Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Como un motor de avión

Como un motor de avión

Autor: Juan Carlos Pueo

Número de Páginas: 784

Lo había dicho el dadaísta Paul Neuhuys en 1922: el poeta «reirá como un motor de avión». Aquel mismo año, Enrique Jardiel Poncela (1901-52) comenzaba a probar una nueva fórmula humorística que le convertiría en uno de los escritores más populares de su época. Esta biografía trata de situar la obra de Jardiel en su contexto históricoliterario, atendiendo a su trayectoria personal y a las circunstancias que le tocó vivir: sus primeros intentos en los campos de la literatura infantil y de la novela policíaca; su amistad con Ramón Gómez de la Serna y su enemistad con Miguel Mihura; su ética del trabajo y su debilidad por el juego; su desesperanza frente al ser humano y su cariño hacia su perro Bobby; su relación de amor-odio con las mujeres que le quisieron y, por encima de todo, su pasión por el teatro, que no sólo le llevó a escribir más de sesenta obras, sino a convertirse en director escénico y en empresario. Todo ello aderezado con miles y miles de tazas de café con leche en medio de ingeniosas tertulias, un viaje en sexticiclo a Zaragoza y dos contratos en Hollywood para escribir y codirigir –en la sombra– películas en español.

Imago Mundi. Álbum del tiempo

Imago Mundi. Álbum del tiempo

Número de Páginas: 640

La construcción de Imago mundi. Álbum del tiempo nace de una declaración de Isaac Newton, quien al referirse a los avances de la ciencia afirmaba que «si hemos podido ver más allá es porque nos encaramamos a hombros de gigantes». Inspirados por esta premisa, un grupo de personas impactadas y estimuladas por la obra y por la forma de mirar el mundo de Agustín Sánchez Vidal han construido un libro-retablo dedicado a pensar en las imágenes y en su capacidad para construir narraciones. Cada autor ha seleccionado aquella que consideraba más reveladora —una pintura, un dibujo, una sombra chinesca, una fotografía, un plano, una partitura, una radiografía, una película, un encefalograma, un videojuego…— para, a continuación, desentrañar el relato del que es portadora y las historias vinculadas a su elaboración, incluso las que se esconden tras ella. Esta obra propone aprender a mirar, leer y pensar en imágenes de todo tipo con nuevos ojos. Ver más, ver mejor y ser más libres encaramados a los hombros de Agustín Sánchez Vidal.

Pensamiento literario español del siglo XX

Pensamiento literario español del siglo XX

Autor: Alfredo Saldaña , Túa Blesa , Juan Carlos Pueo , Enric Sullà

Número de Páginas: 244
De la ebriedad a la leyenda. La trayectoria poética de Claudio Rodríguez

De la ebriedad a la leyenda. La trayectoria poética de Claudio Rodríguez

Autor: Luis García Jambrina

Número de Páginas: 204
Recordar el Quijote

Recordar el Quijote

Autor: Nieves Rodríguez Valle , Aurelio González

Número de Páginas: 365

Para recordar los 400 años de la publicación del Quijote, se convocó a una reunión de especialistas, autores de los doce trabajos de este volumen cuya primera sección está conformada con estudios que relacionan el Quijote de 1605 con el de 1615. Se tocan aspectos como la habilidad artística de Cervantes para omitir información, se lee la obra desde las ilustraciones que la han acompañado, se estudia el significado de discursos y acciones de don Quijote y cómo Cervantes fue un extraordinario lector de su propia obra.

La invención literaria

La invención literaria

Autor: José María Pozuelo Yvancos

Número de Páginas: 145

«Este libro trata de la invención literaria, que asediaré en diferentes autores desde Garcilaso a Gracián, a los que se añaden Góngora, Cervantes y Quevedo. Al elegir el término invención quiero darle un sentido preciso, que evita hacerlo simple sinónimo de creación. Y ello porque el contenido del término y concepto de invención es muy diferente hoy del que se tenía en los siglos XVI y XVII, época que centran los estudios incluidos en este libro. Mientras que actualmente se entiende por invención un concepto análogo al de creación, en términos de producción de un pensamiento o de una técnica nuevos, ligados a la idea de originalidad, Garcilaso, Cervantes o Quevedo usan ese concepto de otra manera. Como iré desarrollando en los diferentes capítulos de este libro, invención se ajustaba en aquella época al sentido que ese término heredaba de

Las novelas ejemplares:

Las novelas ejemplares:

Autor: Aurelio Gónzalez

Número de Páginas: 398

Esta obra reúne trabajos de 22 especialistas de distintos países que estudian la obra cervantina desde amplias y novedosas perspectivas del análisis.

Studia Classica Caesaraugustana

Studia Classica Caesaraugustana

Autor: Vela Tejada, José , Fraile Vicente, Juan Francisco , Sánchez Mañas, Carmen

Número de Páginas: 472

La obra que tiene el lector en sus manos es la culminación de las actividades programadas, entre los meses de febrero y abril de 2013, desde la Delegación en Aragón de la SEEC, con el inestimable apoyo de las áreas de Filología Griega y Latina, Lingüística Indoeuropea e Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, para conmemorar los XXV años de implantación de la Licenciatura de Filología Clásica. Con estas jornadas, se puso todo el empeño y dedicación en que el recuerdo de la efeméride alcanzara la máxima repercusión y sirviera como impulso para mantener viva la llama clásica en el pebetero de la Universidad de Zaragoza. Dada la relevancia de la celebración, se quiso contar con la presencia de acreditados especialistas en las principales disciplinas de los Estudios Clásicos, con la intención, además, de que las ponencias presentadas constituyeran, en conjunto o en aspectos temáticos concretos, una puesta al día de líneas temáticas relativas al mundo clásico a lo largo de los últimos 25 años. Podrá el lector, así, disfrutar de las sugerentes propuestas de los doctores José Miguel Baños, Francisco Beltrán, José Antonio Beltrán, Emilio Crespo,...

El horacianismo en Bartolomé Leonardo de Argensola

El horacianismo en Bartolomé Leonardo de Argensola

Autor: Rosa María Marina Sáez

Número de Páginas: 236
Goya en el audiovisual

Goya en el audiovisual

Autor: Lázaro Sebastián, Francisco Javier , Sanz Ferreruela, Fernando

Número de Páginas: 336

Este libro analiza de forma global tanto los planteamientos artísticos, ideológicos y estéticos como los condicionantes sociales, políticos y de todo orden que han determinado la presencia de la figura de Francisco de Goya y su obra en la producción cinematográfica y televisiva (documental y de ficción) en el ámbito nacional e internacional. El período cronológico considerado abarca desde la década de los años veinte, incluidos diversos proyectos del período silente, hasta la últimas manifestaciones audiovisuales desarrolladas en el presente siglo, algunas de las cuales han tenido como medio de difusión la red de redes.

De grado y de gracias : vejámenes universitarios de los Siglos de Oro

De grado y de gracias : vejámenes universitarios de los Siglos de Oro

Autor: Abraham Madroñal Durán

Número de Páginas: 536

Se trata de una edición de dieciocho textos inéditos o poco conocidos que pertenecen a este género especial que se denomina "vejamen de grado".

Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)

Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)

Autor: Luis Riaza

Número de Páginas: 204

Un amante transformado en roedor, unas profesoras asesinadas, un episodio de tortura inquisitorial, la dignidad de un torero, el quinto avatar de Barbazul o los ritos de muerte y pervivencia en un Escorial de pesadilla son motivos con los que Luis Riaza traslada a la narrativa algunos temas y parte de los códigos que lo convirtieron en referente ineludible del «nuevo teatro español». La violencia, las formas de poder y dominación, el sexo y la muerte se extienden por estas páginas con un lenguaje original y renovador, al margen de convenciones y en un paroxístico proceso de reescritura de los grandes modelos de la tradición literaria. Sus cuentos componen, así, una galería de espejos deformantes ante los que son obligados a pasear unos seres que solo conservan de su condición de humanos los jirones de algunas máscaras, los restos de aquellas ceremonias atávicas que fundaron la ciudad, siempre a costa del sacrificio de un chivo expiatorio, en una ceremonia perpetua de muerte y continuidad. Lleno de guiños a Faulkner, Riaza sigue sus pasos al partir del verso de Macbeth para crear un mundo a la vez onírico y tremendamente real, tan personal como universal.

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Autor: Bénédicte Vauthier , Luis Beltrán Almería , Luis Álvarez Castro , Laurie-anne Laget , Domingo Ródenas De Moya , Natalia Vara Ferrero , Ana Rodríguez Fischer , Albrecht Buschmann , Eduardo Hernández Cano , Ángeles Encinar , Carole Fillière , Marco Kunz , Arturo Casas

Número de Páginas: 327

Teoría(s) de la novela moderna en Españarevisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna(1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo xx ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte desrealizado, cuando no deshumanizado. Es lo que llamamos aquí «querella del realismo». En el conjunto de estos estudios nos detenemos en tres momentos de esta lucha: realismo y modernismo(s), literatura deshumanizada y de avanzada, nouveau romany realismo social. En España, la teoría de la novela de José Ortega y Gasset –y su polémica recepción en los años 1920, 1950 y 1970–, jugó un papel decisivo en la interpretación de estos enfrentamientos que se solapan con supuestas crisis de la novela y la construcción del canon. A partir de esta constatación, se levanta el velo sobre los...

El Quijote y el pensamiento moderno

El Quijote y el pensamiento moderno

Autor: José Luis González Quirós , José María Paz Gago

Número de Páginas: 654

Esta publicación recopila en dos tomos las intervenciones del congreso internacional El Quijote y el pensamiento moderno, organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales en junio de 2004 y que reunió en el Forum de las Culturas de Barcelona a cerca de un centenar de pensadores y estudiosos de todo el mundo. Los investigadores analizaron durante cuatro días las múltiples implicaciones conceptuales de la obra cervantina en el desarrollo del pensamiento moderno de los últimos cuatrocientos años.

Cien años de cine

Cien años de cine

Autor: José Luis Castro De Paz , Pilar Couto Cantero , José María Paz Gago

Número de Páginas: 354
Actas del IX simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada: La mujer, elogio y vituperio

Actas del IX simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada: La mujer, elogio y vituperio

Autor: Sociedad Española De Literatura General Y Comparada. Simposio

Número de Páginas: 416
Actas del Congreso Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética.: Compañeros de viaje

Actas del Congreso "Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética".: Compañeros de viaje

Autor: Túa Blesa , Antonio Pérez Lasheras

Número de Páginas: 692
Actas del Congreso Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética.: En el nombre de Jaime Gil de Biedma

Actas del Congreso "Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética".: En el nombre de Jaime Gil de Biedma

Autor: Túa Blesa , Antonio Pérez Lasheras

Número de Páginas: 588
Congreso Internacional Sobre Humanismo y Renacimiento

Congreso Internacional Sobre Humanismo y Renacimiento

Autor: Maurilio Pérez González , Juan Matas Caballero

Número de Páginas: 696
Historia de la teoría de la comedia

Historia de la teoría de la comedia

Autor: Rosana Llanos López

Número de Páginas: 534

Historia de la teoría de la comedia ofrece una síntesis de las líneas generales que siguió el discurso teórico sobre la comedia a lo largo de los tiempos. Se trata de una amplia exposición que recorre el proceso de formación de la teoría de la comedia desde la Antigüedad hasta el Renacimiento para después observar las consecuencias teóricas y prácticas de las carencias que se detectan en tal formulación al analizar el complejo caso de los debates de la preceptiva dramática española del siglo XVII. Y desde el análisis de tal problemática se ofrece, por último, un salto a la que podría ser la teoría de la comedia más completa de las expuestas hasta el momento, la teoría psicocrítica de la comedia. Por todo, esta obra posee un marcado carácter monográfico dedicado a completar la historia general de la teoría literaria y a mejorar la comprensión global de todo un género dramático, el cómico, que ha adolecido históricamente de un tratamiento detenido; por otra parte, este carácter monográfico no está exento del interés generalista, pues puede estimular la reflexión e investigación sobre fenómenos que trascienden fronteras disciplinares...

Un Cuento Chino

Un Cuento Chino

Autor: Cui Chen

Número de Páginas: 336

En este libro, Chen nos lleva de manera honesta, a través de las páginas de su diario personal y en un período de seis meses, a adentrarnos desde una perspectiva realista en la forma de vida, el pensamiento, los ideales, la cultura, el trabajo, los esfuerzos y los sueños de lo que él mismo llama: “un chino normal”. Con su manera sencilla, nos permite vislumbrar en el trasfondo lo que verdaderamente es y representa esa cultura que para nosotros, y por tanto tiempo, ha sido simplemente “exótica”. Estas páginas abren una puerta que nos muestra las sorprendentes similitudes que existen, particularmente, con los pueblos latinoamericanos; porque, efectivamente, los chinos comen picante, estudian, bailan, cantan, juegan, trabajan y se esfuerzan cada día por ser mejores y dar lo mejor de ellos mismos a sus familias y a su país. Aquí se expresan ideas y verdades que no se entrecruzan con pensamientos políticos. Chen se esfuerza por mostrar a su país y su cultura con la intención de tender un puente de acercamiento y entendimiento con latinoamérica. Un objetivo que cumple ampliamente, porque en conclusión, nos deja ver que China ha despertado y que, con base en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados