Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Memorias de D. Antonio Alcalá Galiano

Memorias de D. Antonio Alcalá Galiano

Autor: Antonio Alcalá Galiano

Número de Páginas: 600

Antonio Alcalá Galiano y Fernández de Villavicencio, (Cádiz, 22 de julio de 1789 - Madrid, 11 de abril de 1865). Político y escritor español. Perteneció a una influyente familia de militares como hijo del marino Dionisio Alcalá Galiano, muerto en la batalla de Trafalgar, tío del escritor Juan Valera. Y sobrino del Capitán General de la Armada, Don Juan María de Villavicencio y de la Serna, Regente del Reino, durante la estancia de Fernando VII en Bayona. Tras sus estudios en el Real Colegio de la Purísima Concepción de Cabra, recorrió con su padre el Mediterráneo en 1802, deteniéndose en Nápoles. En 1806 ingresó como cadete en Guardias Marinas Españolas y al año siguiente fue hecho maestrante de Sevilla. El 8 de noviembre de 1808 casó con María Dolores Aguilar, de la que tuvo un hijo y se separó, presuntamente por infidelidad de la esposa en 1815. Por entonces tenía fama de libertino y borracho. Era, además, de una extrema fealdad. Abandonó la carrera militar en 1812. Doce añista en su juventud, tomó partido junto con José Joaquín de Mora en 1814 contra la introducción del Romanticismo reaccionario germánico por Juan Nicolás Böhl de Faber en...

DON JUAN VALERA

DON JUAN VALERA

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 242

Estudio biográfico y crítico de don Juan Valera. Se analizan el ambiente familiar, primeros estudios, influencias en su formación literaria, el elemento castizo en su obra, su postura como crítico y sus creencias filosóficas y religiosas. Se añade un extenso anexo sobre la rama egabrense de los Valera.

Mariquita y Antonio

Mariquita y Antonio

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 116

Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 - Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español.

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO I

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO I

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 280

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios.

Discursos leidos ante la Real Academia Espanola. (Ueber Vulgarismen und Neologismen im Spanischen).

Discursos leidos ante la Real Academia Espanola. (Ueber Vulgarismen und Neologismen im Spanischen).

Autor: Juan Valera (y Alcala Galiano, Antonio)

Número de Páginas: 66
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

DON JUAN VALERA Y SU RELACIÓN CON LAS LITERATURAS EXTRANJERAS

DON JUAN VALERA Y SU RELACIÓN CON LAS LITERATURAS EXTRANJERAS

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 297

Se trata de un estudio de su labor como literato, traductor y poeta. En él se analizan, entre otros, su periodo de madurez literaria, su formación como filólogo, el elemento castizo en su obra, sus traducciones, su obra poética, la influencia en Valera de los novelistas ingleses del siglo XVIII y su afinidad con la novela occidental de su época. Por último, se añade una extensa bibliografía sobre Valera.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 918
La Guerra de Independencia en Cabra

La Guerra de Independencia en Cabra

Número de Páginas: 120

La presión psicológica de un acontecimiento bélico sobre los que lo sufren puede llegar a provocar situaciones extremas, por lo general, pero también otras más livianas, aunque no menos importantes. El caso que hoy nos ocupa ocurrió durante la Guerra de la Independencia en la entonces Villa de Cabra. Cabra había venido recibiendo, desde hacía más de doscientos años, a ciudadanos franceses de varias profesiones. Tenderos de telas y de especias, sederos, destiladores de aguardientes, caldereros, molineros, panaderos…

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
7 mejores cuentos de Juan Valera

7 mejores cuentos de Juan Valera

Autor: Juan Valera , August Nemo

Número de Páginas: 109

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos aJuan Valera,un escritor, diplomático y político español. Actuó siempre por encima y al margen de las modas literarias de su tiempo, rigiéndose por unos principios estéticos generales de sesgo idealista. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El Bermejino pré-histórico. - El pescadorcito Urashima. - El Sr. Nichtverstehen. - La reina madre. - La cordobesa. - El Duende-Beso. - Quien no te conozca que te compre.

Apuntes para la biografía del Excmo. Sr. D. Antonio Alcalá Galiano

Apuntes para la biografía del Excmo. Sr. D. Antonio Alcalá Galiano

Autor: Antonio Alcalá Galiano

Número de Páginas: 56
La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a La Gloriosa (1833-1868)

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Autor: José Luis Sáez Pinel

Número de Páginas: 772

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o indirectamente— en la lucha electoral: moderados, progresistas, unionistas y carlistas, así como las elecciones celebradas en este periodo. Y, por último, se hace un estudio sobre las familias políticas que influyeron a nivel local, provincial y nacional.

El doble sacrificio

El doble sacrificio

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 23

El doble sacrificio. Juan Valera Fragmento de la obra El padre Guitérrez a don Pepito Málaga, 4 de abril de 1842. Mi querido discípulo: Mi hermana, que ha vivido más de veinte años en ese lugar, vive hace dos en mi casa, desde que quedó viuda y sin hijos. Conserva muchas relaciones, recibe con frecuencia cartas de ahí y está al corriente de todo. Por ella sé cosas que me inquietan y apesadumbran en extremo. ¿Cómo es posible, me digo, que un joven tan honrado y tan temeroso de Dios, y a quien enseñé yo tan bien la metafísica y la moral, cuando él acudía a oír mis lecciones en el Seminario, se conduzca ahora de un modo tan pecaminoso? Me horrorizo de pensar en el peligro a que te expones de incurrir en los más espantosos pecados, de amargar la existencia de un anciano venerable, deshonrando sus canas, y de ser ocasión, si no causa, de irremediables infortunios. Sé que frenéticamente enamorado de doña Juana, legítima esposa del rico labrador don Gregorio, la persigues con audaz imprudencia y procuras triunfar de la virtud y de la entereza con que ella se te resiste. Fingiéndote ingeniero o perito agrícola, estás ahí enseñando a preparar los vinos y a...

Juan Valera, Cuentos y Obras Teatrales

Juan Valera, Cuentos y Obras Teatrales

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 578

Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un diplomático, político y gran escritor español con una abundante obra literaria que abarca la novela, el cuento y el teatro.

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 1142
El duende-beso

El duende-beso

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 23

El duende-beso. Juan Valera Fragmento de la obra I Notabilísimo huésped había llegado al convento de Capuchinos de la villa, allá por los años de 1672. Famoso era el huésped en todas partes por la agudeza de su ingenio, por el profundo saber que había adquirido y por las obras científicas en que le divulgaba. Baste decir, y está todo dicho, que el huésped era el reverendísimo padre fray Antonio de Fuente la Peña, ex provincial de la Orden. Después de comer con excelente apetito y de dormir una buena siesta, para reposar de las fatigas del viaje, fray Antonio recibió en su celda al padre guardián, fray Domingo, y habló a solas con él sobre el importante asunto que le había impulsado a ir a aquella santa casa. —Sé por fama —le dijo— el extraño caso de mi señora doña Eulalia, hija única del ilustre caballero don César del Robledal. Y considerado bien y ponderado todo, me atrevo a sostener que la joven no está posesa ni obsesa. —Vuestra reverencia me ha de perdonar si le contradigo. No veo prueba en contra de la posesión o de la obsesión de la joven. Aunque me esté mal el decirlo, sabido es que, a Dios gracias, ejerzo bastante imperio sobre los...

Catálogo de las obras existentes en la Biblioteca del Congreso de los Diputados

Catálogo de las obras existentes en la Biblioteca del Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes Generales. Congreso De Los Diputados. Biblioteca

Número de Páginas: 618
Innovaciones metodológicas con TIC en educación

Innovaciones metodológicas con TIC en educación

Autor: Olga Buzón García , Amparo; Buzon Garcia Verdu Vazquez (olga; Romero.)

Número de Páginas: 4291

En la sección I de este libro, denominada “Metodologías innovadoras y prácticas educativas” se presentan una serie de experiencias basadas en nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje como el modelo Flipped classroom, así como, en diferentes metodologías activas, como el Aprendizaje basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, Desing Thinking, Aprendizaje basado en juegos, Gamificación, Aprendizaje colaborativo y cooperativo, muchas de ellas impulsadas por las tecnologías, mostrando a otros docentes el posible camino a seguir en la mejora e innovación en la docencia.En la sección II, “Enseñanza, aprendizaje e investigación con tecnologías emergentes”, se recogen experiencias didácticas desarrolladas en diferentes niveles educativos, en las que se incorporan tecnologías emergentes (simuladores, realidad aumentada, 3D, robótica, APP lúdico-educativas, etc.), que ofrecen la posibilidad de una educación más personalizada. La utilización de estas tecnologías pretende tener un impacto no solo en los procesos de enseñanza-aprendizaje sino también en la investigación creativa en educación.En la sección III, “Innovación docente, metodologías y prácticas ...

Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX

Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX

Autor: José María García Martín , Victoriano Gaviño Rodríguez , Sociedad Española De Historiografía Lingüística

Número de Páginas: 676

Del 6 al 9 de noviembre de 2009 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Este volumen recoge bajo el título 'Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX' todos aquellos trabajos presentados en el congreso en dicha línea temática.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados