26 paises y conto con una comision de jurados internacionales. En esta obra, la poeta mexicana J. Amada Hernandez, nos entrega una coleccion novedosa que invita a la reflexion y al deguste poetico de las voces emergentes. En esta obra la autora conversa con la luz y le da voz a lo oculto y a lo visible.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados