Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Amo Tlacohualli In Tlahtolli “La palabra no se vende”. Sentipensares del lenguaje y de la argumentación en Abya Yala
Autor: Pedro Reygadas Robles Gil
Número de Páginas: 358
Humboldt decía con toda razón que para poder entender una sola palabra se hace necesario todo el lenguaje; porque justo lo que le da sentido a cada palabra es una sumatoria de elementos de su uso social, natural, pragmático, conceptual, discursivo, contextual… Esa lógica que en la práctica cotidiana nos hace correlacionar lengua-cultura y pensamiento desde la óptica occidental, debe de ser ampliada desde nuestras eco-lógicas del sentipensamiento que se nutren de esa red de relaciones simbológicas que parten desde el co-razon-ar de nuestros pueblos originarios. Por eso me congratulo de ser ese pequeño eslabón para (re)conectar nuestras maneras otras de ser, de estar y de hacer que se vierten en este ejemplar libro fruto de esfuerzos colectivos que han sido dirigidos desde la lógica argumentativa y visión macroconceptual del Dr. Pedro Reygadas Robles Gil, extraordinario amigo, a quien agradezco la confianza de abrir estos andares por las páginas de este magnífico libro.
Chihuahua. Historia breve
Autor: Luis Aboites Aguilar
Número de Páginas: 276
Panorama de la historia de Chihuahua y sirve de introducción o guía hacia los temas fundamentales que rigen la vida del estado. El hilo conductor de este recuento es el doblamiento, es decir, las diversas modalidades y etapas de la ocupación social del espacio que ahora corresponde a Chihuahua. Se centra la atención en este proceso social, alejándose de una historia marcadamente política. Este énfasis destaca, sobre todo, la formación de asentamientos y las expansiones sucesivas de los pobladores españoles, así como las respuestas de los variados grupos indígenas que habitaban esa porción territorial.
Lenguas originarias y pueblos indigenas de Mexico
Autor: Leopoldo Valinas Coalla
Catálogo latinoamericano de tésis de Antropología
Autor: Enrique Hugo García Valencia
Número de Páginas: 198
Nómadas y sedentarios en el norte de México
Autor: Marie-areti Hers
Número de Páginas: 738
El Maguey, árbol de las maravillas
Número de Páginas: 184
Historia sociolingüística de México
Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño
Número de Páginas: 700
La riqueza y la complejidad linguistica que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitacion al analisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolinguistica de Mexico": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en Mexico a lo largo de los siglos, tanto en terminos de consenso como en terminos de conflicto. Multiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradojico Mexico plurietnico. Este volumen 2 recorre el complejo trayecto que va del nacionalista siglo XIX hasta finales del siglo XX, en el que va a terminar por esbozarse un nuevo rostro multilingue y multietnico.
La Antropología en México: La antropología en el sur de México
Número de Páginas: 460
Cuicuilco
Número de Páginas: 446
Mexico
Autor: Enrique Hugo García Valencia
Número de Páginas: 328
Malintzin
Autor: Norbert Francis
Número de Páginas: 262
Rutas de intercambio en Mesoamerica y el norte de Mexico
Autor: Sociedad Mexicana De Antropología. Mesa Redonda
Número de Páginas: 470
La Antropología en México: Los hechos y los dichos, 1880-1986
Número de Páginas: 544
Política lingüística na América Latina
Autor: Eni Pulcinelli Orlandi
Número de Páginas: 202
Los occidentes de México (siglos XVI-XIX)
Autor: Celina G. Becerra Jiménez
Número de Páginas: 572
Antropología
Número de Páginas: 486
Memorias del Primer Coloquio Internacional de Mayistas
Número de Páginas: 1164
Anales de antropología
Número de Páginas: 292
Nomás venimos a malcomer
Autor: Lourdes C. Pacheco Ladrón De Guevara
Número de Páginas: 326
La Antropología en México: Las cuestiones medulares
Número de Páginas: 752
Las áreas dialectales del náhuatl moderno
Autor: Yolanda Lastra De Suárez , Yolanda Lastra
Número de Páginas: 776
Mexicon
Número de Páginas: 224
Bibliographie d'articles de revues
Autor: Université De Paris Iii. Institut Des Hautes études De L'amérique Latine. Centre De Documentation
Número de Páginas: 480
Los tének de San Luis Potosí
Autor: Eva Grosser Lerner
Número de Páginas: 104
Industria
Número de Páginas: 840
Arqueología de la Cuenca de Sayula
Autor: Francisco Valdez
Número de Páginas: 484
Diario Oficial
Autor: Uruguay
Número de Páginas: 676
Biología
Autor: Teresa Audesirk , Gerald Audesirk , Bruce E. Byers
Número de Páginas: 986
Nueva enciclopedia Sopena
Número de Páginas: 1354
El trueno ya no vive aquí
Autor: Anath Ariel De Vidas
Número de Páginas: 578
Cerca de Loma Larga, un poblado teenek de la Huasteca veracruzana se eleva un cerro en donde antes, se dice, vivía el Trueno pero que se fue a otro lugar porque no quería segur cerca de quienes fueron llegando a establecerse en los alrededores. El Trueno, el dios mesoamericano del viento y de la lluvia, ya no está entre los teenek de loma Larga, pero su presencia permanece viva en la memoria de este grupo indígena a pesar de la acción “civilizadora” que ha experimentado desde la conquista. “El Trueno ya no vive aquí es una aserción indígena que refleja un antiguo sistema de representación así como un proceso moderno de aculturación. Dicho enunciado forma la trama de este libro que analiza las representaciones simbólicas teenek influidas por el proceso de los cambios culturales. A través del examen de las realidades y concepciones del mundo y del microcosmos indígena frente a las de la sociedad global, Anath Ariel de Vidas desarrolla paralelamente un estudio etnográfico de la comunidad y un planteamiento teórico acerca del problema fundamental de la elaboración de la identidad étnica teenek actual. Las profundas desigualdades que oponen a los...
La Huasteca, un recorrido por su diversidad
Autor: Jesús Ruvalcaba Mercado , Juan Manuel Pérez Zevallos , Octavio Herrera Pérez
Número de Páginas: 388
Los sistemas de parentesco de la Huasteca
Autor: Rosa Elena Anzaldo Figueroa
Número de Páginas: 244
Bibliographie Latinoaméricaine D'articles
Número de Páginas: 686
El occidente de México
Número de Páginas: 0
Nuevos aportes al conocimiento de la Huasteca
Autor: Jesús Ruvalcaba Mercado
Número de Páginas: 396
Noticia de la lengua huasteca
Autor: Carlos De Tapia Zenteno
Número de Páginas: 146
Arte y vocabulario del idioma huasteco (1711)
Autor: Seberino Bernardo De Quirós
Número de Páginas: 0
Edición del manuscrito de Quirós, compuesto en 1711 e inédito hasta ahora, la obra gramatical y lexicográfica más antigua sobre el huasteco, única lengua maya hablada en la zona central de México. Incluye un amplio estudio y la reproducción facsimilar del texto.
Historia del arte cristiano
Autor: Juan Plazaola
Número de Páginas: 366
El Concilio Vaticano II manifestó expresamente que la Iglesia era amiga de las bellas artes, relacionadas con la belleza divina, y reconoció que los medios artístico de comunicación social prestan una valiosa ayuda a la humanidad; por lo que es necesario fomentar y conservar en todas las personas las facultades de contemplación, intuición y admiración que conducen a la sabiduría. El presente manual es una contribución a esa tarea. Conscientes de la amplitud del tema y de los límites estrechos que impone el manual, abordamos este reto eligiendo una metodología de compendio, que obliga reducir a lo esencial la crónica de cada capítulo histórico y a omitir muchos nombres que serán conocidos, sin duda, por cualquier lector medianamente culto. Pero tal necesidad no hace que esta «historia» se limite a u enumeración de nombres propios y a una simple descripción de formas y estilos. Intentaremos ahondar en el lenguaje del arte. Además, este manual no sería historia del arte «cristiano», si detrás de la diversidad de estilo no se alcanzase a ver la «vida» del cristianismo y si, en la percepción de tales formas sensibles, no se hiciera gustar el espiritual...
El Occidente de México
Autor: Ricardo Ávila Palafox
Número de Páginas: 204
Unidades habitacionales mesoamericanas y sus áreas de actividad