Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

Nacionalismo y II República en el País Vasco

Nacionalismo y II República en el País Vasco

Autor: José Luis De La Granja Sainz

Número de Páginas: 790

Este libro es la obra más amplia y completa que existe sobre la historia política del País Vasco en la II República, porque abarca tres temas claves. En primer lugar, estudia la importante evolución del nacionalismo vasco desde la caída de la Dictadura de Primo de Rivera, en 1930, hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936, tanto el potente PNV en la derecha como la débil Acción Nacionalista Vasca en la izquierda. En segundo lugar, analiza la cuestión de la autonomía vasca por ser el eje central sobre el que giró la vida política de Euskadi en la República, pues el Estatuto no se aprobó hasta octubre de 1936, en plena Guerra Civil. Y, en tercer lugar, examina las relaciones entre las fuerzas políticas vascas a través de las cuestiones autonómica y religiosa, sus conflictos, a menudo violentos, y su participación en las elecciones municipales y generales, que reflejaron el intenso pluralismo vasco de la preguerra, agrupado en tres grandes bloques: las derechas españolistas, el nacionalismo vasco y las izquierdas republicano-socialistas, los vértices del triángulo político casi equilátero de 1936. Este libro historia la trayectoria de Acción Nacionalista...

Catálogo del fondo histórico vasco

Catálogo del fondo histórico vasco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 447

La Biblioteca Universitaria de Deusto ha elaborado este «Catálogo del Fondo Histórico Vasco 1831-1939» (F.H.V.) a partir de una selección de los registros bibliográficos de su Catálogo General informatizado, pertenecientes a dicha sección. El objetivo de esta edición impresa es difundir el conocimiento de esta colección entre investigadores y estudiosos de la cultura vasca escrita y publicada entre 1831 y 1939. El periodo 1831-1939 se ha delimitado, considerando 1831 el inicio de la imprenta mecánica y 1939, final de la Guerra Civil Española, acontecimiento que produjo enormes pérdidas en bibliotecas y colecciones particulares, por lo que merece su protección en la sección de reserva.

Thoreau

Thoreau

Autor: Antonio Casado Da Rocha

Número de Páginas: 220

Si un individuo pasea por los bosques por amor a ellos la mitad de cada día, corre el riesgo de que le consideren un holgazán; pero si se pasa todo el día especulando, cortando esos bosques y dejando la tierra desnuda antes de tiempo, se le aprecia como ciudadano laborioso y emprendedor, como si el único interés de una ciudad por sus bosques estuviera en talarlos. Eso decía con conocimiento de causa Henry David Thoreau (1817-1862), que condenaba la maldita obsesión que ha convertido al mundo en un taller y en una lotería y afirmaba, dando ejemplo con su vida, que todas las cosas buenas son libres y salvajes. Thoreau fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, y hoy se le considera uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana, profeta de la ecología y la ética ambiental, inventor de la desobediencia civil. La villa de Concord, el lugar donde nació en 1817, ha quedado inmortalizada en clásicos como Walden y en otros libros de Thoreau menos conocidos a este lado del Atlántico, pero que han viajado por el mundo bastante más que su autor. Él se conformaba con haber viajado mucho por los ríos y campos de Concord. Amén de...

La Provincia de Guipúzcoa

La Provincia de Guipúzcoa

Autor: Francisco Elías De Tejada Y Spínola , Gabriella Percopo

Número de Páginas: 256
Memorias del general O'Leary, publ. por S.B. O'Leary

Memorias del general O'Leary, publ. por S.B. O'Leary

Autor: Daniel Florencio O'leary

Número de Páginas: 680
Koldo Mitxelena entre nosotros

Koldo Mitxelena entre nosotros

Autor: Luis Michelena , Koldo Mitxelena

Número de Páginas: 524

«Se ha convertido casi en un lugar común entre los vascófilios el reconocimiento de que carecemos de estrategia y estrategas en el terreno del euskera y en el de la convivencia entre los diversos idiomas. Y cuando nos referimos a ello, la alusión, directa o indirecta, a Koldo Mitxelena es insoslayable. El pensamiento de Koldo Mitxelena -vínculo con el pasado, maestro en el presente, compañero en el viaje hacia el futuro- transmite una visión absolutamente actual del país y del idioma, y en la conyuntura política que hoy vivimos, abrumados por el riesgo de que la larga sombra de la incomunicación oscurezca la convivencia, me parece importante sacar a la luz el pensamiento de Mitxelena, y no, precisamente, para avivar la brasa del conflicto, sino para dar a conocer un punto de vista -el de Koldo Mitxelena- relevante y sensato: ese mismo que aún, sin duda y al margen de las ideologías, constituye el mejor fruto que la sociedad vasca puede ofrecer. Eran razones de convivencia las que llevaron a Mitxelena a considerar tan clara y vital la necesidad de la unificación del euskera, y, por encima de los conflictos de la época, el tiempo ha demostrado de manera inapelable que...

La Inmigración española en Mendoza

La Inmigración española en Mendoza

Número de Páginas: 274

El presente libro reune los cuatro trabajos que obtuvieron las becas de investigación convocadas en 1988 por el Consulado General de España en Mendoza. Con su publicación se cumplen dos objetivos bien definidos: de una parte, se trata de una humilde aportación al V Centenario del Decubrimiento, próximo a celebrarse; de otra, se viene a cubrir una laguna en la bibliografía existente sobre la emigración española a América, ya que es el primer estudio realizado en profundidad acerca de los inmigrantes españoles en la provincia de Mendoza.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1170
Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú: Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras Dependencias correspondientes a los años 1821, 1823-1856

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú: Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras Dependencias correspondientes a los años 1821, 1823-1856

Autor: Peru. Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 572
Catalogo del Archivo Historico-Militar del Peru

Catalogo del Archivo Historico-Militar del Peru

Autor: Peru Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 534
El exilio vasco

El exilio vasco

Autor: Iker González-allende

Número de Páginas: 420

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, Álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío, Blanco Aguinaga, Martín Elizondo, Imaz, Larrea y Olarte). Los estudios asimismo abarcan todos los géneros literarios y campos como la filosofía, pintura y publicaciones periódicas. Los temas abordados incluyen el recuerdo traumático de la guerra, la nostalgia por la tierra y el mantenimiento del euskera y de las costumbres nacionales, la adaptación al país de acogida, y la reflexión humanista y universal.

Colección documental de la independencia del Perú

Colección documental de la independencia del Perú

Autor: Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia Del Perú

Número de Páginas: 412
Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Autor: María Rosario Martí Marco

Número de Páginas: 194

Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt representan una doble cumbre de la cultura europea moderna. La obra de Wilhelm tiene, sobre todo, dos grandes dimensiones, la de creadora de pensamiento lingüístico y la de ideadora del concepto de universidad tal como en esta institución académica nos ha llegado hasta hoy. Actualmente, cuando la herencia y la transformación de la universidad europea se encuentra en discusión y en uno de sus momentos más difíciles, el pensamiento humboldtiano necesariamente retorna a un primer plano. La presente monografía realiza con toda la valentía, la amplitud de miras y el rigor necesarios la reconstrucción del pensamiento universitario humboldtiano, la reconstrucción de su mensaje programático acerca de la problemática esencial de la cuestión universitaria. Se trata, pues, del examen de su legado en torno al papel del profesor universitario y el incondicional discurso sobre la defensa de la independencia intelectual, la salvaguarda del ambiente propicio a la reflexión y la elevación y futuro de la ciencia. Sobre esta base, se efectúa la para nuestro tiempo imprescindible traslación de aquellas ideas al marco llamado de...

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802

Autor: Berta Raposo Fernández

Número de Páginas: 184

Desde un punto de vista geográfico y cultural, el desplazamiento desde Europa central al suroeste del continente a finales del siglo XVIII y principios del XIX constituía un movimiento excéntrico en el más amplio sentido de la palabra, llegando a revestir a veces un cierto carácter de aventura. Como ejemplo de ello presentamos aquí el relato de Karl Friedrich von Jariges, que ofrece una visión muy personal de su viaje en 1802 por tres países muy dispares entre sí: Francia, España y Portugal. En este texto, publicado en 1810, además, se hace patente un punto de inflexión entre la narración del viaje ilustrado, con su pretensión generalista, y la del viaje romántico, con su perspectiva subjetiva y su atracción por lo diferente y exótico, una tendencia que llegará a ser extraordinariamente fructífera en este tipo de textos hasta más allá del siglo XIX.

Ciencia española en el exilio (1939-1989)

Ciencia española en el exilio (1939-1989)

Autor: Francisco Giral

Número de Páginas: 406

Tras la guerra civil española, fueron muchos los investigadores y profesores universitarios que se exiliaron a otros países para continuar con su labor. El autor repasa las actividades que estos tuvieron fuera de España.

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Autor: Peru. Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 260
Viajes

Viajes

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 1184

"Desmitifica su idolatria europea y toma como ejemplo de sociedad la norteamericana, y de estado nacional, el Brasil, a la vez que perfila su reencuentro ancestral con Espana y el mundo arabe norteafricano."

Vida y obra de Julián de Ajuriaguerra

Vida y obra de Julián de Ajuriaguerra

Autor: José Miguel Aguirre Oar , José Guimón Ugartechea

Número de Páginas: 180
Aguirre o la posteridad arbitraria

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 844

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 418

"Catálogo de los manuscritos de la biblioteca" in v. 4-11, 1922-1929, issued also separately.

Buenos Aires Poetry N°6

Buenos Aires Poetry N°6

Autor: H. D. Thoreau , Charles Wright , Walt Whitman , Kenneth Rexroth , R. W. Emerson , Juan Arabia , Thomas Chatterton , William Collins , René Char , Seamus Heaney , Gerald Brenan , Raymond Carver , Dino Campana

Número de Páginas: 114

• El Poeta – R. W. EMERSON (trad. Fernando Vidagañ Murgui) • Haciendo/Construyendo la contracultura (II) – Kenneth REXROTH (trad. Fernando Correa Navarro) • A backward Glance O`Er Travel`d Roads – Walt WHITMAN • Walden – de H. D. THOREAU (trad. Antonio Casado da Roca) • Entrevista a Charles WRIGHT – por Adalber Salas Hernández Homenaje a Ezra Pound – Charles Wright (trad. A. S. H.) La Escuela de Cristo – Charles Wright (trad. A. S. H.) • Tres poetas del Renacimiento inglés – SIR PHILIP SIDNEY – SAMUEL DANIEL – JOHN FLETCHER (trad. Lucas Margarit) • “Poetas del cementerio” (Graveyard Poets) – Por Juan Arabia Thomas CHATTERTON, Adiós (trad. J. A.) William COWPER, El Náufrago (trad. Pablo Ingberg) William COLLINS, Fidele (trad. J. A.) • Thomas CHATTERTON – El Mito del Poeta Condenado – Ian Haywood • Les poètes maudits – Villiers de L’Isle-Adam (trad. Mariano Rolando Andrade) • ¡Hiciste bien en irte, Arthur Rimbaud! – René CHAR • Parodies of LUSTRA – Gerald BRENAN (trad. Carlos Pranger) • Cavando – Seamus HEANEY (trad. Andrés Piña) • All of Us: The Collected Poems – Raymond CARVER (trad. Carlos Llaza) •...

DICCIONARIO DE PALABRAS DE ANDAR POR CASA (HUELVA Y PROVINCIA)

DICCIONARIO DE PALABRAS DE ANDAR POR CASA (HUELVA Y PROVINCIA)

Autor: Manuel Garrido Palacios

Número de Páginas: 666

Al consultar este Diccionario de palabras para andar por casa, la primera consideración que se le ofrece al lector es la ingente variedad léxica de la lengua española. Uno de los últimos y cada vez más escasos dialectólogos, el maestro Manuel Alvar, al referirse a esta riqueza de manifestaciones dialectales la calificaba como diferenciación y a su localización, estructuración, estudio y magisterio orienta en gran medida su investigación. De ahí que al encontrarnos con trabajos como el presente, sintamos la satisfacción de comprobar que el interés por el estudio de las hablas populares sigue inquietando a algunos de nuestros filólogos. El caudal léxico recogido en los lugares donde se documenta, Huelva y su provincia, localidades que, sin jerarquizar posibilidades geográficas, se manifiesta doblemente interesante por su emplazamiento y la vecindad de distintas manifestaciones de hablas. En él se acusa relevantemente el fenómeno lingüístico de las áreas con sus dinámicas difusoras y conservadoras, propio de las lenguas en contacto, fronterizas: sus límites entre otros, con Portugal y Extremadura le confieren un especial interés.

Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Autor: Madariaga Orbea, Juan

Número de Páginas: 1034

Este tercer tomo del Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia. Notitia Vasconiae abarca el periodo que va de 1876 a 1936, es decir, desde la Ley de 21 de octubre de 1876 que marca la supresión foral para Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, hasta el inicio de la guerra civil de 1936. Se trata de un periodo especialmente rico sobre todo en cuanto al pensamiento político, pero también repleto de reflexiones jurídicas y de innovaciones en el campo de la historiografía. Además, el asociacionismo científico y cultural tiene un notable desarrollo en estos años: la Asociación Euskara de Navarra, las Comisiones de Monumentos, la Société des Sciences, Lettres et Arts de Bayonne, la sección de Historia de la Sociedad de Estudios Vascos, etc. Otro tanto habría que decir del desarrollo de la prensa periódica en todas sus vertientes: política, cultural, generalista e incluso deportiva. Consiguientemente, el periodo 1876-1936 es el de la consolidación de la prensa escrita y de las publicaciones periódicas de carácter científico. Siguiendo el modelo del tomo anterior, la obra se articula en seis bloques temático-territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados