Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nuevos Espíritus contemporáneos

Nuevos Espíritus contemporáneos

Autor: Antonio Sáez Delgado

Número de Páginas: 152

Nuevos espíritus contemporáneos continúa el trabajo de investigación trazado en Espíritus contemporáneos. Relaciones literarias luso-españolas entre el Modernismo y la Vanguardia (Renacimiento, 2008), que es, a su vez, heredero directo de otros libros de Antonio Sáez Delgado publicados con anterioridad en España y Portugal. Todos ellos pretenden reconstruir el mapa de las relaciones literarias entre los dos países ibéricos en el tiempo comprendido entre 1890, con la llegada del Simbolismo a Portugal, y 1936, año en que estalla la guerra civil española, con la firme convicción de que es posible leer ese tiempo apasionante como el continuum múltiple y heterogéneo de la modernidad en la Península. Por los ocho textos que constituyen este volumen desfilan los nombres de Fernando Pessoa, Teixeira de Pascoaes o Eugénio de Castro junto a los de César González-Ruano, Enrique Díez-Canedo o Mauricio Bacarisse. Modernos y antimodernos se dan la mano entre sus líneas, y conforman ese magma plural y poliforme construido, en paralelo, por los defensores y detractores del Modernismo y la Vanguardia, entendiendo la Península como un polisistema plural de flujos y reflujos...

Espíritus contemporáneos

Espíritus contemporáneos

Autor: Antonio Sáez Delgado

Número de Páginas: 176

Espíritus contemporáneos reúne doce textos de Antonio Sáez Delgado sobre diversos aspectos de las relaciones entre las literaturas española y portuguesa de principios del siglo XX, con una perspectiva común: leer y entender estas literaturas, en su contexto ibérico, como el continuum de la modernidad en la Península, estableciendo las coordenadas que relacionan el Simbolismo y el Saudosismo portugués con el Modernismo hispánico, y el primer Modernismo Portugués con la Vanguardia Histórica española.

Periferias emancipadas

Periferias emancipadas

Autor: Martín López-vega

Número de Páginas: 203

El poeta irlandés Patrick Kavanagh distinguía entre el provinciano y el pueblerino. El provinciano, decía, siempre mira de reojo a la gran ciudad, mientras que el pueblerino nunca duda de la validez artística de su propia tierra. Periferias emancipadas reclama esa validez y propone una nueva mirada sobre aquellas literaturas ibéricas que, al emanciparse de su antiguo centro, se convierten en lugar de vanguardia y experimentación artística; cuestionan el canon y lo reformulan, afirman el poder renovador de la subjetividad. Martín López-Vega analiza y pone en relieve las valiosísimas aportaciones de las literaturas peninsulares (catalana, vasca, gallega y asturiana) al coro de la literatura universal.

Portuguese Modernisms

Portuguese Modernisms

Autor: Steffen Dix

Número de Páginas: 407

For a more encompassing and stimulating picture of Modernism seen as a movement of the 20th century, a broad spectrum of work across many countries we must explore its diversity. Portuguese Modernism manifested itself both in visual art and in literature, and made a vigorous contribution to this time of profound cultural change. Indeed, the sociocultural transformations that marked the early 20th century in Portugal are still current. This volume provides a critical guide for students and teachers, contributed by an array of scholars with unparalleled knowledge of the period, its artists and its writers. Steffen Dix is Research Fellow at the Institute of Social Science, University of Lisbon; Jeronimo Pizarro is Research Fellow at the Linguistics Centre, University of Lisbon.

Iberian Interfaces

Iberian Interfaces

Autor: Antonio Sáez Delgado , Santiago Pérez Isasi

Número de Páginas: 189

This book explores a key historical moment for literary and cultural relations between Spain and Portugal. Focusing on the period between 1870 and 1930, it analyses the contacts between Portuguese and Spanish writers and artists of this period, showing that, at least among the cultural elites, there were intense and fruitful dialogues across political and linguistic borders. The book presents the Iberian Peninsula as a complex and multilingual cultural polysystem in which diverse literary cultures coexist and are mutually dependent upon each other. It offers a panoramic view of Iberian literary and cultural history, encompassing not just Portuguese and Spanish literary productions, but also Catalan, Galician and Basque works. Combining a clear theoretical foundation with deep historical knowledge and references to specific texts and works, the book offers a thorough introduction to Iberian literature in the late nineteenth and early twentieth century.

Iberian and Translation Studies

Iberian and Translation Studies

Autor: Esther Gimeno Ugalde , Marta Pacheco Pinto , Ângela Fernandes

Número de Páginas: 384

Iberian and Translation Studies: Literary Contact Zones offers fertile reflection on the dynamics of linguistic diversity and multifaceted literary translation flows taking place across the Iberian Peninsula. Drawing on cutting-edge theoretical perspectives and on a historically diverse body of case studies, the volume’s sixteen chapters explore the key role of translation in shaping interliterary relations and cultural identities within Iberia. Mary Louise Pratt’s contact zone metaphor is used as an overarching concept to approach Iberia as a translation(al) space where languages and cultural systems (Basque, Catalan, Galician, Portuguese, and Spanish) set up relationships either of conflict, coercion, and resistance or of collaboration, hospitality, and solidarity. In bringing together a variety of essays by multilingual scholars whose conceptual and empirical research places itself at the intersection of translation and literary Iberian studies, the book opens up a new interdisciplinary field of enquiry: Iberian translation studies. This allows for a renewed study of canonical authors such as Joan Maragall, Fernando Pessoa, Camilo José Cela, and Bernardo Atxaga, and calls...

Almada Negreiros en Madrid

Almada Negreiros en Madrid

Autor: Antonio Sáez Delgado , Filipa M. Valido-viegas De Paula-soares

Número de Páginas: 200

José de Almada Negreiros (1893-1970), uno de los creadores más plurales y personales de la cultura portuguesa del siglo XX -fue pintor, escritor, dibujante, escenógrafo o bailarín-, vivió en Madrid entre 1927 y 1932, periodo durante el cual estableció una extraordinaria red de relaciones con algunos de los nombres más importantes de la esfera cultural española, con Ramón Gómez de la Serna y Federico García Lorca a la cabeza. En aquellos años Almada colaboró, entre otras muchas, con cabeceras como La Gaceta Literaria, Revista de Occidente, Blanco y Negro, La Esfera, ABC o El Sol, al tiempo que decoraba el mítico cine San Carlos, preparaba la escenografía de Los medios seres de Ramón o realizaba los cuadros que componían la linterna mágica para La tragedia de doña Ajada del músico Salvador Bacarisse. Pocos escritores o artistas de otras latitudes, a lo largo del siglo XX, convivieron tanto y en sintonía tan armoniosa y fructífera con los autores españoles como "el portugués Almada", como era conocido entre sus incontables amigos y seguidores madrileños.

Odas Sensacionistas, Salutación a Walt Whitman y Ultimátum de Álvaro de Campos

Odas Sensacionistas, Salutación a Walt Whitman y Ultimátum de Álvaro de Campos

Autor: Fernando Pessoa

Número de Páginas: 203

Fernando Pessoa es hoy un clásico de la literatura mundial, y para ese reconocimiento ha contribuido de forma certera la obra de crítica literaria más polémica de los últimos 30 años: El canon occidental, de Harold Bloom. Pues bien, si Bloom incluyó a Pessoa –el "Whitman renacido", como lo llamó– en su restringido canon de 26 escritores occidentales (era, además, el único autor de la lista que escribía en portugués), ese hecho se debió al fértil intercambio de ideas entre Bloom y una de las lectoras más atentas de la obra del poeta de Lisboa: Maria Irene Ramalho. Los legados intelectuales de Ramalho y Bloom demuestran visiones teóricas e ideológicas distintas en lo que se refiere a la construcción del canon literario. Sin embargo, ambos convergen en la admiración por la obra de Pessoa y, en especial, en una confesada fascinación por su heterónimo más prolífico, el irascible y escandaloso Álvaro de Campos, el ingeniero naval nacido en Tavira y formado en Glasgow, en quien Pessoa depositó toda la emoción que se negó a sí mismo y en quien proyectó un genio sin igual de la poesía de vanguardia del primer tercio del siglo XX. Odas sensacionistas,...

Como si no pisase el suelo

Como si no pisase el suelo

Autor: Carlos Taibo Arias , Carlos Taibo

Número de Páginas: 284

Si de las biografías de Fernando Pessoa se descuenta las partes que se refieren a las dolencias mentales del personaje, a su obra literaria, a la dimensión esotérica presente en la vida y en la obra del poeta, y al diletantismo político al que tantas veces este se entregó, en el mejor de los casos quedan unas pocas decenas de páginas para examinar la condición material de un ser humano profundamente desgraciado y, al tiempo, y en otra dimensión, secretamente feliz. Este libro bucea en lo que esas biografías consideran de relieve menor para estudiar aspectos de la vida de Pessoa que reclaman una aproximación monográfica: el carácter del escritor, su vida cotidiana, el trabajo, la fama que alcanzó, la posteridad que aguardaba, los amores, los viajes, las fotografías, las lenguas en que se desenvolvió, la muerte o, en fin, su relación con el país, Galicia, desde el que esta obra está escrita. Siendo cierto que para la mayoría de los especialistas la vida de Pessoa es un simple accidente -la luz que nace de la obra y la necesidad paralela de rescatar esta hicieron que el ser humano que se hallaba por detrás quedase en un discreto segundo plano-, por qué no...

Las poéticas sucesivas de Juan Ramón Jiménez

Las poéticas sucesivas de Juan Ramón Jiménez

Autor: Almudena Del Olmo Iturriarte

Número de Páginas: 274
La belleza callada de la noche

La belleza callada de la noche

Autor: Antonio Aguilar , Antonio Aguilar Rodríguez

Número de Páginas: 292
Suroeste

Suroeste

Autor: Antonio Sáez Delgado , Luis Manuel Gaspar , Museo Extremeño E Iberoamericano De Arte Contemporáneo

Número de Páginas: 442
MLA International Bibliography of Books and Articles on the Modern Languages and Literatures

MLA International Bibliography of Books and Articles on the Modern Languages and Literatures

Número de Páginas: 1690
Sin imagen

De espaldas abiertas : relaciones literarias y culturales ibéricas, 1870-1930

Autor: Santiago Pérez Isasi , Antonio Sáez Delgado

Número de Páginas: 184
Historia mínima de la literatura española

Historia mínima de la literatura española

Autor: José Carlos Mainer

Número de Páginas: 262

De las jarchas hasta la última literatura. ¿Hablamos castellano o español? ¿Cuándo y cómo se "inventó" la literatura española? ¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder? ¿Son tan diferentes los relatos picarescos y la literatura piadosa del siglo xvi? ¿Dónde reside la originalidad de Cervantes? ¿Fueron escritores populares Lope y Quevedo? ¿Vale la pena volver a leer a los ilustrados españoles del siglo xviii? ¿Son cosas opuestas el romanticismo y el realismo? ¿Cuáles fueron las claves del esplendor cultural de 1900-1939? ¿Hay una literatura "de la transición" o "del desencanto"?

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3816

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Autor: Mercedes Yusta , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 224
Imagologías ibéricas

Imagologías ibéricas

Autor: María Jesús Fernández García , Maria Luísa Leal

Número de Páginas: 580
Tres novelas inmorales

Tres novelas inmorales

Autor: Enrique Gómez Carrillo

Número de Páginas: 231

La bohemia de París vista por el más cosmopolita de nuestros escritores. Tres novelas sobre la juventud, el deseo, la libertad y el juego incandescente de los espejos. «Dos personas se sientan ante una mesa, y el novelista puede decir: “comieron”; dos enemigos se encuentran en una esquina, y el novelista puede decir: “se acuchillaron”; dos obreros entran en una taberna, y el novelista puede decir: “se emborracharon”; pero dos enamorados se acuestan juntos en la misma cama, y el novelista no puede decir lo que hicieron...» Enrique Gómez Carrillo «Su vida recuerda la de aquellos magníficos artistas del Renacimiento italiano, que derrochaban ardientemente tres o cuatro existencias en una sola y conocían la vida tres o cuatro veces mejor que los que no consumen sino una.» Maurice Maeterlinck

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 496

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

El sagaz Estacio, marido examinado

El sagaz Estacio, marido examinado

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Número de Páginas: 119

Ya en la dedicatoria del libro el autor pone en manifiesto su aprecio por 'La Celestina' y, asimismo, por Quevedo. Como otras de sus producciones, es un ejemplo más de su tendencia continuista de las tendencias literarias precedentes a su periodo literario.

El misterio de un hombre pequeñito: novela

El misterio de un hombre pequeñito: novela

Autor: Eduardo Zamacois

Número de Páginas: 301

"El misterio de un hombre pequeñito: novela" de Eduardo Zamacois de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Madrid en la prosa de viaje: Siglos XV, XVI, XVII

Madrid en la prosa de viaje: Siglos XV, XVI, XVII

Autor: José Luis Checa Cremades

Número de Páginas: 354

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados