Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos...

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA I

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA I

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , Escudero PÉrez Alejandro , Dolby MÚgica María Del Carmen , Bayona Aznar Bernardo

Número de Páginas: 673

El medioevo es un amplio periodo de tiempo en el que se ha ido forjando el mundo occidental. No se puede sustanciar una etapa tan extensa en el tiempo y tan compleja de una forma simple. Sabemos que el nombre de «Edad Media» (A. G. Bussi), contrapuesto al de «Renacimiento» (Vasari), tuvo el sentido de designar un periodo sombrío y bárbaro entre una Antigüedad luminosa y un Renacimiento precursor de la iluminación epocal de la Edad Moderna. La historia del pensamiento ha ido poniendo énfasis en la importancia de este periodo, cuyos protagonistas fueron lectores inteligentes del legado de la filosofía y el pensamiento antiguos, y que como tales no solo no se limitaron a repetir lo que recibieron, sino que lo confrontaron con las novedades propias de sus tiempos –diversos desde los albores de la Edad Media (ss. VI-VIII), hasta el establecimiento de una nueva vía (s. XIV)– y de sus espacios geográficos –del Oriente al Occidente– y mentales-religiosos –la introducción del orden sobrenatural que trae consigo el pensamiento religioso cristiano, musulmán y judío–. El presente manual pretende ser un texto en el que se narra la historia filosófica de este...

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: SAN BUENAVENTURA DE BAGNOREGIO (1217-1274)

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: SAN BUENAVENTURA DE BAGNOREGIO (1217-1274)

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , LeÓn Florido Francisco , Rubio HÍpola Francisco Javier

Número de Páginas: 247

El año 2017 se celebró el VIII Centenario del nacimiento de san Buenaventura de Bagnoregio. Maestro franciscano, conocido como Doctor Seráfico, religioso, teólogo de gran profundidad sistemática y mística, sustentados en los grandes temas filosóficos, hermenéuticos y teológicos, General de la Orden de Frailes Menores, cardenal de la Iglesia católica. Esta efemérides ha servido de justificación para la publicación de este libro que es el resultado del trabajo de diversos especialistas en el pensamiento filosófico medieval y, en especial, de san Buenaventura y es el resultado de la colaboración del Grupo de Investigación UCM n° 970723 - Filosofía y teología en la Europa de la Edad Media: Bizancio, Córdoba, Toledo, París de la Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Filosofía de la UNED. La obra se compone de nueve capítulos que combinan el conocimiento general del autor para un público amplio (primer y más extenso capítulo), con la profundización actualizada de aspectos concretos de su pensamiento (el resto de los capítulos), pensado para un público más especializado. Se trata de un libro único redactado en español sobre el maestro...

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL –CÓRDOBA, TOLEDO, PARÍS–

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL –CÓRDOBA, TOLEDO, PARÍS–

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , LeÓn Florido Francisco , Llamas Roig Vicente

Número de Páginas: 310

Todo quehacer humano y, especialmente el filosófico, se desarrolla en diversas coordenadas, estructurándose a partir de ciertos topos, no solo conceptuales, sino culturales que se visualizan en espacios geográficos, particulares o generales. En la Edad Media destacan unos topos que dan lugar a ciertos tópicos: Córdoba, Toledo y París son espacios que sustantivan las diferentes formas de ir asimilando la filosofia medieval y la transmisión cultural y de conocimiento en la baja Edad Media, en el nacimiento de la Escolástica. En el presente libro diversos especialistas profundizan sobre la elaboración filosófica de estos espacios como lugares paradigmáticos de la producción semítica en el territorio de occidente (la intelectualmente rica Córdoba), de la trasmisión del conocimiento (el esfuerzo de asimilación del trabajo filosófico y científico semítico realizado desde Toledo) y de la reflexión cristiana enriquecida por las traducciones (la Universidad alma mater de París). La publicación de este libro cuenta con la colaboración editorial, académica y económica del Centro de Estudos de Filosofia - CEFi (Universidad Católica Portuguesa). Especialmente del...

LA MODERNIDAD PERDIDA

LA MODERNIDAD PERDIDA

Autor: MuÑoz De Baena SimÓn José Luis

En plena era posmoderna, el problema de la modernidad sigue atrayendo a multitud de teóricos. El intento de conseguir un lenguaje unívoco capaz de dar cuenta de lo real, los múltiples modos de enfocarlo, la posibilidad –siempre renovada, siempre traicionada- de poner fin a la ignorancia humana y lograr la emancipación, es, por tanto, el tema de este libro. Lo barroco constituye una de las formas más fascinantes, profundas y complejas de lo moderno; si ese tema se precisa y concreta refiriéndose al ámbito hispano, la complejidad y el interés aumentan. Los autores del presente trabajo, todos ellos académicos latinoamericanos y europeos, lo han concebido como un homenaje a uno de los más eminentes filósofos americanos de los últimos decenios: el ecuatoriano-mexicano Bolivar Echevarría Andrade (1941 – 2010), profesor de la UNAM. En su obra se une el interés por lo barroco con su formación marxista, de orientación frankfurtiana, en una síntesis de enorme interés. Pocos han interpretado con tanta originalidad y agudeza como este gran teórico el sentido político y cultural del mestizaje, entendiéndolo como el rasgo definitorio de lo barroco novohispano; pocos lo...

Los Santos en la Universidad de Salamanca

Los Santos en la Universidad de Salamanca

Autor: Heredia Soriano, Antonio

Número de Páginas: 274

Esta importante obra muestra excelentes trabajos que versan sobre los Santos de la Universidad de Salamanca. Con gran originalidad pone de manifiesto el vínculo de la Universidad con una forma de vida en un inicio estrechamente ligada a la vida cristiana, dividida por aquel entonces entre la vida diocesana y monástica.Se reflejan las tradiciones cristianas que se remontan a las primeras comuni¬dades que, tras el reconocimiento de la religión cristiana como religión lícita con el edicto de Milán (en el año 313) y su posterior conversión en religión oficial del imperio romano, volvieron a recuperar el sentido de sacrificio que Cristo mismo asumió en la Cruz. Y optaron inicialmente en separarse o apartarse de la vida de la sociedad de entonces. Esta separación les permitía llevar una vida contempla¬tiva y de oración: algo típicamente bíblico. Así, el individuo que escogía dicha forma de vida, pretendía dedicarse íntegramente a la contemplación entendida como comunicación con la divinidad a través de la oración.Este modo de entender dicha separación refleja precisamente el sentido del qadosh hebreo y el qadish arameo recogidos en el texto bíblico y cuyo...

El teólogo en la España de la temprana modernidad

El teólogo en la España de la temprana modernidad

Autor: Christoph Strosetzki , Isabel Hernando Morata , Christian Wehr

Número de Páginas: 402

Este volumen analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro español. Los capítulos que lo integran se centran no solo en los miembros del clero católico, sino también en los seguidores de corrientes religiosas como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la devotio moderna. La figura del teólogo se aborda desde las perspectivas de los estudios literarios y culturales, la teología y la filosofía. Son objeto de atención la concepción que el teólogo tenía de sí mismo, su actitud, conocimiento, formación, influencias y actividades, que atestiguan los tratados, los textos ficcionales y la literatura religiosa del Siglo de Oro. Se plantean cuestiones como las consecuencias de la Reforma y la Contrarreforma en la imagen de los teólogos, sus relaciones familiares y económicas con otros miembros de la sociedad, y el importante papel que alcanzaron en este período como autores literarios. Dieser Sammelband analysiert den gesellschaftlichen Ort und das Profil des Theologen im Siglo de Oro, wobei auch Vertreter religiöser Lehren, die nicht dem katholischen Klerus angehörten, also Repräsentanten der Strömungen des recogimiento, dejamiento,...

Mons. Juan Álvarez de Castro y Muñoz, obispo de Coria (1790-1809)

Mons. Juan Álvarez de Castro y Muñoz, obispo de Coria (1790-1809)

Autor: Jesús Moreno Ramos , Manuel Lázaro Pulido

Número de Páginas: 208
La filosofía de las pasiones y la Escuela de Salamanca

La filosofía de las pasiones y la Escuela de Salamanca

Autor: Manuel Lázaro Pulido , José Luis Fuertes Herreros , Ángel Poncela González

Número de Páginas: 305
La espiritualidad de la cruz en D. Leocadio dentro del carisma formacionista

La espiritualidad de la cruz en D. Leocadio dentro del carisma formacionista

Autor: Ángel Zazo González

Número de Páginas: 158
El diálogo interreligioso en la empresa

El diálogo interreligioso en la empresa

Autor: Blasco España, Dionisio

Número de Páginas: 366

¿Es razonable proponer el diálogo interreligioso en la empresa? y, en su caso, ¿cómo podría darse? Está claro que nos encontramos ante un tema que no es fácil ni en su planteamiento ni en su desarrollo. No obstante, puede tener cabida en un contexto de globalización, de migración y de interconexión como el actual. Este estudio profundiza en el sentido y ser de la empresa para comprender la posibilidad del diálogo interreligioso en ella. Para llevar a cabo este propósito, el autor tiene en cuenta aspectos procedentes del análisis económico, pero se inspira, además, en aportaciones de la filosofía y del pensamiento social cristiano, presentando una propuesta enriquecida por estas dimensiones que se complementan sin confundirse. No se persigue con esta investigación crear la necesidad de un diálogo interreligioso en las empresas, sino valorar su importancia y explorar sus posibilidades. Nos encontramos ante un texto que, al estar construido desde la elaboración de valoraciones éticas inspiradas teológicamente, trasciende el análisis de los hechos para llegar a propuestas de sentido. Este estudio sugiere elementos facilitadores para un diálogo interreligioso,...

Ideas sin fronteras en los límites de las ideas

Ideas sin fronteras en los límites de las ideas

Autor: Roberto Hofmeister Pich , Manuel Lázaro Pulido , Alfredo Santiago Culleton

Número de Páginas: 331

Libro de estudios sobre la lectura del pensamiento escolástico en América.

Jesús de Nazaret. Pensando desde Joseph Ratzinger – Benedicto XVI

Jesús de Nazaret. Pensando desde Joseph Ratzinger – Benedicto XVI

Autor: Manuel Lázaro Pulido , Ramón De La Trinidad Piñero Mariño

Número de Páginas: 337
Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

La crisis como lugar teológico

La crisis como lugar teológico

Autor: Manuel Lázaro Pulido

Número de Páginas: 115

Libro de la Colección Ensayos de la Editorial Sindéresis. Trata sobre la existencia de la crisis en el hombre y su lectura desde la teología.

Aportes andinos sobre derechos humanos

Aportes andinos sobre derechos humanos

Número de Páginas: 272

Se aborda diversos temas sobre derechos humanos, desde los ámbitos regional, nacional y local.

El pensamiento hispánico en América

El pensamiento hispánico en América

Autor: Ildefonso Murillo

Número de Páginas: 728

En octubre de 2006 tuvo lugar el III Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano. Durante cuatro días la Universidad Pontificia de Salamanca se convirtió en centro de encuentro de investigadores del pensamiento hispánico en América desde el siglo XVI al XX. Este libro recoge las actas del Simposio y permite conocer las principales aportaciones que abarcan una rica variedad de temas. Los autores se fijan, sobre todo, en aquellas luces del pensamiento hispánico en América que pueden iluminar los caminos del futuro en España y América, y más allá de nuestras fronteras (Nota ed.).

Gonzalo Hispano y la crisis de la filosofía del siglo XIV

Gonzalo Hispano y la crisis de la filosofía del siglo XIV

Autor: Manuel Lázaro Pulido , Francisco León Florido , David González Ginocchio

Número de Páginas: 0
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Sin imagen

Diccionario de Filosofía

Autor: Jose María García Gutierrez , Manuel Agromayor Arredondo , Manuel Lázaro Pulido

Número de Páginas: 372

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados