Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Teoría de mercadotecnia de las artes

Teoría de mercadotecnia de las artes

Autor: Arturo Sastré Blanco , Eduardo Azouri Miranda

Número de Páginas: 456

Libro de investigación que profundiza en la teoría del marketing a partir de cuestionarse las artes en tanto que productos destinados al mercado. Proponiendo una nueva definición de productos sensibles proceden a hacer una clasificación que permite diferenciarlos de una manera que concilia lo real administrativo con la creatividad artística. La teoría del producto sensible plantea la idea de que no hay razón para excluir al arte del mercado, siempre que se reconozcan todos sus atributos y características. Por ende, se puede juntar el aspecto mercantil (la noción de producto) con el aspecto artístico (la noción de sensible), de manera que al entrar y circular en el mercado, el valor cultural no se demerite sino que al contrario, se incremente. Esta nueva teoría de marketing cultural distingue claramente la relación indisoluble del creador con su obra de la relación que tiene con la organización que lleva su obra al mercado. Una cosa es cuando el artista, en uso de su libertad, deposita su talento y trabajo en la obra (artista - obra), y otra es cuando la organización deposita su trabajo en ella, convirtiéndola en producto sensible: (artista - obra) - organización...

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Conflicto e (in)visibilidad

Conflicto e (in)visibilidad

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Alejandro Rojas Martínez

Número de Páginas: 358

El texto se compone de articulos que expresan el cuestionamiento constante de los saberes establecidos, como unica garantia para la no reproduccion de las logicas del poder paralizantes, que se fundan sobre politicas de la verdad detentada por quienes se erigen en la condicion de expertos y como voces autorizadas para hablar en nombre de los otros.

Araucanía-Norpatagonia II

Araucanía-Norpatagonia II

Autor: Núñez, Paula Gabriela , Muñoz Sougarret, Jorge Ernesto , Escobar Sepúlveda, Darío , López, Silvana , Michel, Carolina , Almonacid Zapata, Fabián Patricio , Porcaro, Tania , Williams, Fernando , Mehdi, Gustavo , Núñez, Andrés , Aliste, Enrique , Crovetto, Marcela , Stefanelli, Lía Sofía , Manara, Carla , Rodríguez Marino, Paula , Baeza, Brígida , Barelli, Ana Inés , Lago, Luciana , Matossian, Brenda , Vejsberg, Laila , Benedetti, Alejandro , Laurín, Alicia , Lema, Carolina , Tamagnini, Marcela , Nicoletti, María Andrea , Rosales Urrutia, Claudio Enrique , Muzzopappa, María Eva , Williams, José Guillermo , Weibel, Hugo , Cádiz, Ivana Anabela

Número de Páginas: 395

Investigadores y cientistas sociales buscan comprender en esta obra las construcciones de sentidos sociales del espacio denominado Araucanía-Norpatagonia, desde una mirada que asume la pluralidad del territorio y de las subjetividades tanto en la Patagonia argentina como en la chilena.

Ética de la investigación en seres humanos y políticas de salud pública

Ética de la investigación en seres humanos y políticas de salud pública

Autor: Genoveva Keyeux

Número de Páginas: 347
Información, participación ciudadana y democracia

Información, participación ciudadana y democracia

Autor: Estela Morales Campos , Alejandro Ramos Chávez , María Graciela Martha Técuatl Quechol , Jonathan Hernández Pérez , Hugo Alberto Figueroa Alcántara

Número de Páginas: 410

Relacionar la información con los ciudadanos y la ciudadanía es fundamental tanto en nuestro entorno local como global, considerando que la categoría de ciudadano se refiere a un hombre o una mujer que pertenece a un grupo social estructurado políticamente, lo que le permite participar en asuntos económicos, sociales o de gobierno, entre otros, de su Estado o de su país, y para lograrlo de forma asertiva necesitamos informarnos y tener los conocimientos requeridos. Información, participación ciudadana y entre palabra e imagen es un esfuerzo en ese sentido, pues reúne las ideas de más de diez académicos nacionales e internacionales que son coordinados por la doctora Estela Morales para pensar cómo es que la ciudadanía puede empoderarse por medio de la información.

Principales diferencias U.S. GAAP - IFRS - NIF

Principales diferencias U.S. GAAP - IFRS - NIF

Autor: Alejandro Morán Sámano

Este libro es la 5a edición actualizada de una exitosa guía elaborada y revisada por los profesionales de EY con una visión global. La obra cuenta con la colaboración de los profesionales técnicos de dicha firma en los países líderes en la aplicación de U.S. GAAP, IFRS y NIF. Resume las principales diferencias entre las normatividades contables más empleadas en México y, a diferencia de otros, este libro ofrece, de forma objetiva e imparcial, no solo un análisis teórico, sino el resultado de la experiencia práctica obtenida en los trabajos de auditoría y asesoría en conversión de normas contables desarrollados por los equipos de EY en México, Europa y Estados Unidos, entre otros lugares en el mundo. En estas páginas el lector encontrará cuadros comparativos y contenidos actualizados para 2016, estructurados en forma muy puntual y concreta para facilitar la consulta rápida. Esta obra comprende un resumen de los principales impactos de una conversión a IFRS derivados de las normas e interpretaciones más importantes en la materia, en donde se pueden identificar las industrias y áreas funcionales en la organización que pueden resultar más afectadas. Además,...

Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca

Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca

Autor: Luis Rodrigo , Amado Salvador Peña

Número de Páginas: 490

La enfermedad celíaca (EC) es un proceso sistémico de naturaleza autoinmune, que aparece en personas genéticamente predispuestas y cuya causa bien conocida, consiste en una intolerancia permanente al gluten, proteína contenida en la harina de ciertos cereales, fundamentalmente el trigo, pero también el centeno, la cebada y la avena.Su frecuencia es elevada ya que aparece en el 1-2% de la población general y tiene una amplia distribución a nivel mundial, por lo que es considerada como una de las enfermedades de base genética más prevalentes. Las formas de presentación son muy variadas, siendo muy frecuentes las manifestaciones digestivas de diversos tipos, pero también son muy abundantes las extra-intestinales, hematológicas, afectaciones en la piel, en articulaciones, en el hígado, óseas y neurológicas...Su abordaje es claramente multidisciplinario y en ella intervienen pediatras, gastroenterológos, internistas, médicos generales, hematólogos, inmunólogos, genetistas, patólogos, hepatólogos, reumatólogos, dermatólogos, neurólogos, ginecólogos, neurólogos, traumatólogos, rehabilitadores, endocrinólogos y nutricionistas, entre otros...La publicación de...

LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Autor: Dr. Juan Benítez Guadarrama , Dra. En A.p. Ana Luisa Ramírez Roja

Número de Páginas: 160

En este libro: LAS NIF´S, encontrará información normativa financiera sobre aspectos relevantes de los estados financieros básicos, además incluye ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos y así poder estructurarlos. CONTENIDO HOJA DE INSTRUCCIONES INTRODUCCION CAPITULO I. NORMATIVIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA 1. Normas de información financiera 2. Información financiera 3. Objetivo 4. Características 5. Importancia 6. Usuarios de la información financiera CAPITULO II. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 1. Definición 2. Objetivos 3. Importancia 4. Normas de presentación 5. Normas de revelación 6. Ejercicios CAPITULO III. DEL ESTADO DE RESULTADOS 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CAPITULO IV. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Normas de revelación 8. Ejercicios CAPITULO V. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CONCLUSIONES

Aprender a mirar la salud

Aprender a mirar la salud

Autor: Joan Benach , Carles Muntaner

Número de Páginas: 136

Revisión sobre las desigualdades en salud y su relación con el nivel económico. Se presentan de modo divulgativo los resultados de numerosas investigaciones sobre el impacto de la desigualdad social en la salud, realizados tanto en España como en el resto del planeta.

Quién gobierna Estados Unidos?

Quién gobierna Estados Unidos?

Autor: G. William Domhoff

Número de Páginas: 266

Estudio de la estructura sociológica de las más importantes instituciones, fundaciones y agencias gubernamentales norteamericanas, que muestra cuáles son las vías de acceso al poder en Estados Unidos y también cómo se transmite y distribuye el poder entre los miembros de la clase superior, misma que posee la mayor parte de la riqueza de la nación.

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Adrián Martínez González

Número de Páginas: 360

Evaluación del y para el aprendizaje es un texto dirigido a los docentes de educación media superior y superior que quieren enriquecer la evaluación del aprendizaje que realizan con sus estudiantes en los diferentes espacios educativos. Su propósito es orientar al usuario en la construcción, utilización e interpretación de instrumentos y estrategias de evaluación eficaces mediante preguntas guía, considerando el contexto de la evaluación, mostrando ejemplos y recursos en línea. Las prácticas de evaluación bien diseñadas ofrecen beneficios importantes a los alumnos, profesores, funcionarios y otros interesados en el uso de los resultados de la evaluación para la mejora continua. En esta obra se destaca la evaluación formativa como una herramienta para lograr aprendizajes significativos mediante la realimentación oportuna, así como la toma de decisiones fundamentada, en donde el currículo, la enseñanza y la evaluación se articulan para maximizar el potencial de los estudiantes.

Acción colectiva, estado y etnicidad en el Pacífico colombiano

Acción colectiva, estado y etnicidad en el Pacífico colombiano

Autor: Mauricio Pardo

Número de Páginas: 322

CONTENIDO: Tras las huellas de los renacientes. Por el laberinto de la etnicidad e identidad de los grupos negros o "afrocolombianos" del Pacífico sur / Oscar Almario / - Usos de la historia y la historiografía por parte de las ONG y OB de las comunidades negras en el Chocó / Stefan R.F. Khittel / - La propuesta social en el norte del cauca y el surgimiento de la movilización étnica afrocolombiana / Teodora Hurtado / - La lógica del río: estructuras espaciales del proceso organizativo de los movimientos sociales de comunidades negras en el Pacífico colombiano / Ulrico Oslender / - Del tiempo cambiado a la titulación colectiva: movimiento social y comunidades negras del alto San Juan / Orlando Jaramillo / - La sociedad negra del Chocó: identidad y movimientos sociales / William Villa / - Derechos étnicos bajo fuego: el movimiento campesino negro frente a la presión de grupos armados en el Chocó. El caso de la HACIA / Mieke Wouters.

Mujeres y sociedad en el México contemporáneo

Mujeres y sociedad en el México contemporáneo

Autor: María Ileana García Gossio

Número de Páginas: 300
Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Autor: Josep Guasch I Torres , Olga Busto Busto , Montserrat Mestres I Solé , Laura Aceña Muñoz , Jaume Capdevila I Aranda

Número de Páginas: 556

Pocos frutos hay tan agradecidos como la uva. Pocos productos acompañados del misterioso encanto del vino al que da lugar. Cada proceso es original. Cada copa, la culminación del trabajo de un equipo de personas implicado en la consecución de un alimento clave para nuestro mediterráneo país. De la cepa a la copa. Este libro recoge el amplio y significativo elenco de estudios recientemente realizados por los grupos de investigación de la red GIENOL. Estudios estratégicos en una coyuntura económica que ha conducido, necesariamente, a la optimización de los respectivos enfoques de viticultores, enólogos e investigadores, en aras de conseguir que los vinos españoles hagan gala de serlo en un mercado internacional cada vez más competitivo. Confiamos en que el lector satisfaga su interés por conocer en qué trabajamos en la Red GIENOL para contribuir a la mejora de la calidad de uno de nuestros alimentos más emblemáticos, desde los tiempos de Noé.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados