Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

Autor: Ariadna Estévez , Daniel Vázquez , Jessica Argüello Castañón , Mylai Burgos Matamoros , Mariana Celorio Suárez , Sandra Miled Hincapié Jiménez , Jairo Antonio López Pacheco , Jorge Peláez Padilla , Sayak Valencia Triana , Amarela Varela Huerta

Número de Páginas: 293

¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginacion, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidaddes indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las víctimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es la pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir del análisis de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.

La matriz sociopolítica en América Latina

La matriz sociopolítica en América Latina

Autor: Manuel Antonio Garretón Merino , Marcelo Cavarozzi , Jonathan Hartlyn , Peter Cleaves

Número de Páginas: 210

Este libro es un análisis de la matriz sociopolítica en América Latina, a partir de estudios sobre el desarrollo de los últimos cincuenta años en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú

Autor: Carlos Contreras , José Incio , Sinesio López , Cristina Mazzeo , Waldo Mendoza

Número de Páginas: 247

Análisis interdisciplinario ( historia, la ciencia política y la economía) de la desigualdad de salarios en el Perú. El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico en América Latina, a tal punto que hoy se habla del "milagro peruano". Sin embargo, el país sigue siendo profundamente desigual, según confirman las cifras de distribución del ingreso. ¿Cuáles son las razones que explican este alto grado de desigualdad? ¿Nuestra herencia colonial ha tenido un papel en esta materia? ¿Cuál ha sido la relación entre la política peruana y las diferencias en el ingreso desde mediados del siglo XX hasta la actualidad? ¿Cómo y por qué se han ido modificando estas desigualdades durante las últimas seis décadas en el Perú? Este libro enfrenta de manera interdisciplinaria a estas y otras interrogantes cuyas respuestas no solo explican nuestra realidad sino que pueden, si se analizan correctamente, ayudar a definir un mejor rumbo para nuestro país.

América Latina: de ruinas y horizontes

América Latina: de ruinas y horizontes

Autor: Jorge E. Brenna B. , Francisco Carballo E.

Número de Páginas: 511

Cuando esbozábamos los contornos de este libro, vislumbrar el fin del "ciclo progresista" en América Latina se antojaba una osadía. Tomar distancia de los gobiernos que alguna vez formaron la "marea rosada" es ya un lugar común. Las criticas se han multiplicado y vienen de todas las posiciones ideológicas. Sucede que este volumen no nació para celebrar el fin de dichos procesos sino para comenzar una profunda reflexión sobre los grandes problemas regionales: la salud de nuestras democracias, el papel del Estado, la crisis ambiental, la influencia de los medios de comunicación, la calidad de nuestros líderes, la corrupción desbocada, la violencia civil, los vaivenes geopolíticos y la urgente necesidad despatriarcalizar nuestras sociedades. Nos interesa huir de las antinomias que pululan en la prensa y reducen el debate a la airada cacofonía de los estudios de radio y televisión. El eterno debate por determinar quiénes son los buenos y quiénes los malos en la tragicomedia latinoamericana. Este volumen no es el manifiesto de un equipo de investigadoras que comparten convicciones políticas y uniformidad metodológica. Se trata de un coro que busca, en su polifonía,...

El Perú visto desde las ciencias sociales

El Perú visto desde las ciencias sociales

Autor: Alan Fairlie Reinoso

Número de Páginas: 289

Aportes desarrollados por la Facultad de Ciencias Sociales desde el punto de vista de cada una de sus especialidades: Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía y Sociología. La Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP fue fundada en 1964 con tres áreas de especialización: Sociología, Ciencias Políticas y Desarrollo Económico —que más adelante se transformó en Economía—, y en 1967 se agregó la especialidad de Antropología. Aunque Ciencias Políticas solo duró hasta 1971, en el año 2005, luego de más de tres décadas, se incorporó a la facultad la especialidad de Ciencia Política y Gobierno. Este libro está conformado por artículos de profesores representativos de cada una de estas disciplinas. En ellos aportan perspectivas diversas que promueven la excelencia académica y amplían la producción de conocimientos, contribuyendo —como ha sucedido a lo largo de cincuenta años— al progreso y desarrollo del país. El volumen incluye investigaciones emblemáticas realizadas a lo largo de la historia de la facultad, así como trabajos recientes que responden a los problemas actuales del país, a los retos del escenario internacional y los avances en ...

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015

Autor: Mario D. Tello

Número de Páginas: 320

Este libro busca abrir el debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos y a los "hacedores de políticas" propuestas que les permitan tomar decisiones conscientes, racionales y bien informadas que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Opciones de política económica en el Perú 2011-2015, editado por José Rodríguez y Mario Tello, presenta, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza en términos de temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos del libro, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.

Impacto de Las Politica Macroeconomicas Y Skctoriales en la Pobreza Eural en El Perul

Impacto de Las Politica Macroeconomicas Y Skctoriales en la Pobreza Eural en El Perul

Número de Páginas: 292
El péndulo peruano

El péndulo peruano

Autor: Efraín Gonzales De Olarte , Lilian Samamé

Número de Páginas: 138

"Las políticas económicas en el Perú no han contribuido a salir del subdesarrollo, porque en lugar de reducir la inestabilidad inherente a los ciclos económicos, la han amplificado. La oscilación pendular de dichas políticas, que han pasado de la ortodoxia liberal a la heterodoxia populista de un gobierno a otro, y aún dentro de un mismo gobierno, es la causa principal de la inestabilidad económica. Su consecuencia ha sido la tendencia decreciente de la inversión, sobre todo privada, y la anulación de los beneficios económicos obtenidas en cada fase expansiva del ciclo, después de cada recesión y ajuste. Por estas razones, el Perú se ha hecho cada vez más difícil de gobernar. Este libro es una Economía Política de las políticas económicas en el Perú y sostiene que el subdesarrollo no se explica tanto por causas externas como por las relaciones económicas y políticas internas, reflejadas en los bruscos cambios de orientación en las políticas económicas, por gobiernos que representaron intereses 'excluyentes', propios de una sociedad fragmentada."--Contracarátula.

El modelo de washington, el neoliberalismo y el desarrollo económico

El modelo de washington, el neoliberalismo y el desarrollo económico

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 238

¿Es posible promover un modelo de desarrollo económico exitoso? Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis que entienda sus características y los mecanismos de exportación del neoliberalismo —programas de ajuste estructural y reformas institucionales— para apreciar sus resultados económicos y sociales. Más allá de las tradicionales evaluaciones sobre la «eficiencia» de los programas y reformas, es indispensable tomar en cuenta los intereses de los diversos actores involucrados en el lanzamiento y la aplicación del modelo de Washington —gobiernos, organismos multilaterales, burocracias, políticos y economistas—, pues se deben incluir el marco político e institucional, las estructuras sociales, la cultura y los referentes éticos en cada país. A partir del análisis del modelo de desarrollo de Washington, Efraín Gonzales de Olarte reaviva la reflexión sobre los modelos de desarrollo económico y plantea la necesidad de pensar y actuar en el largo plazo, tanto en lo económico,...

Ajuste estructural en el Perú

Ajuste estructural en el Perú

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 314

Comprises a collection of articles on the effects of structural adjustment and economic reform on economic policy, employment and decentralization.

Fondos especiales

Fondos especiales

Autor: Roxana Barrantes

Número de Páginas: 474

La autora se dedica a identificar, describir y estudiar los "fondos especiales" en el Perú, los cuales tienen un componente directo o indirecto de recursos públicos. El período estudiado son los últimos 16 años, del 28 de julio de 1990 al 31 de diciembre del 2006, período interesante en la historia del país pues marca un cambio fundamental en la política económica.

La teoria de la dependencia en la historia económica sobre la república

La teoria de la dependencia en la historia económica sobre la república

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 46
Normas de estilo bibliográfico para ensayos semestrales y tesis

Normas de estilo bibliográfico para ensayos semestrales y tesis

Autor: Ario Garza Mercado

Número de Páginas: 192
Ajuste estructural y reforma de la economía fiscal en el Perú

Ajuste estructural y reforma de la economía fiscal en el Perú

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 32
Política y sociedad en el Perú

Política y sociedad en el Perú

Autor: Julio Cotler

Número de Páginas: 248

"Collection of articles by one of the most original political scientists in Peru covers 30 years of sociopolitical thought. Describes a time of great social change which saw the invalidation of traditional social stratification based on a colonial criteria of ethnicity, the creation of new social and political institutions, and the development of new public expectations of the State. Concludes, in part, that the great inequalities based on ethnicity and class have not disappeared and that the country still faces the challenge of building a democratic and cohesive society"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Lecciones del final del fujimorismo

Lecciones del final del fujimorismo

Autor: Jane Marcus-delgado , Martín Tanaka

Número de Páginas: 124

"El rápido derrumbe del régimen de Alberto Fujimori en el Perú, en el segundo semestre del año 2000, ha dado abundante y sustanciosa materia prima para el análisis social y político. Un suceso de semejante trascendencia, que ha contado además con ingredientes en sí mismos llamativos (comola acción de un maquiavélico y todopoderoso asesor en la sombra, la participación de destacadas figuras de la farándula y los medios de comunicación en los turbios manejos gubernamentales, la huida del Presidente mientras aún ostentaba el cargo, al lejanísimo país de sus ancestros, donde reivindicó y obtuvo la nacionalidad), puede servir, a través de un detenido y desapasionado análisis, para comprender mejor la política y la sociedad peruanas de las últimas décadas del siglo veinte"--Presentación.

Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Peru 1990-1995

Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Peru 1990-1995

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 60
Modelo económico peruano de fin de siglo

Modelo económico peruano de fin de siglo

Autor: Daniel M. Schydlowsky , Jürgen Schuldt

Número de Páginas: 112

Analyses Peru's neoliberal policy of the 90s and its viability for the future.

El ajuste estructural y los campesinos

El ajuste estructural y los campesinos

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 152

"This little volume looks at the result of market-oriented macroeconomic policies on the peasantry. The impact of the stabilization policies of the 1980s-early 1990s are examined through a case study in the highlands of Cajamarca. The structural adjustment programs of the 1990s are studied in four regions of the highlands and the coast. A balanced examination reveals that both negative and positive effects are experienced by the peasantry, and that State policy should be an investment in human capital through education, health services, and infrastructural services"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados