Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Dilemas de la globalización en el Caribe

Dilemas de la globalización en el Caribe

Autor: Pedro M. Monreal González , Pedro Monreal González , Julio Carranza

Número de Páginas: 180
La caída del hombre nuevo

La caída del hombre nuevo

Autor: Sonia Behar

Número de Páginas: 178

La caída del Hombre Nuevo refleja una aproximación sociológica al estudio de la narrativa cubana que comienza a desarrollarse en la última década del siglo XX, época que recibe el rótulo de Período Especial en Tiempos de Paz. El estudio demuestra que las condiciones socio-políticas y económicas que se dan en el período en cuestión son una suerte de catalizador para un nuevo tipo de narrativa en la literatura cubana. Los aspectos literarios que se analizan en este trabajo incluyen el lenguaje, los temas, y la ideología. La caída del Hombre Nuevo demuestra que tanto el lenguaje irreverente, como los temas recurrentes de la nostalgia y el exilio, así como el surgimiento de una nueva ideología del cuestionamiento son las características principales de la narrativa cubana del Período Especial.

La máquina del olvido

La máquina del olvido

Autor: Rojas Rafael

Número de Páginas: 162

Ocho ensayos que analizan la Revolución Cubana, el conflicto de la isla con Estados Unidos, y diversos temas del futuro del país. De Rafael Rojas, ganador del Premio Matías Romero de Historia Diplomática. Un libro para entender la Cuba de la actualidad. En la actualidad,los defensores y opositores del régimen surgido de la Revolución Cubana se encuentran sumidos en una discusión que trasciende los límites de la isla y que obliga a cuestionar la historia oficial y las consecuencias que ésta ha tenido para el desarrollo de esa nación. La máquina del olvido explora esas tensiones de la Cuba contemporánea a través de ocho ensayos. Cada uno de ellos enfocado en analizar la experiencia de memoria y olvido desde un ángulo diferente: ideológico, literario, constitucional, intelectual, socialista, del conflicto entre Estados Unidos yCuba, de la cultura popular, y de las diversas opciones de futuro que se debaten en la isla y en el exilio. Es ese enfrentamiento entre el modelo de Fidel Castro y las posturas críticas de los jóvenes historiadores lo que está construyendo la nueva consciencia cubana y reescribiendo su historia. Esa consciencia crítica frente al discurso...

Cuba en crisis

Cuba en crisis

Autor: Jorge Rodríguez Beruff

Número de Páginas: 250

"The unevenly clustered historical conditions of the Caribbean nations bind us to the revival and redefinition of the ideals of unification begotten by 19th Century Puerto Rican thinkers. Coleccion Caribena is intended to build connection points that will enable the exchange of ideas, languages and forms. In doing so this collection will reflect the plural character of the region while publishing a comprehensive sample of works in various fields-Literature, Social Sciences, Literary Criticism, History-and, hopefully in various languages. An anthology of essays on the politics and economy of Cuba at the end of the the eighties and the beginning of the nineties, this volume features contributions written from different ideological positions on the subject of the Cuban Revolution."

La magia de la creación

La magia de la creación

Autor: Josefa Bracero Torres

Número de Páginas: 237

La fundamentación de ese concepto tan importante, la radio tiene una magia especial, es una selección de familias que, dedicadas al arte y sobre todo su desarrollo en la radio, han sido baluartes de la cultura cubana.

El lenguaje de los peces

El lenguaje de los peces

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 342

Tres tramas se tejen y entrelazan en tres tiempos. Una crítica al fracaso del proyecto socialista que condicionó la vida de millones de cubanos. Una historia negra en primera persona donde la muerte, el amor prohibido, la lucha y la desesperación conjuran a todas horas. Unas notas científicas acerca de la sinestesia y la armonía de la disonancia. Los protagonista son peces obligados a nadar y comunicarse, expuestos al peligro, a las inclemencias, a la oscuridad del lenguaje y de los tiempos.

Cuba

Cuba

Autor: Mauricio De Miranda Parrondo , Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas

Número de Páginas: 386

Estado y política para el desarrollo de la economía cubana en las condiciones de la globalización. Cuba: una visión general de su economía en los años noventa. La unificación de los sistemas monetarios duales y los sistemas de tasa de cambios en Cuba. El sector externo de la economía cubana.

Tres décadas de reflexiones sobre el hábitat latinoamericano

Tres décadas de reflexiones sobre el hábitat latinoamericano

Autor: Roberto Segre

Número de Páginas: 176
Cuba: propiedad social y construcción socialista.

Cuba: propiedad social y construcción socialista.

Autor: Rafael Alhama Belamaric , Jesús Pastor García Brigos , Roberto Jesús Lima Ferrer , Daniel Rafuls Pineda

Número de Páginas: 622
Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Autor: Mario González Arencibia

Número de Páginas: 117
Socialismo y mercado

Socialismo y mercado

Autor: Fidel Vascós González

Es un estudio que fundamenta las condiciones y las causas de la existencia de la producción mercantil en el socialismo y el papel de las categorías económicas y de las relaciones monetario-mercantiles en la orientación de la economía socialista. Se adentra en el origen de la producción mercantil y sus categorías inherentes en la dirección centralmente planificada de la economía, sus características y la utilización de las relaciones monetario-mercantiles en la construcción de la nueva sociedad.

Cuba, ¿hacia dónde?

Cuba, ¿hacia dónde?

Autor: Cristina Xalma

Número de Páginas: 214

Intentar responder a cuestiones cómo hacia dónde va Cuba, es algo más que reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la mayor de las Antillas. De hecho, debatir sobre Cuba es sólo fijar el marco de referencia de un debate mucho más amplio: el que afecta al modo en que debe construirse una sociedad y, más específicamente, a la forma que debe adoptar el marco de instituciones políticas y económicas en el que se moverán sus ciudadanos. En este contexto, el presente libro aborda estas cuestiones y lo hace marcándose un claro objetivo: acercar al lector a la compleja y contradictoria realidad cubana de hoy, y hacerlo dando las claves que van a determinar lo que posible o, al menos, probablemente, vaya a suceder en ese país. Conforme a ello, el libro profundiza en las transformaciones socioeconómicas y políticas acontecidas en Cuba desde finales de los ochenta hasta la actualidad. Asimismo, reflexiona sobre el modo en que elementos muy diversos de la coyuntura nacional e internacional -desde el relevo generacional hasta un cambio en el color político de la Administración estadounidense- van a influir sobre el devenir de la isla. Cristina Xalma es doctora en...

Fuentes para el estudio de la crisis centroamericana (1979-1986)

Fuentes para el estudio de la crisis centroamericana (1979-1986)

Autor: Ricardo Córdova Macías

Número de Páginas: 100
Reflexiones críticas acerca de las categorías cultura, política cultural, desarrollo cultural y del partido ortodoxo

Reflexiones críticas acerca de las categorías cultura, política cultural, desarrollo cultural y del partido ortodoxo

Autor: Lionela Pérez Velazquez , José Wilber Mondelo Concepción

Número de Páginas: 43

El tema de la cultura constituye uno de los aspectos más debatidos en la época actual, esta no ha dejado de ser cuestión de interés de investigadores de todas los tiempos, la preocupación por ella se ha acrecentado en la actualidad, cuando la gran diversidad cultural existente en el mundo se manifiesta con claridad y requiere de una interpretación adecuada en la necesaria interrelación que la acompaña.

Los partidos políticos y el desarrollo cultural del municipio Las Tunas de 1910 a 1958

Los partidos políticos y el desarrollo cultural del municipio Las Tunas de 1910 a 1958

Autor: Alberto Antonio Pupo Vázquez

El desarrollo de esta investigación tiene como elemento significativo, la Teoría de las Representaciones Sociales, considerada como la manera específica de comunicar la realidad y cómo influyen en las interacciones, lo que posibilitó entender con mayor profundidad la contribución de los partidos políticos, representados por los alcaldes, concejales, representantes a la cámara, y presidentes de los diferentes partidos.

Celebrar el pasado, construir el futuro

Celebrar el pasado, construir el futuro

Autor: Ricardo Ávila

Número de Páginas: 344

Escrito para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la fundación del BID, este libro registra los avances más notables y los problemas más acuciantes de América Latina y el Caribe desde 1959. A partir de una nutrida bibliografía y de la voz de numerosos protagonistas, estas páginas ponen de relieve las lecciones aprendidas y los hitos del Banco en materia de financiamiento y apoyo a la región, y demuestran que tanto hoy como ayer la institución sigue firme al lado de América Latina, como su socio y aliado incondicional en el intenso camino hacia el desarrollo.

Historia mínima de la revolución cubana

Historia mínima de la revolución cubana

Autor: Rafael Gutierrez Rojas

Número de Páginas: 165

Esta es una historia mínima de un fenómeno complejo y cambiante, en un periodo de dos décadas, llamado Revolución cubana. Mínima historia, en el sentido que dio a estos términos el historiador mexicano Daniel Cosío Villegas, allá por los años setenta. El autor de esta obra repasa las líneas maestras del cambio económico, social, político y cultural que vivió la isla entre los años cincuenta y setenta del pasado siglo. El apego a esas décadas parte de la apuesta conceptual y metodológica de las historiografías más contemporáneas sobre las grandes revoluciones modernas de los dos últimos siglos, donde se entiende ese tipo de fenómenos colectivos, estrictamente, como procesos que van de la destrucción del antiguo régimen a la construcción del nuevo.

La obra de la revolución cubana

La obra de la revolución cubana

Autor: Manuel Castro Formento

Número de Páginas: 880

Este estudio tiene como propósito valorar la trayectoria de la Obra de la Revolución que se inicia con la fecunda epopeya del Moncada, la insurrección armada, la victoria del 1º de Enero de 1959; y continua con el análisis de la experiencia de la construcción socialista en Cuba hasta el 2016, con sus aciertos y desacierto, su aporte indiscutibles a la difusión de las ideas para la emancipación de los pueblos excluidos de la modernidad; muestra que el socialismo sólo es viable en la variante “economía social de mercado” vinculado a la integración regional; es por tanto, la única teoría capaz de garantizar la libertad económica de la nación, librar del hambre y la miseria a toda la sociedades situadas en la periferia del capitalismo desarrollado, y viabilizar que las presentes y futuras generaciones se eduquen en el conocimiento de los factores que fueron determinantes en la formación y consolidación de la identidad y economía nacional. El mayor logro de la Revolución ha sido el extraordinario grado de consenso y unidad popular que se forjó en apoyo a las medidas y aceptación al programa económico, político y social del Gobierno que tuvo como fundamento...

Una mirada a la racialidad desde la comunicación organizacional

Una mirada a la racialidad desde la comunicación organizacional

Autor: Saraís Díaz Pérez , Clara De Los Ángeles Guzmán Góngora

Número de Páginas: 68

La estrategia para la gestión de la comunicación diseñada en la Universidad de Las Tunas, posibilita el desarrollo de una cultura organizacional, sin embargo el diagnóstico aplicado, revela que el tema racial no está incluido en la misma, lo que incide en las insuficiencias que se manifiestan en dicha Universidad en el conocimiento y tratamiento a la problemática racial. Ello permite el diseño de una estrategia de comunicación, que desde una concepción integradora de aspectos de capacitación, investigación, rescate de la identidad y retroalimentación, contribuya a transformar el problema revelado en la investigación.

Economía política de América Latina y el Caribe

Economía política de América Latina y el Caribe

Autor: Alberto Prieto Rozos

Número de Páginas: 101

En esta obra se abordan temas de la economía política, no de manera exclusiva o dirigido a un modo de producción específico, sino a la sucesión de estos en América Latina y el Caribe. Mediante los conocimientos sobre estos y otras cuestiones del desarrollo y la evolución de las regiones antes mencionadas, el autor analiza la evolución socioeconómica de las sociedades en ellas, desde la Edad de Piedra —a partir de sus complejidades y sus partes constitutivas más simples— y atravesando por los procesos revolucionarios, reformistas, intervencionistas, nacionalistas, antimperialistas, socialistas hasta llegar al sueño de muchos: la integración latinoamericana y caribeña.

El contacto lingüístico en el desarrollo de las lenguas occidentales

El contacto lingüístico en el desarrollo de las lenguas occidentales

Autor: Milagros Aleza Izquierdo , Miguel Fuster , Brigitte Lépinette

Número de Páginas: 260
Tumbas sin sosiego

Tumbas sin sosiego

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 562

Essay writing award, Anagrama 2006, the collection of essays includes several biographies of key players in Cuba's literary life, past and present from dissident poets Heberto Padilla and Ra'l Rivero, to long-exiled novelist Guillermo Cabrera Infante.

Cuba

Cuba

Autor: Mayra Espina Prieto , Manolo Monereo

Número de Páginas: 394

Se analizan distintas facetas de los procesos de transformación social, económica y cultural que se han producido en Cuba en la década de los 90.

Fidel Castro

Fidel Castro

Autor: Volker Skierka

Número de Páginas: 632

«Bien sé que el ser humano es mortal, y la clave de mi vida ha sido siempre no entretenerme a pensar en ello. Cuando mi carácter rebelde me hizo abrazar la arriesgada profesión de luchador revolucionario, cuando nadie me obligaba a hacerlo, supe que una larga vida era bastante improbable para mí. Yo no era un jefe de Estado sino un individuo muy corriente. No he heredado cargo alguno ni soy rey, por tanto no tengo por qué preparar a ningún sucesor, ni mucho menos ahorrar al país el trauma de una transición caótica.» Mito e icono, este hijo de terratenientes educado por jesuitas es una de las personalidades más polémicas de la era contemporánea. Descubrir su vida y sus contradicciones constituye el primer paso para analizar con objetividad la política del líder caribeño --cuya imagen siempre ha estado mediatizada por prejuicios de todos los signos-- y comprender, en toda su extensión, qué podría ocurrir tras la desaparición de tan emblemática figura. Siguiendo a Fidel Castro, superviviente nato, recorremos además las tensas relaciones entre Oriente y Occidente, Norte y Sur, ricos y pobres, que han caracterizado en gran medida la historia el siglo XX.

Palabras de barro, ecos de identidad

Palabras de barro, ecos de identidad

Autor: Mireille Yareth García Alcalá

Número de Páginas: 308

La autora aborda la historia de la artesanía mexicana, las múltiples percepciones que ha habido en torno a ella y sus problemáticas actuales. Propone una perspectiva nueva y plantea ver a las artesanías como un elemento identitario vigente que retoma elementos de la cosmogonía prehispánica combinándolos con los de la tradición europea. - Verlagsangaben

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados