Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Narcocapitalismo

Narcocapitalismo

Autor: Laurent De Sutter

Número de Páginas: 119

Descubre al enfant terrible de la filosofía francófona. Cómo romper con las emociones inducidas y recuperar los sentimientos reales. «Laurent de Sutter nunca deja indiferente en sus planteamientos.» ABCultural Antidepresivos, somníferos, cocaína, analgésicos. Nuestras vidas parecen farmacias. Ya no podemos funcionar sin la ayuda de sustancias químicas: una pastilla para despertar, otra para trabajar, la siguiente para salir de fiesta, otra para evitar la resaca y la última para dormir. Vivimos en la era de la anestesia, somos una sociedad narcotizada al gusto del capital: un cuerpo social apático, reclutado y dopado para mantener el ritmo de producción alto y el orden establecido intacto. ¿Qué tienen en común la invención de la anestesia a mediados del siglo XIX, el empleo que dieron los nazis a la cocaína y el desarrollo del Prozac? Son productos con una misma lógica: el control de las emociones y el abandono de la excitación. Hemos olvidado lo que es el entusiasmo porque la única excitación que conocemos está inducida por los fármacos. Este provocador ensayo indaga en la historia, el psicoanálisis, la filosofía y la economía para llamarnos a abandonar...

Magia

Magia

Autor: Laurent De Sutter

Número de Páginas: 63

¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella? Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata como sujetos y que genera un vínculo, sobre la forma en que se instituye una obligación entre partes y se liga el conjunto de la sociedad. Con gracia provocadora, de Sutter se mueve entre las ideas de Montesquieu y Giordano Bruno, entre los juristas romanos y Gabriel Tarde, entre Marcel Mauss, los inspiradores del Código Civil y Giorgio Agamben. Alejado de la sociología, su objetivo es desvelar, desde el punto de vista de la filosofía del derecho, el efecto performativo de la obligación que está detrás del vínculo social y su posible vínculo con la magia.

Pandémik

Pandémik

Autor: Javier Bassas , Laura Llevadot

Número de Páginas: 255

«Durante mucho tiempo callamos. Aceptamos las verdades de los gobiernos y sus medidas políticas, creímos en las verdades de la ciencia, en el sentido común, en el sobreesfuerzo de los sanitarios; creímos que cualquier sistema político y sanitario habría reaccionado igual. Tan solo algunos filósofos escribieron» (de la presentación de Javier Bassas y Laura Llevadot). Asumiendo el riesgo de tomar la palabra y la incertidumbre del presente, diversas voces de Cataluña, España y América Latina se reúnen en este volumen para pensar el acontecimiento político de la COVID-19. El resultado es un post-scriptum abierto y crítico a la primera ola de la pandemia y a las consecuencias que le han seguido: fragmentos de vida y reflexión en los que se dan cita la historia, la política, la ética o la literatura, y que responden a una crisis que ya ha transformado el rostro del mundo contemporáneo, por más que algunos quieran, por intereses o ingenuidad, negarlo.

De la estética del espectador al espectáculo del terror

De la estética del espectador al espectáculo del terror

Autor: Juan Cristóbal Cruz Revueltas , Martha Elisa López Pedraza

En el presente libro se ofrecen un conjunto de estudios que pueden ser leídos, bien por separado o como una reflexión y recorrido de la historia general de las imágenes en Occidente a través de algunos de sus momentos más significativos, esto último con la salvedad que, aunque se está en un momento de gran transformación de nuestra relación con las imágenes, dado el vertiginoso desarrollo de nuevas tecnologías (hologramas, realidad virtual, “realidad aumentada”, etcétera), el presente texto se limitas a la discusión sobre la imagen pictórica tradicional que es una mina de experiencias y conocimientos insuficientemente estudiados. ¿Defender entonces la imagen? ¡Sí! No se olvide que la Grecia antigua, el Renacimiento e incluso la Época Moderna, esos grandes momentos de la historia tienen algo sutilmente común: son los grandes momentos en que la humanidad salió de la adoración de los ídolos para sumergirse jubilosamente en el fértil placer de las imágenes.

Pandémik / Pandèmik

Pandémik / Pandèmik

Autor: Xavier Bassas , Laura Llevadot

Número de Páginas: 223

“Hemos callado durante demasiado tiempo. Hemos aceptado las verdades de los gobiernos y sus medidas políticas; nos creímos las verdades de la ciencia, el sentido común, el sobreesfuerzo de los sanitarios; creímos que cualquier sistema político y sanitario habría reaccionado igual.” Diversas voces de Cataluña, España y América Latina se reúnen aquí para pensar la pandemia de la covid-19 desde la historia, la política, la ética o la literatura. “Durant massa temps vam callar. Vam acceptar les veritats dels governs i les seves mesures polítiques, vam creure en les veritats de la ciència, en el sentit comú, en el sobreesforç dels sanitaris; vam creure que qualsevol sistema polític i sanitari hauria reaccionat igual.” Diverses veus de Catalunya, Espanya i Amèrica Llatina es reuneixen aquí per pensar la pandèmia de la covid-19 des de la història, la política, l’ètica o la literatura. El libro contiene textos en castellano y catalán.

Anuario Filosofía del Derecho 2024, nueva época, tomo XL

Anuario Filosofía del Derecho 2024, nueva época, tomo XL

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 331

Anuario de Filosofía del Derecho 2024, Tomo XL El Anuario de Filosofía del Derecho es un foro especializado para el debate de los principales problemas teóricos actuales de la Teoría y la Filosofía del Derecho, como Legitimidad y obligatoriedad de las leyes, Desobediencia civil, Estatuto de los derechos humanos, Manipulación genética o Eutanasia. Su dirección científica está a cargo de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política y en él publican habitualmente los miembros de esta Sociedad, pero sus secciones están abiertas a la colaboración de otros especialistas nacionales e internacionales. El volumen XL del año 2024 tiene el siguiente contenido: I. MONOGRÁFICO. XXVIII JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA: Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global (Sevilla, 29 y 30 de septiembre de 2022)  Pastore, Baldassare (Università de Ferrara). La transformación del sistema de fuentes del Derecho en la emergencia pandémica  Pérez Luño, Antonio Enrique (Universidad de Sevilla). La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense  García Pascual, Cristina (Universitat de València). El ...

Las aventuras de Genitalia y Normativa

Las aventuras de Genitalia y Normativa

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 51

Vuelve Eloy Fernández Porta con una provocativa interpretación de la dinámica entre lo normativo y lo transgresor. Sexy is normie. Normie is sexy. Este libro propone una provocativa interpretación de la dinámica entre lo normativo y lo transgresor. Combinando la sociología, la biopolítica y la sátira, presenta una sorprendente teoría de la imaginación normativa como un modo cognitivo característico de la era del capitalismo emocional. El género, la moda, la creación artística y la vigilancia son analizados desde la perspectiva de un impulso regulador, un imperativo de normalización continuamente renovado, que no proviene ya de los poderes fácticos sino de los propios ciudadanos. Estos, unidos en una espontánea corte popular, armados con smartphones y animados por una compulsión jurídica, se convierten en el eje de las sociedades del control. Y así resulta que los estilos afectivos de construir subjetividad son recorridos por la patología más distintiva de nuestros tiempos, el nombre del juego globalizado: normopatía para todos. Publicado originalmente en Gran Bretaña y Estados Unidos en la prestigiosa editorial Polity Press, Las aventuras de Genitalia y...

Chocolate sin grasa

Chocolate sin grasa

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 159

Lo que estamos presenciando hoy es la mercantilización directa de nuestras experiencias: en el mercado compramos cada vez menos productos (objetos materiales) que queremos poseer, y adquirimos cada vez más experiencias de vida —experiencias de sexo, gastronomía, comunicación, consumo cultural, que forman parte de un estilo de vida—. No compramos productos por su utilidad ni tampoco como símbolos de estatus; los compramos para obtener la experiencia que nos brindan, los consumimos para hacer que nuestra vida sea más placentera y significativa.

El Derecho en Cervantes y Shakespeare

El Derecho en Cervantes y Shakespeare

Autor: Falcón Y Tella, Mª José

Número de Páginas: 226

En la línea de su obra anterior Derecho y Literatura, en el presente estudio María José Falcón y Tella aborda de manera monográfica el Derecho en dos de los escritores más renombrados de todos los tiempos: Cervantes y Shakespeare. Tras realizar una exposición del contexto, vida y presencia de lo jurídico en Cervantes, la autora trata extensamente la obra cumbre Don Quijote de la Mancha, analizando cuestiones como los derechos y libertades de la persona (así el honor, la mujer, la libertad de conciencia, el antijudaísmo, los moros y moriscos, la herejía, la censura o la Inquisición); la guerra y la paz (y la guerra justa); la monarquía, los estados y la república; el gobierno y la administración de justicia (los refranes, el gobierno de la ínsula Barataria, el episodio de los galeotes o los arbitrajes); el Derecho penal (las atenuantes, agravantes y delitos tipificados, la percepción del delincuente y la moderna privatización del Derecho penal); el Derecho civil (el testamento de Alonso Quijano, el matrimonio o el Derecho civil de daños); el Derecho del trabajo (la relación retributiva entre Don Quijote y Sancho); el Derecho mercantil (la actividad de las ventas ...

¿Virus soberano?

¿Virus soberano?

Autor: Donatella Di Cesare

Número de Páginas: 55

El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su terrible crudeza la lógica inmunitaria que excluye a los más débiles. La diferencia entre protegidos e indefensos, que desafía toda idea de justicia, no ha sido nunca tan evidente. El virus ha puesto al descubierto la crueldad del capitalismo y muestra la imposibilidad de salvarse si no es con ayuda mutua, obligando a pensar una nueva forma de vivir juntos. Un incisivo análisis del acontecimiento histórico que ya ha marcado el siglo XXI. Desde la cuestión ecológica hasta el gobierno de expertos, desde el estado de alarma hasta la democracia inmunitaria, desde el dominio del miedo hasta el contagio de la conspiración, desde la distancia impuesta hasta el control digital: cómo está cambiando la existencia, cuáles pueden ser los efectos políticos en el futuro.

Como un ladrón en pleno día

Como un ladrón en pleno día

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 194

Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo. En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» a la juventud y la hacen pensar –como Sócrates– o los «normalizadores» –como Aristóteles–, que intentan conciliar la filosofía con el orden establecido? Según Žižek, la filosofía debe combatir el creciente orden nihilista que se nos quiere vender como el dominio de las nuevas libertades, esta civilización sin mundo que afecta de manera evidente a los jóvenes. Ante las alternativas del populismo o el fundamentalismo religioso, Žižek propone la construcción de nuevas zonas emancipadoras, empezando por las ciudades –entre las que pone como ejemplo a Barcelona–, la ruptura del dominio patriarcal, la reivindicación del materialismo y la invención de una nueva sociedad que corrija los errores del capitalismo y el comunismo. Más combativo y lúcido que nunca, Žižek nos ...

Los ojos de la Historia

Los ojos de la Historia

Autor: Georges Didi-huberman , José Luis Barrios , Eliza Mizrahi

Número de Páginas: 64

Abordaje al tema de la imagen y su construcción histórica e identitaria, el cual es de gran relevancia en las discusiones filosóficas. Los autores son de gran reconocimiento siendo una referencia en el ámbito filosófico mexicano e internacional.

Mitos y religiones políticas

Mitos y religiones políticas

Autor: José Benjamin Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 853

Si en todos los totalitarismos hacen acto de presencia las llamadas religio-nes políticas, la temática del mito permite considerarlas desde un ángulo distinto del propio de la teoría política, la filosofía política o la historia política de raíz filosófica. El mito resulta de complicada (o imposible) aprehensión desde la teoría, la filosofía o la historia. La consideración de las religiones políticas desde el mito reclama un añadido psicológico y cultural, no siempre armoniosamente valorado por quienes realizan su estudio desde una de las áreas específicas del saber político (teoría, filoso-fía, historia). Estas áreas, por su misma naturaleza, privilegian enfoques metodológicos que minusvaloran la consideración del mito, a partir, objetivamente, de su escasa o nula racionalidad y, como consecuencia de ello, de su difícil o imposible estudio superando los linderos de lo básicamente emocional.

La an-arquía que viene

La an-arquía que viene

Autor: Andityas Soares De Moura Costa Matos

Número de Páginas: 248

Lo que aquí llamamos an-arquía no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. Andityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario de las prácticas políticas actuales, lanzando una propuesta innovadora para pensar en otras potencialidades a partir de la experiencia de la an-arquía. He aquí un diccionario de política radical que procura comprender la naturaleza de la experiencia del poder, la cual no se da como algo natural, sino histórico; que no necesariamente se identifica con las ideas de jerarquía, mando y separación; que no se desarrolla de forma lineal o progresiva, sino en gran parte al azar, lo que no quiere decir que esta experiencia no esté dirigida por ciertos intereses muy poderosos, que son necesarios desenmascarar, criticar y superar. «Una nueva reflexión sobre la política que se aleja de la semántica agotada y se centra en una nueva forma de entender su relación con la filosofía». Roberto Esposito

Gran historia visual de la filosofía / A Grand Visual History of Philosophy

Gran historia visual de la filosofía / A Grand Visual History of Philosophy

Autor: Masato Tanaka

Número de Páginas: 0

Una guía con ilustrada para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental Más de 200 conceptos clave de la filosofía occidental explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras, que de un modo accesible iluminan procesos mentales de gran complejidad y abstracción. De Tales a Derrida, pasando por Schopenhauer, por fin la filosofía al alcance de todos. 2600 años de historia del pensamiento explicados gráficamente. Un libro original y visionario para redescubrir la filosofía. ENGLISH DESCRIPTION An illustrated guide to understanding the key concepts and characters of Western thought More than 200 key concepts of Western philosophy explained with understandable, fresh and innovative images, which in an accessible way illustrate mental processes of great complexity and abstraction. From Tales to Derrida, through Schopenhauer, finally philosophy is within everyone's reach. 2,600 years of the history of thought graphically explained. An original and visionary book to rediscover philosophy.

Fenomenología de la vida afectiva

Fenomenología de la vida afectiva

Autor: Edmund Husserl , Moritz Geiger , Roberto Walton , Agustín Serrano De Haro , Rolf Kühn , Saulius Geniusas , Antonio Zirión Quijano , Ignacio Quepons , Andrea Scanziani , Mario Lipsitz , Sonja Rinofner-kreidl , Íngrid Vendrell Ferran , Anthony Steinbock , Micaela Szeftel

Número de Páginas: 323

¿Qué son los sentimientos? ¿Puede la vida afectiva devenir tema de una reflexión fenomenológica? Más aun, ¿es ella accesible para la mirada humana en general? Desde sus comienzos, la filosofía fenomenológica ha dedicado grandes esfuerzos a hacer visible esta oscura y difícilmente apresable esfera de la vida humana. La presente compilación convoca a algunos de los especialistas más destacados en fenomenología a pensar en torno a la esfera emocional y a dialogar con los pensamientos de Edmund Husserl, Martin Heidegger, Max Scheler, Wilhelm Dilthey, Michel Henry, entre otros. Entre los valiosos aportes del volumen se destaca la traducción a cargo de Antonio Zirión Quijano, reconocido traductor de Husserl (Ideas I y II), de dos textos hasta ahora inéditos en castellano: el texto de Moritz Geiger “La conciencia de los sentimientos”, que data de 1911, y la respuesta de Edmund Husserl. Los análisis sobre la estructura básica de la conciencia afectiva y su relación con otros modos de conciencia, pasando por su sitio entre la pasividad y la actividad, cobran un protagonismo especial en la obra. Asimismo, los estudios sobre la valoración, la voluntad y algunos...

Las máquinas psíquicas

Las máquinas psíquicas

Autor: Emiliano Exposto

Número de Páginas: 81

Las máquinas psíquicas admite ser leído como parte de un esfuerzo más amplio por actualizar una desafiante tradición política intelectual que ha caído en desuso, cuya saliente más visible es el artículo “La izquierda sin sujeto”, escrito hace más de medio siglo por León Rozitchner. Se reconoce esta tradición por un gesto único y extremo que la sitúa desde el comienzo al borde mismo de la extinción. Su toma de partido (decidida y existencial) en favor de una revolución anticapitalista, resulta inseparable de una clara conciencia de los obstáculos que impiden su “tránsito efectivo” en el plano histórico. El gesto es difícil porque comienza con una frustración, ya que la encrucijada en la que se adentra el deseo revolucionario es la del choque de la voluntad, siempre insuficiente, contra una realidad siempre más fuerte. El punto de partida es la impotencia de luchar como efectividad primera de una nueva lucha de clases, donde la potencia nace de sentirse poca cosa en el choque con los obstáculos concretos de la realidad. No hay otro modo de tomar en serio la postulación de una “nueva” relación entre pensamiento y vida, en la que el saber es...

La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y responsabilidad

La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y responsabilidad

Autor: Héctor Caño Díaz

Número de Páginas: 367

Las raíces del héroe norteamericano inspirado por el Objetivismo, penetrando en sus artefactos culturales y revelando las conexiones entre los iconos de mayor éxito comercial y las mentalidades vigentes en el siglo XXI. Los magazines de ciencia-ficción, los grandes éxitos de Hollywood y Broadway, las ciudades modernas con sus rascacielos de cristal y cemento, los cambios en la sociedad, el fortísimo choque generacional que distanció de sus padres a los jóvenes e inconformistas beatniks, el espectacular auge de la contracultura, todo ello queda recogido en este trabajo, donde convergen todos los aspectos de una época que no puede sino cautivarnos. El heroísmo, según Rand, se define por el compromiso, la independencia, la emancipación de los valores ajenos, la determinación y combatividad, y por encima de todo, la libertad.

Del Objetivismo de Ayn Rand a los cómics de Steve Ditko

Del Objetivismo de Ayn Rand a los cómics de Steve Ditko

Autor: Héctor Caño

Número de Páginas: 430

La controvertida novelista y filósofa Ayn Rand, profeta del individualismo y el emprendimiento norteamericano, y Steve Ditko, padre de Spider-Man y creativo de Marvel Comics en los años 60, comparten un vínculo inexplorado y sorprendente. Este trabajo aborda la relación entre la filosofía del Objetivismo y la novelística de Ayn Rand, con la obra gráfica de Steve Ditko. Los magazines de ciencia-ficción, los grandes éxitos de Hollywood y Broadway, las ciudades modernas con sus rascacielos de cristal y cemento, los cambios en la sociedad, el fortísimo choque generacional que distanció de sus padres a los jóvenes e inconformistas beatniks, el espectacular auge de la contracultura, todo ello queda recogido en este estudio, donde convergen todos los aspectos de una época que no puede sino cautivarnos. El estudio profundiza en las raíces del héroe norteamericano inspirado por el Objetivismo, penetrando en sus artefactos culturales y revelando las conexiones entre los iconos de mayor éxito comercial y las mentalidades vigentes en el siglo XXI.

Intelecto de amor

Intelecto de amor

Autor: Giorgio Agamben , Jean-baptiste Brenet

Número de Páginas: 75

"Intelecto de amor" es un diálogo filosófico entre Giorgio Agamben y Jean-Baptiste Brenet; una meditación sobre el lugar y el sujeto del amor, en la que se supone la mutua implicancia y el entrelazamiento del deseo del conocimiento y el conocimiento del deseo. En ese camino, aquí se analiza, por una parte, el poema más oscuro del más conceptual de los poetas italianos, Guido Cavalcanti, "primer amigo" de Dante según la Vida nueva. Y, por la otra, el pensamiento de Averroes, el más difícil e influyente de los filósofos árabes de la Europa medieval, cuya corriente, el averroísmo, marcó el pensamiento occidental. ¿De qué forma nos pertenecen los pensamientos? ¿Cómo puede hacerse nuestra una idea? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan Intelecto de amor.

Sin imagen

La permanencia en lo negativo

Autor: Slavoj ?i?ek

Número de Páginas: 0

Marx, Lacan, Kant, Hegel, Hitchcock, Herzog, entre muchos otros, aparecen entrelazados en La permanencia en lo negativo, un libro que hasta el momento no estaba traducido al castellano. "La principal caracter?stica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su car?cter antag?nico m?s profundo: la crisis constante, la constante revoluci?n de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado "normal" de equilibrio: su estado "normal" es la constante producci?n de un exceso; la ?nica manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es expandirse." Sobre SLAVOJ ?I?EK: Slavoj ?i?ek naci? en Ljubljana, Eslovenia, el 21 de marzo de 1949. Estudi? filosof?a en la Universidad de Ljubljana y psicoan?lisis en la Universidad de Par?s VIII Vincennes-Saint-Denis, donde se doctor?. En la actualidad es Director Internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades, en la Universidad de Londres. El hallazgo de Slavoj ?i?ek como pensador es indudablemente usar ejemplos extra?dos de la cultura popular para explicar reflexiones en las que se vinculan la teor?a psicoanal?tica lacaniana con el marxismo. Hitchcock, Kafka, Shakespeare, e inclusive la f?sica...

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Silencio

Silencio

Autor: John Biguenet

Número de Páginas: 134

Qué es el silencio, se pregunta John Biguenet en este libro. Porque el silencio, si bien es una palabra que ronda nuestros espacios cotidianos, puede ser pensando de cientos de maneras. ¿El silencio es un castigo, una cruel tortura relacionada con la incapacidad del hombre de estar en soledad? ¿O es más bien un privilegio de clase, que como todo se paga y caro? ¿Es un encuentro con la naturaleza, cada vez más difícil de obtener en el mundo moderno? ¿Es aquello que nos devuelve una fotografía, una muñeca o es el silencio terrible y absoluto de la muerte? ¿Es tal el silencio en la música o en la poesía? ¿O está cargado de fuerza expresiva? ¿Es quizás la forma de poder que aparece cuando las mujeres son silenciadas por la fuerza de años de costumbres machistas?

Metamorfosis

Metamorfosis

Autor: Emanuele Coccia

Número de Páginas: 181

DE OVIDIO A LA PANDEMIA MUNDIAL Por fin en castellano, el original e iconoclasta ensayo que ha sacudido el panorama del pensamiento contemporáneo. «En este ensayo Emanuele Coccia desarrolla una tesis tan atractiva como tranquilizadora: todos los seres vivos, desde el hombre hasta las bacterias, compartimos una misma vida, sin principio ni fin, que se ha transmitido durante siglos y no pertenece a nadie realmente». Le Monde «Hay un estilo, una música y una estética Coccia. Su obra combina el arte para la metáfora de Peter Sloterdijk y la agilidad de la prosa de Giorgio Agamben». Libération «El mundo no es un contenido, un conjunto de cosas, sino un procedimiento que todo el tiempo recombina los materiales existentes; un collage permanente y natural, cósmico e involuntario, que tiende a mezclar los elementos del universo».IGNACIO NAVARRO, Página 12 En el comienzo éramos todos el mismo viviente. Y las cosas no han cambiado tanto desde entonces. Hemos multiplicado las formas y las maneras de existir, pero todavía hoy somos la misma vida. Desde hace millones de años, esta se transmite de cuerpo en cuerpo, de individuo en individuos, de especie en especies. Y aunque se...

Arte del derecho

Arte del derecho

Autor: Francesco Carnelutti

Número de Páginas: 87

No cabe duda que la doctrina de Carnelutti ha sido base para la construcción de un nuevo sistema procesal. Sin embargo, existe parte de su vasta obra que la dedica a repensar filosóficamente el devenir del derecho y la realidad, analiza la dimensión moral y filosófica del Derecho, valiéndose de la metáfora y de su relación con el arte, aunado quizás por el tiempo de guerra que le tocó vivir tan cercanamente. A la obra que me refiero es la presente: El arte del derecho, donde se pregunta los elementos básicos del mundo jurídico: ¿Qué es el derecho? ¿Qué es la ley? ¿Qué es el hecho? ¿Qué es el juicio? ¿Qué es la sanción? ¿Qué es el deber? Como se puede apreciar, no son preguntas sencillas de responder, aún para el más versado de nuestros juristas en la actualidad, pero sí necesarias, ya que la noción correcta de dichos términos puede mejorar tu percepción respecto a la resolución de conflictos o de lo contrario, generarlos. De ahí que radica la importancia y vigencia de esta obra, en la cual a través del pensamiento de Carnelutti, se podrá entrar a la meditación filosófica sobre los temas fundamentales del derecho y poder apreciar una idea idónea ...

Roba este libro

Roba este libro

Autor: Abbie Hoffman

Número de Páginas: 342

Escrito en 1970, este volumen es un clásico de culto que ejemplifica como ninguno la contracultura de los años sesenta y en particular la visión de los yippies, la rama más politizada del movimiento hippie que inspiró a toda una generación a desafiar el statu quo. El libro está escrito en forma de guía y en ella Hoffman, activista político y social, utilza sus propias actividades y experiencias como inspiración: da consejos a los lectores sobre cómo hacer para vivir fuera de la ley, cultivar marihuana, crear una radio libre, vivir en una comuna, cometer fraudes con tarjetas de crédito y una gran variedad de técnicas de hurto. En sus páginas Hoffman se refería a Estados Unidos como el "Imperio Cerdo" y declaraba que no solo no era inmoral robar en él, sino que era inmoral no hacerlo. El libro fue rechazado por unos treinta editores distintos. Los principales medios de comunicación no querían o tenían miedo de hacer publicidad del libro, y muchos distribuidores y librerías no estuvieron dispuestos a comercializarlo, por su naturaleza subversiva y por la incitación al robo en el título. Hoffman fue finalmente obligado a crear una editorial propia para poder...

El sueño de la razón

El sueño de la razón

Autor: José Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 706

En el mundo occidental, el intento moderno y posmoderno de extirpar las raíces culturales judeocristianas ha llevado a un vaciamiento de la moral y a un empobrecimiento de la razón política que supera los linderos de la indigencia. La amoralidad propia de la época ha tenido como inmensa cosecha el desconcierto. La crisis de la fe en Dios, en tiempos de agresiva secularización, ha terminado por generar en el hombre de la modernidad y la posmodernidad una crisis de la comprensión del ser humano, el cual ha devenido casi cualquier cosa y ha sido sujeto de cualquier atributo que se le quiera asignar, con la consiguiente, conocida y peligrosa deriva totalitaria de la cual Occidente puede ofrecer tenebrosos ejemplos. La superación de esta crisis requiere una teoría política, elaborada por creyentes, que supere la visión de radicalidad antropocéntrica que supone la primacía del pensar sobre el ser y que postula que el hombre es para el hombre el ser supremo. En este sentido, para recuperar la dignidad de la razón política, el ser humano debe volver humildemente a Dios, a la metafísica, al realismo o, lo que es lo mismo, a la primacía del ser. De hacerlo, la nueva cultura...

Sin imagen

El proyecto Facebook y la posuniversidad

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 236

Vivimos un tiempo de cambios acelerados que exigen más que el mero aggiornamento bibliográfico o la adopción de nuevas herramientas.No es suficiente con incorporar textos o tecnologías, si lo que los sostiene es una pedagogía exhausta y limitada. Todos los que tenemos alguna responsabilidad en el desarrollo de la educación estamos siendo cuestionados, de manera manifiesta o implícita, por nuevos modos de crear y transmitir conocimiento. El Proyecto Facebook, puesto en marcha durante 2009 en la Universidad de Buenos Aires, nació en un contexto caracterizado por la transmisión alfabética de conocimiento a la que estuvimos abonados como cátedra durante más de una década. El agotamiento de un modelo no es algo que se manifieste de un momento para otro ni tiene una sola razón. Opera a través de capas causales que van sedimentándose, contribuyendo a incubar ese clic emergente a partir del cual ya no hay vuelta atrás. En esencia, el Proyecto Facebook fue un intento de construcción de un entorno colaborativo y abierto de educación, que se ajustara más a las maneras en que entendemos que se produce el conocimiento y menos a una tradición educativa que entiende a los...

Late un corazón

Late un corazón

Autor: I Acevedo

Número de Páginas: 99

Este es el tercer libro de relatos de I Acevedo, uno donde el género autobiográfico desata toda su potencia a la búsqueda de una identidad nueva. En una época de urgencias individuales y colectivas —​en las primeras páginas del libro la autora relata el momento en que dejó de identificarse como mujer​—​, Late un corazón se abre como un espacio de escritura autobiográfica en el que contar el hervidero político, emocional, literario y amoroso que constituye el presente de I Acevedo. Cartas, diarios, ensayos, estos textos tienen un destinatario y un propósito, como en el siglo XIX, pero también imaginan la literatura del futuro.

O estado de exceção e as formas jurídicas

O estado de exceção e as formas jurídicas

Autor: Adriano Pilatti , Andityas Soares De M. C. Matos , Murilo Duarte Costa Corrêa

Número de Páginas: 452
La época de las pasiones tristes

La época de las pasiones tristes

Autor: François Dubet

Número de Páginas: 124

Vivimos en un tiempo de pasiones tristes. Emociones como la ira, la indignación y el resentimiento atraviesan las redes sociales y la opinión de los panelistas televisivos. Ese enojo toma la forma de la denuncia o la catarsis por un orden que se siente injusto, y suele encarnizarse con los que reciben asistencia del Estado (¡todos inútiles!) pero también con los políticos y las élites (¡todos corruptos!). Acá y allá, un lenguaje paranoico acusa a los pobres, los inmigrantes y los desempleados por no esforzarse lo suficiente, a las finanzas por hacer negocios a costa de las economías nacionales y a estas por no abrirse a la globalización, a los gobiernos por desmantelar las políticas sociales o, al contrario, por abusar de ellas demagógicamente. Cada uno tiene razones para sentirse abandonado, amenazado, y para sospechar que el otro –cualquier otro– recibe ventajas indebidas. Lejos de interpretar esto en clave de patología personal, François Dubet aspira a comprender el papel de las desigualdades sociales en el despliegue de esas pasiones tristes. Si antes las grandes diferencias de clase nos permitían pensar nuestro lugar en el mundo (patrones y obreros,...

La niñez infectada

La niñez infectada

Autor: Esteban Levin

Número de Páginas: 173

Este libro refleja la gestación de un pensamiento en acto frente a las coyunturas disruptivas que fijan, encierran y desacreditan la experiencia subjetiva y comunitaria. Ante la desdicha y la incertidumbre de esta época que nos afecta a todos y, en particular, a los niños, la obra plantea la natalidad de un tercer tiempo, una zona de subjetividad en la que se inventa la realización sensible de los sucesos que parecían inviables. Resistimos, rompemos la incredulidad y creemos en la posibilidad de lo imposible. Para ayudar a los más pequeños, reafirmamos la alianza con ellos y sus padres: no los dejamos solos. Imaginamos recursos para constituir una experiencia que, al ser realizada, permita a la imagen del cuerpo salir fuera de sí, romper la soledad del sufrimiento del aislamiento y volver para recrear otra escena, un acontecimiento de la infancia en el que coexistan el cuerpo, la ficción y el sujeto. Mantener viva la experiencia infantil es la fuerza deseante, afectiva, que nos permite rescatar la vitalidad de la niñez y de la comunidad del nos-otros.

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Autor: Hammurabi Rey De Babilonia

Número de Páginas: 50

El Código de Hammurabi es uno de los compendios de leyes más antiguos que han encontrado los historiadores, y, uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos, elaborados en la antigua Mesopotamia. Su contenido se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los primeros ejemplos, del uso del principio de presunción de inocencia, pues su normativa, sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. ​ Este código escrito por el rey de Babilonia Hammurabi en idioma acadio, para que pudiera ser leído por cualquier persona alfabetizada en el año 1750 a. C., unificó los códigos de leyes existentes en las ciudades del imperio babilónico. Su prólogo y su epílogo están redactados en un lenguaje más cuidadoso, con la evidente finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk o Shamash y, a través de él, a su rey. La copia más antigua del Código de Hammurabi, está actualmente conservada en el Museo del Louvre de París. Entre otras recopilaciones de leyes, enel contenido del Código de Hammurabi se incluyeron el Código de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. siglo XXI a. C.), las Leyes de Ešnunna (ca. siglo XX a....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados