Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Historia sociolingüística de México

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 645

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta Historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 5, que es la última entrega de la serie y oscila entre el pasado y el presente, busca ofrecer perspectivas interpretativas adicionales sobre las palabras literarias, la gestación del español mexicano, la presencia de minorías dialectales y lingüísticas, la importancia de la capital del país, el papel del español mexicano en el mosaico hispánico y el desarrollo de la enseñanza de esta lengua en diferentes espacios.

Revisitar la etnicidad

Revisitar la etnicidad

Autor: Daniel Gutiérrez Martínez , Helene Balslev Clausen

Número de Páginas: 433
Jóvenes indígenas y globalización en América Latina

Jóvenes indígenas y globalización en América Latina

Número de Páginas: 287

Jóvenes en America Latina en tiempos de la globalización

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Autor: Gilberto Giménez Montiel

Este libro arroja luz sobre un sinnúmero de problemas centrales en el desarrollo de nuestros tiempos. Y en esa línea, elabora una amplia y profunda reflexión en torno a los dos grandes temas, complejos e indisociables, de su tarea como intelectual y científico social: la cultura y la identidad. Dos temas que no podrían ser más pertinentes en la época actual, en la que resulta cada vez más necesario contribuir a la discusión intelectual desde una posición seria y crítica que pueda incidir en las diversas realidades sociales, y en la que es indispensable formar personas críticas y conscientes, informadas y capaces de proponer, crear, cuestionar y transformar su entorno. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina

Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina

Autor: Gregorio Vidal , Marta Ochman , Alicia Girón

Número de Páginas: 420
Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé Coordinador , Alicia M Barabas Coordinadora

Número de Páginas: 347

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico.

Después de la tempestad

Después de la tempestad

Autor: Yolanda Padilla Rangel

Número de Páginas: 424

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Coordinación De Humanidades

Número de Páginas: 110
Migración, fronteras e identidades étnicas trasnacionales

Migración, fronteras e identidades étnicas trasnacionales

Autor: Laura Velasco Ortiz

Número de Páginas: 476

A principios del siglo XX los estudiosos pioneros sobre la migración mexicana hacia Estados Unidos identificaban como mexicanos a todos los migrantes, aun cuando ya había indicios de una diferenciación étnica dentro de dicha corriente migratoria. Dado que la migración desde muy temprano se definió como laboral y de trabajadores poco calificados, el componente de clase se dio por sentado. Sin embargo, el componente étnico no fue tan claro, tal vez porque en el contexto de la construcción del nacionalismo mexicano pareció inviable problematizar las diferencias étnicas, suponiendo que quedaban oscurecidas una vez cruzada la frontera mexicana. Este libro reúne una serie de trabajos que analizan la persistencia y la transformación de lo étnico a raíz de la migración internacional de mexicanos, principalmente de origen indígena, hacia Estados Unidos. El volumen ofrece distintas reflexiones sobre la transformación de las fronteras nacionales y étnicas a raíz de las migraciones internacionales de finales del siglo XX en un doble marco estatal. La frontera México-Estados Unidos es el escenario empírico de la reflexión sobre algunos de los cambios más significativos...

Ser mexicano en Chiapas

Ser mexicano en Chiapas

Autor: Verónica Ruiz Lagier

Número de Páginas: 338

Se analiza cómo un grupo de indígenas y mestizos procedentes de Huehuetenango, Guatemala, llegaron a nuestro país como refugiados y fundaron varias comunidades

La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida

La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida

Autor: Camilo Contreras Delgado , Adolfo Benito Narváez Tijerina

Número de Páginas: 240
Las interacciones sociales y el proselitismo religioso en una ciudad periférica

Las interacciones sociales y el proselitismo religioso en una ciudad periférica

Autor: Felipe Vázquez Palacios

Número de Páginas: 172
Derechos contemporáneos de los pueblos indios

Derechos contemporáneos de los pueblos indios

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Jurídicas

Número de Páginas: 220

Explores the historical background to contemporary legal issues.

Migración, poder y procesos rurales

Migración, poder y procesos rurales

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Rodrigo Pimienta Lastra

Número de Páginas: 304
Experiencias y testimonios etnohistóricos

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Autor: Amalia Attolini Lecón , Rosa Margarita Brambila Paz , Beatriz Braniff Cornejo , Gilda Cubillo Moreno , José Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Teresa Eleazar Serrano Espinosa , Emma Pérez-rocha , María Teresa Sánchez Valdés , María Teresa Neaves Lezama , Dora Sierra Carrillo , María De Lourdes Suárez Diez , Rafael Tena Martínez , Perla Valle Pérez

Número de Páginas: 306

Cuando se culmina un proyecto de investigación antropológica o histórica, pocas veces se conoce la información sobre su origen y desarrollo, o las circunstancias y experiencias personales y profesionales de sus autores, desde el inicio del proceso de su elaboración hasta la redacción final del libro. Esta obra es un verdadero testimonio de las vivencias de cada uno de los protagonistas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados