Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Semióticas del cine y del audiovisual

Semióticas del cine y del audiovisual

Autor: Conde Aldana, Juan Alberto , Echeverri Jaramillo, Andrea , Díaz Roa, César Augusto , Gallego Ríos, Diego Felipe , Finol, José Enrique , Finol, David Enrique , Corral Cuartas, Álvaro , Grodal, Torben , Buckland, Warren , Oakley, Todd , Odin, Roger , Duarte, German , Sosa, Diego Hernando

Número de Páginas: 466

El presente volumen reúne una serie de textos escritos y publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI, que abordan los problemas y objetos tradicionales de la semiótica fílmica y audiovisual, o que proponen nuevos objetos de indagación, nuevas preguntas. La primera parte está consagrada a las teorías generales, y en ella tiene preponderancia el denominado “giro cognitivo” de los estudios fílmicos, a partir de traducciones de textos inéditos en castellano: la teoría del flujo PECMA del investigador danés Torben Grodal; la semántica cognitiva aplicada a la interpretación audiovisual del británico Warren Buckland, o una nueva aproximación a la experiencia del espectador frente al dispositivo audiovisual por parte de Todd Oakley. En esta parte también se incluyen traducciones de dos textos de Roger Odin, pionero del enfoque semiopragmático, que permiten ver su pertinencia para abordar tanto problemas de la historia del cine y el audiovisual, como de sus manifestaciones contemporáneas.

Máquinas de amar

Máquinas de amar

Autor: Pilar Pedraza

Número de Páginas: 316

Este libro, Máquinas de Amar, que trata de mujeres artificiales, muñecas autómatas y replicantes en el cine y otras artes, recoge el legado de muchas generaciones de artistas y reflexiona sobre él. A través del mito de Pigmalión, creador de la supermujer, y de los devaneos del mundo de la cultura con el cuerpo artificial, Pilar Pedraza pasa revista a las bellas y peligrosas autómatas antiguas y modernas, desde los ilustres autómatas de Neuchâtel y Montecarlo, que viven todavía en una vida enigmática tras los cristales de sus vitrinas, e investiga en qué grado de evolución se encuentra la mujer ideal y su reverso: la mujer basura, producto de la contaminación industrial y mediática. Por otra parte, los avances continuos de la biomecánica, la ingeniería genética y las comunicaciones instantáneas hacen que las fronteras entre el cuerpo natural y artificial se borren. El cuerpo natural está quedando obsoleto y es fundamental saber qué son y cómo funcionan los cuerpos artificiales, para lo cual conviene familiarizarse con los autómatas que divirtieron y aterrorizaron a nuestros antepasados. Tampoco está de más conocer los peligros que entraña su intimidad. Si...

Diccionario de teorías narrativas

Diccionario de teorías narrativas

Autor: Lorenzo Vilches Manterola

Número de Páginas: 861

En la actualidad, los estudios narratológicos se han expandido con el aporte de otras disciplinas que incluyen la lingüística, la semiótica, la psicología o la comunicación. Un amplio espectro de estudios de teoría narrativa y narrativas de los medios ha servido de base para este Diccionario. Las entradas del Diccionario presentan los términos clave, categorías y conceptos de las ciencias narrativas y su extensión a los medios a través de definiciones, explicaciones ampliadas y aportes críticos en forma de aproximaciones generales. El objetivo práctico del Diccionario es también ofrecer un vasto campo de estudios teóricos y metodológicos en base a nomenclaturas, conceptos y categorías narrativas útiles para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de los medios. Se trata de una herramienta de consulta directa y fiable sobre teorías narrativas, modelos y tipologías de estructuras y funciones narrativas, así como paradigmas de lectura y recepción. El lector interesado en los medios narrativos encontrará definiciones y aproximaciones a las teorías fundacionales y a sus principales autores, los análisis y teorías aplicadas a los movimientos y...

Historia mundial del cine I. II

Historia mundial del cine I. II

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 944

«En su conjunto, el cine estadounidense parece un territorio idóneo en el que aplicar, con óptimos resultados, las lecciones de los historiadores de los “Annales”, donde la historia breve y la de larga duración, la superficial y la profunda, la de los hechos y la de la mentalidad, la del imaginario y la económica, pueden coexistir, sostenerse, iluminarse e incorporarse unas a otras. Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones; el papel del paisaje; la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, [...] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los...

La historia audiovisual

La historia audiovisual

Autor: Paolo Bertetti

Número de Páginas: 196

El cine, la televisión y otros medios audiovisuales son el caballo de batalla de las grandes historias de nuestra contemporaneidad. Pero, ¿cómo hace una película, una obra de teatro, o incluso un anuncio comercial para contar sus historias? ¿Cómo nos fascina, nos entusiasma, transmitir valores y visiones del mundo? Y, más en general, ¿cuáles son los mecanismos de la narrativa y las características específicas del relato audiovisual?A través de una relectura clara, pero también problemática, de las teorías semióticas y contribuciones metodológicas que vienen de la narratología y la semiótica del texto, el autor identifica una serie de instrumentos útiles para entender e investigar losmecanismos de la sensación de imágenes en movimiento. Por otro lado, quiere reiterar la necesidad de retomar y profundizar en una serie de cuestiones teóricas quizás demasiado superficialmente dejadas al margen, en un momento en que la evolución del sistema de medios y formas recientes de contar historias inter y transmedia requieren volver a discutir las categorías establecidas e imponen nuevas reflexiones.

Bounds of representation; censorship, the visible, modes of representation in film

Bounds of representation; censorship, the visible, modes of representation in film

Autor: Leonardo Quaresima , Alessandra Raengo , Laura Vichi

Número de Páginas: 486
Fábulas de lo visible

Fábulas de lo visible

Autor: Àngel Quintana

Número de Páginas: 328

"Fábulas de lo visible" disecciona los mecanismos de los que dispone el cine como constructor de realidades autónomas. El libro arranca con un peculiar suceso, la realización de la película "La Recepción de S. M. Alfonso XIII en Barcelona", de 1904. Su particularidad reside en que su director, Segundo de Chomón, no pudo conseguir un buen emplazamiento para captar el evento; así, en el film, se impone más la presencia de la multitud expectante que la del personaje agasajado, que queda difuso tras las cabezas de los espectadores. A ello, Quintana contrapone el documental de Leni Riefenstahl sobre el congreso nacionalsocialista celebrado en 1934 en Nuremberg, "El triunfo de la voluntad", en que la escenografía y la organización del acto están ya concebidas para la cámara. No hay ningún respeto al orden cronológico ? lo que importa es la arquitectura general de la representación y su ajuste a las necesidades estéticas del discurso político. Éste es un estudio que indaga cómo el medio cinematográfico ha sido capaz de construir numerosas fábulas sobre lo visible y sobre las múltiples percepciones que se generan en un mundo marcado por lo virtual.

Forum Italicum

Forum Italicum

Número de Páginas: 720

Forum Italicum is a journal of Italian Studies, founded by M. Ricciardelli in 1967. The journal is intended as a meeting-place where scholars, critics, and teachers can present their views on the literature, language, and culture of Italy and other countries in relation to Italy. Young and hitherto unpublished scholars are encouraged to contribute their critical works.

Per il censimento dei codici dell'epistolario di Leonardo Bruni

Per il censimento dei codici dell'epistolario di Leonardo Bruni

Autor: Istituto Storico Italiano Per Il Medio Evo

Número de Páginas: 254
El Breviario y las nuevas rúbricas según la novísima reforma decretada por Pio X

El Breviario y las nuevas rúbricas según la novísima reforma decretada por Pio X

Autor: Juan Ferreres

Número de Páginas: 404
Miscelánea en homenaje a Monseñor Higinio Anglés

Miscelánea en homenaje a Monseñor Higinio Anglés

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain)

Número de Páginas: 568
Documenti relativi a Cristoforo Colombo e alla sua famiglia, [e]

Documenti relativi a Cristoforo Colombo e alla sua famiglia, [e]

Autor: Luigi Tommaso Belgrano

Número de Páginas: 346
Giovanni Monticchio - II edizione

Giovanni Monticchio - II edizione

Autor: Enrico Tricarico , Piero Losurdo , Luciana Losurdo , Pablo Joshue Fazio Monticchio , Claudia Janina Fazio Monticchio

Número de Páginas: 237

Il volume "Giovanni Monticchio" è dedicato alla vita e alle opere del compositore di Gallipoli protagonista della straordinaria vivacità musicale vissuta sul finire dell'Ottocento nella Città Bella.I discendenti diretti del maestro gallipolino, Claudia e Pablo Monticchio per il ramo argentino e Piero e Luciana Losurdo per il ramo italiano, coautori della pubblicazione,raccontano come nel segno della musica sono stati ricongiunti dopo oltre un secolo gli anelli che portano alle comuni origini umane e musicali. Il libro contiene 29 partiture di Giovanni Monticchio, tra Valzer, Polke e musiche vocali del repertorio sacro, il capitolo “Memorie musicali di Gallipoli” e la “Cronologia delle esecuzioni musicali per la festività di Maria Ss. ma Addolorata”, devotamente vissute nei secoli dalla comunità gallipolina.

Piedra, papel y tijera

Piedra, papel y tijera

Autor: Hugo Achugar

Número de Páginas: 259

Piedra, papel y tijera se propone como una metáfora del juego y del combate. Porque de eso se trata este libro que recuerda, recoge y reescribe en su mayoría las obsesiones que han articulado el pensamiento y la extensa obra del uruguayo Hugo Achugar sobre la cultura y la literatura de América Latina. Pensamiento que no cesa en ningún momento de interrogarse con agudeza siempre un paso más allá de toda provisoria certidumbre. Este libro recorre temas centrales del pensamiento cultural latinoamericano en el tránsito entre siglos, que desmontó paradigmas y modelos vigentes hasta el último tercio del siglo XX y que entra en este nuevo siglo todavía enzarzado en debates sobre la o las memorias, la construcción de la nación o los Estados-nación, pero también en la construcción de los relatos que hemos recibido y a veces no nos representan. Achugar indaga en la diversidad social y cultural, en la heterogeneidad que ha sido propuesta como clave para entender este ancho territorio que nos acoge. Por eso sus ensayos hablan del otro y de los muchos Otros que habitan el relato que ha armado, pensando al mismo tiempo en los enfrentamientos teóricos y políticos de nuestra...

Zeitschrift Für Romanische Philologie

Zeitschrift Für Romanische Philologie

Autor: Gustav Grhober

Número de Páginas: 818

"Verzeichnis der Mitarbeiter an Band i-x" : v. 10, p. [622]-625.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados