Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)

Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)

Autor: Julia Pinilla , Brigitte Lépinette

Número de Páginas: 470

Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX) escrito por varios autores. El objetivo básico de Publicacions de la Universitat de València (PUV) es la difusión de la producción científica, e intelectual en sentido más general, generada en la Universitat de València a través de los procedimientos habituales del proceso editorial, es decir, de la confección de libros y revistas. Más allá de este aspecto relacionado con la comunicación científica tiene una gran relevancia la proyección social y cultural de la actividad universitaria potenciando el binomino universidad y sociedad.

Lecciones de química teórica y práctica dispuestas por un nuevo método ... para servir a los cursos públicos de la Academia de Dijon

Lecciones de química teórica y práctica dispuestas por un nuevo método ... para servir a los cursos públicos de la Academia de Dijon

Autor: Louis Bernard Guyton De Morveau

Número de Páginas: 680
La revolución química

La revolución química

Autor: José Ramón Bertomeu Sánchez , Antonio García Belmar

Número de Páginas: 301

En la famosa Encyclopédie de mitjan segle XVIII s'afirmava que el gust per la química» era «una passió de bojos». Els químics formaven «un poble distint, molt poc nombrós, amb la seua llengua, les seues lleis, els seus misteris, quasi aïllat, al mig de gents poc curioses per conèixer les seues activitats», que no esperaven «res del seu art». En acabar el segle, la situació havia canviat de manera radical, fins al punt que un autor d'aquests anys va arribar a afirmar que la química havia esdevingut l'«ídol» davant el qual «s'agenollaven» persones de tota condició. Aquest llibre analitza la transformació que va situar la química en una posició destacada entre les ciències. La veu dels protagonistes permet construir una narració plural, que sovint difereix substancialment de les versions elaborades en el segle XIX i que encara mantenen una forta presència en els manuals d'ensenyament i en la literatura de divulgació.

Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Obras impresas del siglo XVIII, F-M

Catálogo de los fondos especiales de la Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Obras impresas del siglo XVIII, F-M

Autor: Museo Nacional De Ciencias Naturales (spain). Biblioteca , María Soledad Vicente Rosillo

Número de Páginas: 296
La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

Autor: Jenny Brumme , Carmen López Ferrero

Número de Páginas: 346

Los artículos reunidos en este volumen se ocupan de la comunicación científica desde una perspectiva tanto histórica como actual, poniendo énfasis en una característica esencial del desarrollo de las ciencias: el intercambio de ideas, textos y experiencias que contribuye a aumentar, contrastar y modificar los conocimientos alcanzados. Entendida como interacción dialógica, la comunicación científica se despliega entre culturas, grupos de expertos y colectivos sociales, así como entre comunidades de práctica científica y de habla. Las distintas contribuciones del volumen enfocan el diálogo como la esencia de la apropiación de teorías y textos que se da entre los científicos mismos, científicos y legos, pero también entre los traductores y los textos traducidos. Estos estudios conciben, por tanto, la transmisión del saber como una conversación con los textos de la que deriva una determinada interpretación de lo que significa el conocimiento científico.

La salud pública en España durante el trienio liberal, 1820-1923

La salud pública en España durante el trienio liberal, 1820-1923

Autor: Álvaro Cardona

Número de Páginas: 460

En este libro se estudian los principales debates y propuestas sobre Salud Pública que concentraron la atención de los Diputados de las Cortes del período político de España conocido como Trienio Liberal (1820-1823). Este periodo se caracterizó por el esfuerzo de los dirigentes políticos liberales de definir la institucionalidad del Estado español con base en la Constitución aprobada en 1812 por las Cortes Generales y extraordinarias de Cádiz. Las principales fuentes fueron las Actas de Sesiones de las Cortes, los decretos y Órdenes aprobados relacionados con el tema de estudio, algunos manifiestos y documentos legales que antecedieron al periodo de, así como libros y artículos de variada naturaleza publicados durante el Trienio Liberal o en los años previos

Color

Color

Autor: Victoria Finlay

Número de Páginas: 559

En este vívido y cautivador viaje a través de los colores de la paleta de un artista, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, iluminando cómo los colores que elegimos valorar han determinado la historia de la propia cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul desde las remotas minas de lapislázuli de Afganistán hasta el pincel de Miguel Ángel? ¿Cuál es la relación entre la pintura marrón y las antiguas momias egipcias? ¿Por qué Robin Hood vestía de verde Lincoln? En Color, Finlay explora los materiales físicos que colorean nuestro mundo, como los minerales preciosos y la sangre de los insectos, así como los significados sociales y políticos que el color ha tenido a lo largo del tiempo. Los emperadores romanos solían llevar togas teñidas de un color púrpura que se fabricaba con un oloroso marisco libanés, lo que probablemente significaba que su olor les precedía. En el siglo XVIII, el tinte negro se llamaba logwood y crecía a lo largo del Meno español. Algunas de las primeras plantaciones de índigo fueron iniciadas en América, sorprendentemente, por una chica de diecisiete años llamada Eliza....

Tratado de los medios de desinficionar el ayre, precaver el contagio y detener sus progresos

Tratado de los medios de desinficionar el ayre, precaver el contagio y detener sus progresos

Autor: Louis Bernard Guyton De Morveau (barón)

Número de Páginas: 316
Thomas S. Kuhn: la búsqueda de la estructura

Thomas S. Kuhn: la búsqueda de la estructura

Autor: Juan Vicente Mayoral

Número de Páginas: 534

La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Samuel Kuhn es uno de los textos clásicos de la filosofía de la ciencia del siglo XX. En Thomas S. Kuhn: La búsqueda de la estructura se reconstruye la biografía intelectual de Kuhn hasta la publicación de dicha obra cumbre, con especial atención a la evolución de sus ideas desde su educación hasta su dedicación profesional a la historia y la filosofía de la ciencia. La interpretación aquí aportada se basa en material de archivo (correspondencia, notas privadas y borradores de sus textos) y en su obra publicada.

Método De La Nueva Nomenclatura Química...

Método De La Nueva Nomenclatura Química...

Autor: Louis-bernard Guyton De Morveau

Número de Páginas: 0

El Método de la Nueva Nomenclatura Química es una obra fundamental para la química moderna. Escrita por Louis-Bernard Guyton de Morveau, uno de los impulsores de la nomenclatura química moderna, explica de forma clara y concisa cómo se deben nombrar los distintos compuestos químicos. Una obra clave para cualquier estudiante o profesional de la química This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Utilización de lodos rojos de bauxita en la contención e inactivación de residuos tóxicos y peligroso.

Utilización de lodos rojos de bauxita en la contención e inactivación de residuos tóxicos y peligroso.

Número de Páginas: 792
Tratado de la educación pública con la planta de un colegio, según los principios que se establecen en esta obra por Mr. Guiton de Morveau ... ; traducido del francés por D. Josef Antonio Porcel

Tratado de la educación pública con la planta de un colegio, según los principios que se establecen en esta obra por Mr. Guiton de Morveau ... ; traducido del francés por D. Josef Antonio Porcel

Autor: Louis Bernard Guyton De Morveau

Número de Páginas: 400
Estudios Caldacianos Ciencia y nación

Estudios Caldacianos Ciencia y nación

Autor: Germán Guerrero Pino

Número de Páginas: 400

El libro Estudios caldasianos: Ciencia y nación. A 250 años del natalicio de Francisco José de Caldas es la principal memoria de las actividades académicas e investigativas adelantadas durante el 2018 para celebrar los 250 años del natalicio de Francisco José de Caldas (1768-2018), que fueron coordinadas por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y apoyadas por el Ministerio de Cultura y Colciencias. El libro contiene quince artículos, que son resultado de investigaciones juiciosas realizadas por prestigiosos académicos nacionales y extranjeros, en torno a la vida y obra científica de Caldas y su tiempo. Las principales ideas y novedades de estas investigaciones fueron dadas a conocer mediante conferencias en al menos uno de los siguientes espacios académicos: Congreso Internacional Ciencia y Nación, a 250 Años del Natalicio de Francisco José de Caldas; Seminario de Estudios Caldasianos, y las Jornadas Regionales del Año Caldas. El primer artículo del libro presenta novedades en aspectos biográficos del sabio Caldas, como familiarmente lo llamamos. Otros dos artículos se concentran en sus aportes a la biogeografía, una disciplina que,...

Memoria sobre las disposiciones tomadas por el Gobierno para introducir en España el método de fumigar y purificar la atmósfera

Memoria sobre las disposiciones tomadas por el Gobierno para introducir en España el método de fumigar y purificar la atmósfera

Autor: Louis-bernard Guyton De Morveau

Número de Páginas: 358
Cómo hacer una tarta de manzana desde el principio

Cómo hacer una tarta de manzana desde el principio

Autor: Harry Cliff

Número de Páginas: 542

Un viaje a los orígenes del universo para responder a las preguntas fundamentales de la física moderna. Decía Carl Sagan que para hacer una tarta de manzana primero hay que crear el universo. Harry Cliff, prestigioso físico de la Universidadde Cambridge, emprende la búsqueda de la receta perfecta recogiendo los ingredientes a través del cosmos, en los núcleos de estrellas moribundas, y retrocediendo en el tiempo hasta la fracción de segundo inmediatamente posterior a la que todo se creó, para entender, entre otras muchas cosas, de dónde proviene la materia. Esta suculenta receta lo lleva del mayor laboratorio subterráneo del mundo, donde los científicos estudian el sol, al Gran Colisionador de Hadrones, en Suiza, donde se crea antimateria a diario. Un paseo por la historia de la física, la química y la astronomía, así como del recorrido que nos ha traído hasta nuestra comprensión actual del universo. En definitiva, uno de los viajes intelectuales más asombrosos que el ser humano ha sido capaz de emprender. La crítica ha dicho: «¿Cuál es el origen de todo? Harry Cliff tiene la capacidad de remangarse y responder a preguntas en apariencia filosóficas como...

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

Autor: Thiebault, Paul-charles-françois

Número de Páginas: 514

AQUEL GENERAL al que inmortalizaría en cierto modo A. Dumas no se recató a la hora de contar sus hazañas o su capacidad de abnegación. Suficientemente lúcido para no olvidar su condición de invasor, no podía por menos de reconocer que «la mayoría de los habitantes» se alegraría de su marcha. Pero a él parecía con¬vencerle la estima de las minorías: las autoridades civiles y eclesiásticas que por la tarde del día 31 le habían dado muestras de afecto. Al alba del día siguiente, esta contraposición de masas y élites se desvanece cuando afirma que «algunos miles de personas» –en una ciudad que podría estar en torno a los 12.000 habitantes– le es¬peraban para decirle adiós. Con seguridad Thiébault exageró la densidad humana de la despedida, sobre todo si reparamos en la circunstancia de que ocurrió en una madrugada de invierno, y también al decir que la población salmantina le «demos¬traba gran consideración». (De la Presentación de Ricardo Robledo) «Pero por muy doloroso y muy humillante que sea este recuerdo, es necesario de¬cirlo; cuando la victoria estaba asegurada, cuando sólo quedaba rematar la derrota del enemigo, cuando las tropas,...

El apasionante origen de las palabras

El apasionante origen de las palabras

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 328

En este nuevo libro Daniel Balmaceda aumenta su colección sobre el origen de las palabras. Con términos novedosos y que hacen al contexto en el que vivimos (como deadline, free-lance o target), hasta el origen de la palabra "cuarentena" que tanto utilizamos en este año. Sin embargo, no deja de lado ciertas frases que utilizamos en la Argentina, como "Quedar en Pampa y la vía", o los maravillosos epónimos, un género en sí mismos. Daniel Balmaceda vuelve a fascinarnos con la historia de las palabras, desde las que empezaron a formar parte de nuestro vocabulario en los últimos tiempos (como deadline, free-lance, target) hasta frases que usamos sin saber muy bien qué significan ("Quedar en Pampa y la vía"). En el recorrido, nos descubre secretos de la historia universal y de sus curiosos personajes. El apasionante origen de las palabras actualiza las más divertidas anécdotas de Historia de las palabras e Historias de letras, palabras y frases con novedosas definiciones. Como dice el autor, la palabra es una herramienta poderosa y admirable. Indagar en su historia es sumergirnos en nuestra propia historia. Y nadie mejor que Daniel Balmaceda para guiarnos en esta travesía.

Libros en el Nuevo Reino de Granada: funciones, prácticas y representaciones

Libros en el Nuevo Reino de Granada: funciones, prácticas y representaciones

Autor: Alfonso Rubio

Número de Páginas: 413

Sostiene el profesor Alfonso Rubio que el paisaje de los estudios históricos colombianos dedicados a la "cultura escrita", es decir, al campo de lo manuscrito y lo impreso, y al universo de las prácticas de escritura y lectura, es minúsculo y plural y todavía carece de orientaciones conceptuales y metodológicas claras, pero –afirma también– es necesario conocerlo para dimensionar las líneas de trabajo existentes y encontrar cómo se abren otras nuevas. Por esta razón, en este volumen se da a la tarea de recoger información de fuentes documentales que van desde el siglo XVI hasta comienzos del XIX, siendo la mayoría del XVIII neogranadino. Sin embargo, no prioriza continuidades temporales, sino temáticas concretas donde las relaciones sociales, la ideologización política y religiosa, el intercambio o la circulación comercial son asuntos que se muestran conectados con su contexto y evolución histórica y con el orden normativo que los ha disciplinado y legitimado.

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Autor: María José Prieto Villanueva

Número de Páginas: 260

En la actualidad, la ciencia sigue practicándose e interpretándose mayoritariamente desde el paradigma cartesiano-baconiano nacido con la revolución científica del siglo XVII, el cual lleva implícita una concepción lineal de los saberes que da razón de algunas leyes, reglas e hipótesis, pero que no permite validar otros planteamientos ni explica de manera satisfactoria la creatividad. Disciplinas como la filosofía de la ciencia, la epistemología, la psicología, la física y las matemáticas desarrolladas en el siglo XX o la neurociencia más reciente, han puesto de manifiesto la conveniencia de adoptar un nuevo marco de entendimiento. Este libro reflexiona sobre la necesidad de avanzar hacia una noción integral de la ciencia, aplicando lo que el pensamiento evolutivo y ecológico ya formula de forma explícita. Lamarck, zoólogo del siglo XVIII y padre del concepto de biología, advirtió que la comprensión de lo «viviente» —en la acertada expresión aristotélica— no podría prosperar si se separaba del análisis filosófico. Su profética visión tiene hoy más vigencia que nunca.

Ciencia, política y poder

Ciencia, política y poder

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 265

Esta obra, cuyo origen es el ciclo de conferencias que el autor impartió en la Fundación BBVA, explora la relación que existe entre la ciencia y los científicos y el poder político. Para ello, toma como protagonistas a cuatro gobernantes que marcaron períodos decisivos no sólo en la historia de las naciones que dirigieron, sino también en la historia mundial: Napoleón Bonaparte, Adolf Hitler, Iosiv Stalin y Dwight David Eisenhower. A partir de una extensa documentación histórica, se estudian las relaciones que mantuvieron con la ciencia y los científicos.Ciencia, política y poder transita por capítulos históricos como la Francia posrevolucionaria, las dos guerras mundiales y la Guerra Fría, en los que aparecen científicos tan notables como Bohr, Monge, Berthollet, Laplace, Fourier, Volta, Haber, Lenard, Stark, Einstein, Heisenberg, von Braun, Hahn, Meitner, Pavlov, Kapitza, Landau, Sajarov, Kurchatov, Szilard, Oppenheimer, Rabi, Wigner y Teller, entre otros.

Había una vez el átomo

Había una vez el átomo

Autor: Gabriel Gellon

Número de Páginas: 191

Seguramente los reyes de lo invisible sean los átomos, eso que, nos enseñan, es el material básico que forma todo el universo. Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Cómo podemos decir que nosotros, y el mundo tal cual lo conocemos, estamos hechos de partículas de las que sólo se puede infenir su existencia? ¿Y cómo es eso de que en el medio no hay sino un absoluto y escalofriante vacío? Por otro lado, ¿a quién se le ocurrió semejante disparate de partículas infinitamente pequeñas e indivisibles? Este libro cuenta la aventura de las ideas y los experimentos que llevaron a postular la existencia de los átomos, sus pesos, sus fórmulas, su orden perfecto en la tabla de los elementos. Por si fuera poco nos guía una serie de personajes maravillosos con sus historias de vida y de ciencia, movidos por el entusiasmo de saber más y más. Aun de lo que no se puede ver. Había una vez... el átomo, y una serie de científicos que se esforzaron por imaginarlo. Vale la pena acompañarlos en su camino hacia lo desconocido.

Manual de Preparación PSU - Química 1º y 2º medio

Manual de Preparación PSU - Química 1º y 2º medio

Autor: Javier Guzmán

Número de Páginas: 205

Los manuales de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) son el fruto de la elaboración de un equipo docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile que ha trabajado en coordinación desde hace más de ocho años. La intención pedagógica que los inspiró fue que el alumnado se acercara a cada una de las materias que componen la prueba a través de conceptos teóricos y manipulación práctica de los conceptos. Todos los manuales se han ido actualizando de acuerdo con lo propuesto por el Consejo de Rectores.

Elementos de química teórica y práctica puestos en un nuevo orden despues de los más modernos descubrimientos

Elementos de química teórica y práctica puestos en un nuevo orden despues de los más modernos descubrimientos

Autor: Louis Bernard Guyton De Morveau

Número de Páginas: 594
Minería iberoamericana

Minería iberoamericana

Autor: Instituto Tecnológico Geominero De España , Consejo Superior De Colegios De Ingenieros De Minas De España

Número de Páginas: 568
Agricultura Sagrada

Agricultura Sagrada

Autor: Dennis Klocek

Número de Páginas: 397

Dennis Klocek explora la esencia de la agricultura biodinámica, en particular la naturaleza del desarrollo interno necesario para utilizar dichos métodos de manera efectiva. Nos dice que la biodinámica requiere un autodesarrollo constante y un conocimiento y una relación íntima con las plantas, los animales, el clima, la tierra, los preparados y mucho más. Basado en numerosas conferencias presentadas a jardineros, agricultores y enólogos biodinámicos serios, el autor presenta sus puntos de vista dentro de una estructura de observación goetheana, lenguaje alquímico y los cuatro elementos clásicos, todos basados ​​en el trabajo de Rudolf Steiner y otros pioneros en este campo. , así como sus muchos años de interés en los métodos biodinámicos, tanto conceptuales como prácticos. Este no es un libro de recetas y técnicas prácticas, sino una guía de los medios internos para trabajar con la naturaleza elemental de la tierra, que muestra formas de leer en la naturaleza lo que se necesita. Incluye más de 150 fotografías e ilustraciones. Detalles del libro Muchas personas que se topan con los conceptos de la Biodinámica por primera vez sienten que están entrando...

Suciedad y orden

Suciedad y orden

Autor: Adriana María, Alzate Echeverri

Número de Páginas: 404

Las reformas sanitarias borbónicas formaban parte de un proyecto que buscaba “civilizar” a los vasallos, convertirlos en sujetos sanos, obedientes y productivos, con base en ciertas prácticas ligadas al canon definido por los valores ilustrados. En el Virreinato de la Nueva Granada, las reformas sanitarias comprendieron la organización y el saneamiento del espacio urbano, el desplazamiento de los cementerios fuera de las ciudades, el establecimiento de mecanismos más eficaces para luchar contra las epidemias, la reestructuración de la institución hospitalaria, la renovación de los estudios médicos y la puesta en circulación más intensa de libros relacionados con la salud. Este libro estudia los dos primeros aspectos. El texto explica las más importantes estrategias instauradas en Virreinato de la Nueva Granada con el fin de llevar a cabo estas reformas, los objetivos alcanzados, el conjunto de resistencias que generaron y la variada literatura que produjeron. Fue esta una obra pionera, que abrió importantes caminos de reflexión sobre el tema y que impulsó debates en Colombia e Hispanoamérica.

Un mundo de artefactos

Un mundo de artefactos

Autor: Javier De Lorenzo

Número de Páginas: 361

Hace unos doce mil años se produjo la Revolución agrícola por la cual unos grupos de homínidos se convirtieron en la especie humana a la que pertenecemos. En este brevísimo lapso temporal esta especie ha colonizado la Tierra y se ha convertido en la única que puede decidir sobre su destino: en unos segundos puede suprimir la especie usando el arsenal atómico o, afrontando problemas éticos más graves si cabe, modificar las especies y también la humana mediante la ingeniería genética; con la inteligencia artificial y la robótica, con la mecánica cuántica, ha transformado el comportamiento de los individuos y de la sociedad al construir el mundo de artefactos (materiales, simbólicos y conceptuales) en el que vivimos y en el cual ya hay que distinguir entre persona humana y cibernética. Esta breve historia propone un recorrido por las distintas revoluciones científicas y técnicas que han llevado, en sucesión cada vez más acelerada desde el siglo XVII, al dominio de energías como la eléctrica, la termodinámica o la electrónica, con los cambios sociales, políticos y económicos aparejados. Partiendo de las preguntas "dónde estamos y cómo hemos llegado hasta...

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados