Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Organismos genéticamente modificados y riesgos sanitarios y medioambientales

Organismos genéticamente modificados y riesgos sanitarios y medioambientales

Autor: Justo Corti Varela

Número de Páginas: 408

Organismos genéticamente modificados y riesgos sanitarios y medios ambientales. Derecho de la Unión Europea y de la Organización Mundial del Comercio. Pocas obras se atreven a comparar, desde un punto de vista material, el Derecho Comunitario Europeo con el derivado de la Organización Mundial del Comercio. Este libro lo hace, además, en el siempre conflictivo pero actual ámbito de la regulación de riesgos sanitarios y medioambientales, a través del no menos complejo ejemplo de los organismos genéticamente modificados. Siguiendo el procedimiento de análisis de riesgo, el autor describe comparativamente los pasos necesarios para evaluar y gestionar los riesgos de los productos biotecnológicos e impedir, al mismo tiempo, el surgimiento de barreras no justificadas al comercio internacional. El carácter eminentemente práctico del tema se ve completado con una aproximación multidisciplinar, incluyendo elementos sociológicos y económicos que afectan la toma de decisiones y son reconocidos tanto por la regulación como por la jurisprudencia, además del ya clásico principio de precaución. El rigor científico, sustentado en una sólida bibliografía y jurisprudencia,...

La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

Autor: Juan Francisco Soroeta Liceras

Número de Páginas: 230

Este año se celebra el 75 aniversario de la creación de las Naciones Unidas. En este largo período, uno de sus principales logros ha sido, sin duda, haber concluido prácticamente la descolonización de medio mundo. Esta labor se ha desarrollado, en especial, en el ámbito de los trabajos de la Asamblea General, aunque también del Consejo de Seguridad. Sin embargo, quien ha contribuido en mayor medida a consolidar estos progresos de los órganos políticos de la Organización en el orden jurídico ha sido la Corte Internacional de Justicia. En este estudio se analiza la lenta, pero progresiva evolución que ha experimentado la jurisprudencia de la Corte en la materia en relación con los territorios bajo dominación colonial o extranjera de Namibia (1949-1971), Sahara Occidental (1975), Nauru (1993), Timor Oriental (1995), Palestina (2004) y el archipiélago de Chagos (2019), y se hace una breve referencia al asunto de Kosovo (2010), por su relación con el alcance actual del derecho de autodeterminación. El autor de esta obra defiende la necesidad de que la Corte confirme de forma definitiva el carácter imperativo o de ius cogens de este derecho, como punto de partida de...

La política criminal de la Unión Europea

La política criminal de la Unión Europea

Autor: Noelia Corral Maraver

Número de Páginas: 164

En las últimas décadas la Unión Europea ha hecho una decidida apuesta por el impulso de la armonización del Derecho penal, incluyendo progresivamente entre sus competencias legislativas cada vez más aspectos del Derecho penal sustantivo. De esta forma, desde hace años observamos que existe en este ámbito una genuina política criminal y un creciente número de normas penales, que cada vez influyen en mayor medida las normas penales internas. Este tema, sin embargo, no ha sido atendido con el suficiente énfasis por la doctrina penal, que suele mantenerse todavía anclada en el plano nacional. Esta obra pretende hacer un detallado estudio de las principales líneas y características de la política criminal que viene desarrollándose en la Unión. Se trata de un análisis con carácter crítico, especialmente respecto a aquellas tendencias observadas a nivel europeo que pueden contribuir, posteriormente y a veces sin pretenderlo, a un mayor rigorismo e irracionalidad en la legislación penal en los diferentes Estados miembros. Además, se realiza un detenido estudio sobre la actitud cambiante del legislador español a la hora de proceder a la adaptación de nuestro Código...

Derecho internacional de los ecosistemas marinos

Derecho internacional de los ecosistemas marinos

Autor: José Luis Meseguer Sánchez

Número de Páginas: 224

En esta obra, el Derecho Internacional de los ecosistemas marinos se estudia desde la perspectiva multidisciplinar que informan los nuevos principios del “soft-law” para la conservación y ordenación multiespecífica, unitaria e integral de los recursos del medio marino: principios de la pesca sostenible y responsable, de precaución, de biodiversidad marina y del enfoque del ecosistema marino. El libro consta de una introducción (concepto y naturaleza del “soft-law”) y tres partes: el Código de Conducta de la Pesca Responsable; los Planes de Acción Internacionales (PAI) elaborados por la FAO; y las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en materia de pesca marítima. Por su contenido esta obra está dirigida a los juristas interesados en la evolución del Derecho Internacional, en particular del Derecho del Mar, a los profesionales de las Ciencias del Mar y a los organismos oficiales, nacionales e internacionales, encargados de la conservación y ordenación de los ecosistemas marinos. José Luis Meseguer Sánchez es Doctor en Derecho. Experto jurista de Naciones Unidas en materia de pesquerías, nombrado por el Gobierno español ante el Secretario ...

Poder y seguridad energética en las relaciones internacionales

Poder y seguridad energética en las relaciones internacionales

Autor: Antonio José Sánchez Ortega

Número de Páginas: 304

La seguridad energética ha emergido como una de las grandes cuestiones de seguridad internacional del siglo XXI. Las cuestiones derivadas del abastecimiento energético han tenido un destacado protagonismo en las Relaciones Internacionales en los últimos cien años y una gran influencia en la configuración de nuestro mundo actual. Por tanto, este trabajo pretende desbrozar el concepto de seguridad energética para centrar su análisis en uno de los elementos más relevantes que esta dimensión de la seguridad plantea en el ámbito internacional; la posibilidad de que las relaciones de abastecimiento energético se puedan convertir en canales que permiten el ejercicio de poder de unas naciones sobre otras. Para abordar esta cuestión, la obra se centrará, en un primer momento, en el estudio de la seguridad energética como elemento conceptual. El objetivo será el de aportar un concepto válido de seguridad energética donde además se identifiquen los riesgos que plantea. En segundo lugar, se analizarán los recursos materiales de los que depende la seguridad energética, los hidrocarburos, ya que sólo mediante la comprensión de los elementos que afectan a la producción y...

Avatares del proceso de adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos

Avatares del proceso de adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos

Autor: José Manuel Cortés Martín

Número de Páginas: 248

Los ámbitos de intervención de la Unión Europea se expanden a materias particularmente sensibles desde el punto de vista de las libertades públicas, en particular, en materia penal, asilo, inmigración... Cuanto mayor sea el nivel de competencias, mayor debe ser la capacidad de la Unión para asumir su responsabilidad en relación con el ejercicio de esas competencias, desterrando los riesgos de lagunas. Y para dotar de coherencia dicha protección, su adhesión al CEDH sigue siendo necesaria a pesar de los progresos alcanzados. Sin embargo, aún no ha sido posible debido principalmente al Dictamen nº 2/13 del TJUE, en el que rechazó la compatibilidad del Proyecto a través de una exagerada defensa del principio de autonomía, pese a que aquél reflejaba algunas de las peculiares características de nuestro federalismo ejecutivo, contemplando disposiciones inusuales en el Sistema del CEDH. Pero la adhesión constituye una categórica obligación establecida en el artículo 6 TUE y además parece existir una decidida voluntad política de continuar con el proceso. De ahí que las reflexiones de este trabajo se dirijan principalmente hacia la elaboración de propuestas de cara ...

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos...

Las fronteras internacionales de España en África: Melilla

Las fronteras internacionales de España en África: Melilla

Autor: Miguel Ángel Acosta Sánchez

Número de Páginas: 264

Melilla, junto con Ceuta, representa la única frontera terrestre europea con África. Pero además, el caso concreto de Melilla es muy particular y único por la existencia de una serie de infraestructuras fronterizas que hacen aún más compleja, si cabe, la posibilidad de delimitar sus fronteras respecto del vecino Marruecos. La presente obra pretende analizar desde un punto de visto iusinternacionalista, la compleja realidad fronteriza de la Ciudad Autónoma. Así, y con respecto a las fronteras terrestres, Melilla dispone de un doble vallado, construido totalmente en suelo español, y que ha reducido la extensión de la soberanía española respecto a lo pactado en el siglo XIX. En el ámbito de las fronteras marítimas, el puerto de Melilla se encuentra ocupado parcialmente por la existencia del puerto marroquí de Beni Enzar, sin que se haya producido ninguna protesta por parte del Gobierno español. Finalmente, la navegación aérea en el aeropuerto de Melilla se realiza a través del denominado “Corredor de Melilla”, controlado por las autoridades españolas pero que se localiza dentro del espacio aéreo marroquí, con pleno consentimiento de éste, y sin que haya...

Idea de la Ilustración: Estudios sobre la Escuela Universalista

Idea de la Ilustración: Estudios sobre la Escuela Universalista

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 752

No es en modo alguno ocioso debatir acerca de la Ilustración, sobre todo si se observa que los contenidos rutinariamente aceptados que le dan forma son incompletos o no son justamente consistentes. La deficiencia del ideario ilustrado es asumible en tanto que la razón es siempre limitada en su confrontación con la realidad, pero no es asumible cuando es resultado del ideologismo y este, por principio, se encuentra incapacitado para comprender la historia o la realidad. Si el a priori cultural requiere por principio de la no consciencia de sí mismo, sucede que en la época contemporánea, justo aquella suscitada por la Ilustración, la configuración del a priori cultural con suma facilidad se mantiene inconsciente de sí mismo en virtud de los poderes de proyección rápida y masiva y capaces de provocar, en consecuencia, un alto grado de producción ideologizada, es decir un proceso intenso ajeno a la ética. La Ilustración universalista requiere consideración no ya por el simple hecho de que no es aceptable la omisión de una parte de la realidad sino por cuanto presenta una ética arraigada, no fundada en fisuras inasumibles, y por cuanto ofrece un modo de actitud a...

La Unión Europea y la cuestión del Sahara Occidental

La Unión Europea y la cuestión del Sahara Occidental

Autor: Juan Domingo Torrejón Rodríguez

Número de Páginas: 304

En el marco del proceso de integración, la UE ha ido dotándose de instrumentos con los que ha intentado proyectarse como actor de las relaciones internacionales, creando así un ámbito de «Política Exterior Europea», en el que han participado las principales instituciones de la UE; y, entre ellas, el Parlamento Europeo. Esta institución ha ido adquiriendo una serie de poderes, gracias a los cuales tiene una cierta capacidad de participación o de influencia en la toma de decisiones, así como una capacidad propia para proyectarse internacionalmente. Estas capacidades se han puesto a prueba ante el conflicto del Sáhara Occidental: uno de los últimos procesos de descolonización, que permanece aún abierto; y un conflicto de especial importancia para la UE, debido a diversos factores, entre ellos la implicación directa de varios de sus Estados miembros y, en particular, de España. Con esta obra ilustraremos un caso de diplomacia parlamentaria. En la medida que puede ser un reflejo del contenido, alcance y eficacia de los intentos del Parlamento Europeo por ejercer su influencia en las restantes instituciones de la UE, y de proyectarse hacia el plano internacional, en un...

El estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea

El estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea

Autor: Michel Remi Njiki

Número de Páginas: 345

Esta obra ha sido galardonada con el XIII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. Se interesa por una temática inédita sobre la que existe una escasa literatura tanto en España como en el resto de los Estados miembros de la UE. En efecto, el estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea representa una aportación muy útil para contribuir al debate sobre la relevancia de la condición jurídica de los nacionales de terceros países en comparación con los nacionales de los Estados miembros y, especialmente, aquellos que, como los de países ACP a través de mecanismos convencionales, se benefician de ciertas concesiones en términos de derechos. La obra se configura también como una herramienta de ayuda para descifrar algunos de los complejos marcos normativos de extranjería en la UE que resulten de esos acuerdos internacionales con terceros países. En ella se plantea desde una visión sistemática y de conjunto el estatuto de los nacionales de Estados ACP en la UE. Es particularmente relevante y de interés para los operadores jurídicos de todos los Estados ...

El Reino Unido y Europa, una particular relación (1945-2020)

El Reino Unido y Europa, una particular relación (1945-2020)

Autor: Jesús García Bonilla

Número de Páginas: 172

Esta obra ha sido galardonada con el XIV Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. En ella se ensaya una aproximación a las relaciones entre el Reino Unido y las instituciones comunitarias. Los principales acontecimientos se muestran de manera cronológica, desde los primeros recelos británicos ante los intentos iniciales de integración europea, hasta las derivaciones del Brexit en la más reciente actualidad. Todo ello, sin olvidar los casi cincuenta años de pertenencia, entre 1973 y 2020, caracterizados por la singularidad de esta nación en comparación con otros miembros de la UE. Una individualidad plasmada, entre otras manifestaciones, en el Cheque británico, en las cláusulas de exención (opt-out) o en el hecho de ser el único Estado que ha abandonado la Unión Europea. Al predominante enfoque de naturaleza histórica se han incorporado aportaciones de otras disciplinas, como estudios jurídicos, políticos o sociológicos. Inspirada en principios didácticos, esta obra puede ser un instrumento útil tanto para estudiantes e investigadores que necesiten acercarse al contexto histórico y a las raíces ...

Cataluña: Derecho a decidir y Derecho internacional.

Cataluña: Derecho a decidir y Derecho internacional.

Autor: Francesc Xavier Pons Rafols

Número de Páginas: 336

Esta monografía pretende ofrecer una revisión amplia y fundamentada de los principios y normas del Derecho Internacional relacionados con lo que ha venido en denominarse el derecho a decidir. Este examen está vinculado directamente con la eclosión reciente que este difuso concepto del derecho a decidir ha alcanzado en Cataluña, generando en España una auténtica crisis político-territorial de gran magnitud. El autor intenta clarificar, en términos jurídicos, qué significado tiene la expresión derecho a decidir y trata de identificar qué es lo que puede ampararse y con qué alcance en el Derecho Internacional. En este sentido, de un lado, se analizan los antecedentes políticos y jurídicos que han conducido a la actual situación en Cataluña y los cauces normativos y los pronunciamientos del Tribunal Constitucional respecto del derecho a decidir. De otro lado, se analizan los principios y normas del Derecho Internacional, así como la práctica internacional, que pueden resultar pertinentes en este contexto: el principio de la libre determinación de los pueblos y, en especial, la dimensión interna de este principio; los supuestos de separación de Estados en Estados ...

Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea

Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea

Autor: María Del Carmen Muñoz Rodríguez

Número de Páginas: 260

La Unión Europea ha concebido las relaciones exteriores que mantiene con terceros Estados como un ámbito idóneo para lograr que éstos se comprometan a moldear su estructura político-jurídica interna conforme a los parámetros de un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos, construyendo, con ello, un loable discurso de condicionalidad política, que, sin embargo, no está exento de controversia. Por tanto, esta obra analiza los principales problemas que afectan a la acción exterior de la Unión Europea para promocionar el respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos, a través de su manifestación más original —la denominada cláusula democrática—, respecto de la cual, la Unión Europea acumula ya una experiencia de veinte años, y a la que le espera aún un largo recorrido, a la vista de las aportaciones de la reforma de Lisboa, en particular, el compromiso renovado con los principios democráticos y los derechos humanos y la reformulación jurídico-institucional de su acción exterior. En consecuencia, este estudio, bien sustentado en la normativa y jurisprudencia aplicable, así como en la doctrina iusinternacionalista, resulta...

La libre circulación de los extranjeros en la Unión Europea

La libre circulación de los extranjeros en la Unión Europea

Autor: Sara Iglesias Sánchez

Número de Páginas: 438

La presente obra aborda la actual y problemática cuestión de la libre circulación de los nacionales de terceros Estados en la Unión Europea. La novedad de los derechos de movilidad dentro de la UE para los extranjeros no comunitarios hace que la elección de este tema sea especialmente oportuna ya que se trata de una normativa en gran parte en vías de transposición en muchos Estados miembros, y aun necesitada de interpretación en muchas de sus disposiciones. Asimismo, se incluyen tanto las modificaciones introducidas en este ámbito por el Tratado de Lisboa, como los problemas derivados de la normativa española a través de la modificación de la Ley orgánica de extranjería del año 2009. La obra aborda las vicisitudes del proceso migratorio entre Estados miembros, proporcionando una útil guía tanto para los actores jurídicos como para los propios beneficiarios de los derechos de movilidad. La autora aúna los aspectos prácticos y teóricos de una compleja cuestión, aportando soluciones a los potenciales problemas que las particularidades de dicha regulación pueden plantear. Asimismo, se proponen opciones interpretativas que suponen un acercamiento al régimen de...

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

Autor: Puell De La Villa, Fernando

Número de Páginas: 332

El Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) nació en 1997 por iniciativa del Ministerio de Defensa y quedó adscrito a la UNED como centro pionero en España para la investigación, la docencia y la difusión de los estudios relacionados con la paz, la seguridad y la defensa. Sus fundadores pretendían con ello perpetuar la memoria del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado, quien sentó las bases de la espectacular reforma y modernización de las Fuerzas Armadas españolas que tuvo lugar durante el último cuarto del siglo XX y cuyo papel fue esencial para que el tránsito de la dictadura a la democracia se realizase de forma ejemplar. Aquel militar se había singularizado también por poner de relieve la conveniencia de que las Fuerzas Armadas estrechasen sus lazos con la Universidad y que esta se implicase en temas tradicionalmente privativos del mundo castrense. La Dirección y el Patronato del Instituto decidieron conmemorar la efeméride de las bodas de plata del IUGM...

Patentes y desarrollo en el Mercosur. Una aproximación legislativa

Patentes y desarrollo en el Mercosur. Una aproximación legislativa

Autor: Helena Ancos Franco

Número de Páginas: 141
Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 365

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. ISSN: 0210-301X (edición en papel) ISSN: 2659-8965 (edición en línea, PDF)

Derecho Administrativo Sanitario - Tomo 2 Seguridad en los alimentos y acceso a los medicamentos

Derecho Administrativo Sanitario - Tomo 2 Seguridad en los alimentos y acceso a los medicamentos

Autor: Varios

Número de Páginas: 95

Los alimentos y los medicamentos son bienes especiales por su trascendencia para la humanidad. Asegurar el acceso generalizado a unos y otros es un reto que ha llevado a fijar objetivos planetarios internacionales para lograr el “hambre cero” en el horizonte 2030, e igualmente lograr acceso a los insumos básicos de la salubridad pública, como son los medicamentos. Los dos plantean también exigencias de seguridad, por condiciones mínimas de inocuidad, o ausencia de consecuencias dañinas en la extensa cadena de producción de los alimentos, hasta su consumo, así como por los riesgos científicos inherentes al desarrollo de nuevos medicamentos, a lo que se suman los enormes y crecientes intereses económicos que comprometen complejos engranajes comerciales, grandes inversiones económicas y desarrollos tecnológicos que involucran patentes y derechos exclusivos. Medicamentos y alimentos plantean equilibrios complejos entre intereses individuales y el bien común, entre derechos económicos y derechos fundamentales, entre desarrollo de empresa y condiciones mínimas de salubridad, entre desarrollo tecnológico y precaución, equilibrios cuya definición pone en la palestra...

Sin imagen

La responsabilidad derivada de la utilización de organismos genéticamente modificados y la redistribución del riesgo a través del seguro

Autor: Justo Corti Varela

Número de Páginas: 141
Sin imagen

Globalización y derecho

Autor: Enrique Olivas , Jesús Lima Torrado , Antonio Ortiz-arce De La Fuente

Número de Páginas: 586
Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Molero Jurado , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , José Jesús Gázquez Linares , África Martos Martínez , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1252
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1156
Revista

Revista

Autor: Círculo Médico Argentino Y Centro Estudiantes De Medicina, Buenos Aires

Número de Páginas: 1666
Segundo censo de la República argentina, mayo 10 de 1895

Segundo censo de la República argentina, mayo 10 de 1895

Autor: Argentina. Comisión Directiva Del Censo

Número de Páginas: 942
Second Recensement de la republique Argentine 10 mai 1895

Second Recensement de la republique Argentine 10 mai 1895

Autor: Diego G. De La Fuente

Número de Páginas: 944
Segundo censo de la República argentina

Segundo censo de la República argentina

Autor: Argentina. Comisión Directiva Del Censo

Número de Páginas: 948
Diario de sesiones de la H. Convención N. Constituyente de la República Oriental del Uruguay (1916-1917)

Diario de sesiones de la H. Convención N. Constituyente de la República Oriental del Uruguay (1916-1917)

Autor: Uruguay. Convención Nacional Constituyente

Número de Páginas: 1024
Sin imagen

Tratado de derecho y políticas de la Unión Europea

Autor: José María Beneyto , Jerónimo Maillo González-orús , Belén Becerril Atienza

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Otorrinolaringología

Otorrinolaringología

Autor: Vallés Varela, Héctor Y Colaboradores

Número de Páginas: 334

Este libro, Otorrinolaringología, no pretende ser un tratado sobre esta especialidad médico-quirúrgica. Es, sencillamente, una herramienta para la docencia que recoge fielmente el contenido de las sesiones teóricas y prácticas del curso académico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados