Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural

Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural

Autor: Jorge Hernández Díaz

Número de Páginas: 393
Constitucionalismo mexicano a tres voces

Constitucionalismo mexicano a tres voces

Autor: David Cienfuegos Salgado

Número de Páginas: 320

En el libro El constitucionalismo mexicano a tres voces se recopilan las conversaciones desarrolladas con académicos, investigadores, políticos y funcionarios públicos en el marco de la serie La Constitución nos une efectuadas con motivo de las celebraciones que durante 2017 se realizaron para conmemorar el centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Cada uno de los capítulos de esta serie —y que este libro recupera— tuvieron como objetivo presentar de forma sencilla y clara, algunos de los conceptos más importantes de nuestra Carta Magna, a la vez que se mostraban elementos históricos para entender la construcción de los derechos y de las instituciones en México. Por su estructura este libro presenta de forma fácil y completa los importantes valores que contiene nuestra Carta Magna. Con miras a la celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que se realizaría el 5 de febrero de 2017, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión preparó una serie de actividades y obras para la conmemoración. Entre ellos apoyó una serie de televisión para contribuir a la difusión de la cultura...

Responsabilidad de los servidores públicos

Responsabilidad de los servidores públicos

Autor: Ana Elena Fierro

Número de Páginas: 149

A lo largo de sus tres apartados, este trabajo expone, bajo una visión histórica, política y social, la problemática que existe acerca del desempeño de los servidores públicos y la deficiente normativa por la que se rigen. En el primer capítulo, se expone de manera crítica la definición de lo público y, con base en ello, de lo que es—o debería ser—un servidor público. El siguiente capítulo está dedicado a un breve bosquejo histórico-político del contexto de las diferentes modificaciones al concepto de ‘servidor público’ y la delimitación de sus tareas específicas en función del bienestar común. El tercer y último capítulo es propiamente la propuesta de solución a este problema; en él se plantea, ya más claramente, la necesidad de retomar un sistema de valores no sólo legislativo, sino también ético, que permita que el cumplimiento de los deberes de los servidores públicos no dependa más de las sanciones, sino que esté basado en una relación de confianza entre el órgano abstracto (la institución) y el titular (el servidor).

De la protesta a la participación ciudadana

De la protesta a la participación ciudadana

Autor: Ulrich Richter Morales

Número de Páginas: 249

Una visión actual sobre las nuevas formas de organización de la sociedad civil. Del mexicano pasivo al ciudadano consciente y participativo. Uno de los fenómenos capitales ocurridos en México en lo que va del siglo XXI tiene que ver con la participación ciudadana. Progresivamente, la sociedad civil ha salido del letargo en el que se encontraba inmersa y hoy en día comienza a desempeñar un papel más activo en la toma de decisiones. Ulrich Richter Morales analiza aquí dicho fenómeno a partir de una revisión minuciosa de distintos acontecimientos políticos y sociales. Su análisis muestra a una ciudadanía que ya no se conforma sólo con manifestar su descontento mediante la protesta, sino que, además, se organiza para crear iniciativas de participación inéditas. El autor va más allá de la descripción de los hechos, para ofrecer también propuestas destinadas a mejorar y hacer más eficaces dichas iniciativas.

LOS MÚLTIPLES ROSTROS DE LA CIUDADANÍA

LOS MÚLTIPLES ROSTROS DE LA CIUDADANÍA

Autor: Victor Leonel Juan Martínez

Número de Páginas: 395

La presencia de múltiples culturas en México se refleja en una diversidad de identidades políticas, culturales, sociales y territoriales que a su vez generan una pluralidad de sistemas jurídicos para regular la vida en comunidad. Esta obra habla de esa pluralidad jurídico-política y de la diversidad cultural que, al combinarse, reflejan la riqueza y complejidad en la cual se ejercen atributos de la ciudadanía y la democracia, la disputa por el poder local y la representación política. En este ejercicio cotidiano y diferenciado, se distingue cómo la ciudadanía tiene múltiples rostros: indígena/colectiva/comunitaria; individual/liberal; agraria/comunal; la doble ciudadanía con la pertenencia a naciones distintas, como en el caso de los migrantes, a la que suman la comunitaria. Esto es, hay una complejidad y distintas combinaciones en lo que el autor define como ciudadanías múltiples, que se asumen de acuerdo con el espacio/tiempo en que se desenvuelven los sujetos sociales. Desde una acuciosa revisión de casos en comunidades indígenas de Oaxaca, se hace un análisis de la riqueza de esas experiencias, las nuevas formas que adoptan para garantizar la representación ...

El general sin memoria

El general sin memoria

Autor: Juan Veledíaz

Número de Páginas: 351

Un libro sobre la experiencia de medio siglo en el Ejército, del General Salvador Rangel Díaz, incluyendo los años de la guerra sucia. Ésta es una historia del ejército mexicano contada por un protagonista del más alto nivel: el general Salvador Rangel Medina, quien da su testimonio de poco más de medio siglo desde las entrañas de una institución silenciosa por naturaleza. Por primera vez el ejército es observado a partir de documentos y testimonios de militares que trazan una época sin la cual no se explica el presente. En una investigación de más de cinco años, el perfil de Salvador Rangel Medina, general de tres estrellas, adquiere una vigencia inusitada por las revelaciones que nos presenta respecto de la guerra sucia en Guerrero durante la primera mitad de los años setenta. Éste es un testimonio militar inédito de los abusos y crímenes cometidos por miembros del ejército, y con ello sale a luz la disidencia que existió dentro de la institución contra la política de torturas y desapariciones que imperó en ese tiempo. Esta crónica-reportaje muestra, además, cómo fue la primera campaña contra el narcotráfico y la circunstancia política que la...

La pandemia de Covid-19 en México y las políticas públicas

La pandemia de Covid-19 en México y las políticas públicas

Autor: Francisco Javier Aguilar García

Número de Páginas: 332

La presente obra es resultado de la reflexión académica sobre la pandemia y sus efectos sociales. Se fue construyendo a raíz de la pandemia de Covid-19, que es la más reciente e impactante del siglo XXI. En este sentido se ha mostrado que las ciencias sociales tienen un amplio compromiso para la comprensión y análisis de los fenómenos o procesos actuales. La pandemia, registrada desde finales de 2019 y que transcurrió cuando menos hasta 2022, puede y debe ser revisada a la luz de los marcos teóricos de las disciplinas sociales. En este contexto se explica y justifica el surgimiento de este trabajo. Se trata de una aproximación a la descripción, explicación y comprensión de este evento global, bajo el ejercicio de las políticas públicas impulsadas por los Estados de diferentes latitudes. Con este propósito se convocó a un grupo plural de académicos para presentar sus reflexiones sobre el tema central del Seminario "La emergencia Sanitaria por Covid-19 en México y las Políticas Públicas del Estado Mexicano, 2020-2022". Tanto el proyecto como el seminario fueron auspiciados por el Programa PAPIIT de la DGAPA-UNAM.

La larga marcha hacia una regulación de calidad en publicidad oficial en México

La larga marcha hacia una regulación de calidad en publicidad oficial en México

Autor: Paulina Castaño , Justine Dupuy , José Mario De La Garza Marroquín , Gustavo Gómez , Octavio Augusto Olea Gómez , Ricardo Reyes Márquez , Ana Cristina Ruelas Serna , Grisel Salazar Rebolledo , Raúl Trejo Delarbre

Número de Páginas: 92

El propósito de este libro es someter a debate desde el concepto mismo de publicidad oficial, hasta los requisitos que debe tener una adecuada regulación de la misma para asegurar que no sea un dique para el ejercicio de los derechos de libertad de expresión y de información en un contexto de pluralidad de medios. El tema se aborda tanto desde una perspectiva comparada, como de nuestra historia reciente, considerando los distintos momentos por los que ha transitado la intención de regular la publicidad oficial. El libro está organizado alrededor de tres apartados: 1) la discusión sobre la normatividad que regula a la publicidad oficial, tomando en cuenta referencias internacionales, sobre todo latinoamericanas; 2) el desarrollo de la regulación sobre publicidad oficial en México, poniendo especial énfasis en el proceso reciente que derivó en la promulgación de una Ley General de Comunicación Social que fue cuestionada por no cumplir con los estándares internacionales y 3) una reflexión sobre el inadecuado desempeño de la publicidad oficial en México, así como sobre el papel de los medios de comunicación en el contexto actual.

Trayectorias de reformas administrativas en México:

Trayectorias de reformas administrativas en México:

Autor: María Del Carmen Pardo , Guillermo M. Cejudo

Número de Páginas: 528

Este libro recapitula, con triple propósito, las decisiones que se han adoptado en las últimas tres décadas en materia de reformas en busca de una administración pública más eficaz, democrática y capaz.

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, I

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, I

Autor: Otto Granados Roldán , Ximena Puente De La Mora , Eber Omar Betanzos Torres

Número de Páginas: 360

Esta serie de cuatro volúmenes analiza las Reformas Estructurales desde varios puntos de vista: la del protagonista que desde el propio órgano estatal preparó y puso en práctica la reforma, y la de dos académicos que desde las perspectivas nacional e internacional desmenuzan el contexto, la puesta en marcha y los retos que conlleva cada una de estas Reformas. El presente volumen aborda los temas de combate a la corrupción, transparencia y la reforma educativa.

Dilemas de la institución municipal

Dilemas de la institución municipal

Autor: Jorge Hernández Díaz , Víctor Leonel Juan Martínez

Número de Páginas: 332
La comunidad política importa

La comunidad política importa

Autor: Juan José Russo , Jorge Alberto Sánchez Ortega

Número de Páginas: 260
Boletín de Prensa Latinoamericana

Boletín de Prensa Latinoamericana

Número de Páginas: 666

Press clippings from major American, European and Latin American newspapers.

Historia, sociedad y literatura de Oaxaca

Historia, sociedad y literatura de Oaxaca

Autor: Carlos Sánchez Silva , Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell

Número de Páginas: 302
Políticas públicas de igualdad de género en el Estado de México

Políticas públicas de igualdad de género en el Estado de México

Autor: Carolina Durán Zúñiga

Número de Páginas: 52
Estrategia nacional de cultura cívica 2017-2023

Estrategia nacional de cultura cívica 2017-2023

Autor: Alberto Nava , Bárbara Lara Ramírez

Número de Páginas: 384
Gobernar con calidad y para el desarrollo

Gobernar con calidad y para el desarrollo

Autor: Tonatiuh Guillén López , Pablo Rojo Calzada

Número de Páginas: 548
A marchas forzadas

A marchas forzadas

Autor: Juan Russo , Leonardo Morlino , Marcelo Cavarozzi , Javier Saldaña Almazán , Alejandro Klein , José Maurício Domingues , Hugo Quiroga , Francisco Gutiérrez Sanín , Rafael Archondo , Stéphanie Alenda , Antoine Faure , Damien Larrouqué , Justino Lozano Alvarado , Federico Sandoval Hernández , Marco Polo Calderón Arellanes

Número de Páginas: 185

Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las democracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La pandemia ha implicado regulaciones colectivas que han vulnerado libertades y acrecentado desigualdades, afectando la calidad de las democracias. Estos efectos se han traducido en severos deterioros sociales y políticos en los países de América Latina. ¿Qué tipos de mecanismos sociales se activan con crisis como la del Covid-19? Prestigiosos investigadores de la región analizan el impacto social y político de la pandemia sobre la democracia y sectores sociales específicos, así como la evolución de los procesos políticos durante la emergencia sanitaria en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México. Juan Russo es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia, Italia. Ha publicado libros y artículos sobre política comparada en temas de democracia, democratización,...

La universidad humanista en un mundo globalizado

La universidad humanista en un mundo globalizado

Autor: Gabriela Fuentes Reyes , María Clara Calheiros , Salvatore Amato , Yéred Oswaldo Cosío Martínez , Mauricio Troncoso Reigada , Rosario Perez Bernal , Juan María Gil Ruiz , María De Lourdes Morales Reynoso , Nuria Belloso Martín , Jorge Olvera Garcia , François Vallançon , Milagros Otero Parga

Número de Páginas: 208

“La universidad humanista en un mundo globalizado es un libro escrito con la intención de reivindicar la necesidad de recuperar la universidad humanista. La universidad en su verdad esencial. Aquella que surgió para enseñar a pensar y a trasladar lo pensado de la forma mejor, más bella y más clara. Aquella universidad en la que la retórica era una asignatura esencial al igual que la música y las artes. Aquella universidad cuya misión era formar y no sólo informar. Mucho tiempo ha pasado desde ese momento y la universidad se ha diversificado para adaptarse a los tiempos modernos y a los conocimientos que precisan ser analizados y enseñados. Esta adaptación es sin duda necesaria pero no debe olvidar la verdadera y primigenia esencia del proyecto universitario que entiendo que sigue vivo hoy en día aunque quizá un poco agazapado. Hoy es más preciso que nunca unificar y no excluir. Vivimos en un mundo globalizado que camina muy deprisa. Los avances de la técnica se suceden a velocidad de vértigo modificando una realidad que por momentos se hace irreconocible. Las autopistas del conocimiento permiten obtener en segundos tanta información y sobre temas tan dispares...

Apuntes para una historia de la televisión mexicana

Apuntes para una historia de la televisión mexicana

Autor: Fernando González , Miguel Ángel Sánchez De Armas

Número de Páginas: 606

Del canal 4 a Televisa - Del Canal 13 a TV Azteca - Los conductores de televisión - Aproximaciones a la TV cultural - La televisión universitaria de la UNAM - Sistemas estatales de televisión - Caminos de la tecnología televisiva - Del Cable al DTH - La industria de la TV en el desarrollo económico - Del desarrollo tecnológico de la TV - De la televisión mexicana - De la televisión educativa -

Sin imagen

Rendir cuentas en situaciones de emergencia

Autor: Mauricio Merino Huerta , Jaime Hernández Colorado , Lourdes Morales Canales , Irma Del Carmen Guerra Osorno

Número de Páginas: 0
Código DF

Código DF

Número de Páginas: 426

Comprehensive account of the richness of contemporary artistic and cultural life of the "Distrito Federal", the capital city of Mexico. The edition includes a selection of works of art (audio and digital), architecture, design and cinema created by recognized names like Gabriel Orozco, Francis Alys, Teresa Margolles, Alejandro González Iñárritu, along with artwork produced by the new generations of young creators with solid proposals who have contributed in the creation of a panoramic image of the talent generated in a city perceived otherwise as violent and chaotic. Ricardo Porrero comments that the book "documents an ongoing process of professionalization and internationalization within different artistic media and creative industries -a process that began in the 1990's- on many occasions activated thanks to the self-management of the so called alternative or independent spaces; this bought in 2000 a radical change in how art and cultural products are created, exhibited and sold in commercial institutions and venues."--P. 8.

Investigación multimedia: el análisis de contenido en la Era Digital

Investigación multimedia: el análisis de contenido en la Era Digital

Autor: Patricia Lora León , Alfonso Chaves-montero , Ingrid Estrella Tutivén , Lourdes Calderón , Pastora Moreno Espinosa , Guadalupe Vernimmen Aguirre , Víctor Hugo Del Pozo Raymond , Mª Del Mar Rodríguez Rosell , Irina Salcines Talledo , Celeste Martín Juan , Ismael López Cepeda , Sara Katerine Rincón Patiño , Javier Rodríguez Álvarez , Johnny Gómez Aguilar , Karla Garita Granados , Jorge Quesada Araya , Jessica Paola Mantilla Salgado , Cristina Morales Torres , Daniel Rincón Hurtado , Fco. Javier Cantón Correa , Jordi Alberich Pascual , Janneth Palacios Chavarro

Número de Páginas: 314
Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México

Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México

Autor: María Del Pilar Casado López , Luis Alberto López Wario , Martín Cuitzeo Domínguez Núñez , Blanca Eréndira Contreras Barragán , Manuel Graniel Téllez , Elisa Villalpando Canchola , Adrián López Dávila , Silvia I Nava Maldonado , César Armando Quijada López , William Breen Murray , Martha García Sánchez , María De La Luz Gutiérrez Martínez , Francisco Mendiola Galván , Joel Santos Ramírez , Julio Vicente López , Joseph B Mountjoy , Gladys Abascal Johnson , Brigitte Faugère , Carlos Alberto Torreblanca Padilla , Carlos Viramontes Anzures , Luz María Flores Morales , María De Lourdes López Camacho , Marie-areti Hers , Rubén Manzanilla López , Jorge Luis Ríos Allier , Ricardo Rodolfo Antorcha Pedemonte , María Pía Mc Manus Gómez

Número de Páginas: 614

En este volumen se muestra el quehacer actual sobre la gráfica rupestre. El análisis y la óptica personal, en cada caso, son el cimiento para establecer líneas de investigación y tomar iniciativas en proyectos como los realizalos en 1990 y 2005 sobre el mismo tema y que sigan dinamizando estos estudios. Los conceptos vertidos permitirán tener datos sobre su desarrollo, establecer un diagnóstico y, con base en ellos, proponer futuras líneas de investigación.

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Autor: Aideé C. Arellano Ceballos, Alejandro Vivanco García, Alexia Raquel Ávalos Rivera, Alfredo Barrales Martínez, Ana Karina Robles Gómez, Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Antonio Corona, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Brenda A. Muñoz, Brenda Cruz Ortega, Carolina Martínez Chalé, Claudia Pérez Flores, Daniela Pérez Reyes, David Cuenca Orozco, Diego Noel Ramos Rojas, Dulce Alexandra Cepeda Robledo, Edith Cortés Romero, Francisco J. Vidal-bonifaz, Fernando Gómez Castellanos, Francisco Saucedo Espinosa, Griselda Guillén Ojeda, Helga Ochoa Cáceres, Irma Esthela Hernández Ramos, Iván Cárdenas Martínez, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Luis Estrada Rodríguez, José Luis López Aguirre, Juan Nadal Palazón, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Leon Eduardo Arango Olmos, Lourdes Mateos Espejel, María A. Gabino Campos, María Del Rocío Ortega Ferriz, Magda Rivero Hernández, Mariana De Pablos Vélez López, Mariángela Abbruzzese Abajián, Mario Alberto Valdez Borunda, Mary Carmen Rosado Mota, Miguel Sánchez Maldonado, Philippe Meers, Raúl Cifuentes Aguirre, Rebelín Echeverría Echeverría, Rodrigo Goyeneche, Rogelio Del Prado Flores, Santiago Roger Acuña, Sarelly Martínez Mendoza, Selena López Arce, Tiare Sandoval López

Número de Páginas: 740

En las últimas dos décadas hemos visto una transformación radical en la industria mediática. Pasamos de la noción planetaria de mercado a través de la concentración mediática de las grandes networks a la digitalización de contenidos y su distribución a través de todos los canales y plataformas posibles. Los medios apelaron a los gobiernos locales por una desregulación y una autorregulación para garantizar que sus fusiones y acciones transnacionales pudieran operar de una manera más efectiva. La conformación de networks fue la vía rápida para lograr la convergencia tecnológica, la convergencia cultural y de consumidores. Así fuimos testigos de la hibridación corporativa y de géneros: edutainment, informerciales, infotainmet, politainmet, advertorials, advergames, newsgame… La comunicación se hizo convergente, híbrida, desregulada y digital. Con la aparición de las redes socio digitales la industria se reorganizó impactando no sólo los modos de producción, sino también de almacenamiento, distribución, consumo y socialización. A la competencia entre los monopolios públicos y privados se sumó la participación de las audiencias en los modos de...

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 684

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

Convergências da comunicação

Convergências da comunicação

Autor: Abel Suing, Anthony Cabrera, Cecibel Monserrate Veléz Loor, Cesibel Valdiviezo-abad, Claudia Rodríguez-hidalgo, Denis Renó, Denise Guimarães, Diana Rivera-rogel, Enrique Uribe-jongbloed, Ernesto Carrasco Benites, Gladiz Salazar Atiencie, Jacqueline Oyarce-cruz, Jefferson Barcellos, Jenny Yaguache, Jerónimo Rivera-betancur, João Canavilhas, Johanna Quelal, Juan Carlos Maldonado, Karina Valarerzo G., Maria Cristina Gobbi, María Dolores Guzmán, María Isabel Punín Larrea, Marina Empinotti, Mario Román, Mayra Paola Gonzáles, Miguel Túñez-lópez, Narcisa Medranda, Rocío Elizalde-robles, Sunny Ganchozo, Vladimir Tornero Cruzatt, Yessenia Ramos Alejandro

Número de Páginas: 354

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados