Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Como dijo Martín Fierro

Como dijo Martín Fierro

Autor: Matías Emiliano Casas

Número de Páginas: 257

A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro sigue provocando una atracción particular en la sociedad argentina. Su presencia se hace visible en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, exposiciones, estudios académicos, actos escolares, refranes, etcétera. El personaje literario, creado por José Hernández en 1872, tiene un poder de convocatoria sin parangón en la historia del país. Este libro explora los motivos de esa vigencia. Su autor considera que el rol protagónico que alcanzó el poema en la cultura nacional debe explicarse más por los variados usos que se le asignaron que por el texto en sí. Olvidos, recortes, tergiversaciones y reescrituras del gran clásico nacional gestaron una figura elástica capaz de responder a diferentes, y contradictorios, intereses. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, instituciones y asociaciones civiles pusieron a prueba el potencial de la obra para propagar mensajes divergentes a lo largo del siglo XX. Índice Introducción. 1. Consideraciones sobre la metodología. 2. Aclaraciones sobre el contenido. 3. El Martín Fierro resumido. Capítulo 1 El Martín Fierro...

Derechos humanos®

Derechos humanos®

Autor: Santiago O'donnell , Mariano Melamed

Número de Páginas: 372

Cómo la organización de derechos humanos más importante de la Argentina desde que combatía a la Dictadura se convierte en un aliado del kirchnerismo y pasa de la épica desinteresada de los fundadores al modelo profesional basado en el funcionamiento de las ONG norteamericanas financiado por grandes donantes corporativos y gobiernos extranjeros. Desde mediados de los setenta, cuando una valiente estrategia legal y un minucioso archivo doméstico sirvieron para enjuiciar a los responsables de la Dictadura, hasta su actual conversión en aliado del kirchnerismo, el CELS ha logrado ser la organización de Derechos Humanos más influyente y poderosa de la Argentina. Derechos Humanos®. La historia del CELS va desde la épica desinteresada de sus fundadores, familiares de desaparecidos, hasta el modelo profesional copiado de las ONG norteamericanas y financiado por grandes donantes corporativos y gobiernos extranjeros que abarca la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales. Guiados en sus comienzos por el católico conservador Emilio Mignone, pasaron jóvenes abogados como Alicia Oliveira, Marcelo Parrilli, Luis Zamora y Jorge Baños, que moriría en el copamiento...

Promoción 2x1 Historias inesperadas

Promoción 2x1 Historias inesperadas

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 430

Historia de las palabras Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. Historias inesperadas de la historia argentina La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Doble agente

Doble agente

Autor: Gabriel Levinas

Número de Páginas: 384

Tras años de paciente investigación, con testimonios inéditos, documentos polémicos, y una narración que atraviesa cinco décadas de militancia, periodismo y política, Gabriel Levinas y su equipo ofrecen una radiografía inesperada de Horacio Verbitsky, el periodista más influyente de la Argentina. "Como periodista, operó a favor del golpe contra Illia y cobró del gobierno de facto de Onganía. Trabajó en la redacción de Clarín mientras era parte de la Inteligencia montonera. Vivió en Buenos Aires durante toda la dictadura y colaboró con la Fuerza Aérea. Fue el gran denunciante de la corrupción menemista y el gran encubridor de la kirchnerista. Adalid de los derechos humanos, apoyó tres ascensos del general Milani." Gabriel Levinas Horacio Verbitsky, uno de los hombres más influyentes de la Argentina, en una radiografía tan polémica como inesperada. Con un trabajo de investigación de años, Gabriel Levinas completa una tarea que parecía imposible: biografiar al personaje que hizo de su actividad como periodista una de las más poderosas máquinas de construcción y acumulación de poder político real. Más de cinco décadas de trágica historia argentina en...

Masacre en el comedor

Masacre en el comedor

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 294

La primera historia documentada sobre el mayor atentado contra una dependencia policial en el mundo: la voladura del comedor de la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal en plena dictadura y el papel de Pepe Salgado, autor material del atentado, y Rodolfo Walsh, hombre clave de la Inteligencia montonera. La bomba de Montoneros que explotó en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal el 2 de julio de 1976, a cien días de instalada la dictadura militar, dejó veintitrés muertos y ciento diez heridos. Fue el atentado terrorista más sangriento de la historia argentina hasta la voladura de la AMIA y sigue siendo el mayor contra una dependencia policial en todo el mundo. Sin embargo, no ha despertado el interés de periodistas ni de historiadores; tampoco el de la Justicia, que cuarenta y cinco años después sigue sin haberlo investigado. Obra cumbre de la guerrilla, parece tratarse de una realidad incómoda para todos: contemporáneamente comportó una humillación poco digerible para la Policía y el gobierno de Videla; en perspectiva, constituye un hecho difícil de justificar para el relato hegemónico sobre los 70. Más aún a la hora de hacer...

Propaganda Due

Propaganda Due

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 314

La logia Propaganda Due detrás de militares, guerrilleros y políticos en la Argentina de los últimos años. Un libro que revela aspectos de la íntima conexión entre el pasado y el presente, desde la incorporación de funcionarios de la P2 en el gabinete camporista hasta la actuación del juez Griesa, la penetración de Irán en América latina o la muerte del fiscal Nisman. Mafia, terrorismo y dinero. A partir de los años sesenta y hasta la guerra de las Malvinas, con una proyección que llega a nuestros días, la logia Propaganda Due habría estado detrás de los más luctuosos acontecimientos de la vida política argentina y manipulado a sus protagonistas, de un lado y del otro de la confrontación ideológica, casi como un espejo de lo que sucedía en Italia. Este libro revela, paso a paso, una compleja trama de conexiones entre banqueros, funcionarios, servicios de inteligencia, militares, guerrilleros, mafia y organizaciones del terrorismo islámico que explica, en clave masónica, los hechos más misteriosos y emblemáticos de la historia reciente: la incubación de Montoneros en el gobierno de Juan Carlos Onganía; las motivaciones reales de los asesinatos de Augusto...

Timerman

Timerman

Autor: Graciela Mochkofsky

Número de Páginas: 542

Timerman es, finalmente, un libro apasionante, que recrea la vida del mítico periodista cuyas grandezas y miserias no son ajenas a las de la sociedad a la que perteneció. De allí que, en sus entretelones, se vislumbre también una respuesta posible a la pregunta mas formulada del ultimo tiempo. ¿Cómo llegamos a esto?

El Doctor Figari

El Doctor Figari

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 340

Esta es la historia, en fin, de una trayectoria de auténtica humanidad, la de un hombre polifacético como pocos, narrada con profundidad y pasión, lográndose un texto que desborda la condición de biografía para convertirse "seguramentecomo le hubiera gustado al propio Figari" en un ensayo histórico-filosófico que puede resultarnos efectivamente contemporáneo. Esta es la reedición de El Doctor Figari, cuya primera edición se publicó en 2002, y quese encontraba agotada desde hace mucho tiempo. En este libro se narra la peripecia de un auténtico "hombre universal", una suerte de ?Leonardo? uruguayo, ávido de saberes, oficios y pasiones. De ese modo, no es solo al reconocido plástico al que se registra: también destacansu empecinada y altruista tarea como Defensor de Oficio; su arduo y muchas veces incomprendido desempeño como Director de la Escuela Nacional de Artes y Oficios; su cercanía con los políticos de mayor fuste del momento. Pero más allá de todas estas actividades, en este texto el Dr.Sanguinetti evoca también al filósofo y al pedagogo, al pensador y humanista que se adentró en la elaboración de entramados conceptuales originales que aún hoy nos...

Los recuerdos vivos

Los recuerdos vivos

Autor: José Rivarola

Número de Páginas: 397

Un adolescente parte de su India natal en un viaje iniciático. Ramachandra Gowda llega a la Buenos Aires de los cincuenta como hijo adoptivo de Adelina del Carril, "Mamita", la esposa de Ricardo Güiraldes, autor del clásico Don Segundo Sombra. Rama se ve atravesado profundamente por varias culturas y sus modos de ser se construyen sobre ellas. José, el narrador, y Rama, el heredero, indagan acerca de la fabulosa vida de Mamita, y en esa búsqueda encuentran y redescubren maravillas y miserias. Emprenden viajes de un lugar a otro, entre la Argentina, la India, España y Francia. Y también viajes internos, mediante la meditación, la filosofía hindú y la espiritualidad. En este libro, literatura y vida se entrecruzan. La India y la Argentina se unen a través del espíritu de Mamita, de Rama y de José, encargado de contar su historia. Una novela imperdible que nos llevará a descubrir costumbres, olores, saberes y sabores.

Vida de perro

Vida de perro

Autor: Horacio Verbitsky , Diego Sztulwark

Número de Páginas: 492

La noche en que Macri venció a Scioli en la segunda vuelta de las presidenciales, Diego Sztulwark le escribió a Horacio Verbitsky para insistirle en que era el momento de encarar un libro de balances. No de inventario de lo mal hecho, no de pase de facturas o de revisión frívola del pasado. De balances políticos. Vida de perro es ese libro. Más de medio siglo de historia argentina desde la mirada de un personaje memorioso, selectivo, intolerante a la ambigüedad y a la estupidez, celoso de su trabajo. Un viajero político en el tiempo. De militante en las FAP a presidente del CELS. Crítico y autocrítico, pero no arrepentido ni nostálgico. Y es a la vez un libro de conversaciones entre personas de distintas generaciones y posiciones ideológicas. Diego Sztulwark, interesado en el pensamiento político y la tradición de las izquierdas, pregunta sin pelos en la lengua porque quiere entender cómo llegamos al gobierno de Cambiemos, porque quiere reemplazar el "misterio" Verbitsky por el "método" Verbitsky, aprovechar su mirada sistemática y documentada sobre el presente para relanzar la investigación y la lucha política sobre bases más vitales, menos engañosas. Juntos...

Periodistas en el barro

Periodistas en el barro

Autor: Edi Zunino

Número de Páginas: 370

Miserias de la guerra mediática protagonizada por Hadad, Verbitsky, Gvirtz, Bonelli-Sylvestre, Majul, Tinelli, Víctor Hugo, Rial y Lanata. Las batallas del kirchnerismo para imponer su proyecto político durante la última década se libraron, sobre todo, desde los medios de comunicación y contra ellos. Y los periodistas fueron arrastrados a un inquietante protagonismo, tras el cual pusieron en juego sus convicciones, egos, desenfrenos, grandezas y miserias. Haciendo eje en las peleas, trampas, mutaciones, locuras y divorcios reales o virtuales que definieron la actuación pública y privada de los comunicadores más reconocidos de la Argentina, Periodistas en el barro es un relato de época donde se cruza el rigor de la investigación periodística con la profundidad del ensayo político y la lógica impúdica del reality show. La trastienda de la venta del grupo Hadad, las intrigas de Verbitsky, la trituradora de Gvirtz, el divorcio Bonelli-Sylvestre, las peleas de Majul, el ostracismo de Tinelli, la metamorfosis de Víctor Hugo, el desenfreno de Rial y la resurrección de Lanata revelan detalles insospechados de una época marcada por las tensiones discursivas, las...

Cristina Fernández

Cristina Fernández

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 363

Primera y reveladora biografía completa de Cristina Fernández de Kirchner. La idea de contar la verdadera historia, política y personal, de Cristina Fernández surgió en 2008, a partir del testimonio de un dirigente peronista, que en los setenta había estudiado junto a Néstor Kirchner. "¿Sabés cuál es el drama de Cristina? -preguntó el dirigente K-. Que el padre verdadero nunca la reconoció. El padre biológico no es Eduardo Fernández, el colectivero. Yo conozco a la familia del padre biológico; son de acá, de La Plata." Esta revelación la emparentaba inesperadamente con la herida personal de Eva Perón, que también había sido hija de madre soltera. Iluminar sus secretos de origen fue revelando muchos otros. ¿Cómo fue que una chica de Tolosa, con altos ideales, terminó liderando una fuerza política atravesada por la corrupción? ¿Y cómo enfrentó, al enviudar, todo el trabajo sucio que requirió el mantenimiento de ese poder? Las páginas que siguen presentan a la verdadera Cristina: a la que se dejó influir por Verbitsky, la que luego construyó un fuerte lazo de dependencia emocional con el Papa Francisco y la que vive obsesionada por la posibilidad de...

Noticias de los montoneros

Noticias de los montoneros

Autor: Gabriela Esquivada

Número de Páginas: 389

Más que la historia de un diario, una interpretación rigurosa y emotiva de la época y de la generación de los 70. "Noticias" fue mucho más que «el diario de los Montoneros». Esta experiencia única en el periodismo argentino debutó a fines de 1973 y duró los nueve tumultuosos meses del último gobierno de Juan Domingo Perón, su muerte, el nacimiento de la Triple A, la intensificación de la guerrilla y la crisis política que desembocó en el golpe de Estado de 1976. Se imaginó, y por momentos logró ser, un medio a la vez sofisticado y popular: La Opinión en traje de Crónica. En su redacción sobraron los nombres ilustres: Horacio Verbitsky, Miguel Bonasso, Francisco Urondo, Juan Gelman o el ya por entonces mítico Rodolfo Walsh. También jóvenes promesas que se realizarían en diferentes direcciones: Carlos Ulanovsky, Roberto Guareschi, Martín Caparrós, Sylvina Walger o Alicia Barrios. Fue el mejor equipo posible en el que parecía ser el mejor momento de la historia argentina. Fue, también, un espejismo: las contradicciones no tardarían en llegar a la redacción del diario, las presiones rápidamente habrían de diluir los rastros del periodismo y el...

Montoneros. Soldados de Massera

Montoneros. Soldados de Massera

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 301

Una obra que demuestra que la contraofensiva no solo resultó funcional a las aspiraciones políticas del almirante Emilio Eduardo Massera y de la logia Propaganda Due, sino que además existió un pacto entre la cúpula montonera y el ex comandante naval; un acuerdo secreto que llevó a la muerte a la mayoría de quienes desconocían esta mesiánica empresa. Este libro es el resultado de una investigación periodística sin precedentes. Carlos Manfroni ha logrado armar un rompecabezas sobre la base de entrevistas a Jorge Rafael Videla, Jorge Eduardo «el Tigre» Acosta, José Alfredo Martínez de Hoz, Antonio Pernías, Gregorio Dupont, la familia Holmberg, Tomás de Anchorena, entre otros. Y también con el más riguroso análisis que se haya realizado de cables de la embajada de los Estados Unidos, de expedientes judiciales que reposaron durante años y de todos los libros publicados sobre los setenta, muchos escritos por ex montoneros. Las pruebas son ciertamente inobjetables.

El enigma Perrotta

El enigma Perrotta

Autor: María Seoane

Número de Páginas: 397

Un relato vertiginoso e inquietante que en la exquisita pluma de María Seoane deviene una pintura reveladora de uno de los períodos más crueles de nuestra historia. El proceso de transformación que llevó a Perrotta a ser amigo de personajes como Onganía, Massera y Martínez de Hoz, para luego vincularse con la guerrilla guevarista, es el enigma que busca desentrañar este libro. Esta investigación se remonta al invierno de 1997, cuando la periodista María Seoane, como editora de un diario, tomó contacto por primera vez con archivos secretos del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, que contenían la transcripción mecanografiada de la declaración bajo tortura de Rafael Cacho Perrotta, secuestrado por la dictadura militar. El ex director y dueño de El Cronista Comercial había desaparecido en 1977, acusado de tener vinculaciones con el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Su destino sintetizaba las aristas más perversas del estado terrorista y las paradojas de muchos argentinos que abrazaron el camino revolucionario. Perrotta pertenecía a la elite empresarial, integraba el círculo de la alta sociedad porteña. Era un hijo del poder económico y político, ...

América Latina en 130 documentales

América Latina en 130 documentales

Autor: Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 280

El cine documental se convirtió, desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito para configurar una "historia secreta" de América Latina, desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente han sido exploradas y liberadas de su silencio por este modo fílmico. El estatuto autónomo y distintivo del documental ha encontrado en América Latina su afirmación más tenaz. Jorge Ruffinelli, experto y coleccionista como no existe otro, recorre aquí esa historia a través de muchos países, en una investigación sin precedentes, con imágenes evocadoras que explican cómo ha llegado a ser tan poderoso. No hay libro igual en español ni en ningún otro idioma: fundamental y único.

Las mayúsculas y las minúsculas en la lengua española

Las mayúsculas y las minúsculas en la lengua española

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 463

¿Por qué no usar mayúsculas o minúsculas cuando corresponde hacerlo? El empleo de mayúsculas y de minúsculas constituye un tema arduo que carece de fácil solución, sobre todo, cuando, al escribir, prima la subjetividad a causa de la premura, el gusto, la intención literaria o la persistente ignorancia. También cada país de lengua española las usa de acuerdo con sus normas locales, y no siempre hay coincidencias con la norma panhispánica. Con este libro, cuyo objetivo es orientar al lector, tratamos de contrastar, en algunos casos, la norma panhispánica con la norma argentina. Y decimos «en algunos casos» porque, a veces, el empleo de mayúsculas y de minúsculas concuerda en ambas normas; otras no. Cuando no se da la coincidencia, se aclara cuál es el uso extendido en la Argentina, que no debe considerarse incorrecto, ya que es parte de la norma local.

El negocio político de la obra pública

El negocio político de la obra pública

Autor: Luis Gasulla , Juan Parrilla

Número de Páginas: 396

Investigación periodística sobre la corrupción en la obra pública en la Argentina, con testimonios únicos (Lázaro Báez y Leonardo Fariña entre ellos). Cómo opera la asociación entre empresarios corruptos, funcionarios "coimeros" y justicia garante de impunidad a través de los gobiernos Kirchner y Macri. "Todo el mundo me usó de forro: la Cámara Argentina de la Construcción y Cristina. Acá todos se limpiaron el culo conmigo." Lázaro Báez al autor, desde la cárcel de Ezeiza, 2 de julio de 2016 "Cuando me subí a una Ferrari pensé que era Dios, pero era un boludo." Leonardo Fariña al autor, desde la cárcel de Ezeiza, 12 de febrero de 2016 La figura de Lázaro Báez, los bolsos repletos de dólares de José López, el conteo frenético de dinero en "la Rosadita", los hoteles fantasma de la ex presidente# La corrupción durante el kirchnerismo tiene símbolos varios pero un eje principal: el negocio de la obra pública. Esta investigación de Luis Gasulla explica en detalle la matriz de los negociados relacionados con la infraestructura de nuestro país y revela por qué esa matriz -que vincula a empresarios corruptos con políticos coimeros a la vista de una...

Facundo o Martín Fierro

Facundo o Martín Fierro

Autor: Carlos Gamerro

Número de Páginas: 523

Desde Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla hasta Julio Cortázar, Roberto Arlt, Manuel Puig, Juan José Saer y Rodolfo Fogwill, el autor de Las Islas reflexiona sobre la identidad nacional a partir de los textos canónicos que la definieron. ¿Qué habría pasado si en vez de elegir el Martín Fierro de José Hernández como nuestro libro nacional hubiésemos elegido el Facundo de Sarmiento? ¿Habría tomado otro curso la historia? ¿Seríamos una sociedad distinta? A partir de esta disyuntiva que alguna vez planteó Jorge Luis Borges, Carlos Gamerro analiza casi dos siglos de literatura argentina. Desde Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla hasta Julio Cortázar, Roberto Arlt, Manuel Puig, Juan José Saer y Rodolfo Fogwill. El autor de Las Islas piensa la identidad argentina a partir de los textos clásicos que la definieron y completa este ensayo con una reflexión sobre temas menos estudiados y más actuales como la homosexualidad en la literatura argentina, el estatus literario de los diarios del Che Guevara, los escritos sobre la guerra de Malvinas y los relatos de la dictadura. "Hagamos como si la literatura fuera no solo muy importante, sino lo más importante del...

Mackentor. Crónica de un saqueo. Los oscuros negocios de Supercemento, Franco Macri y el Estado.

Mackentor. Crónica de un saqueo. Los oscuros negocios de Supercemento, Franco Macri y el Estado.

Autor: Fabián García

Número de Páginas: 490

Mackentor fue una constructora con sedes en Córdoba y Buenos Aires, que los militares ocuparon el 25 de abril de 1977 con la excusa de que financiaba a una organización guerrillera. Nunca se les pudo probar vinculación alguna con las organizaciones armadas de la época. Se trató de un montaje que persiguió el objetivo de quitarle la construcción del Segundo Acueducto Villa María – San Francisco, una de las principales obras de públicas que se construían en Argentina en la década de los 70’, y entregársela a la empresa Supercemento. Entre ejecutivos, empleados y familiares, la dictadura secuestró y detuvo a 30 personas en Córdoba, Santiago del Estero, San Juan y Buenos Aires. Cuatro de sus directivos recuperaron la libertad casi cuatro años después, mientras que Natalio Kejner fue perseguido, incluso después de 1983, en plena democracia y hasta hoy es un caso abierto en la Justicia argentina. Cuatro abogados relacionados con el síndico de la empresa –el abogado Gustavo Roca- fueron secuestrados y permanecen desaparecidos desde 1976. La acción culminó con la destrucción patrimonial de la firma. Los grupos de tarea que asolaron el país en aquellos años,...

El viento de las circunstancias materiales

El viento de las circunstancias materiales

Autor: Guillermo Gasió

Número de Páginas: 376

El historiador Guillermo Gasió ofrece una vasta recopilación de fuentes en torno al año 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un panorama de conjunto que permita apreciar el nivel alcanzado por la cultura argentina. Esta suerte de antología exhibe a personajes consagrados, famosos, influyentes, nuevos y muchos olvidados. Los de Florida y los de Boedo. A los ensayistas poco recordados les siguen autores de provincias de gran mérito. Además de los textos, se agregan las referencias a las peñas literarias, las muestras de arte, ciertas manifestaciones teatrales, cinematográficas, y la consolidación del tango cantado. Gabriela García Cedro ha realizado el estudio preliminar centrado en algunos aspectos relevantes de las letras argentinas de aquel momento. Este libro se corresponde con Que sean libros en blanco. En torno a una encuesta del diario Última Hora sobre "El libro nacional y su venta" (febrero a junio de 1926), por el mismo autor, el mismo sello editorial, y la misma especialista a cargo del estudio preliminar. Por ...

Almanaque Histórico Argentino 1955-1976

Almanaque Histórico Argentino 1955-1976

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 330

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Este, que nos toca transitar luego de la pandemia de COVID-19, donde los discursos de odio vuelven a ser protagonistas, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. Este volumen recorre los años de Guerra Fría, en los que EE.UU. impulsó y sostuvo gobiernos autoritarios y antidemocráticos, en profunda contradicción con la libertad que dicha potencia afirmaba defender. Los instrumentos fueron las FF.AA. y los medios de comunicación. Las dictaduras se caracterizaron por el intento de eliminar la participación popular en nombre de un orden que favoreciera la concentración económica. La proscripción y la represión condujeron al surgimiento de la lucha armada. El período cierra con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que implementó a sangre y fuego el modelo económico que buscaban. Este Almanaque –denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos sobre...

Los orígenes de Aerolíneas Argentinas

Los orígenes de Aerolíneas Argentinas

Autor: Guido Ghiretti , Francisco Halbritter , Gustavo Marón , Claudio Meunier , Marcelo Miranda , Jorge Núñez Padín , Pablo Potenze

Número de Páginas: 543

Este libro narra los acontecimientos, los conflictos y las circunstancias que dieron lugar al nacimiento de Aerolíneas Argentinas. No es militante, menos aún político, tampoco pretende mostrar una historia oficial edulcorada o focalizada solo en los éxitos, con omisión o disimulo de los fracasos. Los orígenes de Aerolíneas Argentinas estuvieron signados por los mismos claroscuros que acompañaron a la empresa en sus siguientes décadas de existencia. Por eso tiene siete autores, cada uno con su propio estilo y su propia perspectiva histórica, todos convencidos de que Aerolíneas Argentinas es y ha sido siempre un fenómeno tan complejo que no admite un pensamiento único, sino una pluralidad de enfoques. La obra pone foco en los diez turbulentos años comprendidos entre 1945 y 1955, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la Revolución Libertadora que depuso al presidente Perón. En esa década el mundo estrenó el sistema de regulación surgido del Convenio de Aviación Civil Internacional (1944), fue creada la Organización de Aviación Civil Internacional (1945), fue fundada la International Air Transport Association (1945), la Argentina proclamó soberanía...

Puerta de Hierro

Puerta de Hierro

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 557

El nuevo libro de Juan Bautista Yofre revisa la vida de Juan Domingo Perón en el exilio a partir del acceso privilegiado (e inédito hasta ahora) de sus archivos personales. "Observo esos días de final de época de Juan Domingo Perón porque el archivo va a tratar sus años en el exilio. Y, como es lógico, no hay exilio si previamente no hay derrocamiento. Durante sus años en el exterior, el ex mandatario va a macerar su pensamiento, revisar su trayectoria y volver con la ayuda de muchos que lo voltearon y el anhelo de su pueblo." Si es verdad que la irrupción de Juan Domingo Perón en la vida política modificó de modo definitivo todas y cada una de las estructuras de la Argentina, es igual de evidente que sus años menos analizados, los del exilio, han sido el abono para el crecimiento del mayor descontrol institucional y la puerta de entrada (y de hierro) a la época más oscura de nuestra historia. Al tiempo que se cumplen setenta años del histórico 1945 y sesenta del derrocamiento de Perón, Yofre no hace foco en el líder presente como presidente de los argentinos, sino que ilumina su monumental ausencia, el modo en el que, proscripto, proyectó desde el exilio los...

¿Cómo pudo suceder?

¿Cómo pudo suceder?

Autor: María Alejandra Vitale

Número de Páginas: 536

Como advirtió Hannah Arendt, nunca un gobierno, aun totalitario, ha basado su poder exclusivamente en medios violentos sino que busca siempre otorgarse legitimidad, en el sentido de lograr la adhesión, el reconocimiento y el derecho a ser obedecido. En Argentina, los medios gráficos funcionaron mayoritariamente como aliados en la construcción del consenso a favor de los gobiernos militares. En los comentarios y editoriales publicados por la prensa escrita inmediatamente después del derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, el 6 de septiembre de 1930, emergió una red de enunciados y de modos de decir que argumentó a favor de ese acontecimiento y que sería reformulada para apoyar, durante el período 1930-1976, los posteriores quiebres de la democracia. Para explicar estas recurrencias la autora de este libro construyó un análisis que se basa en el concepto, acuñado por ella, de memoria retórico-argumental, con referencia a las estrategias persuasivas que en una serie discursiva tienen la función de provocar la adhesión en torno a cierta tesis. En esta oportunidad, lo aplica para estudiar el consenso logrado por los golpes de 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.

Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 328

Una investigación extensa para abordar el pasado argentino. Pacho O'Donnell opone al relato histórico escrito por la oligarquía porteñista vencedora en las guerras civiles decimonónicas, centralista y europeizante, una visión distinta, producto de una investigación extensa y cuidadosa pero escrita para que todos, y no solo los iniciados, podamos abordar nuestro pasado. Próceres, situaciones, acontecimientos hasta hoy considerados intocables por el canon académico, son abordados desde este punto de vista, con valentía y sin otro "prejuicio" que el de la fidelidad a los intereses de la Nación. En este sentido, esta Breve historia argentina tiene un propósito: contribuir al proceso de formación de una conciencia histórica nacional, popular, federal e iberoamericana, única forma de enfrentar con bases sólidas y firmes la ideología elitista, liberal y autoritaria que predomina en nuestra historia "consagrada". «En una época marcada por asombrosos desarrollos tecnológicos, la teoría de la dependencia sigue siendo el eje fundamental de la comprensión historicista. Su denuncia y esclarecimiento fue el objetivo principal de nuestros gloriosos antecesores y debe serlo...

Confidencias diplomáticas

Confidencias diplomáticas

Autor: Carlos Ortiz De Rozas

Número de Páginas: 358

A ojos del ciudadano "común", el mundo de la diplomacia es ajeno, reservado; un universo envuelto en un halo misterioso. El embajador argentino Carlos Ortiz de Rozas, diplomático de intensa y destacada trayectoria, devela en estas memorias cuánto de cierto, y de equivocado, hay en esa visión tan extendida. Este libro reconstruye, a partir de la vida cotidiana de un diplomático de carrera, una gran parte de la historia de los últimos años. Anécdotas y relatos, muchas veces divertidos y curiosos, tienen como escenario a Grecia, Austria, Francia, Estados Unidos, Egipto, Bulgaria y Gran Bretaña, descubriendo el lado menos conocido de la labor de un embajador. Estas Confidencias diplomáticas son un relato plagado de testimonios que involucran a personalidades centrales, como las conversaciones #algunas nunca antes reveladas# entre el presidente Arturo Frondizi y su par estadounidense John Fitzgerald Kennedy, o con el primer ministro indio Jawaharlal Nehru; los encuentros de Raúl Alfonsín con François Mitterrand y con George Bush, y los diálogos de Carlos Menem con Bill Clinton y el propio Bush. A Ortiz de Rozas le tocó intervenir en instancias decisivas para la...

Progresistas fuimos todos

Progresistas fuimos todos

Autor: Eduardo Minutella , María Noel Álvarez

Número de Páginas: 309

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro analiza la trayectoria del progresismo argentino entre esos dos momentos (de 1997 a 2004) a través de uno de sus productos culturales más representativos e influyentes: las revistas políticas que, mientras reflejaban el estado de aquella opinión pública, sus consumos y sus preocupaciones también contribuían a crear el campo del progresismo, como Trespuntos, Veintiuno, TXT y Debate. En un relato apasionante, fruto de una sólida y rigurosa investigación que abarcó más de mil ejemplares de esas publicación se, así como entrevistas con sus principales hacedores, este libro reconstruye una...

Historia de la aviación comercial en América Latina, 1919-2019

Historia de la aviación comercial en América Latina, 1919-2019

Autor: Javier, Vidal Olivares , Melina, Piglia

Número de Páginas: 211

El transporte aéreo desempeña un papel central en la articulación de la movilidad internacional. En América Latina, la aviación como sistema de transporte ha sido y sigue siendo fundamental para la cohesión territorial de los diferentes países y para garantizar las conexiones de la región a escala mundial. Este libro incluye varios trabajos relativos a diversos países —desde Argentina y Chile, pasando por Brasil, Colombia y Cuba—, que buscan explicar los orígenes y la consolidación a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI de la aviación civil como plataforma de desarrollo de un sistema de transporte tecnológicamente avanzado en las relaciones internacionales. La edición recoge elementos sustanciales en el ámbito de la creación y evolución de las diversas experiencias de líneas aéreas nacionales; el papel desempeñado por los Estados en su diseño y función; la trayectoria y las estrategias de adquisición de flotas y sus implicaciones para las relaciones diplomáticas; el impacto del cambio tecnológico en las aerolíneas; la articulación y consolidación de mercados internos; y la estrecha relación entre el despegue de actividades económicas...

La trama celeste

La trama celeste

Autor: Adolfo Bioy Casares

Número de Páginas: 186

En este libro de relatos esrito en 1948, Bioy Casares crea con inagotable fantasía cuentos de apariencia y realidad, de mundos paralelos y juegos espaciotemporales, consiguiendo una de las obras más trascendentes en la literatura argentina. Entre la apertura y el cierre tan simétricos de «Memoria de Paulina» y «El perjurio de la nieve», dos extraordinarios cuentos que, con aires de policial fantástico, exponen a su manera un triángulo amoroso, es como si hubiera algoaún más próximo y accesible en los relatos que conforman La trama celeste: tal vez la recurrencia de la primera persona, las múltiples resonancias en muchos de estos personajes del acto de escribir o la naturalidad con la que el fantástico cierra de un portazo aquello que falsea en el orden de lo real. Jardines con trasfondo, inescrutables giros del destino, mundos paralelos que convergen en algún punto y tranqueras que detienen el tiempo se dan cita en esta serie de relatos tan notables como sutiles que ofrecen, acaso, las puertas de acceso ideales a una de las obras más trascendentes de la literatura argentina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados