Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Necesidades y posibilidades de educación en complejidad. Una mirada prismática
Autor: Calvo Muñoz, Carlos , Maldonado, Carlos Eduardo , Rodríguez Moncada, Ernesto , López-calva, Juan Martín
Número de Páginas: 231
Necesidades y posibilidades de educación en complejidad. Una mirada prismática .
Espiritualidad sin religión
Autor: Jesús Arturo Navarro Ramos , Juan Diego Ortiz Acosta , Darío Armando Flores Soria , José Alejandro Fuerte , José María Vigil Gallego , Mariano Corbí Quiñonero , Omar De Jesús Romero González , Juan Francisco Hernández Gallegos , Abraham Uriel González Alcalá , Brahiman Saganogo , Fabián Acosta Rico , Gerardo Moya García , Lourdes Celina Vázquez Parada , Arely Del Carmen Torres Medina , Sergio Padilla Moreno , Jimena Aguirre De La Torre , María Fernanda Ordoñana Tejedo , Yesenia Jazmín Chapula Gutiérrez , Juan Martín Díaz Ruiz , Heriberto Vega Villaseñor , Gertrud María Chupik Geb. Schmid
Número de Páginas: 288
El libro que ahora se presenta es producto de un espacio de estudio, discusión y análisis entre pares académicos dedicados a la comprensión y explicación de los asuntos religiosos. En el año 2018, un grupo de investigadores, pertenecientes a distintos espacios de educación superior nos reunimos en un seminario titulado "¿En Búsqueda de una Espiritualidad sin Religión? Jóvenes, Interioridad y Creencias Religiosas". Coincidimos académicos de la Universidad de Guadalajara a través del Centro de Estudios de Religión y Sociedad, el Cuerpo Académico Cultura, Religión y Sociedad, así como de la maestría en Estudios Filosóficos, junto con colegas del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo, el Centro de Estudio de las Tradiciones Religiosas, el Instituto Superior de Catequesis, la Universidad del Valle de Atemajac, la Diócesis de Ausburgo, el Colegio de Jalisco y el Museo Regional de Guadalajara-inah.
Ética en la investigación social
Autor: Catalina Denman , María Castro , Juan Figueroa , Roberto Castro , Hilda Pérez , Gail Mummert , Adriana Ortiz , Ariadna Gómez , Laura Valladares , Luz Sanín , María López , Dora Chávez , María Velázquez , Julieta Castro
Número de Páginas: 262
Soñar con las manos
Autor: Juan Martín López Calva
Número de Páginas: 377
Este libro es una compilación de artículos de opinión publicados entre 2016-2018 en diferentes medios, los cuales, sin embargo, gozan de cabal actualidad, pues permiten tener una visión retrospectiva de los importantes sucesos respecto a la educación en México de los últimos años. Con epicentro en la escuela y su papel en la educación personalizante, se trata aquí una gran diversidad de temas: desde aquellos que han desatado grandes polémicas a nivel nacional, hasta muchos otros aparentemente menos trascendentes, pero, sin duda, también relevantes, como el de la exclusión del error como fuente de aprendizaje y la construcción del conocimiento que se ha hecho en las escuelas al optar por la transmisión de supuestas certezas y castigar con una calificación reprobatoria a quien lo comete.
ODS y educación socioemocional en la era digital
Autor: Jacobo Cano Escoriaza , José Luis Antoñanzas Laborda , Martha Leticia Gaeta González
Número de Páginas: 172
La Universidad de Zaragoza, a través del Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en México, están comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Educación Emocional en la era digital. Dicho interés y trabajo surge por la necesidad de trasladar a las aulas universitarias tanto las tecnologías como la mejora del bienestar social y emocional del alumnado. Un mayor conocimiento de la realidad social, tecnológica y emocional que existe en las sociedades complejas nos permitirá a los profesionales e investigadores mejorar la formación del estudiantado y, por ende, de los diferentes entornos y contextos. Con todo ello, mediante la participación científica de diversos autores hemos propuesto una serie de temas relacionados con los ODS y la educación emocional en la era digital, desde una perspectiva colaborativa internacional.
Inventario antropológico
Número de Páginas: 636
Persona, Familia y Compromiso Social
Autor: Enrique López Albores
Número de Páginas: 128
El pensamiento de Lonergan en Latinoamérica
Autor: Juan Martín López-calva , Paniel Reyes Cárdenas
Número de Páginas: 219
Crónica de la guerra de Cuba (1895)
Autor: Rafael Guerrero
Número de Páginas: 652
Diario oficial de la federación
Autor: Mexico
Número de Páginas: 1084
Bibliografía española
Número de Páginas: 930
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1466
Magistralis
Número de Páginas: 516
Comexus 2000
Número de Páginas: 28
Ética y autorregulación en los procesos de formación profesional en educación
Autor: Juan Martín López Calva , Martha Leticia Gaeta González
Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional
Autor: Archivo Histórico Nacional (spain) , José Antonio Martínez Bara
Número de Páginas: 560
Educación y valores para la globalización
Autor: Ana Esther Escalante Ferrer , Arturo Benítez Zavala , Juan Martín López Calva
Número de Páginas: 327
Vertientes
Número de Páginas: 546
Socialización política y educación cívica en los niños
Autor: Erika Tapia
Número de Páginas: 268
Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
Número de Páginas: 554
Los judíos del reino de Navarra
Autor: Juan Carrasco , Miguel Zubillaga Garralda
Número de Páginas: 532
Continues the collection of documents relating to the Jewish communities in the kingdom of Navarra. This volume contains documents no. 660-967.
Planeacion y evaluacion del proceso ensenanza-aprendizaje / Evaluation and Planning of the Learning Teaching Process
Autor: Martín López Calva
Número de Páginas: 150
Responsabilidad social universitaria
Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia
Número de Páginas: 93
Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.
Las siete competencias básicas para educar en valores
Autor: Xus Martín García , Josep M. Puig Rovira
Número de Páginas: 182
Este libro presenta un conjunto de competencias personales y profesionales para educar en valores y, sobre todo, ofrece toda una serie de ejercicios para entrenarlas. Para educar en valores necesitamos tener cierto desparpajo en siete competencias: ser uno mismo, reconocer al otro, facilitar el diálogo, regular la participación, trabajar en equipo, hacer escuela y trabajar en red. La obra, pues, parte de algunas ideas básicas: que la educación en valores es una ocupación esencial de los educadores y las educadoras, que para educar en valores es necesario dominar algunas competencias y que es posible mejorar el dominio de cada una de estas competencias con un poco de dedicación. La educación en valores es una tarea personal y un reto que compartimos con todo el profesorado: todos y todas educamos en valores.
Memoria de los premios anuales del INAH, 1985-1993
Autor: Delia Pérez Gómez
Número de Páginas: 240
Pensamiento
Número de Páginas: 532
Siempre!.
Número de Páginas: 440
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII
Autor: Archivo General De Indias
Número de Páginas: 546
Revista del trabajo y previsión social
Número de Páginas: 952
Milenio
Número de Páginas: 842
Informe
Autor: Tlaxcala (mexico : State) Gobernador
Número de Páginas: 144
Ver, saber, poder
Autor: Jean-pierre Chaumeil
Número de Páginas: 361
Esta obra propone un enfoque antropológico del chamanismo en el cual este fenómeno recobra su plena expresión como institución social en el marco de un estudio de caso sudamerindio, el de los Yagua de la Amazonia Peruana. El estudio del chamanismo aparece por otro lado necesario para entender la dinámica de las identidades sociales y de las nuevas formas de relaciones interétnicas en la región del norte amazónico del Perú. Lejos de ser una mera herencia del pasado, la institución chamánica se presenta más bien como un fenómeno de actualidad, cuyo dinamismo debe ser tomado en cuenta tanto por los responsables de las políticas locales como por los promotores de los programas de apoyo a las comunidades indígenas peruanas.