Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Autor: Susana Beatriz Gamba , Tania Diz

Número de Páginas: 917

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la sociología, la antropología, la filosofía, el lenguaje, la literatura, el psicoanálisis, el activismo, la historia, los mitos y las espiritualidades femeninas. Concebido y abordado desde diferentes regiones de la Argentina hacia América Latina e incluso más allá, este diccionario es una compilación de más de un centenar de entradas firmadas por especialistas de diversas trayectorias y procedencias. Cada una de ellas está pensada como núcleo problemático básico para quien se inicia en cuestiones de género o...

Más allá de la igualdad formal ante la ley

Más allá de la igualdad formal ante la ley

Autor: Roberto Saba

Número de Páginas: 303

Durante las últimas décadas, la promesa de igualdad y su búsqueda han sido una constante en las prácticas, las normas y la reflexión jurídicas, lo que reafirma que ni el Estado ni los individuos deben decidir o realizar acciones discriminatorias guiadas por prejuicios y estigmatizaciones. De ahí que nuestras democracias consideren irrazonables y prohíban aquellos requisitos que puedan restringir el goce de derechos constitucionales: una estatura mínima para ejercer la docencia, determinada apariencia física para obtener un empleo o pautas de edad, género o nacionalidad para acceder a cargos en la función pública. Sin embargo, los remedios con que pretende contrarrestar el trato arbitrario ¿contribuyen realmente a desterrar las situaciones de desigualdad estructural que condenan a mujeres, personas con discapacidad, minorías raciales, ancianos o pobres a la exclusión perpetua y transgeneracional? En este notable libro, Roberto Saba despliega análisis de las constituciones de América Latina, el derecho internacional de los derechos humanos y la doctrina de las cortes supremas estadounidense y argentina, para proponer una concepción inédita en el campo del...

La nueva izquierda

La nueva izquierda

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 289

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de canciones populares. En pocos años, casi todos los países de la región eligieron a líderes que proponen un camino distinto: Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, los Kirchner en la Argentina, Lula en Brasil, Tabaré Vázquez en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador, y Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile. La nueva izquierda analiza los procesos que llevaron al gobierno a personas que antes nunca hubieran soñado con alcanzarlo: desde un militar de pasado golpista y un ex obrero metalúrgico, hasta un indígena cocalero y un matrimonio político que prometía recuperar los valores del viejo peronismo. Sin ahorrar críticas pero reconociendo los aspectos positivos, el libro aborda los principales problemas de la izquierda en el poder: las limitaciones para desarrollar políticas económicas audaces, los obstáculos para consolidar la integración regional y el pantanoso debate institucional sobre el populismo. Y, finalmente, la vara con la que se...

Desde otra mirada

Desde otra mirada

Autor: Christian Courtis

Número de Páginas: 890

¿Qué es la teoría crítica del derecho? ¿Qué diferencias establece con las teorías jurídicas dominantes y con las formas de enseñanza tradicional del derecho? El presente volumen recoge una selección de textos que, por su variedad y amplitud, ofrece elementos para articular respuestas frente a aquellos interrogantes. Temas tales como las relaciones entre derecho, poder, política, ideología, modernidad, psicoanálisis, feminismo y reproducción de las jerarquías sociales resultan abordados en este panorama de la producción de la teoría crítica cultivada en la Argentina, con contribuciones inéditas en castellano de autores de Brasil, Portugal, Italia y los Estados Unidos.

Derecho y Literatura

Derecho y Literatura

Autor: Jorge Roggero

Número de Páginas: 229

¿Cuál es el aporte de los estudios Derecho y Literatura para la Filosofía del Derecho? ¿Cuál es su potencial crítico en relación con las teorías jurídicas dominantes? A fin de responder estos interrogantes el presente volumen recoge una selección de los principales textos de Law and Literature Movement y de los textos más significativos de esta modalidad de la Teoría Crítica del Derecho en otros contextos. La naturaleza de lo jurídico, las mecánicas de constitución de la comunidad y de institución de lo social, la educación jurídica, la relación entre retórica y poder, el impacto de las nuevas tecnologías, la dimensión poética y narrativa del discurso jurídico, el estatuto de interpretación y la función paradójica del Derecho son algunas de las temáticas que estos textos instalan como problemas urgentes para la iusfilosofía.

Brechas de bienestar

Brechas de bienestar

Autor: Laura Pautassi , Gustavo Gamallo

Número de Páginas: 272

Con el enfoque puesto en el derecho y en cuestiones de género, esta obra presenta los resultados de investigación del grupo de trabajo interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas (DSPP) de la Universidad de Buenos Aires. A partir del concepto de "brechas de bienestar", que sensibiliza las tensiones entre el funcionamiento del Estado y el tipo de problemas sociales existentes, se exponen elementos que permiten comprender los procesos recuperados en el marco del debate de la gestión de la pandemia producida por el COVID-19. El abordaje se concentra en el análisis de los arreglos institucionales predominantes asociados al principio contributivo del empleo formal como ordenador del sistema de protección social, a la luz de la consolidación de un amplio contingente de trabajadores y trabajadoras sin acceso a empleos de pleno derecho y sujetos a protecciones de carácter no contributivo. En estas páginas se recorren las "brechas" del régimen previsional y de asignaciones familiares, del sistema de salud y de las políticas de medicamentos, del seguro de desempleo y de las políticas de transferencia de ingresos en la Argentina de la post convertibilidad...

A cinco años de la reforma de pensiones en El Salvador y su impacto en la equidad de género

A cinco años de la reforma de pensiones en El Salvador y su impacto en la equidad de género

Autor: Ligia Alvarenga

Número de Páginas: 54

La reforma en El Salvador tuvo como propósitos modernizar el manejo del sistema de pensiones bajo la responsabilidad del sector privado y liberar al Estado de una carga fiscal que amenazaba con colapsar la economía en el corto plazo. Actualmente, el sistema previsional enfrenta una seria crisis, debido a la ineficiente gestión del sistema público para agilizar el cálculo de los historiales de salarios, así como a la creciente carga fiscal, que está demandando reformas urgentes a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones.

Redes e institucionalización en Ecuador

Redes e institucionalización en Ecuador

Autor: Amparo Armas

Número de Páginas: 82

El Programa del Bono de Desarrollo Humano (BDH) es uno de los ejes de la Agenda de Desarrollo Humano en el Ecuador. El estudio tiene como objetivo evaluar el Bono de Desarrollo Humano desde la perspectiva de género y establecer una propuesta para mejorar el Programa desde la perspectiva de los derechos de las mujeres, así como para garantizar su acceso a los servicios básicos.

Las metas del milenio y la igualdad de género

Las metas del milenio y la igualdad de género

Autor: Instituto Nacional De Las Mujeres (mexico)

Número de Páginas: 88

El presente informe permite ver los logros de México relativos al Objetivo 3 de la Declaración del Milenio, además de integrar la mirada de género transversalmente en el análisis de los demás objetivos. La publicación forma parte del conjunto de iniciativas tomadas por los países miembros de la CEPAL, los que en colaboración con otras agencias del sistema de Naciones Unidas han acometido la tarea de dar seguimiento a las metas del Milenio como parte de una agenda política.

Políticas de género en la Unión Europea y algunos apuntes sobre América Latina

Políticas de género en la Unión Europea y algunos apuntes sobre América Latina

Autor: Judith Astelarra

Número de Páginas: 64

En este documento se describen los principales tipos de políticas anti-discriminatorias y las estrategias de intervención que cada uno de ellos comporta. Su aplicación depende de las distintas concepciones políticas y las diferencias entre los sistemas políticos y sus tradiciones en cada país, tanto en Europa como en América Latina.

Sistemas electorales y representación femenina en América Latina

Sistemas electorales y representación femenina en América Latina

Autor: Line Bareiro

Número de Páginas: 96

En este trabajo se plantea que la remoción de obstáculos para incluir mujeres en los cargos electivos es una necesidad para la gobernabilidad democrática de América latina. Se analizan también los procesos de democratización, la legitimidad otorgada por las elecciones competitivas a los gobernantes y los desafíos que supone enfrentar las crisis en varios países. Se analiza la relación ambivalente que tienen las mujeres con respecto al poder, que temen y al mismo tiempo buscan obsesivamente. También se plantea la falta de apoyo de la ciudadanía, el carácter de recién llegadas de las mujeres al mundo público, la permanencia de la división sexual del trabajo, la falta de conocimientos necesarios para actuar en el mundo político y las exigencias excesivas a las candidatas.

Las metas del milenio y la igualdad de género

Las metas del milenio y la igualdad de género

Autor: Silvia Lara

Número de Páginas: 84

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han sido elogiados y acogidos por los países, pero también han sido objeto de observaciones críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil en el sentido de que constituyen una agenda reducida del desarrollo que además ha minimizado la agenda de los derechos de las mujeres. En el presente trabajo se hace una lectura sobre el avance en el cumplimiento de los ODM en el Ecuador desde el punto de vista de los derechos de las mujeres, con la CEDAW y la Plataforma de Acción de Beijing como referencia fundamental.

Una aproximación a la problemática de género y etnicidad en América Latina

Una aproximación a la problemática de género y etnicidad en América Latina

Número de Páginas: 76

En este trabajo se explora la articulación de las relaciones de género, étnicas y de clase como factores estructurantes de los grados y las características de la discriminación hacia las mujeres. Se analizan las diferentes formas en las que esta articulación se expresa en diferentes ámbitos y problemáticas que ellas viven: el acceso a la educación, el derecho a la tierra, el medio ambiente, los derechos del trabajo, los derechos humanos. Se constata cómo la discriminación racial impacta severamente en la calidad de vida de las mujeres, delimitando una línea divisoria entre las mujeres de una y otra condición étnica y sociocultural, estableciendo de antemano los límites o posibilidades en su acceso a los derechos humanos.

El empleo en el sector financiero en Chile

El empleo en el sector financiero en Chile

Autor: Amalia Mauro

Número de Páginas: 68

En este estudio se tiene por objetivo general analizar la estructura del empleo en el sector financiero de Chile, los perfiles educacionales de mujeres y hombres, así como sus condiciones de trabajo.

Las fisuras del patriarcado, reflexiones sobre feminismo y derecho

Las fisuras del patriarcado, reflexiones sobre feminismo y derecho

Autor: Gioconda Herrera , Alda Facio

Número de Páginas: 150
Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible

Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible

Autor: Virginia Guzmán

Número de Páginas: 72

La finalidad de este documento es presentar un panorama de los procesos de cambios sociales e institucionales en la Región y las relaciones que existen entre la gobernabilidad democrática y la transformación del sistema social de género.

Género y sistemas de pensiones en Bolivia

Género y sistemas de pensiones en Bolivia

Autor: Alberto Bonadona Cossío

Número de Páginas: 54

En este estudio, después de exponer algunas características de la sociedad boliviana y los antecedentes de los sistemas de pensiones, se aplican cinco criterios para comparar el funcionamiento del Sistema de Reparto de Beneficio Definido (SRBD) y el Sistema de Capitalización Individual de contribución Definida (SCICD). Se pone especial énfasis en sus respectivos tratamientos de componente de género. Se introduce a continuación un sexto criterio, relacionado con las desigualdades del mercado de trabajo y los efectos de la mayor discontinuidad laboral femenina, para luego analizar la creciente informalidad que afecta progresivamente a las mujeres bolivianas.

Derecho a la alimentación, políticas públicas e instituciones contra el Hambre

Derecho a la alimentación, políticas públicas e instituciones contra el Hambre

Autor: Ximena Erazo , Laura Pautassi

Número de Páginas: 346
La reforma de pensiones en Colombia y la equidad de género

La reforma de pensiones en Colombia y la equidad de género

Autor: Consuelo Uribe Mallarino

Número de Páginas: 80
Violencia contra la mujer en la pareja

Violencia contra la mujer en la pareja

Autor: Eliana Arauco Lemaitre , United Nations

Número de Páginas: 90

El objetivo de esta publicación es acercarse a la problemática para identificar los desafíos que surgen de las declaraciones políticas y normas nacionales e internacionales ante la situación real de la atención en los servicios de salud a las mujeres víctimas de violencia. Se realizó un estudio cualitativo orientado a recuperar aspectos particulares en un contexto local específico, concentrándose en el análisis de casos que den pautas de lo que ocurre en situaciones reales.

Políticas sociales e institucionalidad pública

Políticas sociales e institucionalidad pública

Autor: Instituto De La Niñez Y La Familia (ecuador) , Ecuador. Ministerio De Inclusión Económica Y Social , Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador

Número de Páginas: 226
Los derechos de las mujeres. Caminos de libertad

Los derechos de las mujeres. Caminos de libertad

Autor: Rocio Rosas Vargas , Tania Avalos Placencia , María Del Rosario Ayala Carrillo , Tzatzil Isela Bustamante Lara , Aurelia Flores Hernández , Aura Renata Gallegos Vargas , Galia Isabel González Rosas , María Eugenia Ibarra Melo , Rosa Lázaro Castellanos , Marilu León Andrade , Julio Ulises Morales López , Alejandro Ortega Hernández , Elsa Pastor Cordero , María Do Mar Pérez-fra , María Guadalupe Ramos Cela , Benito Rodríguez Haros , Clara Sánchez Tell , Paola María Sesia , Anayuli Torres Molina , Pedro Yáñez Moreno , Emma Zapata Martelo

Número de Páginas: 320

Uno de los signos inequívocos de la violación de los derechos humanos de las mujeres, es la violencia que se ejerce contra ellas ya que al dejarse impunes estos tipos de ataques ─desde sus formas más leves, hasta la violencia feminicida y feminicidios— se vulneran de manera constante sus derechos humanos. Además, vuelven a revictimizarlas cuando denuncian, porque se enfrentan a autoridades que reproducen patrones socioculturales discriminatorios, lo que se suma a la ineficacia de las acciones judiciales (Saucedo, 2011). Los derechos de los que hoy gozamos algunas mujeres se han arrancado uno a uno gracias a la lucha feminista, aunque todavía haya lugares en México y en el mundo donde aún se encuentre a mujeres excluidas de los mínimos derechos. El camino ha sido difícil para conquistar los derechos humanos de las mujeres y los capítulos de este libro lo demuestran. Este libro se coedita entre Altres Costa-Amic Editores y la Universidad de Guanajuato consta de varios trabajos de investigación escritos por investigadoras e investigadores especialistas de nuestro país y de otros países. Se organizó juntando temas similares para tener un orden en el mismo, cada uno...

Reformas estructurales, crisis de la gobernabilidad neoliberal y ascenso de los movimientos sociales

Reformas estructurales, crisis de la gobernabilidad neoliberal y ascenso de los movimientos sociales

Número de Páginas: 338
Privilegiadas y discriminadas

Privilegiadas y discriminadas

Autor: María Nieves Rico Ibáñez , Flavia Marco

Número de Páginas: 242

En 2008 las Naciones Unidas definieron una nueva meta del Milenio como parte del Objetivo sobre la erradicación de la pobreza extrema y el hambre: "lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes". Esta nueva meta evidencia la necesidad de que los países aumenten aún más sus esfuerzos por mejorar la estructura y funcionamiento de los mercados de trabajo, que en América Latina representa el principal mecanismo para la reducción de la pobreza y la redistribución de la riqueza, al tiempo que es un vehículo para fortalecer la cohesión social, algo que resulta crucial sobre todo para el ejercicio de la ciudadanía laboral y económica de las mujeres. Esto implica establecer sinergias fundamentalmente con el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio (promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer), que tiene como indicador de seguimiento la proporción de mujeres con empleos remunerados en el sector no agrícola, lo que brinda información sobre el grado de apertura del mercado laboral a las mujeres, principalmente en los sectores de la industria y los servicios, y la calidad del trabajo al que acceden.

Cooperativas de trabajo

Cooperativas de trabajo

Número de Páginas: 628

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados