Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Rosa, la llama curiosa (Animales peruanos 8)

Rosa, la llama curiosa (Animales peruanos 8)

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 60

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformada por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos los niños. Son pequeñas historias contadas para niños que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa.

Juano, el perro peruano (Animales peruanos 3)

Juano, el perro peruano (Animales peruanos 3)

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 41

Después del éxito de la colección Educando a mi hijo, las hermanas Paz relanzan Animales peruanos, conformada por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos los niños. Son pequeñas historias contadas para niños que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa.

Animales peruanos 7. Claudilla, la tigrilla

Animales peruanos 7. Claudilla, la tigrilla

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 40

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformada por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos los niños. • Son pequeñas historias contadas para niños que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa

Animales peruanos 5. Renán, el tucán

Animales peruanos 5. Renán, el tucán

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 40

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformado por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos niños. Son pequeñas historias contadas para niños y que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa.

Animales peruanos 2. Florido, el guacamayo colorido

Animales peruanos 2. Florido, el guacamayo colorido

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 22

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformada por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos los niños. • Son pequeñas historias contadas para niños que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa

Animales peruanos 6. Sabino, el lobo marino

Animales peruanos 6. Sabino, el lobo marino

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 40

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformado por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos niños. Pequeñas historias contadas para niños y que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa.

Martín, el cuy bailarín (Animales peruanos 1)

Martín, el cuy bailarín (Animales peruanos 1)

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 62

Después del éxito de la colección Educando a Mi Hijo, las hermanas Paz relanzan Animales Peruanos, conformada por ocho títulos que hablan de los animales más queridos por todos los niños. • Son pequeñas historias contadas para niños que nos enseñan una serie de valores importantes en la educación de los más pequeños de casa

¡Hola, Marina!

¡Hola, Marina!

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 32

Una tortuga y un niño viven vidas paralelas: ella en el mar, él en la tierra. Cada uno en su mundo vive feliz. Pero un día sus vidas se cruzan en un gran acontecimiento ocasionado por una acción, aparentemente, insignificante. Descubre junto a Emilio cómo un descuido puede cambiar por completo la vida de otros seres vivos y disfruta de esta tierna historia que te animará a pensar en los demás.

Chimoc quiere ser presidente

Chimoc quiere ser presidente

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 36

Clavito y sus amigos están desesperados pues hay delincuencia y muchos problemas en la Colina. ¡Todo está de cabeza! Chimoc quiere solucionar esta situación y decide postular a la presidencia de la Colina para poner orden. Pero otros animalitos también quieren ser presidentes... ¿Logrará Chimoc su cometido? Descúbrelo en esta historia que está hecha especialmente para que la veas, la leas, la escuches, la bailes y la cantes ¡muchas, muchas veces!

Peti y un grupo genial

Peti y un grupo genial

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 170

Siempre escuchamos que la gente migra del campo a la ciudad, pero, ¿qué pasa cuando sucede lo contrario? Esta historia de cuenta la aventura de Peti, dejando atrás los cerros de cemento, y adentrándose en lo más hermoso de la naturaleza. Descure junto a ella valores como la amistad, reciprocidad, respeto y sobre todo el amor entre todos.

¡Feliz Navidad, Chimoc!

¡Feliz Navidad, Chimoc!

Autor: Claudia Paz

Número de Páginas: 44

Es pleno verano y Chimoc decide ir a visitar a sus queridos amigos de la Colina, pero, lamentablemente, se da con la sorpresa de que todos están ocupadísimos preparándose para la Navidad. "¡Juaaa!, ¡pero si ni siquiera sé lo que es la Navidad!", repite Chimoc sin cesar. ¿Será la fiesta de los pinos, de la cena, de las medias o de los regalos? Descubre junto con Chimoc cómo se festeja la verdadera Navidad con esta graciosa historia que te hará reír, pensar y, sobre todo, ¡cantar muchas, muchas veces!

Cinco niños que dan brincos/Seis chanchitos llegan a la vez

Cinco niños que dan brincos/Seis chanchitos llegan a la vez

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 24

Juntos en sus primeros pasitos. Cada tomo de esta colección contiene dos historias para leer, divertirte y aprender a reconocer y a contar los números del 1 al 10.

La reina Trotamundos en China

La reina Trotamundos en China

Autor: Montse Ganges

Número de Páginas: 0

En una época de multiculturidad, en la que nuestro vecino puede ser de algún país que desconocemos, en la que nuestros hijos crecen al lado de otros niños y niñas de distintos orígenes, la colección «Caballo viajero» nos presenta las particularidades de algunas culturas del mundo de la mano de los personajes de la reina Trotamundos y el caballo viajero.

Actas del Primer Simposio Nacional de Arte Rupestre

Actas del Primer Simposio Nacional de Arte Rupestre

Autor: Rainer Hostnig , Matthias Strecker

Número de Páginas: 480
Los Peruguntones Mar Peruano

Los Peruguntones Mar Peruano

Autor: Andrea Paz

Número de Páginas: 40

Estas son solo algunas de las preguntas que se hacen los Peruguntones, que vuelven para hacer de la curiosidad una vía para saber más sobre el Perú. Este tomo viene con diversos temas acerca de su maravilloso mar. Prepárate una vez más para conocer las interesantes respuestas y a los ocurrentes comentarios de estos siete animalitos preguntones con este libro 100 % ilustrado, que además de informar, entretiene y divierte. ¡Que lo disfrutes!

Antropología del clima en el mundo hispanoamericano

Antropología del clima en el mundo hispanoamericano

Autor: Marina Goloubinoff , Esther Katz , Annamária Lammel

Número de Páginas: 338
Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos

Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos

Autor: Francisco Durand

Número de Páginas: 234

¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos conocen. Es hora de explicarlo. Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos nos muestra estos arreglos entre las corporaciones con la élite del Estado, analizando en gran detalle tres casos emblemáticos: el Metro de Lima, la carretera Interocéanica Sur y el proyecto de irrigación de Olmos, todos...

Chimoc en la selva

Chimoc en la selva

Autor: Andrea Paz

Número de Páginas: 200

Chimoc va a la selva con su amita. Está feliz, porque, por fin, conocerá a sus animales favoritos. Apenas llegado, empieza a buscar al león, a la jirafa y al hipopótamo para tomarse una foto con ellos. Chimoc recorre la selva y descubre que es hermosa, pero lo que no sabe es que encierra muchos peligros. ¿Encontrará al león, a la jirafa y al hipopótamo? Descúbrelo junto a Chimoc en esta divertida aventura que se desarrolla en la Selva Amazónica y que está hecha especialmente para que la veas, la leas, la escuches, la bailes y la cantes ¡muchas, muchas veces!

De Yucatán a Chiloé

De Yucatán a Chiloé

Autor: Julio A. Berdegué , Félix Modrego Benito

Número de Páginas: 622

Las desigualdades en las oportunidades de desarrollo y el bienestar al interior de los países de América Latina han motivado un creciente interés por el desarrollo territorial como objeto de investigación y como enfoque de políticas. Este libro presenta una compilación de estudios de dinámicas de desarrollo en quince territorios rurales en nueve países de la Región. Los ensayos presentados son el fruto de un trabajo colaborativo de destacadas organizaciones de investigación de América Latina agrupadas en el Programa Dinámicas Territoriales Rurales, coordinado por Rimisp / Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). Los estudios analizan los motores de la transformación contemporánea de los espacios rurales latinoamericanos y las implicancias de los cambios en términos de crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental. De la síntesis de estos casos, se propone una interpretación sobre las condiciones necesarias para alcanzar trayectorias territoriales de crecimiento con mayor inclusión y sostenibilidad. La respuesta pone el énfasis en el...

Un maquinista llamado Bruno/Dos patitos llevan arroz

Un maquinista llamado Bruno/Dos patitos llevan arroz

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 24

Cada tomo de esta colección contiene dos historias para leer, divertirte y aprender a reconocer y a contar los números del 1 al 10.

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 322
Chimoc en Machu Picchu

Chimoc en Machu Picchu

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 40

Conoce Machu Picchu de la mano de Chimoc La señora gallina quiere construir una enorme mansión en medio del bosque y para esto decide talar los árboles y cercar la laguna. Los amigos de la colina, preocupados, quieren evitar la destrucción del amado bosque. Entonces, Clavito y sus amigos la invitan a conocer una maravilla arquitectónica incaica que no solo es majestuosa, sino también respetuosa con el medio ambiente: Machu Picchu. Descubreel maravilloso santuario histórico de Machu Picchu de la mano con Chimoc y los amigos de la colina, en esta nueva aventura hecha especialmente para que la veas, la leas, la escuches y la cantes ¡muchas, muchas veces!

Cine, revolución y resistencia

Cine, revolución y resistencia

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 337

A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398
El pez en el agua

El pez en el agua

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 523

EDICIÓN 30.o ANIVERSARIO El libro más autobiográfico de Vargas Llosa: la memoria del surgimiento de sus vocaciones literaria y política. «La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela; hoy, un poeta épico». Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias». La obra de Vargas Llosa se sustenta en numerosos acontecimientos personales que transcurrieron en su juventud. La difícil relación con un padre duro y violento, el nacimiento de la vocación de escritor como oposición a esa autoridad, los años del Colegio Militar Leoncio Prado, la precoz vida bohemia, la precipitada boda con «la tía Julia» o la existencia real de «la Casa Verde». Además, y a modo de contrapeso, conocemos la corta pero intensa carrera política del autor. Esos tres años que transcurrieron desde la improvisada movilización popular de la plaza San Martín en oposición a la política de Alan García hasta la definitiva derrota ante...

Clavito, el puercoespín

Clavito, el puercoespín

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 38

¡Celebremos los 20 años de Clavito, el puercoespín! Clavito es un puercoespín que vive junto a otros cuatro animalitos, detrás de una colina. Clavito va por el mundo buscando amigos, pero todos temen ser dañados por sus enormes púas. La historia de Clavito nos relata tiernamente que, detrás de esas temibles púas,él tiene un corazón dispuesto a ayudar y a sembrar amor en el alma de los demás.

Lima satirizada (1598-1698)

Lima satirizada (1598-1698)

Autor: Pedro Lasarte

Número de Páginas: 258

Se ofrece una aproximación crítica a las obras satírico-burlescas de Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes y se entrega una visión más directa de las complejidades y contradicciones por las que pasaba la sociedad limeña en un lapso de cien años (1598-1698).

Mundos interiores : Lima 1850-1950

Mundos interiores : Lima 1850-1950

Autor: Aldo Panfichi , Aldo Panfichi H. , Felipe Portocarrero S.

Número de Páginas: 476
Tres ranitas que saltan al revés/Cuatro monos van al teatro

Tres ranitas que saltan al revés/Cuatro monos van al teatro

Autor: Claudia Paz , Andrea Paz

Número de Páginas: 24

Cada tomo de esta colección contiene dos historias para leer, divertirte y aprender a reconocer y a contar los números del 1 al 10.

Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Autor: José María Arguedas , Francisco Izquierdo Ríos

Número de Páginas: 314
La república instalada

La república instalada

Autor: Luis Miguel Glave

Número de Páginas: 165

Entre las muchas páginas aún desconocidas de nuestra historia, figura el tema de cómo se vivió más allá de Lima, el bullente nacimiento de la república peruana. Valiéndose del estudio de los periódicos del Cuzco desde los primeros años de la Independencia, hasta el final de la confederación peruano boliviana, el historiador Luis Miguel Glave, logra reconstruir con brillantez cómo se fue abordando en la que fuera la última capital virreinal, la idea de patria, de región, de identidad; en cierto sentido, como él mismo lo señala, cómo nos fuimos inventando y reconociendo como miembros de una de esas novísimas comunidades políticas que habían adoptado el nombre de "repúblicas" (por contraste al modelo de las "monarquías", más asentadas en el momento). El estudio de aquellos periódicos, los más de ellos de efímera vida, con nombres como "El cocacho", "El fiera-bras", "El duende" o "El triunfo de la libertad", permiten conocer la vida cotidiana de la que entonces era la segunda o tercera ciudad del Perú, agitada por las pasiones políticas de los caudillos regionales y por los deseos de una élite intelectual por forjar un proyecto de futuro para una región...

Objetos como testigos del contacto cultural

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , Nelson Fernando , González Martínez , Regina Lira Larios , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera

Número de Páginas: 0

"Durante la conferencia internacional 'Objetos como testigos del contacto cultural. Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)', que se realizó del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en el Ethnologisches Museum de Berlín, se evaluaron críticamente las investigaciones recientes e históricas sobre la región multicultural del alto río Negro. Se reunieron y contrastaron las perspectivas de diferentes actores en base de sus respectivas especializaciones sobre la historia de contacto de la región, sobre la situación actual y sobre el significado de la cultura material en este proceso. Participaron por lo tanto representantes de los kotiria (wanano) y wirã-poná (desana), miembros de los museos, antropólogos académicos y activistas. Todos ellos contribuyeron con sus enfoques sobre el papel actual de las colecciones, los museos y las exposiciones para las comunidades indígenas y la ciencia"-- Contracubierta.

Memorias de un viajero peruano

Memorias de un viajero peruano

Autor: Pedro Paz Soldán

Número de Páginas: 376

Pedro Paz Soldán y Unanue, conocido en las letras peruanas como Juan de Arona, publicó el relato de sus viajes transatlánticos bajo el título de Memorias de un viajero peruano. Apuntes y recuerdos de Europa y Oriente. Se trata de un libro culto de viajes, donde relata, con la mirada inicial de un adolescente, su viaje de iniciación a la adultez, una aventura que duró cinco años desde 1859 a 1863. «El 12 de Abril de 1859 zarpaba yo del Callao para Europa por la única línea y vía posibles en esa época, que eran vapores ingleses y Panamá San Tomás. Sin darme cuenta yo ni dársela mis padres, habíamos seguido una excelente gradación en mis viajes marítimos: a la edad de nueve años se me llevaba a Arequipa, navegando desde el Callao hasta Islay en compañía de mi propio padre; a los diecisiete, para combatir los estragos de mi rápido crecimiento, se me embarcaba en un buque de vela, el bergantín «Boterin», que me llevó hasta Iquique en veinticuatro días con escala en Cerro Azul, y al regreso en Arica. Después de haber hecho mis primeras armas amorosas en Tacna, volví a Lima por vapor. A los dieciocho navegaba hasta Valparaíso, entre cuyo puerto y Santiago...

Memoria del bien perdido

Memoria del bien perdido

Autor: Max Hernández

Número de Páginas: 319

Primer mestizo, brillante quipucamayoc, valiente patrañero, clásico de América y más, el Inca Garcilaso de la Vega abrió el cauce de la transcripción literaria a los complejos procesos de transculturación iniciados por la violencia del trauma de la conquista. Desde su nacimiento en los albores de la conquista del Tawantinsuyu, el dolor de los vencidos y la jactancia de los vencedores se aposentaron en lo más íntimo de su ser. Asumió una identidad mestiza hasta entonces inexistente en un contrapunto de nostalgia y melancolía, orgullo y humildad. Memoria del bien perdido registra los trazos quebrados de un retrato psicoanalítico a mano alzada y da cuenta de una indagación en la vida y la obra del Inca Garcilaso, desde una perspectiva multidisciplinar. El proceso de construcción de su conflictiva identidad mestiza revela claves que rebasan el plano individual y las coordenadas temporales en que tuvo lugar. Las cuales bien podrían arrojar alguna luz sobre la mutación de la experiencia cultural iniciada entonces y las angustias identitarias que asedian la aldea global contemporánea.

La cultura en las crisis latinoamericanas

La cultura en las crisis latinoamericanas

Autor: Alejandro Grimson , Ana María Ochoa Gautier

Número de Páginas: 338

"Por una parte se analiza el papel de la cultura en la trastienda de las crisis. Se reflexiona acerca de sedimentaciones históricas de los sentimientos de pertenencia, las redes sociales, las formas organizacionales y de acción, y en general de la imaginación política, que aparecen como si estuvieran "dadas" en una situación y compelen a los agentes a actuar dentro de ciertos marcos. Los estudios analizan las maneras en que esas crisis afectan y transforman imaginarios nacionales de pertenencia, relatos de comunidad y de nación que los propios estados parecen incapaces de sustentar en la actualidad. Complementariamente, se preguntan de qué manera esos imaginarios y ciertas "tradiciones nacionales" inciden fuertemente en los modos en que las crisis son procesadas y respondidas de maneras muy diferentes en diversos países y por distintos sectores sociales, considerando las vivencias y expectativas, los modos de acción y organización. ¿Hasta qué punto las crisis producen fisuras en los límites de la imaginación nacional y hasta qué punto esos límites se hacen presentes dramáticamente en las maneras en que las crisis son procesadas?. Por otra parte se analizan los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados