Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Actitudes y conocimientos de entornos digitales. Cuestionario ACMI para contextos socioeducativos.

Actitudes y conocimientos de entornos digitales. Cuestionario ACMI para contextos socioeducativos.

Autor: Lucía Amorós Poveda

Número de Páginas: 74

Las “Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC) de forma general y los medios de informáticos e internet en particular, se han convertido en una de las variables críticas de los momentos sociales actuales en los cuales nos desenvolvemos, y que de forma segura nos desenvolveremos en los escenarios de la cuarta revolución industrial. La aparición de una serie de tecnologías, algunas de las cuales han sido presentadas como disruptivas por los fundamentalistas tecnológicos, como la realidad aumentada y virtual, la internet de las cosas, las analíticas de aprendizaje, la inteligencia artificial, las redes sociales o su derivación hacia las redes sociales cerebrales lleva a que , sumadas a las ya fuertemente en uso, nos abran grandes posibilidades para la comunicación, interacción y colaboración de las personas en la denominada Sociedad del Conocimiento convirtiéndose en un fuerte desafío para el trabajo, la libertad y la igualdad (Harari, 2018).(…)En síntesis, esta obra además de ofrecernos una revisión teórica del significado de algunas variables para comprender el funcionamiento psicodidáctico de las tecnologías, y muy específicamente de la...

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la aplicación educativa

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la aplicación educativa

Número de Páginas: 208
Nuevas Tecnologías para la calidad y equidad de la educación

Nuevas Tecnologías para la calidad y equidad de la educación

Autor: Lucía Amorós Poveda

Número de Páginas: 216

En contextos de ensenanza, la innovacion pasa por la consideracion del uso de las tecnologias de la informacion y de la comunicacion como motor para el desarrollo del aprendizaje. La inclusion digital es hoy una realidad y sus posibilidades estan solo apuntadas. Por ello, en la primera parte de este trabajo, se ofrece la aplicacion practica del uso de TICs dentro de la Universidad C. del Maule (Chile). Se asumen metodos activos de ensenanza y se evalua el uso e impacto de las TICs. Para ello, se exponen y describen acciones dirigidas a la formacion docente, asi como al uso de medios a traves del centro de recursos (CINEDUC). Sobre la base de favorecer la calidad y la equidad de la educacion, las TICs presentan posibilidades asumibles y sostenibles. Posteriormente, se ofrecen aportaciones dirigidas a evaluar estos procesos, incidiendo en el seguimiento y la consecucion de resultados. Las nuevas tecnologias son el sustantivo del modelo de evaluacion (el MEET) que guia todo el proceso de innovacion. Para finalizar, se cierra este trabajo con una vision critica de las nuevas tecnologias aplicadas a la educacion desde el punto de vista social.

Sin imagen

Las nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. Propuestas prácticas para educación secundaria

Autor: José Miguel Zamarro Minguel , Julio Cabero Almenara , Amorós Poveda Lucía

Número de Páginas: 202
Redes de comunicación en la enseñanza

Redes de comunicación en la enseñanza

Autor: Francisco Martínez Sánchez

Número de Páginas: 314

Sin ánimo de eliminar o devaluar lo que la enseñanza a distancia ha aportado y debe seguir aportando, este libro pretende definir las nuevas variables comunicativas y metodológicas que definen la enseñanza a través de redes telemáticas, haciendo especial hincapié en el trabajo cooperativo como metodología didáctica utilizada en situaciones virtuales. En Redes de comunicación en la enseñanza, diferentes autores reflexionan sobre las posibilidades, dificultades y complejidades de la educación a través de redes, prestando especial atención al trabajo cooperativo como una metodología de enseñanza de gran interés con la que se han realizado ya importantes experiencias. Se trata de un volumen en el que los profesionales de la enseñanza y los interesados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podrán encontrar una aproximación conceptual y practica sobre la problemática pedagógica que la incorporación de las nuevas tecnologías provoca en la enseñanza. En torno al trabajo cooperativo, este libro presenta un análisis sobre la comunicación en situaciones virtuales, así como las implicaciones de ésta y del desarrollo tecnológico en el...

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Las sinsombrero

Las sinsombrero

Autor: Tània Balló

Número de Páginas: 242

Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la generación del 27, cuyo legado resulta determinante en la historia de nuestro país, al igual que el de sus compañeros pertenecientes a esa ineludible generación literaria. Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española entre los años veinte y treinta. Entre ellas destacan escritoras, artistas plásticas, dramaturgas y pensadoras: Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos, María Zambrano, Josefina de la Torre... Mujeres libres y rompedoras también en sus vidas privadas, apasionadas y apasionantes, que anticiparon, e hicieron posible, a las mujeres de hoy, a pesar del zarpazo de la Guerra Civil que acabó con tantos sueños de libertad e igualdad. La historia merece ser contada entera.

Sin imagen

El envejecimiento de la población trabajadora

El envejecimiento es un fenómeno general que afecta a todos los estados de la UE y que incide particularmente en las relaciones laborales. Por un lado, tiene evidentes consecuencias sobre el sistema público de pensiones cuyo equilibrio económico exige el mantenimiento de una población trabajadora que contribuya a su sostenibilidad con sus contribuciones. Por otro, afecta al funcionamiento del mercado de trabajo, no solo a las personas que trabajan sino también a las que involuntariamente no pueden hacerlo y que son fundamentalmente las más jóvenes y mayores.Pero además, va a condicionar sustancialmente las condiciones de trabajo, ya que a medida que avance el tiempo exigido para la edad mínima de jubilación se irá incrementando la posibilidad de sufrir problemas de salud. La cuestión que se debe abordar es que si es necesario trabajar más años se debe hacer todo lo posible por mejorar las condiciones de trabajo actuales con el fin de hacerlo viable, estableciendo las medidas necesarias para que cualquier persona pueda llegar al final de su vida laboral de forma digna y saludable.Todo esto implica que debe haber mejoras sustanciales en la seguridad y salud laboral...

El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

Autor: Stephen Kemmis

Número de Páginas: 180

Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más reflexiva.

Educación, hándicap e inclusión

Educación, hándicap e inclusión

Autor: Sabina Andrea Habegger Lardoeyt , Ignacio Calderón Almendros

Número de Páginas: 217

Este libro es una narración reflexionada sobre la experiencia de Rafael Calderón Almendros primer español con síndrome de Down que obtiene el grado profesional de Música y su familia en la confrontación con la institución escolar en la que terminaba la Educación Secundaria Obligatoria. Después de una prolongada vida escolar de Rafael en el centro, la institución pierde el sentido de la educación que ofrece y niega derechos al alumno valiéndose de estrategias segregadoras soterradas que, respaldadas por la legitimidad de la institución y sus profesionales, son difícilmente combatibles. A pesar de ello, la familia embarcada en un proceso de investigación-acción con la colaboración de otros profesionales de la educación emprende una lucha pedagógica que apuesta por el reconocimiento de los aprendizajes del alumno. Aquí reside la fuerza de la investigación: los análisis críticos nacen de las vivencias de uno de los grupos más oprimidos (las personas con hándicap) y se trata de una realidad rigurosamente registrada. Desde una perspectiva inclusiva, comprometida y radical, el texto presenta un importante potencial contrahegemónico, ya que los hechos posteriores ...

Nuevas tecnologías y educación

Nuevas tecnologías y educación

Autor: Francisco Martínez Sánchez , María Paz Prendes Espinosa

Número de Páginas: 256

En este libro, una serie de profesores de Tecnología Educativa de 7 Universidades españolas y de 4 Universidades extranjeras (Caribe, Canadá, Venezuela y USA), presentan las últimas tendencias en tecnología educativa en España y el resto del mundo. Es un libro, pues, de lectura imprescindible para varias asignaturas de Pedagogía.

Tecnología educativa

Tecnología educativa

Autor: Juan De Pablos Pons

Número de Páginas: 489

Esta obra propone un estudio general sobre la Tecnología Educativa como disciplina universitaria, con una visión renovada y en cuya consecución han participado reconocidos especialistas. Las ideas-eje que actúan como soporte pasan por establecer las bases científicas de la Tecnología Educativa; conocer su evolución como disciplina para comprender de dónde vienen muchos de sus desarrollos y aplicaciones; valorar las aportaciones de las tecnologías digitales actuales para el mundo de la educación, y señalar en clave curricular las relaciones más correctas entre los actores fundamentales de los procesos de enseñanza y las tecnologías que como componentes mediadores pueden utilizarse en ellos. Se presentan con solvencia qué tipos de tecnologías podemos utilizar en la actualidad con fines educativos y también se identifican las que a corto plazo se van a incorporar. Se contemplan igualmente las competencias específicas que cada capítulo plantea, en sintonía con la metodología que plantea el nuevo modelo de Espacio Europeo de Educación Superior.

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Autor: Diversos Autors

Número de Páginas: 266

En este volumen se quiere dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas en el ámbito de Microbiología de los Alimentos. En él se consideran tanto los aspectos de los beneficios de los microorganismos, o sea, los implicados en procesos fermentativos de alimentos, o por supuesto los probióticos y otros microorganismos relacionados con alimentos funcionales, como los aspectos negativos de los microorganismos relacionados con seguridad alimentaria, incluyendo las técnicas más recientes y la microbiología predictiva. También se tratan aspectos quizás no tan contemplados antes, como las interrelaciones entre los diversos microorganismos presentes en los alimentos, o una sesión dedicada a la microbiología de alimentos de origen marino.

Inteligencias en conexión

Inteligencias en conexión

Autor: Derrick De Kerckhove

Número de Páginas: 253

Recoge: Interactividad; Persona, real y virtual; Todo sobre el hipertexto; El futuro de las noticias; El futuro del libro; La Web; La economía conectada; Planetización.

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 340

La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. Esta última podemos definirla citando lo comentado por la Comisión Sociedad Información (2003): un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Podemos afirmar igualmente que se configura como una sociedad en la que los procesos formativos se encuentran en el centro del desarrollo de todas las organizaciones y administraciones educativas en los diferentes países, así como en el interés de todos los ciudadanos. En esta línea, este libro pretende configurarse como material de apoyo para todo profesional de la educación que se enfrenta a un proceso de formación utilizando las redes. Proceso que indistintamente puede ser totalmente a distancia o semipresencial. Para ello hemo contado con la participación de profesionales de diferentes...

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Autor: Ramón López Martín

Número de Páginas: 280

Gràcies al conveni signat amb la Delegació d?Educació de la Diputació Provincial de València, durant el 2013, el Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial va promoure diverses accions acadèmiques en les capitals de comarca, per tractar diversos temes d?interès relacionats amb el territori . Aquest volum recull algunes de les conferències i taules redones al voltant de l?educació i la seua relació amb el patrimoni cultural, concretats en 5 grans eixos d'actuació: el patrimoni cultural, l'ús i abús de les noves tecnologies de la informació i de la comunicació (TIC), la perspectiva de gènere i els desafiaments educatius de la dones, l'educació permanent o l'aprenentatge al llarg de la vida, o, finalment, la importància de l'educació com una eina de desenvolupament econòmic i de recursos humans per als territoris locals.

Educación e internet

Educación e internet

Autor: José Joaquín Brunner

Número de Páginas: 232

El autor desarrolla con profundidad y claridad la reflexi n en torno a la globalizaci n y la revoluci n de las nuevas tecnolog as de la informaci n y el conocimiento, y traza un n tido panorama de las potencialidades y desaf os de la educaci n en el siglo XXI.

Competencias docentes del profesorado universitario

Competencias docentes del profesorado universitario

Autor: Miguel Ángel Zabalza , Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 236

Quality and professional development - The thesis of this book is that the University develops a formative task at the higher levels as required, in order to be effective, with regard to institutional conditions as well as the capacitation of their personnel. The formative mission of each university institution is concretized and carried out in its curricular offer and its quality of formation, for its part, it will depend in good measure on the performance of the teachers. Today it is beyond doubt that good teaching requires command of different competencies on the part of the teachers of each faculty or school. The “university curriculum”, the “teaching skills” and the “analysis of the teaching quality” are the three big parts in the book. Ten competencies that summarize the most important aspects of the university professors’ activity are analysed. Competencies that can serve as a mark of reference for a possible program of qualification of the university professors.

Aprender en red

Aprender en red

Autor: Cristóbal Suárez , Begoña Gros

Número de Páginas: 58

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Piédrola Gil. Medicina preventiva y salud pública

Piédrola Gil. Medicina preventiva y salud pública

Autor: Joaquín Fernández-crehuet Navajas , Juan Jesús Gestal Otero , Miguel Delgado Rodríguez , Francisco Bolúmar Montrull , Rafael Herruzo Cabrera , Lluís Serra Majem

Número de Páginas: 1104

12a edición de la obra de referencia en Medicina preventiva y salud pública. Refleja los importantes cambios que se han producido en la salud pública española durante los últimos setenta años. La presente edición mantiene la estructura de la anterior, pero incorpora algunos cambios reduciendo el volumen de algunos temas e incorporando otros nuevos de actualidad en nuestra sociedad (problemas de salud de la mujer, envejecimiento, violencia, legionelosis, etc.). Obra de utilidad para los alumnos de las asignaturas de epidemiología, medicina preventiva y salud pública y planificación y gestión sanitarias de las facultades de medicina, farmacia y ciencia y tecnología de los alimentos de las universidades españolas y de Latinoamérica; para los profesionales sanitarios que se preparan para ocupar plazas en las diferentes administraciones sanitarias y, por último, de consulta para muchos profesionales sanitarios en ejercicio, en especial para los especialistas en medicina preventiva y salud pública y para los médicos de familia y pediatras que trabajan en atención primaria.

Diseño y desarrollo curricular

Diseño y desarrollo curricular

Autor: Miguel Ángel Zabalza , Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 340

Este libro, que está cuidadosamente pensado para los docentes, entiende la figura del profesor y su tarea como un compromiso tanto con lo educativo como con la técnica didáctica. La idea de un desarrollo curricular centrado en la escuela, ha sido el leitmotiv de la obra. El profesor no puede ya trabajar solo, desconectado de sus colegas. Aunque suponga esfuerzo organizativo, ideológico (y hasta económico), es preciso romper la inercia para construir una "nueva escuela".

Teoría del curriculum y escolarización

Teoría del curriculum y escolarización

Autor: Ulf P. Lundgren

Número de Páginas: 130

Existen diferentes definiciones del concepto currículum e importantes divergencias en cuanto a su significado, lo que refleja, en parte, las ideas cambiantes sobre la escolarización y sus funciones. Con independencia del nivel, precisión y alcance de las distintas teorías curriculares, todas ellas se basan en diversos supuestos: filosóficos, que estudian cómo se forma el conocimiento; sociohistóricos, que analizan el significado de una organización específica del conocimiento en un contexto social; y los que se centran en la adquisición y procesamiento del conocimiento. LUNDGREN expone en esta obra cómo se ha desarrollado el concepto de currículum y explica la forma en que los fines, el contenido y los procesos educativos son parte de dinámicas tanto históricas como sociales, económicas y políticas. Detrás de cualquier currículum existe un conjunto de principios según los cuales se lleva a cabo la selección, la organización y los métodos de transmisión de los contenidos educativos. Este conjunto homogéneo es lo que el autor denomina «código curricular». LUNDGREN realiza un sugerente análisis de cómo la educación llega a institucionalizarse. Distingue...

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 91

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Técnicas e instrumentos para el diagnóstico y la evaluación educativa

Técnicas e instrumentos para el diagnóstico y la evaluación educativa

Autor: María Teresa Padilla Carmona

Número de Páginas: 340

Los conceptos básicos de diagnóstico y de evaluación aplicados a la educación. De gran utilidad para el alumnado y profesorado de pedagogía, psicopedagogía y psicología.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados