Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Argentina emprendedora

Argentina emprendedora

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 194

Análisis y propuestas de los cambios que el emprendedorismo puede generar en la política económica y social de la Argentina. ¿Cómo se transformó Israel en menos de treinta años en el tercer país con mayor cantidad de empresas cotizando en Nasdaq? ¿Cómo desarrolló Estonia -tras la caída de la Unión Soviética- un ecosistema de empresas tecnológicas de las que Skype es su principal referente? ¿Cómo hizo Ruanda para ponerse de pie luego de las masacres de 1994 en las que asesinaron a más de un millón de sus habitantes? ¿Por qué Suiza, sin tener un solo arbusto de café, es el país más cafetero del mundo? ¿Por qué un iPhone viaja por siete países antes de llegar a una tienda? ¿Para qué China planea tener alrededor de veinte millones de ingenieros y técnicos (casi la mitad de la población argentina) para el año 2020? Andy Freire encuentra el denominador común a esas preguntas: los emprendedores y la innovación. Argentina emprendedora es un texto fundamental para todos aquellos que quieran entender qué hacen los países que están aprovechando las oportunidades que el mundo del siglo XXI ofrece y cuál es la hoja de ruta que debería seguir el país para ...

Pasión por emprender

Pasión por emprender

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 189

Este libro reúne conocimiento del mejor nivel mundial, experiencias tangibles y guías específicas acerca de cómo ser un emprendedor en países emergentes. ¡Una fórmula ganadora desarrollada por un virtuoso! Jan Boyer, Asesor de la Administración de la Presidencia de los Estados Unidos. Emprender es sin duda un desafío apasionante, y lo es todavía más en Latinoamérica, donde muchas de las fórmulas importadas de otras latitudes simplemente no dan resultado. Por eso, en este libro Andy Freire -máximo referente de los emprendedores argentinos- se propone integrar algunas de sus experiencias personales con conceptos de la teoría del emprendedurismo de las universidades más prestigiosas del mundo, adaptados a la realidad de los países de la región. Cómo reconocer una oportunidad, cómo conseguir capital, qué estrategias utilizar para entrar en el mercado, cómo crear un plan de negocios sólido, cómo armar un equipo de trabajo, qué recursos emplear para afrontar las dificultades que surjan, son algunas de las preguntas que Pasión por emprender plantea y responde.

¡Crear o morir!

¡Crear o morir!

Autor: Andrés Oppenheimer

Número de Páginas: 362

Con un sorprendente optimismo sobre el futuro de América Latina, Andrés Oppenheimer revela en este libro las claves del éxito en el siglo XXI, en que la innovación y la creatividad serán los pilares del progreso. ¿Qué debemos hacer como personas y países para avanzar en la economÌa de la innovación? ¿Qué debemos hacer para producir innovadores de talla mundial, como Steve Jobs? Para averiguarlo, Oppenheimer el periodista latinoamericano más galardonado a escala internacional explora los secretos de las brillantes trayectorias de varios innovadores en la actualidad. Entre otros, analiza casos como el de Pep Guardiola, el entrenador de futbol que llevó al club Barcelona a su época más gloriosa; el chef Gastón Acurio, quien convirtió a la comida peruana en un motor de crecimiento económico; el estadounidense Bre Pettis, un ex profesor que está revolucionando la industria de las impresoras 3D, o Sir Richard Branson, el magnate británico que está creando una industria de turismo espacial. A partir de esas historias, con su lucidez y amenidad habitual, Oppenheimer extrae conclusiones concretas para ayudarnos a detonar el gran potencial creativo hispanoamericano....

Emprender para cambiar el mundo

Emprender para cambiar el mundo

Autor: Andy Freire , Santiago A. Sena

Número de Páginas: 135

Andy Freire con Santiago A. Sena nos presentan a los emprendedores sociales, quienes demuestran que el impacto social y la sostenibilidad económica no son lógicas contrapuestas, sino una alianza innovadora que cambia paradigmas en todo el mundo. Mientras el futuro aparece amenazante (la pérdida masiva de empleo por la automatización, el calentamiento global y las crisis humanitarias), estos emprendedores traen respuestas: generar un impacto social positivo y sustentable desde empresas que proveen bienes y servicios, tienen clientes, generan ganancias, son rentables y, al mismo tiempo, solucionan problemas sociales concretos. Su experiencia deja en claro que hay una nueva forma de encarar la vida laboral. El capitalismo puede ser salvaje, pero los emprendedores sociales se comprometen a domarlo y humanizarlo en beneficio de la sociedad.

SOS Pymes

SOS Pymes

Autor: Luciana Paulise

Número de Páginas: 160

La actividad de las pequeñas y medianas empresas es uno de los motores de las economías emergentes. Con su espíritu innovador dinamizan el mercado y generan millones de puestos de trabajo. Sin embargo, el 80 por ciento de ellas no sobrevive luego de los dos primeros años. Desde entonces, su crecimiento estará sujeto no sólo a los vaivenes macroeconómicos, sino también a un enemigo interno y silencioso: la escasa profesionalización que afecta el desarrollo de sus empleados y la calidad del producto final. Alejado de las convenciones y los lugares comunes, SOS pymes brinda un enfoque original e integral para abordar y modificar los problemas que surgen durante cada fase del desarrollo. PLANEAR. HACER. VERIFICAR. ACTUAR. Basado en estos cuatro pilares, el libro constituye una guía ágil para elaborar un diagnóstico acertado y definir el plan de acción más conveniente. El resultado es la puesta en práctica de procesos eficientes para la calidad, en un círculo virtuoso de mejora permanente.

Emprendimientos Innovadores Latinoamericanos

Emprendimientos Innovadores Latinoamericanos

Autor: Jorge Hernán Mesa Cano

Número de Páginas: 262

El final del año 2000 significó un período de cambio, de grandes trasformaciones, de generación de nuevos retos y, algo muy importante, fue el punto de partida de un programa de emprendimiento para la Universidad EAFIT, una de las universidades más prestigiosas del contexto colombiano en los campos administrativo y empresarial. En ella, un grupo de egresados, quienes se autodenominaban "Los 12", a través del tiempo de permanencia en la Universidad lograron, por medio de ahorros y del aprovechamiento de oportunidades, crear alrededor de cinco empresas. Infortunadamente, con rapidez vieron cómo sus sueños se derrumbaban; emprendimientos como Pisa Papel (empresas del mundo de la red o del tipo ".com"), Cremosil (compañía de productos químicos), Greentech (empresa de biotecnología), entre otras, fueron muriendo poco a poco. Esto era algo difícil de asimilar, pues los jóvenes que lograron materializar sus ideas en empresas sobresalían por su alto nivel académico; varios de ellos fueron ganadores de condecoraciones y reconocimientos durante sus estudios y, además, su liderazgo los condujo al mundo de la política, llegando incluso a desempeñar altos cargos en...

Desde el campo

Desde el campo

Autor: Gustavo Grobocopatel

Número de Páginas: 557

Una mirada lúcida sobre el campo y el futuro de la Argentina, por el empresario más importante del agro en la región. En Desde el campo , Gustavo Grobocopatel, uno de los empresarios del agronegocio argentino más influyentes de la región, pone en blanco y negro los logros, el potencial y los desafíos del sector más pujante de la economía argentina. Partiendo del caso Los Grobo, devenido una suerte de arquetipo de las oportunidades y los obstáculos del agro nacional, repasa los últimos cuarenta años, desde 1984 hasta el presente: el auge y las crisis del agro, su envión innovador y la construcción de un legado tecnológico y exportador se entrecruzan con los vaivenes económicos, políticos y geopolíticos. El agro argentino como la síntesis de lo mejor de la Argentina y también, de las señales de alerta hacia el futuro. En diálogo con Luciana Vázquez y guiados por su particular estilo de preguntar y repreguntar, despliega una mirada única sobre el conocimiento aplicado, la gestión en tiempos de crisis y el espíritu de gesta. El boom de la soja y la vanguardia de la siembra directa, la uberización del campo y la propiedad de la tierra, la crisis de 2001 y la...

Los nuevos reyes argentinos

Los nuevos reyes argentinos

Autor: Sebastián Catalano

Número de Páginas: 238

LOS NUEVOS REYES ARGENTINOS retrata, de una manera inédita y exhaustiva, a los fundadores de las empresas argentinas −hechas por argentinos, en realidad− cuyos valores de mercado superan los mil millones de dólares. Se trata de Marcos Galperín, cofundador y presidente de Mercado Libre; Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant; Alec Oxenford, cofundador de OLX y Letgo (también de Despegar y DineroMail), y Roberto Souviron, cofundador y director ejecutivo de Despegar, y sus respectivos socios. El periodista Sebastián Catalano consigue explicar cómo es que estos emprendedores locales dieron el gran salto y consiguieron brillar en un universo digital ferozmente competitivo. En estas páginas se cuentan sus vidas y el modo en que convirtieron pequeñas startups tecnológicas en grandes corporaciones de alcance regional y global. Quiénes son, de dónde vienen y qué piensan. Y también lo que supieron aprender: sus recetas para triunfar, que no son otra cosa que las fórmulas que los llevaron a ser exitosos y millonarios. El recorrido es apasionante y conforma un manual de la historia reciente de los emprendedores argentinos que consiguieron coronar sus ideas. El libro...

Argentina innovadora

Argentina innovadora

Autor: Silvia Naishtat , María Eugenia Estenssoro

Número de Páginas: 226

Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo. En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos. No se trata de seres mitológicos, sino de empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. No solo se distinguen por su valor, sino por llevar en su ADN una gran dosis de espíritu rupturista e innovador. Surgieron y se desarrollaron a contramano de la realidad local, y hoy son multinacionales que generan riqueza, trabajo de calidad y crecimiento sostenido. Mercado Libre es la principal plataforma de comercio electrónico de habla hispana y un caso de estudio en la Universidad de Stanford. Despegar es la quinta agencia de turismo del mundo. Globant suministra tecnología a empresas como Disney y Google. OLX está presente en ciento veinte países y es la mayor compañía de venta de clasificados por internet en la India. Pero no son casos excepcionales, y el término "unicornios" se extiende a otras empresas con las mismas características: Gran Data anticipa el comportamiento de los consumidores para las...

La economía de tu vida

La economía de tu vida

Autor: Tomás Bulat

Número de Páginas: 164

El libro trata sobre el rol que juega la economía en la vida cotidiana. Concretamente, cinco factores clave: ingreso, gasto, ahorro, inversión y deuda a lo largo de distintas etapas de la vida (de los 10 a los 20 años, de los 20 a los 30, de los 30 a los 50, de los 50 a los 65, y a partir de los 65). Consejos prácticos para tomar mejores decisiones. ¡Yo no sé nada de economía! Es una de las frases que más comúnmente escucho en la calle o con amigos. Sin embargo, ¿cómo alguien puede decir que no sabe nada de economía si todos los días toma decisiones económicas? Cada mañana salimos a la calle a ganarnos nuestros pesos trabajando. Elegimos en qué gastar y cuánto. Si nos sobran unos pesos, los ahorramos y luego decidimos en qué invertirlos. Y muchas veces, si queremos tener un auto nuevo, comprar un televisor o hacer un viaje, nos endeudamos con la tarjeta o con el banco. Todo el tiempo tomamos decisiones económicas, pero lo hacemos intuitivamente, en parte guiados por nuestras emociones y en parte por la razón. No sólo sabemos de economía, hacemos la economía. Por supuesto que nuestras decisiones cambian con los años, con nuestra vida. No hacemos lo mismo a...

50 claves para emprendedores

50 claves para emprendedores

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 138

Un libro invaluable para quienes recién se inician como emprendedores como para los más experimentados y significa un gran aporte en su búsqueda de hacer las cosas cada día mejor. Por varios años, Andy Freire ha venido respondiendo consultas de emprendedores desde la pantalla de CNN en Español para los prestigiosos ciclos "Economía y finanzas" y "En efectivo". Los miles de mensajes de la audiencia incluyen preguntas que van desde los aspectos básicos sobre cómo orientarse para descubrir una oportunidad o cómo armar un plan de negocios, hasta cuestiones técnicas sobre la realización de una ronda de capital con "inversores ángeles" o la detección de problemas en la implementación de un proyecto. Esa amplia variedad de inquietudes entre los emprendedores de habla hispana es el origen de este libro. En él, Andy Freire responde las preguntas más representativas de una forma detallada, pero accesible.

Las voces del éxito

Las voces del éxito

Autor: Leandro Viotto Romano

Número de Páginas: 114

El libro las Voces del éxito. Una nueva generación de líderes que explica cómo alcanzar el éxito y transformar el mundo a la vez está escrito por varios de los empresarios e intelectuales más influyentes del mundo, quienes reflexionan sobre sus logros como así también sobre los modelos políticos, de educación y liderazgo en América Latina. Participan, entre otros; Los CEOs de Nextel de Mexico, google latam, microsoft latam, mcdonalds, mercadolibre, deloitte, skanska, el Presidente de la Fox international channels, intelectuales como Vargas Llosa, Mónica Caballe, Pilar Rahola, Margarita Cedeño y Marcos Aguinis.

¡Libre!

¡Libre!

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 92

Cómo utilizar herramientas del mundo emprendedor para alcanzar sus objetivos cotidianos. El carácter emprendedor es una de las cualidades más importantes en el mundo de la empresa y los negocios, a punto tal que existe un conjunto de herramientas que ayudan a desarrollarlo. Andy Freire, emprendedor por excelencia y columnista reconocido en radio y televisión, descubrió que esas herramientas pueden trascender el ámbito empresarial y ser de enorme utilidad para definir nuestros propósitos y trazar de manera dinámica y proactiva el camino para conseguirlos, que no es otro que el de una vida plena. "Emprender es mucho más que crear una empresa o una organización: es hacer que las cosas sucedan". Reducir la brecha entre lo que somos y lo que queremos ser es, en fin, la manera de alcanzar y ejercer nuestra propia libertad.

El 5%

El 5%

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 141

Un libro para emprender solidariamente. El 5% de tu tiempo para cambiar el 100% de la vida de alguien que lo necesita. Con muy poco, se puede cambiar mucho. Una idea que, cuando se pone en práctica, suele demostrar su acierto. Guiados por esa idea, Andy Freire y Julián Weich se preguntan -nos preguntan- qué pasaría si el cinco por ciento de la población mundial que está sobre la línea de pobreza decidiera colaborar con algún proyecto solidario aportando simplemente un poco de su tiempo. Digamos, el cinco por ciento. La humanidad dispondría entonces de 131.000 millones de horas invertidas en ayudar al prójimo. Una hora y veinte minutos por día. Un día por mes. Casi dos semanas por año. Tan sólo eso es necesario. Con el cinco por ciento de tu tiempo, podés cambiar el ciento por ciento de la vida de otra persona, aseguran Andy y Julián, y lo demuestran con sus historias y con las de emprendedores sociales. Con una vocación contagiosa, ellos comparten sus motivaciones, sus dificultades, sus logros y sus proyectos. Así, muestran cómo y qué hace falta para mejorar el mundo; el de alguien más y, en consecuencia, el de uno mismo.

Revista DEF #155 | Una industria del espacio

Revista DEF #155 | Una industria del espacio

Autor: Taeda

Número de Páginas: 166

ARGENTINA, AL FRENTE DEL DESARROLLO ESPACIAL Nuestro país cuenta con la experiencia y el dominio de una tecnología de punta de las más requeridas en la actualidad: el diseño y desarrollo de satélites. Dialogamos con los principales protagonistas del ecosistema público-privado que pone a la Argentina en el selecto grupo de países con capacidades en el ámbito espacial.

Las billeteras son de Marte y las carteras son de Venus

Las billeteras son de Marte y las carteras son de Venus

Autor: Marcelo Elbaum , Cecilia Boufflet

Número de Páginas: 225

Que las mujeres trabajan y ganan muchas veces más que los hombres no es novedad. Que los hombres se han sentido interpelados por esa novedad, tampoco. ¿Pero qué pasa con los jóvenes que hoy llegan al mundo del trabajo y el dinero y las diferencias de género? ¿Sigue vigente la escena de La guerra de los Roses? ¿Cuánto sobrevive la independencia de las mujeres modernas cuando llegan los hijos al hogar? ¿El machismo de un hombre dura hasta las segundas nupcias? ¿Tienen una oportunidad de ganar autonomía las mujeres cuando llega el tiempo del retiro? ¿Billetera mata galán? ¿O al galán y a la billetera los mataron las carteras? Este libro parte de la convicción de que, aunque a todos nos cuesta hablar de él, los hombres y las mujeres nos manejamos con el dinero de manera diferente. En esos sobreentendidos se producen grandes malentendidos, discusiones, peleas o alejamientos. Pareciera que hay consenso en que las mujeres quieren ser independientes y los hombres ya no quieren ser Superman; sin embargo, las tensiones y los secretos persisten. En un mundo cambiante, donde el trabajo y el poder de hoy pueden cambiar mañana mismo, hay tantos modelos de relacionarse con el...

Edupunk aplicado. Aprender para emprender

Edupunk aplicado. Aprender para emprender

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 258

Es el segundo volumen de una trilogía editada por Fundación Telefónica, a fin de explorar las distintas aristas de un concepto controvertido –y al mismo tiempo potentemente heurístico– como es el de edupunk. Así vamos reflejando como la experiencia inicial del uso anti- o post-pedagógico de Facebook, se trasmutó en innumerables variantes e intentos de cambio del aprendizaje. Edupunk Aplicado examina estas síntesis y revela como donde la enunciación (de cambio y transformación) es estéril, el diseño de dispositivos de persuasión (dentro y fuera del aula) logra finalmente modificar comportamientos y paralelamente multiplicar los aprendizajes. Gracias tanto al crecimiento agigantado de las redes sociales, como a la provisión masiva de laptops a una población ávida de alfabetizaciones mediáticas en programas de inclusión digital, cambiaron para siempre los parámetros de las discusiones pedagógicas en Iberoamérica.

Desarrollo emprendedor

Desarrollo emprendedor

Autor: Hugo Kantis , Virginia Moori Koenig

Número de Páginas: 285

Un enfoque sistémico de la creación de empresas / Hugo Kantis / - Nacimiento y desarrollo de empresas dinámicas en América Latina / Hugo Kantis / - Principales contrastes entre el proceso emprendedor de la región y el del este de Asia, Italia y España / Hugo Kantis / - Nacimiento y desarrollo de empresas dinámicas en áreas locales y metropolitanas / Virginia Morí Koenig y Hugo Kantis / - La creación de empresas en sectores intensivos en conocimiento y en la industria tradicional / Pablo Angelelli y Hugo Kantis / - El acceso al financiamiento, un reto para la creación de empresas dinámicas / Rogerio Studart y Claudia Suaznábar / - Implicaciones para la formulación de políticas / Hugo Kantis, Pablo Angelelli / - Iniciativas de fomento emprendedor / Hugo Kantis / - Experiencias en América del Norte - Experiencias europeas - Experiencias latinoamericanas.

Branding el arte de marcar corazones

Branding el arte de marcar corazones

Autor: Ricardo Hoyos

Número de Páginas: 188

La marca (brand, en inglés) de un bien o servicio es un activo clave de la empresa para generar ganancias y generar impacto en el mercado. A través de su presencia en la publicidad esta tiene la capacidad de generar en los consumidores estímulos racionales, sensoriales y emocionales para permanecer por largo tiempo en su lista de preferencias de consumo. La construcción, planeación y gerencia de este activo en beneficio de los objetivos de la empresa se conoce como Branding. Este libro llena un vacío en la literatura sobe marketing y publicidad pues reúne los principales aportes conceptuales sobre la marca y su uso en el mundo empresarial. Branding: el arte de marcar corazones hace un recorrido teórico y práctico por las generalidades de esta rama del marketing (tipos de marca, componentes, asignación de nombres, protección legal y la marca como activo) y por las estrategias de gerencia de marca a partir de ejemplos de marcas colombianas y extranjeras exitosas. Estudiantes de pregrado y posgrado de Marketing, Publicidad, Diseño gráfico, Diseño industrial y Administración de Empresas encontrarán aquí una completa fuente de recursos sobre marcas y publicidad. El...

Educar la mirada

Educar la mirada

Autor: Inés Dussel , Daniela Gutiérrez

Número de Páginas: 372

La imagen es hoy uno de los modos de representación más extendidos. Lo visual coloniza otros registros, y estimula tanto como satura nuestra capacidad de conocer y conmovernos ante otras experiencias humanas. Si algo nos define hoy es ser espectadores de eventos visuales que condicionan nuestro vínculo con la realidad y las fantasías. Sin embargo, la reflexión sobre cómo se forma y qué produce la mirada tiene escasa presencia en la discusión cultural y pedagógica, y aún menos en la práctica educativa. En este libro, se presentan contribuciones de diversos autores que analizan las características más importantes del régimen visual actual y sus implicancias para pensar la educación y la pedagogía. Carlos Monsiváis, Rossana Reguillo, Leonor Arfuch, Sandra Carli, Nelly Richard, Jorge Larrosa, Diana Paladino, Silvia Serra, Laura Malosetti Costa, Rosa María Bueno Fischer, Estanislao Antelo, Carlos Skliar, Silvia Duschatzky, Joseph Tobin, Gustavo Fischman, David Benavente, Dino Pancani, Inés Dussel y Jan Masschelein aportan reflexiones y experiencias de trabajo que buscan construir sentidos sobre la saturación y la banalización visual a la que estamos sometidos....

Sin imagen

El proyecto Facebook y la posuniversidad

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 236

Vivimos un tiempo de cambios acelerados que exigen más que el mero aggiornamento bibliográfico o la adopción de nuevas herramientas.No es suficiente con incorporar textos o tecnologías, si lo que los sostiene es una pedagogía exhausta y limitada. Todos los que tenemos alguna responsabilidad en el desarrollo de la educación estamos siendo cuestionados, de manera manifiesta o implícita, por nuevos modos de crear y transmitir conocimiento. El Proyecto Facebook, puesto en marcha durante 2009 en la Universidad de Buenos Aires, nació en un contexto caracterizado por la transmisión alfabética de conocimiento a la que estuvimos abonados como cátedra durante más de una década. El agotamiento de un modelo no es algo que se manifieste de un momento para otro ni tiene una sola razón. Opera a través de capas causales que van sedimentándose, contribuyendo a incubar ese clic emergente a partir del cual ya no hay vuelta atrás. En esencia, el Proyecto Facebook fue un intento de construcción de un entorno colaborativo y abierto de educación, que se ajustara más a las maneras en que entendemos que se produce el conocimiento y menos a una tradición educativa que entiende a los...

Turismo comunitario en Ecuador

Turismo comunitario en Ecuador

Autor: Esteban Ruiz Ballesteros , Doris Solis Carrión

Número de Páginas: 342
Carlos Gardel

Carlos Gardel

Autor: Simon Collier

Número de Páginas: 249

Dedicada quizá si a la figura más señera en la tradición del tango argentino, esta biografía de Carlos Gardel no sólo responde a lo que mínimamente se espera del género: dar cuenta de los hitos y situaciones que articularon lo más significativo del trayecto vital de un personaje -tarea que S. Collier cumple con creces, revelando el enorme talento intelectual que presidió su amplia labor historiográfica- sino también, comporta una suerte de modelo narrativo muy interesante, suscitando una lectura intensa y hasta apasionada del texto. Y el secreto de esto es muy simple: unir al atributo analítico en torno a los hechos, una sobresaliente calidad expositiva que atrapa al lector en una traína que le permite acercarse, por medio de una vida singular, tanto al amplio escenario de una época (primeras décadas del siglo XX), como al desarrollo de una cultura musical de masas: la del tango.

Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

Autor: Javier Auyero

Número de Páginas: 412
El patrimonio nacional de México

El patrimonio nacional de México

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 342

El patrimonio nacional de M xico, primer t tulo de la Biblioteca Mexicana, presenta un an lisis de la situaci n patrimonial del pa s al cierre del siglo XX. Este primer volumen contiene inicialmente estudios sobre la formaci n hist rica de la concepci n del patrimonio, la construcci n imaginaria de lo nacional y el desempe o de las disposiciones oficiales en torno a la protecci n, estudio y difusi n de los bienes sociales; trabajos sobre la diversidad ecol gica, el conocimiento tradicional de los recursos naturales, la flora, la fauna y los restos f siles, y los primeros cap tulos del rea cultural: la diversidad tnica y cultural: el espa ol y las lenguas ind genas.

Víctimas del conflicto armado colombiano

Víctimas del conflicto armado colombiano

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 262

Este libro contiene ocho estudios sobre las víctimas del conflicto armado desde diferentes perspectivas de las ciencias jurídicas y sociales. Incluye una aproximación de carácter sociológico sobre la noción de víctima, una revisión crítica del régimen de reparación en las Fuerzas Armadas, un análisis estadístico de las víctimas militares y un examen del uso de minas antipersona como medio ilícito de combate que se traduce en crimen de guerra. Ofrece, además, un detallado informe del desminado humanitario emprendido por el Ejército Nacional para reparar el tejido social de las comunidades que han sufrido esta práctica atroz de los alzados en armas. El presente volumen es una contribución más de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad, el amplio repertorio de trabajos de investigación auspiciado por el Ejército para fortalecer el análisis de las consecuencias del conflicto armado en el país. Estos aportes, emprendidos con independencia académica, fueron realizados por estudiosos que prestan labores de asesoría en el Comité de Altos Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CAEFI) del Ejército Nacional.

Sin imagen

Articulación de la educación media con la educación superior en el Distrito Capital

Autor: Rafael Eduardo Parada Mendoza , Benjamín Barón Velandia

Número de Páginas: 0

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados