Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Raíces y tradiciones de la psicología social en México

Raíces y tradiciones de la psicología social en México

Autor: Salvador Iván Rodríguez Preciado

Número de Páginas: 468

En México, el estudio y práctica de la psicología social, como una disciplina enfocada a la investigación científica de cómo los individuos y su entorno social se influyen mutuamente, se consolidó hasta el tercer cuarto del siglo XX. Sin embargo sus raíces, como las de la psicología mexicana, se extienden hasta la época de la colonia en que hombres como Benito Díaz de Gamarra y Manuel María Gorriño sientan en la Nueva España las bases de la filoso a moderna y comienzan a influenciar y registrar el pulso de la nación. Recuperar ese legado para perfilar el desarrollo de la psicología social en México es el objetivo de Salvador Iván Rodríguez, quien hurga en la historia distinguiendo aquellos elementos que hicieron posible su ejercicio actual, al mismo tiempo que vierte luz sobre fuentes hasta hoy desconocidas. El resultado es una obra que permite entender qué es la psicología social y los avatares que atravesó hasta lograr echar raíces como un corpus disciplinar independiente y reconocido, recomendable para todo aquel estudioso de esta ciencia, así como para los interesados en conocer mejor la historia de la psicología en México. (ITESO)

100 años de filosofía cubana electiva. 1795-1895

100 años de filosofía cubana electiva. 1795-1895

Autor: Rita María Buch Sánchez

Número de Páginas: 205

Estas páginas describen la trayectoria de la filosofía cubana electiva desde 1795 hasta 1895, a partir de un análisis historicista y crítico-valorativo. Ese primer momento histórico estuvo marcado por el proyecto de reforma general de la enseñanza, plasmada en el "Discurso sobre la reforma de los estudios universitarios" (1795) de José Agustín Caballero. La tendencia iniciada por Caballero tuvo, a juicio de la autora, su colofón un siglo más tarde, en 1895, con la muerte prematura de Martí. No se ha intentado hacer una "historia de la filosofía electiva en Cuba", el objetivo es mostrar la trayectoria que siguieron casi todos los filósofos cubanos durante esos 100 años en relación con el electivismo.

Revista de literatura mexicana, 1940

Revista de literatura mexicana, 1940

Autor: Varios

Número de Páginas: 456

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Mitos y tópicos de la Historia de España y América

Mitos y tópicos de la Historia de España y América

Autor: Joseph Pérez

Número de Páginas: 244

Esta obra recoge varios trabajos elaborados por el reconocido hispanista francés Joseph Pérez desde 1962 hasta hoy, en los que, de forma clara y precisa, pone al día todas las cuestiones esenciales, desde el siglo XVI hasta el XVII, para entender el devenir de la historia de España y América, o, de forma más concreta, los orígenes de la España moderna y su proyección atlántica. Se trata de aclarar la evolución de la sociedad y de la cultura en España desde finales de la Edad Media, tanto en sus aspectos políticos y sociales como ideológicos y religiosos, y también de destacar los rasgos característicos de la conquista y colonización americana , tanto en sus orígenes como en su fase final: las circunstancias en las que los territorios americanos del Imperio llegaron a separarse de la madre patria a principios del siglo XIX. Este libro viene, pues, a ilustrar la marcha progresiva de una investigación de archivos y bibliotecas con unos avances que anuncian las conclusiones contenidas en las grandes obras y síntesis publicadas por el autor sobre los mismos temas. Joseph Pérez (Ariège, Francia, 1931) obtiene en 1955 el título de “agregé d’espagnol” en la...

Una Iglesia asediada

Una Iglesia asediada

Autor: David A. Brading

Número de Páginas: 304

Obra que puede considerarse como la última de una trilogía sobre el México borbónico, de carácter más general que sus dos antecesores. Con objeto de mostrar la conmoción causada por el ataque de los Borbones a la Iglesia mexicana, el autor incluye capítulos basados en los cronistas mendicantes de Michoacán, en los que se observa la dinámica del catolicismo barroco en la Nueva España de los primeros decenios del siglo XVIII.

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2590

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

Luces y Sombras de la Ilustracion espanola

Luces y Sombras de la Ilustracion espanola

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 548
Aprehensión de la historia de la filosofía con sentido ético-cultural.

Aprehensión de la historia de la filosofía con sentido ético-cultural.

Autor: Rita María Buch Sánchez

Número de Páginas: 306

Las tesis de este texto son un resumen –avalado por la experiencia y conocimientos de la autora– de la Historia de la Filosofía, desde la filosofía antigua, hasta el Renacimiento y la Modernidad. Incluye la Ilustración, su influencia en Cuba a fines del siglo XVIII y los pensadores cubanos más destacados del siglo XIX. Se incluye al apóstol José Martí, como integrador y heredero de la filosofía electiva cubana.

¿Pueden las aves romper su jaula?

¿Pueden las aves romper su jaula?

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 491

Más allá, mucho más allá de la llamada filosofía de lo mexicano. Así, tal vez, se podría llamar también este libro. Es una provocación, desde luego, en el sentido de que va en contra de todas esas ideas de "lo propio", "lo auténtico", "la esencia de lo nuestro" el "México profundo", la "raíz de nuestro ser", la "ontología" del mexicano... Es, o pretende ser, sólo una reflexión sobre nuestra historia y nuestros problemas, a contracorriente de lo políticamente correcto. Espero que cumpla su función: irritar, o sea, permitir una crítica profunda de lo que sucede (y ha sucedido) en nuestro país.

Ejemplar de religiosas. Vida de la muy reverenda madre Sor Maria Josefa Lino de la Santisima Trinidad, etc

Ejemplar de religiosas. Vida de la muy reverenda madre Sor Maria Josefa Lino de la Santisima Trinidad, etc

Autor: Juan Benito DÍaz De Gamarra Y DÁvalos

Número de Páginas: 122
Pensamiento en acción

Pensamiento en acción

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 212

Desde la Antigüedad, cuando las preguntas reemplazaron al dogma, la filosofía es el ejercicio de reflexión que nos hace más humanos, al rechazar las certezas y poner en primer plano las dudas, al anteponer la crítica al sentido común. En esta antología de artículos, conferencias y semblanzas, Jaime Labastida –doctor en Filosofía, poeta, miembro y director de la Academia Mexicana de la Lengua– aplica el rigor del pensamiento filosófico a las más diversas cuestiones de la cultura contemporánea. Con un enfoque histórico que abreva en el pasado mexicano y en general en el de América Latina, Labastida recorre la ciencia contemporánea, el lenguaje como vehículo del pensamiento, la convivencia del pensamiento filosófico y el mítico en el México colonial y revolucionario, la lengua española y su vínculo con el quehacer filosófico, las batallas culturales de la Ilustración en las colonias españolas del Nuevo Mundo. Además, un conjunto de perfiles (Charles Darwin, Alexander von Humboldt, Sor Juana Inés de la Cruz, Albert Camus) dan forma a retratos de época que entrelazan el arte, la ciencia y la política. Mientras con versatilidad y argumentación impecable...

Ejemplar de religiosas. Vida de la muy reverenda madre sor María Josefa Lina [sic] de la Santísima Trinidad

Ejemplar de religiosas. Vida de la muy reverenda madre sor María Josefa Lina [sic] de la Santísima Trinidad

Autor: Juan Benito Díaz De Gamarra

Número de Páginas: 98
Iglesia y religión

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 274

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

De l'humanisme aux Lumières

De l'humanisme aux Lumières

Autor: Joseph Pérez

Número de Páginas: 460

Ce volume reprend quelques-uns des articles que Joseph Pérez a publiés au cours d'une carrière consacrée à l'étude de la civilisation de l'Espagne et de l'Amérique latine. L'Espagne s'affirme comme puissance mondiale dans le dernier tiers du XVe siècle ; elle est alors confrontée à deux événements qui auront des conséquences considérables dans son évolution. D'une part, la découverte et la conquête d'un nouveau monde posent des problèmes philosophiques, politiques et moraux : de quel droit un peuple qui se croit supérieur peut-il imposer sa tutelle à un peuple qu'il juge inférieur ? D'autre part, l'avènement de la dynastie des Habsbourg oblige l'Espagne à intervenir - souvent à contrecœur - dans les querelles politiques et idéologiques de l'époque. Littérature et société dans l'Espagne moderne, humanisme et Renaissance, l'Amérique espagnole de la découverte à l'émancipation : autour de ces trois rubriques ont été regroupés des travaux qui cherchent à établir des jalons significatifs sur la voie qui conduit l'Espagne du Moyen Âge à l'époque contemporaine, de l'humanisme aux Lumières.

Los otomies su lengua y su historia

Los otomies su lengua y su historia

Autor: Yolanda Lastra

Número de Páginas: 501

En 1981 hice el primer trabajo de campo en zona otomí. Esto fue en San Andrés Cuexcontitlán, municipio de Toluca, con el propósito de recoger materiales para el Archivo de Lenguas Indígenas de México que publica El Colegio de México. Después de algunos años tuve curiosidad de ver qué tan diferente sería el otomí de Ixtenco (Tlaxcala), que era muy poco conocido. Como resultó ser muy diferente, le dediqué varios años. Posteriormente me empecé a interesar en la variación dialectal de la lengua y así fue como me di cuenta de que los otomíes de una región no tenían idea de la existencia de los demás. La gran mayoría sabe que se habla otomí en el Mezquital, pero ahí no saben que se habla en Tlaxcala, por ejemplo. Después tuve curiosidad de saber si conocían algo de su historia antigua. ¿Habrán oído hablar del reino otomí de Xaltocan? ¿Sabrán algo de la importancia de la provincia de Xilotepec? Las respuestas fueron negativas y entonces decidí que era necesario que los otomíes de todas las regiones de la República conocieran la extensión actual de su territorio y del mismo modo la extensión del territorio en épocas antiguas.

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 3

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 3

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 770
Una mujer, un legado, una historia : homenaje a Josefina Muriel

Una mujer, un legado, una historia : homenaje a Josefina Muriel

Autor: Amaya Garritz

Número de Páginas: 256
Tratados: Errores del entendimiento humano, Memorial ajustado, Elementos de filosofia moderna

Tratados: Errores del entendimiento humano, Memorial ajustado, Elementos de filosofia moderna

Autor: Juan Benito Díaz De Gamarra

Número de Páginas: 260
Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas

Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Bibliográficas

Número de Páginas: 778
La filosofía de la ilustración en México y otros escritos

La filosofía de la ilustración en México y otros escritos

Autor: Rafael Moreno , Norma Delia Durán Amavizca

Número de Páginas: 320

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados